el aire acondicionado de los fendt
[QUOTE=Franc1] [QUOTE=Deeregar]Se me olvidaba, si realmente quieres saber si un tractor es gaston o no antes de probarlo, solo tienes que comparar la capacidad de los depositos para la potencia nominal que tienen, puesto que estan pensados para aguartar unas 10 horas de trabajo a plena carga, a partir de hay yo no veo grandes diferencias entre los distintos fabricantes para cada uno de los segmentos de potencia. [/QUOTE]Puede que algunas marcas antiguamente puedan coincidir en el teorema ese .Pero rapido te lo desmonto, el 6930 autopower va con un deposito de unos 300 l no me acuerdo bien , en otros modelos con el mismo motor en mismos caballos el deposito es mas pequeño , eso los que teneis Jd lo podeis verificar en algunas versiones Split , SE o como se llamen .Otra cosa mas el Fendt 800 tanto el 818 como el 820 llevan un deposito de 325 l , yo veo imposible gastar 32 l hora con este tractor , a 20 se puede llegar , pero 32 tendriamos que hacer un pequeño orificio en el deposito y eso contamina la tierra , , tenemos que ser un poco ecologistas .[/QUOTE]
El fendt de la serie 800 lleva un deposito de 340l y el 6930 uno de 250l y opcional se puede poner otro para tener una capacidad de unos 300l (creo que es otro deposito aparte),
Franc lo de que no se puede llegar a 32l por poder se puede yo he llegado a consumos de 28litros/hora, y un amigo con el mismo tractor que yo 31l/h (6 vertederas voguel 2.50m de corte,tierra fuerte y laderas pronunciadas, fijate que no sube el pivot, siempe tiene que regar en un sentido de giro, y tambien decir que es salir de la nave con el deposito lleno, 1 minuto para ir a la tierra otro minuto para volver y repostar)
El aire acondicionado de los fendt es un poco pobre, aqui en salamanca es suficiente, pero en Badajoz y en Cadiz es escaso (por experiencia propia)
en el 712 el ventilador tiene tres velocidades en la 1 sudas y en la 2 necesitas "tapones" para los oidos; en el 818 con el ventilador continuo ya va algo mejor.
P.D. Son dos 818 inyector bomba. Saludos
El fendt de la serie 800 lleva un deposito de 340l y el 6930 uno de 250l y opcional se puede poner otro para tener una capacidad de unos 300l (creo que es otro deposito aparte),
Franc lo de que no se puede llegar a 32l por poder se puede yo he llegado a consumos de 28litros/hora, y un amigo con el mismo tractor que yo 31l/h (6 vertederas voguel 2.50m de corte,tierra fuerte y laderas pronunciadas, fijate que no sube el pivot, siempe tiene que regar en un sentido de giro, y tambien decir que es salir de la nave con el deposito lleno, 1 minuto para ir a la tierra otro minuto para volver y repostar)
El aire acondicionado de los fendt es un poco pobre, aqui en salamanca es suficiente, pero en Badajoz y en Cadiz es escaso (por experiencia propia)
en el 712 el ventilador tiene tres velocidades en la 1 sudas y en la 2 necesitas "tapones" para los oidos; en el 818 con el ventilador continuo ya va algo mejor.
P.D. Son dos 818 inyector bomba. Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
el 6930 tiene con el opcional 325 litros.Bueno Franc1 ya sabemos que te gusta hablar mucho por horas, y bueno que tu no llegues a los 32 litros hora no quiere decir que no se pueda llegar, eso demuestra que eeres un conductor economico... ademas una cosa es el consumo instantaneo y otro el consumo continuo y difiere mucho el uno del otro, como no conduzco fendt pues te hablo del 7830 y en este le he hecho consumos intantaneos de hasta 46 litros hora, si 46, no has leido mal, el caso es que cuando llevas bien apretao el motor es un tractor que anda sobre los 30 a 35, pero bien apretao, nada de ir de paseo, con el motor rugiendo a 1900 vueltas y trabajando de c***, mientras que no se llegue a esos estremos pues depende de la demanda de potencia teniendo consumos desde 5 litros hora de media al final del dia, hasta consumos de 24 litros hora al final de la jornada trabajando fuerte, y por eso a mi lo de los consumos hora no me gusta, ni ahora ni nunca y solo sirve para transporte, porque relamente lo que gasta un tractor esta en relacion con las has que trabaja.Si os parece podriamos abrir un tema, en relacion con lo que se comentaba de los tractores, de cuales son sus virtudes y sus defectos, bueno virtudes las dejamos aparte y siempre podremos decir que es aquello mejorable en nuestras maquinas y que no nos gustan.En el 7830 se puede mejorar:El filtro de aire de la cabina es una "m***" en un dia de verano con polvo con tierra seca tienes que limpiarlo dos veces al dia, o entrara polvo a la cabina, y limpieza diaria tanto en verano como en invierno.El prefiltro del recirculacion del aire acondicionado lo subiria arriba en el techo puesto que lo lleva a ras de suelo y suele atraer la tierra del piso de la cabina, siempre me ha gustado que los tractores monten el aire acondicionado y el evaporador en el techo.Llevo activie seat que es una maravilla pero si la cabina viniese con suspension neumatica seria la requeteostia, en todo lo demas, controles, visibilidad, acustica, resonancia, calidad de materiales, ergonomia en los mandos y funciones "chapo" para JD.Guardabarros de las ruedas son cortos, es decir, cuando vas en campo con las ruedas echas unos zompos, y sales a la carretera el barro sale despedido hacia delante golpeando parrilla y capo, e incluso alguna piedra puede dar a la bomba de presion del comon rail con el consecuente problema de averia en algun sensor o picado de tuberia.Las lineas de refrigeracion del aire acondicionado las modificaria y evitaria que pasen justo por encima del turbo, porque cuando tienes el aire acondicionado y la tuberia condensa agua, justo gotea encima del turbo y eso señores de JD no es nada bueno, por mucho que diga el ingeniero que afecta a los componentes. Lo he solucionado forrando esa tuberia con tubo de este que se utiliza para aislar los tubos de las calefacciones, si tienes cuidado con unas abrazaderas y un poco de paciencia queda muy curioso.El tractor no tiene mas defectos, eso es lo que he visto hasta el dia de hoy, por lo demas es una "bestia" en cuanto a funciones no cambiaria nada, ni la distribucion de la consola pues tal y como esta me parece magnifica, bueno la pantalla del comancenter es pequeña, aprovechando que llevo la 2600 AMS podria pasarse las funciones de control del comancenter en el tablero lateral a esta pantalla a la hora de regular funciones de la bomba, grabacion del IMS. PIenso que estas cosas pueden servir a los futuros compradores puesto que los concesionarios no estan muy por la labor de dar tractores a probar a los futuros clientes. Y es importante familiarizarse con los mando y como reacciona el tractor porque una cosa es ver el tractor en la exposicion y otra muy distinta trabajar con él.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=DeutzM640Gracias por la explicacion Franc1, ahora me ha quedado claro.
Algo parecido lleva mi Deutz, aunque a menor escala, claro está. Lleva lo que le llaman "automatic powershift" y lo que hace es subir o bajar las 4 velocidades bajo carga de forma automática según le pises al tractor y siempre buscando el equilibrio entre las mínimas revoluciones y mayor potencia, si frenas o desaceleras tambien reduce el solo.
Un día si puedo ya grabaré un video de como funciona, porque tambien se puede conducir con el joystick, empujando para delante sube marchas y para atras baja, pero no es continuo como el Fendt, se notan los escalones de las velocidades.
Tu tractor es lo mas en tecnología, yo como otros muchos el único defecto que les veo a los Fendt es el precio.
Saludos[/QUOTE]Aqui hay uno de 180 cv y he estado trabajando con el y esto es una "castaña", esta muy bien para cuando haces transporte o cuando vas con labores ligeras, pero cuando el tractor va apretado y lo llevas el power sh*t en automatico este no deja de cambiar relaciones, y tan pronto sube de marcha en una zona ligera de tierra como te baja un velocidad y se suben las revoluciones porque la bomba te hace una correccion de profundidad y necesita cv de motor para los componentes hidraulicos, entonces que un power sh*tt que lleva paquetes de embrague vaya asi todo el dia no es aconsejable a mi entender, para esto estan las transmisiones continuas que no sufren los cambios porque bien, o regulan por velocidad de la corona, o de forma hidrostatica, evitando el desgante prematuro del cambio, y Fendt con el TMS es ejemplar a la hora de trabajar en comunicacion caja cambios-motor como una sola unidad.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Yo he visto un fendt trabajando con trailla, y cuando la trailla esta cargada y se levanta, al no tirarle empieza a meter sus velocidades y el tractor sale como una bala
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Deeregar] [QUOTE=DeutzM640
Gracias por la explicacion Franc1, ahora me ha quedado claro.
Algo parecido lleva mi Deutz, aunque a menor escala, claro está. Lleva lo que le llaman "automatic powershift" y lo que hace es subir o bajar las 4 velocidades bajo carga de forma automática según le pises al tractor y siempre buscando el equilibrio entre las mínimas revoluciones y mayor potencia, si frenas o desaceleras tambien reduce el solo.
Un día si puedo ya grabaré un video de como funciona, porque tambien se puede conducir con el joystick, empujando para delante sube marchas y para atras baja, pero no es continuo como el Fendt, se notan los escalones de las velocidades.
Tu tractor es lo mas en tecnología, yo como otros muchos el único defecto que les veo a los Fendt es el precio.
Saludos[/QUOTE]Aqui hay uno de 180 cv y he estado trabajando con el y esto es una "castaña", esta muy bien para cuando haces transporte o cuando vas con labores ligeras, pero cuando el tractor va apretado y lo llevas el power sh*t en automatico este no deja de cambiar relaciones, y tan pronto sube de marcha en una zona ligera de tierra como te baja un velocidad y se suben las revoluciones porque la bomba te hace una correccion de profundidad y necesita cv de motor para los componentes hidraulicos, entonces que un power sh*tt que lleva paquetes de embrague vaya asi todo el dia no es aconsejable a mi entender, para esto estan las transmisiones continuas que no sufren los cambios porque bien, o regulan por velocidad de la corona, o de forma hidrostatica, evitando el desgante prematuro del cambio, y Fendt con el TMS es ejemplar a la hora de trabajar en comunicacion caja cambios-motor como una sola unidad.[/QUOTE]
Si te ha pasado eso es que no lo has programado bien antes de empezar, el Deutz tiene 6 modos posibles de funcionamiento para el cambio automático, por ejemplo para trabajos pesados recomienda activar solo la "L y M" o "M y H", nunca mas de dos gamas a la vez para trabajos pesados, y 3 para trabajos un poco mas ligeros, por ejemplo "LMH".
Si activas LMHS es normal que te ande saltando de velocidades ya que esa combinacion es para transporte por carretera.
Lo recomendable antes de utilizar cualquier tractor es leer el manual, porque sino pasaria lo que dices, se desgastarian prematuramente los discos de tanto cambiar velocidades.
Gracias por la explicacion Franc1, ahora me ha quedado claro.
Algo parecido lleva mi Deutz, aunque a menor escala, claro está. Lleva lo que le llaman "automatic powershift" y lo que hace es subir o bajar las 4 velocidades bajo carga de forma automática según le pises al tractor y siempre buscando el equilibrio entre las mínimas revoluciones y mayor potencia, si frenas o desaceleras tambien reduce el solo.
Un día si puedo ya grabaré un video de como funciona, porque tambien se puede conducir con el joystick, empujando para delante sube marchas y para atras baja, pero no es continuo como el Fendt, se notan los escalones de las velocidades.
Tu tractor es lo mas en tecnología, yo como otros muchos el único defecto que les veo a los Fendt es el precio.
Saludos[/QUOTE]Aqui hay uno de 180 cv y he estado trabajando con el y esto es una "castaña", esta muy bien para cuando haces transporte o cuando vas con labores ligeras, pero cuando el tractor va apretado y lo llevas el power sh*t en automatico este no deja de cambiar relaciones, y tan pronto sube de marcha en una zona ligera de tierra como te baja un velocidad y se suben las revoluciones porque la bomba te hace una correccion de profundidad y necesita cv de motor para los componentes hidraulicos, entonces que un power sh*tt que lleva paquetes de embrague vaya asi todo el dia no es aconsejable a mi entender, para esto estan las transmisiones continuas que no sufren los cambios porque bien, o regulan por velocidad de la corona, o de forma hidrostatica, evitando el desgante prematuro del cambio, y Fendt con el TMS es ejemplar a la hora de trabajar en comunicacion caja cambios-motor como una sola unidad.[/QUOTE]
Si te ha pasado eso es que no lo has programado bien antes de empezar, el Deutz tiene 6 modos posibles de funcionamiento para el cambio automático, por ejemplo para trabajos pesados recomienda activar solo la "L y M" o "M y H", nunca mas de dos gamas a la vez para trabajos pesados, y 3 para trabajos un poco mas ligeros, por ejemplo "LMH".
Si activas LMHS es normal que te ande saltando de velocidades ya que esa combinacion es para transporte por carretera.
Lo recomendable antes de utilizar cualquier tractor es leer el manual, porque sino pasaria lo que dices, se desgastarian prematuramente los discos de tanto cambiar velocidades.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
en los JD es cierto que del agua condensada del aire acondicionado cae directamente al colector de escape o a el turbo, esto es una tonteria pero deverian tomar nota y poner una simple tuberia hacia otro lado, porque no da gusto que caiga agua fria a una pieza que esta a cientos de grados. yo hasta que no me di cuenta de lo que era me mosqueba, porque hacia un ruido al pararlo y yo no sabia de que...
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 133
- Registrado: 29 Ago 2008, 12:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CLM
[QUOTE=Deeregar]con las gradas de 5 metros, y no se, pero 5 litros ha, 8 litros trabajando con ellas a 25 cm profuncidad [/QUOTE]Perdona mi ignorancia, no quiero poner en duda tus afirmaciones, pero me parece complicado hacer una labor de 25 cms de profundidad con una grada de discos que no sea de desmonte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
DutzM, pues seria eso, el tractor no es que sea una castaña literal es una forma de hablar, pero es que ese dia lo programo el mecanico de la casa, y lo que si hacia era subir y bajar de marcha, no de cambiar de grupos, no se, tal vez iba un poco apurado cuando se probo, pero bueno, eso que me dices no lo sabia, y la impresion que me dejo no fue buena en ese momento.New Holland, como dices deberian de tomar nota, pero ya conoces a los de jd, lleban dos series 7020 y 7030 y como ves han cambiado poquitas cosas, hacen oidos sordos de los consejos de los tractoristas y clientes... en fin. Son ingenierosSadefa, no se si sera ingnorancio o no, pero vamos no se como seran las gradas de desmonte en tu zona pero una grada de desmonte aqui se mete hasta el chasis, y vamos esta es una grada que trabaja perfectamente entre 10 y 20 cm con buen tempero, asi pues es simple, te bajas del tractor, te pones en el tajo cojes el nivel del suelo y se mide hasta donde entra el plato en vertical, sin con arado de disco aqui perfectamente hacemos labores de mas de 40 cm con una grada simplemente cuando la tierra va en condinones ya sea de estas rapidas como las tradicionales cuando le habres la uve ya te digo que se meten, tanto que las tradicionales se llevan la tierra con los ejes, pero bueno yo no tengo que convencer a nadie.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 133
- Registrado: 29 Ago 2008, 12:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CLM
Deeregar, tal vez no me haya explicado bien. Lo que trataba de decir es que con una grada normal me parece excesiva una labor de 25 cms (entre 10 y 20 como dices ahora ya me parece más razonable) y de ahí lo de las gradas de desmonte, con las cuales evidentemente haces bastante más labor de ésos 25 cms.Para mi una grada normal sería una grada con discos de 26", la cual puede tener un despeje aproximado de 10-11 pulgadas (25-27 cms) que teniendo en cuenta que los discos van volteando y ahuecando la tierra, nunca podría ser la labor real (y sí, se llevan la tierra con los ejes, lo cual no quiere decir que ésa sea la profundidad de labor).Lo siento si te he molestado con mi comentario, no era mi intención y tampoco has de convencerme de nada. Saludos
Estamos en lo de siempre, que si gasta, que si no hace labor..Lo que si esta claro que los varios cuando les aprieta el terreno gastan con c*** y andan menos. Yo se de Fend con 4 rejas en terreno fuerte, duro y decia que consumia como un condenao y que no andaba. Pero bueno es cuestion de quien ande. Si da tiempo de sobra para ir a velocidad adecuada y hacer la labor en condiciones. Parece que nos dan un premio por ir al bar y decir he labrado a 8 por hora, poco gasto y he acabado. Si me da igual, si luego a ese le he visto en el taller con todo rebentado y a pagar averias. Vamos lo de siempre, que es mejor a la velocidad que se pueda ir y no hacer muchas averias ni gastar mucho gasoil
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Sadefa]
[QUOTE=Deeregar]con las gradas de 5 metros, y no se, pero 5 litros ha, 8 litros trabajando con ellas a 25 cm profuncidad [/QUOTE]Perdona mi ignorancia, no quiero poner en duda tus afirmaciones, pero me parece complicado hacer una labor de 25 cms de profundidad con una grada de discos que no sea de desmonte. [/QUOTE]nada nada , no pasa nada, eso es por que nuestra tierra por aqui es muy pobre, muy arenosa y cuando llegas a una parcela de ese tipo parece que estes metido en una duna esta claro que las gradas no son para hacer ese tipo de labores, para eso mejor siempre un chisel o una vertedera aunque aqui no ganariamos para repuestos con las piedras y las "hitas"el sistema de franc me gusta mucho, es mejor que utilizar el destornillador porque como no este duro por debajo...
[QUOTE=DeutzM640]
Tienes razón en que la cabina de ahora del agrotron no es lo mismo, es 10 veces mejor que la anterior y se de lo que hablo porque tengo las dos, no lo digo de oidas.
Te voy a explicar en lo que ha mejorado:
- Calidad de los plásticos: los plásticos de la primera cabina son demasiado rígidos y se terminan rompiendo con el paso del tiempo y las vibraciones del tractor, los de ahora son mas parecidos a los de un turismo y de tacto mas blando y agradable.
- El asiento del acompañante: se rompia sistematicamente en la anterior cabina (a mi me cambiaron 2 en garantia), ahora le ponen por abajo un refuerzo metalico que evita eso.
-La insonorización: La nueva cabina es mas silenciosa gracias a que trae sellado el parabrisas delantero, la anterior al tenerlo abatible metia mas ruido por la falta de hermeticidad
Y puedo seguir con una larga lista de cosas en las que ha mejorado; distribución de los aireadores, freno de mano, mando del inversor, etc..
Si te parecia la otra la mejor cabina esta entonces va 10 años por delante de la competencia.
[/QUOTE]Y la visibilidad donde queda en los nuevos, vamos no es comparable ni de lejos.Pero vamos lo que riza el rizo es que gires el asiento y golpee en la aleta, me refiero a los que traen la botonera en el reposabrazos.Dices que mejora en los plasticos, malos eran y malos son.Pero para gustos colores, yo valoro ver como carga el cazo de la pala por encima del morro.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 602
- Registrado: 11 Feb 2005, 09:47
Para Deutz.
No he probado todos los tractores de la competencia pero tengo los catálogos de las principales marcas y si que tiene la cifra mas alta, tampoco lo ocultan:
Deutz Agrotron M: 73-74 db
John Deere 7430: 70,6 db
Fendt 718: no lo pone en el catálogo, pero por ejemplo un 922 da 72 db.
Case Puma 180: 70 db
Massey Ferguson 7490: 70 db
Me parece normal que sea mas ruidoso porque tambien es mas espacioso que cualquiera de los mencionados de la competencia, y cuanto mas hueco hay mas dificil es de aislar.
En un Agrotron te puedes bajar y subir por la puerta de la derecha sin dificultad, en otros hay que hacer contorsionismo o ni siquiera se puede.
La amplitud de la cabina del PUMA no tiene nada que envidiar a la del Deutz, y sin embargo la diferencia de sonoridad es un 22% menor.
Hay muchos aspectos que influyen en la rumorosidad de las cabinas, y la amplitud, desde luego no es la más importante.
Josehuesca2009-07-29 08:56:50
No he probado todos los tractores de la competencia pero tengo los catálogos de las principales marcas y si que tiene la cifra mas alta, tampoco lo ocultan:
Deutz Agrotron M: 73-74 db
John Deere 7430: 70,6 db
Fendt 718: no lo pone en el catálogo, pero por ejemplo un 922 da 72 db.
Case Puma 180: 70 db
Massey Ferguson 7490: 70 db
Me parece normal que sea mas ruidoso porque tambien es mas espacioso que cualquiera de los mencionados de la competencia, y cuanto mas hueco hay mas dificil es de aislar.
En un Agrotron te puedes bajar y subir por la puerta de la derecha sin dificultad, en otros hay que hacer contorsionismo o ni siquiera se puede.
La amplitud de la cabina del PUMA no tiene nada que envidiar a la del Deutz, y sin embargo la diferencia de sonoridad es un 22% menor.
Hay muchos aspectos que influyen en la rumorosidad de las cabinas, y la amplitud, desde luego no es la más importante.
Josehuesca2009-07-29 08:56:50
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Selepas] [QUOTE=DeutzM640]
Tienes razón en que la cabina de ahora del agrotron no es lo mismo, es 10 veces mejor que la anterior y se de lo que hablo porque tengo las dos, no lo digo de oidas.
Te voy a explicar en lo que ha mejorado:
- Calidad de los plásticos: los plásticos de la primera cabina son demasiado rígidos y se terminan rompiendo con el paso del tiempo y las vibraciones del tractor, los de ahora son mas parecidos a los de un turismo y de tacto mas blando y agradable.
- El asiento del acompañante: se rompia sistematicamente en la anterior cabina (a mi me cambiaron 2 en garantia), ahora le ponen por abajo un refuerzo metalico que evita eso.
-La insonorización: La nueva cabina es mas silenciosa gracias a que trae sellado el parabrisas delantero, la anterior al tenerlo abatible metia mas ruido por la falta de hermeticidad
Y puedo seguir con una larga lista de cosas en las que ha mejorado; distribución de los aireadores, freno de mano, mando del inversor, etc..
Si te parecia la otra la mejor cabina esta entonces va 10 años por delante de la competencia.
[/QUOTE]Y la visibilidad donde queda en los nuevos, vamos no es comparable ni de lejos.Pero vamos lo que riza el rizo es que gires el asiento y golpee en la aleta, me refiero a los que traen la botonera en el reposabrazos.Dices que mejora en los plasticos, malos eran y malos son.Pero para gustos colores, yo valoro ver como carga el cazo de la pala por encima del morro.[/QUOTE]
Pero tu te has subido en uno de los nuevos? Es que la cabina, que es de lo que estamos hablando tiene incluso mas visiblidad porque ahora llevan el techo solar de cristal, y los demas cristales son los que eran, no han quitado ni encojido ninguno.
Otra cosa es el diseño del morro que ahora no va tan bajo, pero eso no es problema de la cabina.
Lo del asiento es normal, este por lo menos gira unos grados que el anterior no traia la función de giro y eso que era un Grammer.
Y lo de que toque en el lado pasa igual en JD y supongo que en Fendt y demas, como no los pidas con puesto de mando reversible es lo que hay en todos.
Los plásticos han mejorado mucho, por lo menos al tacto y visualmente, despues la calidad el tiempo lo dirá, lo que se es que en el otro a los 2 años ya se partian solos y les salian grietas.
Lo de la pala tienes razón, el morro cuanto mas bajo mejor, pero yo a un tractor de 180cv no le quiero pala porque es demasiado grande para los sitios donde tengo que utilizarla.
Saludos
Tienes razón en que la cabina de ahora del agrotron no es lo mismo, es 10 veces mejor que la anterior y se de lo que hablo porque tengo las dos, no lo digo de oidas.
Te voy a explicar en lo que ha mejorado:
- Calidad de los plásticos: los plásticos de la primera cabina son demasiado rígidos y se terminan rompiendo con el paso del tiempo y las vibraciones del tractor, los de ahora son mas parecidos a los de un turismo y de tacto mas blando y agradable.
- El asiento del acompañante: se rompia sistematicamente en la anterior cabina (a mi me cambiaron 2 en garantia), ahora le ponen por abajo un refuerzo metalico que evita eso.
-La insonorización: La nueva cabina es mas silenciosa gracias a que trae sellado el parabrisas delantero, la anterior al tenerlo abatible metia mas ruido por la falta de hermeticidad
Y puedo seguir con una larga lista de cosas en las que ha mejorado; distribución de los aireadores, freno de mano, mando del inversor, etc..
Si te parecia la otra la mejor cabina esta entonces va 10 años por delante de la competencia.
[/QUOTE]Y la visibilidad donde queda en los nuevos, vamos no es comparable ni de lejos.Pero vamos lo que riza el rizo es que gires el asiento y golpee en la aleta, me refiero a los que traen la botonera en el reposabrazos.Dices que mejora en los plasticos, malos eran y malos son.Pero para gustos colores, yo valoro ver como carga el cazo de la pala por encima del morro.[/QUOTE]
Pero tu te has subido en uno de los nuevos? Es que la cabina, que es de lo que estamos hablando tiene incluso mas visiblidad porque ahora llevan el techo solar de cristal, y los demas cristales son los que eran, no han quitado ni encojido ninguno.
Otra cosa es el diseño del morro que ahora no va tan bajo, pero eso no es problema de la cabina.
Lo del asiento es normal, este por lo menos gira unos grados que el anterior no traia la función de giro y eso que era un Grammer.
Y lo de que toque en el lado pasa igual en JD y supongo que en Fendt y demas, como no los pidas con puesto de mando reversible es lo que hay en todos.
Los plásticos han mejorado mucho, por lo menos al tacto y visualmente, despues la calidad el tiempo lo dirá, lo que se es que en el otro a los 2 años ya se partian solos y les salian grietas.
Lo de la pala tienes razón, el morro cuanto mas bajo mejor, pero yo a un tractor de 180cv no le quiero pala porque es demasiado grande para los sitios donde tengo que utilizarla.
Saludos
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Josehuesca]
Para Deutz.
No he probado todos los tractores de la competencia pero tengo los catálogos de las principales marcas y si que tiene la cifra mas alta, tampoco lo ocultan:
Deutz Agrotron M: 73-74 db
John Deere 7430: 70,6 db
Fendt 718: no lo pone en el catálogo, pero por ejemplo un 922 da 72 db.
Case Puma 180: 70 db
Massey Ferguson 7490: 70 db
Me parece normal que sea mas ruidoso porque tambien es mas espacioso que cualquiera de los mencionados de la competencia, y cuanto mas hueco hay mas dificil es de aislar.
En un Agrotron te puedes bajar y subir por la puerta de la derecha sin dificultad, en otros hay que hacer contorsionismo o ni siquiera se puede.
La amplitud de la cabina del PUMA no tiene nada que envidiar a la del Deutz, y sin embargo la diferencia de sonoridad es un 22% menor.
Hay muchos aspectos que influyen en la rumorosidad de las cabinas, y la amplitud, desde luego no es la más importante.
[/QUOTE]
No confundas visiblidad con amplitud, el Puma tiene cabina de 4 postes y mucha superficie acristalada, pero espacio tiene mucho menos que el Agrotron sino prueba a salir por la puerta derecha de uno y de otro o de ir sentado en el asiento del acompañante y ya me diras.
Y puede ser muy silencioso y lo que quieras pero como tractor deja mucho que desear, o que te parece que el hidraulico venga para levantar 8650kg en un tractor de 210cv? o que solo traiga 2 velocidades de TDF? por no hablar del munticontroller que es una imitación de un joystick solo que lo han puesto fijo y no sirve para nada mas que sujetar unas teclas, es un simple soporte con forma de joystick, de lo mas cutre jamas visto.
Para Deutz.
No he probado todos los tractores de la competencia pero tengo los catálogos de las principales marcas y si que tiene la cifra mas alta, tampoco lo ocultan:
Deutz Agrotron M: 73-74 db
John Deere 7430: 70,6 db
Fendt 718: no lo pone en el catálogo, pero por ejemplo un 922 da 72 db.
Case Puma 180: 70 db
Massey Ferguson 7490: 70 db
Me parece normal que sea mas ruidoso porque tambien es mas espacioso que cualquiera de los mencionados de la competencia, y cuanto mas hueco hay mas dificil es de aislar.
En un Agrotron te puedes bajar y subir por la puerta de la derecha sin dificultad, en otros hay que hacer contorsionismo o ni siquiera se puede.
La amplitud de la cabina del PUMA no tiene nada que envidiar a la del Deutz, y sin embargo la diferencia de sonoridad es un 22% menor.
Hay muchos aspectos que influyen en la rumorosidad de las cabinas, y la amplitud, desde luego no es la más importante.
[/QUOTE]
No confundas visiblidad con amplitud, el Puma tiene cabina de 4 postes y mucha superficie acristalada, pero espacio tiene mucho menos que el Agrotron sino prueba a salir por la puerta derecha de uno y de otro o de ir sentado en el asiento del acompañante y ya me diras.
Y puede ser muy silencioso y lo que quieras pero como tractor deja mucho que desear, o que te parece que el hidraulico venga para levantar 8650kg en un tractor de 210cv? o que solo traiga 2 velocidades de TDF? por no hablar del munticontroller que es una imitación de un joystick solo que lo han puesto fijo y no sirve para nada mas que sujetar unas teclas, es un simple soporte con forma de joystick, de lo mas cutre jamas visto.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 602
- Registrado: 11 Feb 2005, 09:47
[QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Josehuesca]
Para Deutz.
No he probado todos los tractores de la competencia pero tengo los catálogos de las principales marcas y si que tiene la cifra mas alta, tampoco lo ocultan:
Deutz Agrotron M: 73-74 db
John Deere 7430: 70,6 db
Fendt 718: no lo pone en el catálogo, pero por ejemplo un 922 da 72 db.
Case Puma 180: 70 db
Massey Ferguson 7490: 70 db
Me parece normal que sea mas ruidoso porque tambien es mas espacioso que cualquiera de los mencionados de la competencia, y cuanto mas hueco hay mas dificil es de aislar.
En un Agrotron te puedes bajar y subir por la puerta de la derecha sin dificultad, en otros hay que hacer contorsionismo o ni siquiera se puede.
La amplitud de la cabina del PUMA no tiene nada que envidiar a la del Deutz, y sin embargo la diferencia de sonoridad es un 22% menor.
Hay muchos aspectos que influyen en la rumorosidad de las cabinas, y la amplitud, desde luego no es la más importante.
[/QUOTE]
No confundas visiblidad con amplitud, el Puma tiene cabina de 4 postes y mucha superficie acristalada, pero espacio tiene mucho menos que el Agrotron sino prueba a salir por la puerta derecha de uno y de otro o de ir sentado en el asiento del acompañante y ya me diras.
Y puede ser muy silencioso y lo que quieras pero como tractor deja mucho que desear, o que te parece que el hidraulico venga para levantar 8650kg en un tractor de 210cv? o que solo traiga 2 velocidades de TDF? por no hablar del munticontroller que es una imitación de un joystick solo que lo han puesto fijo y no sirve para nada mas que sujetar unas teclas, es un simple soporte con forma de joystick, de lo mas cutre jamas visto.
[/QUOTE]
Poes una m*** de tractor, no?....................
Josehuesca2009-07-29 16:02:37
Para Deutz.
No he probado todos los tractores de la competencia pero tengo los catálogos de las principales marcas y si que tiene la cifra mas alta, tampoco lo ocultan:
Deutz Agrotron M: 73-74 db
John Deere 7430: 70,6 db
Fendt 718: no lo pone en el catálogo, pero por ejemplo un 922 da 72 db.
Case Puma 180: 70 db
Massey Ferguson 7490: 70 db
Me parece normal que sea mas ruidoso porque tambien es mas espacioso que cualquiera de los mencionados de la competencia, y cuanto mas hueco hay mas dificil es de aislar.
En un Agrotron te puedes bajar y subir por la puerta de la derecha sin dificultad, en otros hay que hacer contorsionismo o ni siquiera se puede.
La amplitud de la cabina del PUMA no tiene nada que envidiar a la del Deutz, y sin embargo la diferencia de sonoridad es un 22% menor.
Hay muchos aspectos que influyen en la rumorosidad de las cabinas, y la amplitud, desde luego no es la más importante.
[/QUOTE]
No confundas visiblidad con amplitud, el Puma tiene cabina de 4 postes y mucha superficie acristalada, pero espacio tiene mucho menos que el Agrotron sino prueba a salir por la puerta derecha de uno y de otro o de ir sentado en el asiento del acompañante y ya me diras.
Y puede ser muy silencioso y lo que quieras pero como tractor deja mucho que desear, o que te parece que el hidraulico venga para levantar 8650kg en un tractor de 210cv? o que solo traiga 2 velocidades de TDF? por no hablar del munticontroller que es una imitación de un joystick solo que lo han puesto fijo y no sirve para nada mas que sujetar unas teclas, es un simple soporte con forma de joystick, de lo mas cutre jamas visto.
[/QUOTE]
Poes una m*** de tractor, no?....................
Josehuesca2009-07-29 16:02:37