despertar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
lo siento si te he ofendido por hablar demasiado claro, yo aqui no entro para ofender a nadie, lo malo de esto es que como tu piensa mucha gente, pero resultan irrisorios tus argumentos, y dan a entender una ignorancia sobre el tema que llega a ser hasta ridicula, para estar aqui no hace falta hacer carrera el que no vive tan maravillosamente como nosotros es por que no quiere. aqui no queremos suvbenciones de nadie con precios justos viviriamos mejor,
es para llorar que los que con nosotros vivieron sean los que peor nos tratan
es para llorar que los que con nosotros vivieron sean los que peor nos tratan
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
tecnico especialista en trabajar sin parar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
PARA CAZA
Si tienes 50 ha que te dejaron tus padres para que te fuiste del pueblo. Supongo que lo harias para mejorar tu nivel de vida porque seguro que muchos agricultores que conoces se quedaron teniendo menos .Pero ya sabemos que la vida en el campo es muy dura.
Los tractores grandes los necesitamos para labrar muchas tierras debido al bajo margen de beneficio que nos queda por Ha. A menor beneficio necesitas mas Ha. para seguir adelante.
Con las palizas de trabajar que nos pegamos y el dinero que tenemos invertido acaso no tenemos derecho a tener una casa decente .
Yo creo que a ti te pasa como a muchos que conozco que se fueron para prosperar y les fastidia que los demas hagan lo mismo aunque haya sido a base de trabajo y sudor.
Ademas tus tierras las tienes a medias . Tu te llevas una pasta y al agricultor le queda una miseria.Si eres como los que conozco encima creeras que el agricultor se hace rico con tus tierras.Ya te lo dije que te dure que esto se acaba .
Si tienes 50 ha que te dejaron tus padres para que te fuiste del pueblo. Supongo que lo harias para mejorar tu nivel de vida porque seguro que muchos agricultores que conoces se quedaron teniendo menos .Pero ya sabemos que la vida en el campo es muy dura.
Los tractores grandes los necesitamos para labrar muchas tierras debido al bajo margen de beneficio que nos queda por Ha. A menor beneficio necesitas mas Ha. para seguir adelante.
Con las palizas de trabajar que nos pegamos y el dinero que tenemos invertido acaso no tenemos derecho a tener una casa decente .
Yo creo que a ti te pasa como a muchos que conozco que se fueron para prosperar y les fastidia que los demas hagan lo mismo aunque haya sido a base de trabajo y sudor.
Ademas tus tierras las tienes a medias . Tu te llevas una pasta y al agricultor le queda una miseria.Si eres como los que conozco encima creeras que el agricultor se hace rico con tus tierras.Ya te lo dije que te dure que esto se acaba .
lellendo esto me hago una reflexion,gran parte de la gente que a emigrado a las ciudades te cuentan que si son jefes de tal o cual que si tienen una casa kpk y ironicamente te dicen,vosotros si que vivis bien...pero si te miras sus manos los delatan ya que se notan las hora y no precisamente de oficina
con esto quiero decir que tenemos que estar orgullosos de lo que tenemos y de lo que somos
con esto quiero decir que tenemos que estar orgullosos de lo que tenemos y de lo que somos
[QUOTE=Alimaa]
yo tambien vivo del campo y os dire lo que me decia y me dice mi madre:
a palabras necias oidos sordos
o lo que me dice mi padre:
hay tontos que tontos nacen, hay tontos que tontos son y hay otra clase de tontos que j.oden a los que no lo son
tamien hay una que dice que el genero tonto se divide en tres sub-categorias:los tontos,los que tontean y los que hacen tontear.....
pues solo podria faltar que un agicultor y/o ganadero que se ha metido en unos prestamos hasta la cejas,que trabaja todos los dias del año y ni siquiera tiene la seguridad de que la inversion de este otoño se pueda ver recompensada el proximo verano,solo podria faltar,decia que encima tuviese que vivir en una choza de ramas y barro como los masais.
vamos el mismo derecho tiene un pueblerino a tener una vivienda digna que el urbanita.
en todo caso,no olvidemos que cuando las barbas del vecino veas pelar............indostitamente el vecino sea labrador que zapatero(uy!!!perdon)
[/QUOTE]
yo tambien vivo del campo y os dire lo que me decia y me dice mi madre:
a palabras necias oidos sordos
o lo que me dice mi padre:
hay tontos que tontos nacen, hay tontos que tontos son y hay otra clase de tontos que j.oden a los que no lo son
tamien hay una que dice que el genero tonto se divide en tres sub-categorias:los tontos,los que tontean y los que hacen tontear.....
pues solo podria faltar que un agicultor y/o ganadero que se ha metido en unos prestamos hasta la cejas,que trabaja todos los dias del año y ni siquiera tiene la seguridad de que la inversion de este otoño se pueda ver recompensada el proximo verano,solo podria faltar,decia que encima tuviese que vivir en una choza de ramas y barro como los masais.
vamos el mismo derecho tiene un pueblerino a tener una vivienda digna que el urbanita.
en todo caso,no olvidemos que cuando las barbas del vecino veas pelar............indostitamente el vecino sea labrador que zapatero(uy!!!perdon)
[/QUOTE]
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Para ELDELABOINA
Todavia no estoy en los cuarenta y llevo mas recorrido sindical quel baul de la PIQUE.
En cuanto me quede en el campo me afilie ,despues acabe hasta las narices y me cambie a otro. Siempre he participado activamente y en todos los sentidos,colaborando cuando ha habido que colaborar y criticando aquello que no me gustaba. De hecho lo sigo haciendo pero con los años se pierde empuje. Es cierto que los jovenes deben tirar del carro pero los demas deben ir empujando detras. El problema es que cada vez quedamos menos y como tu bien dices la gente mayor va pasando cada vez mas .Eso si las tierras no las dejan de trabajar.
Todavia no estoy en los cuarenta y llevo mas recorrido sindical quel baul de la PIQUE.
En cuanto me quede en el campo me afilie ,despues acabe hasta las narices y me cambie a otro. Siempre he participado activamente y en todos los sentidos,colaborando cuando ha habido que colaborar y criticando aquello que no me gustaba. De hecho lo sigo haciendo pero con los años se pierde empuje. Es cierto que los jovenes deben tirar del carro pero los demas deben ir empujando detras. El problema es que cada vez quedamos menos y como tu bien dices la gente mayor va pasando cada vez mas .Eso si las tierras no las dejan de trabajar.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
CAMPO: Asaja propone cortar «todas» las carreteras de la región en protesta por el precio del gasóleo
RedacciónAsaja de Castilla y León, tras el principio de acuerdo logrado, a nivel nacional, con Coag y UPA para presionar al Ministerio de Agricultura con el fin de reducir los precios del gasóleo y conseguir la máxima participación de agricultores en la protesta convocada para el próximo 28 de noviembre en todo el territorio nacional, remitió ayer al resto de sindicatos de la región los acuerdos adoptados en Madrid y propuso el corte de todas las carreteras de Castilla y León. Las organizaciones profesionales agrarias sólo desconvocarán las movilizaciones si el Gobierno disminuye el Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH) y el IVA soportado o subir un mínimo de tres puntos porcentuales el IVA repercutido. El sindicato Asaja de Zamora se felicita por que la unidad de acción sindical prospere.
(la opinion de zamora)
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
tecnico especialista en trabajar sin parar
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo tampoco vivo del vivo del campo, siembro unas 50 ha de secano y con eso no hay ni para empezar. Una cosa es cierta, el curro que dan es poquísimo y eso lo sabe cualquiera. El pasado año estuve desde el 30 de marzo, que tiré el nitrato, hasta hoy 11 de noviembre, que no he arranvcado el tractor (Día y medio para cosechar) El total de días trabajados fue de 5 o 6 a lo sumo. En mi zona el barbecho es cero, en otro caso habría que contar con un par de días para arar y si acaso binar. Pregunto ¿Es esto trabajar? Si labrara 500 ha, trabajaría unos 60 días al año, esto es unos 3 meses. ¿Me equivoco?Por lo tanto, menos lobos.
Por otro lado, en el pueblo donde labro no vive nadie. Igual que yo que los pocos días que voy vengo a la ciudad a dormir todos los demás. Eso lo sabe todo el mundo, por lo menos en Castilla es así. Por lo tanto menos cuento, que se lo que ganar la pasta en cualquier curro y en el campo (ojo, aqui no incluyo a los ganaderos, que tienen que ir al pueblo todos los días)
Por otro lado, en el pueblo donde labro no vive nadie. Igual que yo que los pocos días que voy vengo a la ciudad a dormir todos los demás. Eso lo sabe todo el mundo, por lo menos en Castilla es así. Por lo tanto menos cuento, que se lo que ganar la pasta en cualquier curro y en el campo (ojo, aqui no incluyo a los ganaderos, que tienen que ir al pueblo todos los días)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
que 50hct no dan ningún trabajo lo sabe hasta el mas tonto
no conozco a nadie que labre 500hct aunque haya muchos
si no es en zona de mucha producción nadie se dedica exclusivamente al cereal
mi caso: remolacha; vid; maíz ;cereal; cosechadoras; trabajos a terceros con tractor y hasta hace poco ganado, trabajo 365 días al año, el resto todos libres
aun vivo en el pueblo y casi todos los que aquí trabajan también
y no me dedico a hacerle la competencia a otros gremios como hacen con el mio
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
tecnico especialista en trabajar sin parar
-
- Usuario medio
- Mensajes: 101
- Registrado: 13 Oct 2005, 20:56
[QUOTE=Tampocovivoenpueblo]
Yo tampoco vivo del vivo del campo, siembro unas 50 ha de secano y con eso no hay ni para empezar. Una cosa es cierta, el curro que dan es poquísimo y eso lo sabe cualquiera. El pasado año estuve desde el 30 de marzo, que tiré el nitrato, hasta hoy 11 de noviembre, que no he arranvcado el tractor (Día y medio para cosechar) El total de días trabajados fue de 5 o 6 a lo sumo. En mi zona el barbecho es cero, en otro caso habría que contar con un par de días para arar y si acaso binar. Pregunto ¿Es esto trabajar? Si labrara 500 ha, trabajaría unos 60 días al año, esto es unos 3 meses. ¿Me equivoco?Por lo tanto, menos lobos.
Por otro lado, en el pueblo donde labro no vive nadie. Igual que yo que los pocos días que voy vengo a la ciudad a dormir todos los demás. Eso lo sabe todo el mundo, por lo menos en Castilla es así. Por lo tanto menos cuento, que se lo que ganar la pasta en cualquier curro y en el campo (ojo, aqui no incluyo a los ganaderos, que tienen que ir al pueblo todos los días)
[/QUOTE]
Las preguntas son :
1º- Si no cobraras P.A.C. o no tuvieras derechos asignados del período de referencia ¿seguirías con las 50 Has.?
2º- Si tivieras que comprar un tráctor o maquinaria ¿seguirías con las 50 Has.?
3º- Si cotizaras en el R.E.A o R.E.T.A ¿seguirías con las 50 Has.?
4º- La documentación relativa a tu explotación ( solicitud P.A.C. , cuaderno de explotación, pagos fraccionados, etc.) ¿ la gestionas personalmente, o acudes a un Sindicato "profesional" Agrario ?
Presupongo que tu explotación es en propiedad o de ámbito familiar, por ello, puedes hacer lo que te interese, pero, lo 3º para lo 1º.
Yo tampoco vivo del vivo del campo, siembro unas 50 ha de secano y con eso no hay ni para empezar. Una cosa es cierta, el curro que dan es poquísimo y eso lo sabe cualquiera. El pasado año estuve desde el 30 de marzo, que tiré el nitrato, hasta hoy 11 de noviembre, que no he arranvcado el tractor (Día y medio para cosechar) El total de días trabajados fue de 5 o 6 a lo sumo. En mi zona el barbecho es cero, en otro caso habría que contar con un par de días para arar y si acaso binar. Pregunto ¿Es esto trabajar? Si labrara 500 ha, trabajaría unos 60 días al año, esto es unos 3 meses. ¿Me equivoco?Por lo tanto, menos lobos.
Por otro lado, en el pueblo donde labro no vive nadie. Igual que yo que los pocos días que voy vengo a la ciudad a dormir todos los demás. Eso lo sabe todo el mundo, por lo menos en Castilla es así. Por lo tanto menos cuento, que se lo que ganar la pasta en cualquier curro y en el campo (ojo, aqui no incluyo a los ganaderos, que tienen que ir al pueblo todos los días)
[/QUOTE]
Las preguntas son :
1º- Si no cobraras P.A.C. o no tuvieras derechos asignados del período de referencia ¿seguirías con las 50 Has.?
2º- Si tivieras que comprar un tráctor o maquinaria ¿seguirías con las 50 Has.?
3º- Si cotizaras en el R.E.A o R.E.T.A ¿seguirías con las 50 Has.?
4º- La documentación relativa a tu explotación ( solicitud P.A.C. , cuaderno de explotación, pagos fraccionados, etc.) ¿ la gestionas personalmente, o acudes a un Sindicato "profesional" Agrario ?
Presupongo que tu explotación es en propiedad o de ámbito familiar, por ello, puedes hacer lo que te interese, pero, lo 3º para lo 1º.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Para tampocovivoenpueblo:
50 ha ni dan trabajo ni tampoco dinero como para vivir
500 ha no se hacen en 60 dias y 50 tampoco en 6 dias a menos que hagas s.d. o minimo laboreo y aun asi creo que tampoco.(Ojo los dias de 12 a 16 horas) En mi pueblo no hay concentracion parcelaria.
Cuando tengas que cambiar maquinaria ¿cuantas cosechas necesitas para pagarla)
Yo no tengo otro curro y tierra propia poca.Tengo que trabajar tierra ajena que me resulta poco rentable debido al exceso de competencia. Ademas tengo gorrinos no por gusto sino porque con la tierra no me llega.
Trabajo 365 dias/año y los bisiestos uno mas.
Como veo que la tierra te da mas dinero que trabajo deja el curro de la capi y dedicate en exclusiva a labrar y despues me cuentas.
50 ha ni dan trabajo ni tampoco dinero como para vivir
500 ha no se hacen en 60 dias y 50 tampoco en 6 dias a menos que hagas s.d. o minimo laboreo y aun asi creo que tampoco.(Ojo los dias de 12 a 16 horas) En mi pueblo no hay concentracion parcelaria.
Cuando tengas que cambiar maquinaria ¿cuantas cosechas necesitas para pagarla)
Yo no tengo otro curro y tierra propia poca.Tengo que trabajar tierra ajena que me resulta poco rentable debido al exceso de competencia. Ademas tengo gorrinos no por gusto sino porque con la tierra no me llega.
Trabajo 365 dias/año y los bisiestos uno mas.
Como veo que la tierra te da mas dinero que trabajo deja el curro de la capi y dedicate en exclusiva a labrar y despues me cuentas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 99
- Registrado: 21 Feb 2005, 11:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
la utopia cumplida mira tu por donde. 50 hectareas, 6 dias, y 1 y medio para la siega. Alli llueve, o no llueve segun nos convenga, no hiela, no habra piedras, ni malas hierbas, ni se rompe el apero, ni el tractor, y gana "pasta". Debes tener un buen tractor porque 50 hectareas en 6 dias, sembradas y todo, vaya, y las siegas en día y medio vaya, con dos maquinas o con una? y acarreas tu sólo, vaya. Nos hace falta un ministro como él, que nos enseñe y que nos libere de la pesada carga de nuestra ignorancia. Para mi que eres el Fischler, ese que se comía las aceitunas crudas. Deberian mover ese mensaje al tema " No hay humor..." porque en este no ha hecho gracia.
Escribo esto porque pienso que si que merece la pena perder el tiempo con estos. De mi abuelo aprendi que no había que callarse cuando uno tuviera razon porque no sólo es malo para el que se calla sino para el que no la lleva. No soy agricultor, mi padre no lo quiere, y le respeto. Y como le respeto y además le debo de honrar lo debo defender ante quienes como este le tratan como poco de ignorante. Como este hay miles, en cada pueblo unos cuantos. Se han venido aprovechando de las reivindicaciones de los profesionales, porque no olvidemos que si estamos ahora aqui fue a base de cortar carreteras, de pagar multas, de ir a Madrid a jugarse el tipo cuando "los democratas" sacaban los caballos para disolver las manifestaciones, o cuando había que ir andando por las autovías. No es mucho pero es más de lo que habrían conseguido estos desde su puesto de trabajo, y ahora lo pagan así.
Esta claro que la agricultura en España tiende a reducir el número de profesionales, pero hay que tener claro que aunque menos, todos tendran que ser profesionales, lo contrario no creará mas que desigualdades,
Escribo esto porque pienso que si que merece la pena perder el tiempo con estos. De mi abuelo aprendi que no había que callarse cuando uno tuviera razon porque no sólo es malo para el que se calla sino para el que no la lleva. No soy agricultor, mi padre no lo quiere, y le respeto. Y como le respeto y además le debo de honrar lo debo defender ante quienes como este le tratan como poco de ignorante. Como este hay miles, en cada pueblo unos cuantos. Se han venido aprovechando de las reivindicaciones de los profesionales, porque no olvidemos que si estamos ahora aqui fue a base de cortar carreteras, de pagar multas, de ir a Madrid a jugarse el tipo cuando "los democratas" sacaban los caballos para disolver las manifestaciones, o cuando había que ir andando por las autovías. No es mucho pero es más de lo que habrían conseguido estos desde su puesto de trabajo, y ahora lo pagan así.
Esta claro que la agricultura en España tiende a reducir el número de profesionales, pero hay que tener claro que aunque menos, todos tendran que ser profesionales, lo contrario no creará mas que desigualdades,
Si las fuentes manaran vino, los cerros fueran tocino, y todos los dias, dias de fiesta ¿ Que vida sería la nuestra?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Me habeis malinterpretado. Nunca he querido decir que con el campo ganeis mucho; Yo ni soy agricultor ni tengo estudios, pero lo cierto es que da poco trabajo si no haces muchas labores.(yo tiro herbicida, ahora cuando deje de llover y las siembro con una máquina normal que lleva delante una pequeña grada y atrás un rodillo de barras para que calque; en enero las tiro un complejo con nitrato de liberación lenta y ya está) Por cierto, zamorano21, yo no tengo máquina, lo doy a segar y este año una TX64 que no debe ser ya de las más grandes, a tardado eso. Evidentemente si se hicieran en condiciones, se tardarían 6 días sólo en ararlas; Sin embargo, no estoy seguro de hasta que punto merece la pena tanto gasoil y tanto hierro, este año por ejemplo las mías estaban parecidas a las otras. Un saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Ya por acabar de explicarme. Por supuesto que un agricultor rompe maquinaria, un tío que siembre 500 ha es normal que la gaste, pero yo que tengo como quien dice un huerto no rompo mucha y por tanto aunque no gane nada con las tierras, por lo menos no tengo que poner mucho. He leido algo de alguien que tiene cerdos. Vaya por delante que comprendo que eso si que es un trabajo esclavo y que merecería que estuviera mejor remunerado, igual que el que tiene regadío o el que tiene cualquier ganado.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
los sindicatos están negociando con el gobierno, no han llegado a un acuerdo, ofrece la señora ministra un plan renove de no se cuanto dinero y deducciones en irpf, esta tipa pretende que nos endeudemos cambiando tractores semi nuevos por unos mas nuevos, pero que manera es esa de sacarnos del pozo en el que estamos. Mas vale que empiecen a dejar de dar dinero a los cazaprimas y a los no profesionales (todos los que no viven de esto). estoy hasta la picha de toda esta competencia desleal,
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
tecnico especialista en trabajar sin parar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
Eso es verdad, resulta que para tener una farmacia tienes que tener una licencia, para tener un camion, una targeta, para un taxi, igual, pero para ser agricultor, cualquiera puede tener acceso a la tierra y a las ayudas, si eres farmaceutico, porque te dejan tener tierra, pregunto yo, que me dejen a mi abrir un farmacia.... lamentable