PRECIO DE LA PAJA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 90
- Registrado: 17 Sep 2007, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campos-Pan, Zamora
Yo he quedado en ajustar la paja por ha. el martes que viene y la única referencia que tengo es la de un señor que tiene cosechadora y empacadora y lo que les hace a los clientes es quitarles 2000 Pta/ha del precio de la cosechadora a cambio de la paja.
AL FINAL DE LA PARTIDA EL REY Y EL PEÓN VUELVEN AL MISMO CAJÓN
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Y tan barato. con 2.5 kg de paja por término medio, se genera el mismo poder calorífico que con 1 litro de gasoil. El precio de la paja empacada es de unas 5 pts/kg, incluido el precio marginal del producto en el suelo + el coste del kilo por empacar, en zonas con demanda. Un litro de gasoil sin contar impuestos debe costar entre 25 y 30 pts/l en la refinería, como mucho. Es decir, 5-6 veces más. ¿No es alucinante? ¿Cuál es el misterio de la paja? ¿No se podría pagar un precio acorde a su poder calorífico en cualquier central térmica o de biomasa?
El que sepa algo, nos lo cuente. Gracias.
http://www.navarraagraria.com/n163/arbioma.pdf
Según este razonamiento, por cada 100.000 kg de paja, podrían retornar al agricultor 30%(precio paja sin empacar) x 2/5(poder calorífico frente al gasoil) = 12500 litros de gasoil sin impuestos, puesto que se trata de calorías renovables. Sin contar los portes. Aunque fueran la mitad, tendría combustible gratis para todo el año. Evidentemente, a los políticos no les interesa ni el cambio climático, ni la biomasa, ni el CO2, ni el bienestar del agricultor. Solamente llevarse los impuestos, y que sus amiguetes de las empresas energéticas vendan sus productos obtenidos de otras fuentes mucho más contaminantes. Y alguien se llevará las comisiones correspondientes.
Eso es lo que yo barrunto.Ebano582009-07-06 17:50:40
El que sepa algo, nos lo cuente. Gracias.
http://www.navarraagraria.com/n163/arbioma.pdf
Según este razonamiento, por cada 100.000 kg de paja, podrían retornar al agricultor 30%(precio paja sin empacar) x 2/5(poder calorífico frente al gasoil) = 12500 litros de gasoil sin impuestos, puesto que se trata de calorías renovables. Sin contar los portes. Aunque fueran la mitad, tendría combustible gratis para todo el año. Evidentemente, a los políticos no les interesa ni el cambio climático, ni la biomasa, ni el CO2, ni el bienestar del agricultor. Solamente llevarse los impuestos, y que sus amiguetes de las empresas energéticas vendan sus productos obtenidos de otras fuentes mucho más contaminantes. Y alguien se llevará las comisiones correspondientes.
Eso es lo que yo barrunto.Ebano582009-07-06 17:50:40
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
[QUOTE=Gualdo]Este año hay poca paja en muchos sitios, aqui (oeste de Burgos) todos los años suele haber bastante y este año muy poca. Yo creo que 7 ptas la de cebada es bastante poco, ademas habra que compensar lo que nos timan los almacenistas de cereal pagando miserias por el grano... [/QUOTE]
Muy bonito hombre, jodiendo a los compañeros ganaderos en lugar de plantar cara a los almacenistas....asi nos va
Muy bonito hombre, jodiendo a los compañeros ganaderos en lugar de plantar cara a los almacenistas....asi nos va
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
[QUOTE=Ebano58]Y tan barato. con 2.5 kg de paja por término medio, se genera el mismo poder calorífico que con 1 litro de gasoil. El precio de la paja empacada es de unas 5 pts/kg, incluido el precio marginal del producto en el suelo + el coste del kilo por empacar, en zonas con demanda. Un litro de gasoil sin contar impuestos debe costar entre 25 y 30 pts/l en la refinería, como mucho. Es decir, 5-6 veces más. ¿No es alucinante? ¿Cuál es el misterio de la paja? ¿No se podría pagar un precio acorde a su poder calorífico en cualquier central térmica o de biomasa?
El que sepa algo, nos lo cuente. Gracias.
http://www.navarraagraria.com/n163/arbioma.pdf
Según este razonamiento, por cada 100.000 kg de paja, podrían retornar al agricultor 30%(precio paja sin empacar) x 2/5(poder calorífico frente al gasoil) = 12500 litros de gasoil sin impuestos, puesto que se trata de calorías renovables. Sin contar los portes. Aunque fueran la mitad, tendría combustible gratis para todo el año. Evidentemente, a los políticos no les interesa ni el cambio climático, ni la biomasa, ni el CO2, ni el bienestar del agricultor. Solamente llevarse los impuestos, y que sus amiguetes de las empresas energéticas vendan sus productos obtenidos de otras fuentes mucho más contaminantes. Y alguien se llevará las comisiones correspondientes.
Eso es lo que yo barrunto.[/QUOTE]Todo esto está muy bien y es muy cierto lo que cuentas, pééroooo....1.- Resulta que la ÚNICA planta (hoy) que genera electricidad a partir de paja es Acciona-Sangüesa http://www.acciona-energia.com/default. ... 20203012.- Me cuentan que, por lo que sea, están parados. Puede ser una parada técnica.3.- Al ser (hoy) la única planta de esas características...., el precio lo pone ella.4.- La única competencia que tiene hoy esta planta es el consumo de paja para ganadería. Si algún censo de ganado ha bajado pero de lo lindo, han sido los del ovino y terneros engorde, es decir, los grandes consumidores de paja del país. Bueno. Realmente tiene otra competencia: El precio del petróleo, que hoy cuesta un 55% menos que hace 12 meses....5.- Como estará la cosa, amigo Ebano58, que a pesar de que la cosecha de cereal en el granero de España (C. y L.) ha descendido con respecto al año pasado un 40/50% (según fuentes), el precio de la paja, más o menos, está como el año pasado. Ya leo a algún compañero que por Extremadura no. De momento, es la excepción que confirma la regla.6.- ¿Subirá el precio de la paja?... Pues, literalmente, no tengo NI IDEA..., pero yo apostaría a que no.Nosotros, este año, la hemos dejado en el campo, la hemos labrado y eso que queda allí. Algo hará.........
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Gualdo]Este año hay poca paja en muchos sitios, aqui (oeste de Burgos) todos los años suele haber bastante y este año muy poca. Yo creo que 7 ptas la de cebada es bastante poco, ademas habra que compensar lo que nos timan los almacenistas de cereal pagando miserias por el grano...
[/QUOTE]Pues con esa actitud poco vas a conseguir, te convertiras como los almacenistas en un timador... Como no eres lo suficientemente listo para que no te timen, tu timas a los que no tienen otra solucion mas que comprar la paja, con esta actitud, poco conseguiremos.... De vergüenza
[QUOTE=Sanitou]
[QUOTE=Gualdo]Este año hay poca paja en muchos sitios, aqui (oeste de Burgos) todos los años suele haber bastante y este año muy poca. Yo creo que 7 ptas la de cebada es bastante poco, ademas habra que compensar lo que nos timan los almacenistas de cereal pagando miserias por el grano...
[/QUOTE]Pues con esa actitud poco vas a conseguir, te convertiras como los almacenistas en un timador... Como no eres lo suficientemente listo para que no te timen, tu timas a los que no tienen otra solucion mas que comprar la paja, con esta actitud, poco conseguiremos.... De vergüenza[/QUOTE]Yo no timo a nadie, en todo caso me timan a mi ellos tambien. Porque aqui se vende a lo que nos pagan, y si despues los intermediarios, o sea el camionero, dobla el precio no es culpa nuestra.En tu zona no lo sé, pero en mi zona el precio lo pone el camionero no el vendedor, se puede discutir media peseta o una, no más.Ademas, la paja no es gratis... ademas de el coste de "fabricarla" está el coste de gasoil para empacar, las cuerdas, tener una empacadora que no es barata precisamente, etc, etcAlgunos años se está pagando a 3 o 3,50 y eso no puede compensar con los gastos...
[QUOTE=Reivaj][QUOTE=Gualdo]Este año hay poca paja en muchos sitios, aqui (oeste de Burgos) todos los años suele haber bastante y este año muy poca. Yo creo que 7 ptas la de cebada es bastante poco, ademas habra que compensar lo que nos timan los almacenistas de cereal pagando miserias por el grano... [/QUOTE]
Muy bonito hombre, jodiendo a los compañeros ganaderos en lugar de plantar cara a los almacenistas....asi nos va[/QUOTE]
Vamos a ver creo que no es tan sencillo, si nosotros individualmente plantamos cara a los almacenistas nos quedamos con la paja en casita, que en otro sitio harán el trato.
Otra cosa es que si viene un ganadero y nos dice la cantidad que quiere y el precio que paga le puteemos por como nos tratan los intermediarios no?
Muy bonito hombre, jodiendo a los compañeros ganaderos en lugar de plantar cara a los almacenistas....asi nos va[/QUOTE]
Vamos a ver creo que no es tan sencillo, si nosotros individualmente plantamos cara a los almacenistas nos quedamos con la paja en casita, que en otro sitio harán el trato.
Otra cosa es que si viene un ganadero y nos dice la cantidad que quiere y el precio que paga le puteemos por como nos tratan los intermediarios no?