Tarifas eléctricas para regar nuestro olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

            Esto no es mio, lo he cortado y pegado de la zona de riegos para que opineis. Os digo que estoy bastante de acuerdo.    ALGUIEN HA DE PAGAR EL PATO.
 
            El pato lisiado de la errónea política en materia de energía eléctrica.
      Cojamos
un recibo de Iberdrola. Tragado el susto del anverso, con el importe de
la factura, examinemos su reverso. Veamos de dónde procede la
electricidad consumida.
            Un
50 % de centrales térmicas: queman carbón, o gas natural, o fuel. Casi
todo importado. Cada Kw. producido ensucia la atmósfera con CUATROCIENTOS GRAMOS DE DIÓXIDO DE CARBONO.
            Un
18 % de centrales nucleares. Cada kilowatio genera CINCUENTA Y CUATRO
MILIGRAMOS DE RESIDUO RADIOACTIVO. Que alguien ponga en su mano una
pesita de UN GRAMO. Dudamos aprecie su peso. Si a ese gramo los
dividimos entre mil, cada parte es un miligramo, pues 54 de esas
partes, una invisible mota de arena, es el residuo referido, frente
casi al medio kilo, 400 gramos, de CO2, del Kw. de las térmicas.
            Si no tan grande, parecida proporción existe entre costes de producción en uno y otro tipo de centrales.
            ¡Tranquilos
“ecolo”..!: ¡qué no me he olvidado de las RENOVABLES!. Producen un 20 %
del total. ¡Siento decepcionaros!. De ese veinte, sobre un quince,
procede de las centrales hidroeléctricas, de los pantanos construidos
en el franquismo de tan “perjudicial impacto ambiental”. Dejemos el 5%
restante para las eólicas y fotowaltaicas.
            Estos
son los mimbres de la estupidez a causa de los cuales ha aumentado el
importe de las facturas eléctricas, sobre todo la tarifas de riego.
             ¡Nucleares
no!: y se paró Lemoniz, cediendo al terror que costó la vida del
ingeniero Ryan. Se paró Valdecaballeros, ambas a punto de funcionar
tras inversiones de millones de millones.
            De
las renovables, la hidraulica y la eólica, cuando las turbinas
generadoras las mueven el agua o el viento, son limpias, eficientes,
baratas, pero para producir sólo con ellas toda la electricidad
necesaria, aprovechados casi todos los desniveles de los ríos,
habríamos de llenar de “molinillos” España.
            La
fotowaltaica, los paneles, los huertos solares: ¡mucho ruido
propagandístico y pocas nueces de calambres!. El Kw. producido es
pagado cuatro veces más caro al productor que le cobran al consumidor.
¡Vaya chollo!.
            ¡Bueno!:
¡pues ya ven las causas, aparte de la enorme ganancia de las
eléctricas, del aumento del importe del recibo de la luz: la gilipollez
de lo “progre”, de lo políticamente correcto, que lleva a producir una
electricidad más cara y más contaminante. A chinchar “todios”, para
compensar de la inversión en Lemoniz, Valdecaballeros,...., para
pagarle el gas a los moritos, el carbón donde se pille, a los
productores fotovaltaicos.
            Afectando a todos el aumento de tarifas, en el caso de los agricultores que riegan “con luz”, la subida es escandalosa.
            Les
expongo nuestro caso: una potencia contratadas de 16¡5 Kw.. Hasta las
subidas que aprobó el gobierno, puestas en vigor en julio y diciembre
pasados, pagábamos “de mínimo”, cada dos meses 24’65 euros, igual
a 12’32 euros mes. Y el Kw., a cualquier hora de las 24, a 9’76
cts./Euro. Esa tarifa de riego desapareció. Nos impusieron la de
discriminación horaria. Regando por la tarde y noche, el KW. sale a más
o menos el mismo precio. Pero si te falla el reloj o te descuidas en
parar a las ocho de la mañana, te cuesta el doble.
      ¿Saben
cuánto hemos de pagar ahora de mínimo?. 44’22 EUROS AL MES. O sea: un
subida del CUATROCIENTOS POR CIEN. ¡Pero no sufran!: dado el precio que
percibimos por los productos agrarios, todo se puede pagar.
            Si
contra este atraco no nos rebelamos es que no tenemos remedio. ¿Qué tal
si los Sindicatos coordinaran una acción conjunta para devolver todos,
todos los regantes, los recibos de la luz?. Yo ya sé de uno que lo ha
hecho.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Pavosabiote, el problema es que no va a ser la ultima subida de las tarifas. El problema es que esos paneles fotovoltaicos que proliferan por los campos como hongos, por ahora son la manera menos eficiente y mas cara que existe de producir energia, el kilowatio producido por un panel es 5 veces mas caro que lo que nos cuesta en la red.
Cuando hicimos el pozo, llego el momento de alimentar la bomba y baraje varias opciones y me informe. Una era traer la luz desde 3 km y nos salia por un ojo de la cara, la segunda fue instalar un grupo electrogeno ( fue lo que hicimos y con las previsiones que hay de subida de las tarifas creo que acertamos ) y la tercera opcion era poner placas solares. Yo no tenia ni idea del tema, ais que me movi mucho, hablando con varias empresas dedicadas al tema y ¿sabes a cuanto ascendia la inversion inicial?  800000 euros, como lo oyes, mejor dicho, como lo ves. Resulta que la unica opcion de que esta energia sea rentable es instalandola no para consumo propio, sino para venderla a la red, ya que las electricas, por decreto, estan obligadas durante 20 o 25 años a comprartela 4 o 5 veces mas cara que el precio de mercado. A cambio las electricas reciben este diferencial de precio del gobierno y el gobierno lo paga con lo que lo paga todo, con nuestros impuestos.
Y ¿ como es que una energia tan poco eficiente y totalmente subvencionaada se esta implantando tan rapidamente ?
Aaaaamigo, aqui entran en juego los grandes grupos nacionales y multinacionales ( sobre todo Alemanes ) que fabrican tan eficientes artilujios, y que con todo este tema del cambio climatico se estan forrando.
Hay mas, en el proceso de fabricacion de una placa de estas se consumen cantidades ingentes de energia. Son 5 o 6 años lo que tarda un panel en producir toda la energia que se gasta en su elaboracion y si su vida  util a pleno rendimiento es de 20 años, tenemos solo 15 años de electricidad a precio de oro y se acabo, a fabricar otro panel. Asi que cuando dicen que se trata de una fuente de energia renovable e inagotable tienen razon, la fuente lo es, pero la transformacion de esa energia no y esta lejos todavia de serlo.
A este coste energetico de fabricacion hay que añadir el coste para extraer el silicio de las 5 unicas reservas de silicio conductor ( mineral no renovable, osea finito, y cada vez mas caro ) que existen en el mundo ( en España  hay una ).
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  De verdad no me tomes por lo que no es Guzifer, pero no puedo con Zapatero. No te voy a negar que no soy socialista, pero te juro que hay dirigentes en este partido tan validos como en cualquier otro. Lo que me ocurre es sólo con ZP, no lo trago, no puedo creer que con tan poco se pueda engañar a tanta gente. De verdad que no nos damos cuenta que nos estamos endeudando hasta las zejas?  Lo de la energía solar yo si lo conocía porque estuve hace tiempo pensando en poner placas sobre la nave de la maquinaria. Ocurre que las eléctricas ya se están quejando por tener que pagar el kw tan caro a los que lo producen con placas, y el gobierno está pensando reducir el precio o bien reducir los años, por lo que puede que alguno que está poniendo placas además se quede colgado. Y otro problema añadido que no has comentado, que las roban a puñados.
Jusgam
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 29 Abr 2009, 15:12

Mensaje por Jusgam »

[QUOTE=Pavosabiote]   De verdad no me tomes por lo que no es Guzifer, pero no puedo con Zapatero. No te voy a negar que no soy socialista, pero te juro que hay dirigentes en este partido tan validos como en cualquier otro. Lo que me ocurre es sólo con ZP, no lo trago, no puedo creer que con tan poco se pueda engañar a tanta gente. De verdad que no nos damos cuenta que nos estamos endeudando hasta las zejas?  Lo de la energía solar yo si lo conocía porque estuve hace tiempo pensando en poner placas sobre la nave de la maquinaria. Ocurre que las eléctricas ya se están quejando por tener que pagar el kw tan caro a los que lo producen con placas, y el gobierno está pensando reducir el precio o bien reducir los años, por lo que puede que alguno que está poniendo placas además se quede colgado. Y otro problema añadido que no has comentado, que las roban a puñados.
[/QUOTE]

Yo no he tenido el problema de Gusifer, ya que el pozo donde las instalé tiene solo 10 m. de profundidad y el nivel de agua lo tiene a 3,5 m.; así que con esas características, para mí si fue "rentable" la energía solar.
Por otro lado Pasabiote, ya me las han robado dos veces y si no fuera por el seguro, sería imposible de mantener.
El día que mi compañía de seguro se niegue a darme cobertura tendré que cambiar de sistema, así que desde la experiencia os digo que ni se os ocurra montarlas.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Pavosabiote, yo tambien estoy indignado con zetaparo, pero lo que mas temo es que llegue 2012, no haya una oposicion fuerte y tengamos cejas, deuda y paro para el resto de la vida.
Hay una cosa que me sorprende y a la vez me da mucha pena, te lo digo de verdad, y es que siendo Jaen la provincia mas castigada historicamente por el paro, con la menor renta per capita de toda España, con las peores infraestructuras de comunicacion y donde menos dinero invierte la Junta de Andalucia, sea la provincia donde mas votos sacan los socialistas, que llevan governando aqui toda la vida. Muchas veces me pregunto: ¿ la gente es imbecil ? ¿ como puede tolerar la gente que esten hundiendo una provincia y seguir votandolos ?
 
En fin, gracias a este tio, vamos a ser la generacion que mas impuestos va a pagar de toda la historia, la deuda es monumental.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

a ver, el tema de que el psoe siga saliendo en jaén es muy sencillo, en cualquier pueblo tienes a 500 marujas cobrando el per y otros tantos tios haciendo chapuzas por fuera y cobrando el paro, eso unido a los miles de enchufados en diputación y ayuntamientos, escuelas taller, subcontratas y empresas dadas a los amigos, funcionarios enchufados a dedo, gente que vota porque "los fachas mataron a mi abuelo", y un puñado de socialistas de corazón...   vamos que hay psoe en jaén para rato.
 
mientras el resto a currar y a pagarle el sueldo a todos estos..
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  A ver Firi, tienes más razón que un santo, el tema principal es la atracción que sentimos (nos metemos todos y que se salve el que pueda) para el enchufismo y el cuento. Yo no dudo de que el PER sea necesario, de hecho, tengo conocidos que si no fuese por el paro estarían mal, muy mal, pero habría que controlarlo. Soy de los que piensa que el gobierno no debe garantizar paro, sino trabajo digno, pero si alguien cobra el paro por diferentes problemas, simplemente, que se presente en algún sitio. Si de mi dependiera, por ejemplo, todos los que están cobrando el paro en mi pueblo, a las 9 de la mañana al polideportivo, y allí de 9 a 13 sin hacer nada, pero allí. Y el que falte tres días, sin paro. El problema es que eso jamás lo harán, porque los votos los paga el PER y viceversa.  Guzifer, hoy he pasado por Nava y he visto que has puesto 'Cuidado cepos' o algo así, supongo que no serán para los pájaros, porque estos no saben leer. Yo creo que es un problema, y te lo explico, si pillas a un mangante ole tus c***, pero haber que haces luego con él, porque como el cepo le parta una pierna, encima te va a costar dinero y dolores de cabeza, igual te merece la pena echarlo al pozo, digo yo.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

 Lo de los cepos es cosa de mi padre, la ultima vez que nos robaron se llevaron un grupillo honda que nos era superpractico y gasoil. Mi padre harto, se puso a piintar que hay cepos por todos lados. Yo a raiz del robo puse una alarma conectada 24 horas por telefono, desde entonces no han tocado y por lo menos tenemos la seguridad de que si entran nos enteramos y no pueden "trabajar" a sus anchas.
Tienes razon, lo mejor es no pillarlos y si los pillas largarte.
El problema de Jaen es tal y como lo contais. Sobre todo creo que es el per lo que lastra a la provincia. Hay mucha gente cobrando el paro y que no han dado un palo al agua en la vida, y puedo poner muchos ejemplos.
Hay otro factor, desde mi punto de vista en Andalucia y sobre todo en Jaen el psoe tiene muchos votantes rencorosos y nostalgicos de una republica que nunca vivieron. Y te digo una cosa, todavia hay gente que mantiene el "odio al patron" y si tienes algo de tierra que te permita vivir, trabajando como un cabron, todavia hay gente en los pueblos que te mira como si fueras un terrateniente.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

GUZIFER, en Extremadura pasa exactamente lo mismo, el paro tiene el campo distorsionado, y como dices todavia se piensan que existen los señoritos.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

   Lo más extraño de todo es la parcelación existente. Yo no digo que por tener mucha tierra seas un 'señorito', al contrario, con lo que deja el campo lo que tienes es más trabajo, pero es que encima, en el caso que yo conozco, que es Jaén, es justo al contrario. Aqui el 80% de las parcelas tiene una hectárea o incluso menos, con lo cual, además de que los gastos se disparan, ya me direis cuantos señoritos conoceis vosotros con parcelas de 20, 50 o 120 olivos. En fin, que le vamos ha hacer. Otra cosa que me encanta de aquí es que todos dicen, 'los del campo que bien vivís', si señor.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Lo de la parcelacion es un problema muy serio, la unica solucion es ir comprando poco a poco las parcelas limitrofes, no se me ocurre otra.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Responder