REDUCCIÓN del VIGOR en viñedos desequilibrados

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »


[QUOTE=Jubera]pero, si pones los postes del grosor de los terminales, ¿ a cuanto asciende el importe de la instalacion? cuando yo los puse (me los puso serviña) ya me salieron mas caros que los metalicos, por que eleji unos que eran 25 cmt mas largos y lo que no te ha dicho el tio ese, es que aparte de que se rompen, tambien se dilatan y las grapas que sujetan los alambres se caen continuamente.[/QUOTE]Las grapas no se suelen poner bien. Hay que clavarlas ligeramente oblicuas, no totalmente verticales, para que no sigan la misma hebra de la madera. Si las pones siguiendo justo la hebra se caen como muy bien dices.
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »



[QUOTE=PodaorMisterioso]La paulsen yo le calculo un aborto ovárico de un 30% y en algunas cepas más y estoy convencido que es exceso de vigor en floración a si que el año que viene le voy a meter una sobredosis de pacobutrazol que se va a cagar la pata abajo
[/QUOTE]PODAOR ¿con qué concentración de cultar y dosis de caldo por hectárea has trabajado? ¿Qué distancia entre filas tienes y qué altura de vegetación?Aravinias2009-06-28 21:58:31
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »


Pues de la concentración ahora mismo no me acuerdo , pero a la paulsen le eché el máximo sólo  a las puntas de los tronchos y sin aire en el atomizador y a lo demás le eché el 30 o 40% de dosis pero eso no hace casi efecto y la despunté el viernes en tamaño garbanzo. Hoy precisamente le he metido a una ha otro medio litro del "PACO"butrazol pero mezclado con un antioidio moderno que ha salido ultimamente y los de la casa lo tienen de oferta y se lo he echado a toda la vegetación , a ver que pasa y luego te lo cuento.La dosis de caldo si me acuerdo, fueron 500litros para 2 has La viña está a 3 por 1'5 m  , y la altura, pues desde el alambre de formación hasta los de arriba hay 0'5 m
PodaorMisterioso2009-06-29 00:56:15
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

Esta semana he puesto extensines en los postes , con lo que he aumentado 35cm la altura , pasando de 85cm a 1,20m desde el alambre de formación al ultimo alambre,  no me ha dado tiempo a poner dos alambres al final solo he puesto uno , espero notar la diferencia a la hora de la maduracion.
Saludos
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »


[QUOTE=Fulgencio-1]Esta semana he puesto extensines en los postes , con lo que he aumentado 35cm la altura , pasando de 85cm a 1,20m desde el alambre de formación al ultimo alambre,  no me ha dado tiempo a poner dos alambres al final solo he puesto uno , espero notar la diferencia a la hora de la maduracion.
Saludos[/QUOTE]No las metas mucho en los postes para aprovecharlas al máximo. Pon una pareja de alambres (los más finos que haya) con una cadeneta al final para tensarlos al gusto. Con uno solo la cosa se te va a quedar coja y va a ser complicado alzar los pámpanos de una tacada como se hace con los dos pares. Si puedes poner el otro par hazlo.
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »



[QUOTE=PodaorMisterioso]
Pues de la concentración ahora mismo no me acuerdo , pero a la paulsen le eché el máximo sólo  a las puntas de los tronchos y sin aire en el atomizador y a lo demás le eché el 30 o 40% de dosis pero eso no hace casi efecto y la despunté el viernes en tamaño garbanzo. Hoy precisamente le he metido a una ha otro medio litro del "PACO"butrazol pero mezclado con un antioidio moderno que ha salido ultimamente y los de la casa lo tienen de oferta y se lo he echado a toda la vegetación , a ver que pasa y luego te lo cuento.La dosis de caldo si me acuerdo, fueron 500litros para 2 has La viña está a 3 por 1'5 m  , y la altura, pues desde el alambre de formación hasta los de arriba hay 0'5 m
[/QUOTE]¿0,8L de producto / hL de caldo? Ése creo que es el máximo ¿Cuánto te costó el litro? porque es caro de narices si lo echas a dosis máxima...¿El que has mezclado con el antioídio se lo has aplicado a la zona de los racimos y todo?¡¿Sólo 50cm!? ¿Cuál es ese antioídio?P.D.- Con respecto a la dosis por hectárea o por concentración de caldo se ha hablado en otro foro (y afirmo que mal) y no debemos liarnos aquí con eso. Digamos resumidamente que las dosis por superficie son herencias de los cultivos herbáceos (horizontales) y normativas de los límites máximos de residuos. En muchos países ya lo están quitando y sólo ponen la concentración. La dosis varía a medida que crece el cultivo y es función de la cantidad de vegetación. La teoría es más bien la del bronceador (porque se aplica sobre mayor o menor superficie foliar) no la de la aspirina... Además, no recibe la misma cantidad de fármaco un ternero que un choto o que un toro. Toma más o menos a medida que crece...Aravinias2009-06-29 23:47:33
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Pues el litro de "paco"butrazol me sale a 38 euros menos descuento del 10% y el antioidio moderno se llama VIVANDO , es de Basf y según pone en el prospecto dice que lleva metrafenona, que es un compuesto de la familia de las benzofenonas y se aplica a 200ml por ha.Yo en antioidios sólo había oido los IBE y las estrobirulinas, de las benzofenonas no había oido hablar nunca
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »



[QUOTE=PodaorMisterioso]Pues el litro de "paco"butrazol me sale a 38 euros menos descuento del 10% y el antioidio moderno se llama VIVANDO , es de Basf y según pone en el prospecto dice que lleva metrafenona, que es un compuesto de la familia de las benzofenonas y se aplica a 200ml por ha.Yo en antioidios sólo había oido los IBE y las estrobirulinas, de las benzofenonas no había oido hablar nunca
[/QUOTE]  ¿Qué marca o casa es el "Paco" que compraste? Porque por aquí vale casi el doble (unos 60 y pico creo)... Tú estás en Ciudad Real ¿no? Estoy tan sorprendido que te pido que compruebes la factura y la marca porque no me lo puedo creer. Me has dejado a cuadros.La metrafenona la he oído en la radio. ¿Qué ventajas tiene?Aravinias2009-07-01 10:43:23
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

Ahi va un escaneo de un folleto de VIVANDO que me dieron en la presentacion del producto. Tiene muy buena pinta el producto pero me imagino que el precio sera de quitar el hipo.

 
 

 




 Oier2009-07-01 19:14:55
Jubera
Usuario Avanzado
Mensajes: 265
Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la rioja

Mensaje por Jubera »

despues de años de mucho sufrir con la ceniza, primera mano con un sistemico ( collins este año ) y azufre en polvo cada 15 dias ha sido mano de santo, segundo año consecutivo limpias como la patena.
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.

yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »


[QUOTE=Oier]Ahi va un escaneo de un folleto de VIVANDO que me dieron en la presentacion del producto. Tiene muy buena pinta el producto pero me imagino que el precio sera de quitar el hipo.[/QUOTE]Muchas gracias Oier. Sin salirnos demasiado del tema de la discusión: La materia activa la conocía pero no conozco a nadie que lo haya probado. Supongo que irá muy bien como la correcta combinación y alternancia de los demás que hay. Parece interesante para alternarlo al ser de una familia nueva. El que parece súperinteresante, y que le tenía ya echado el ojo pero que no he usado aún, es el kresomix-metil. Pone que tiene un plazo de eficacia de 21 días... Y eso es barato aunque el producto sea caro porque además se echa en muy baja concentración y sirve también para Botrytis y mildiu.
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »



[QUOTE=Jubera]despues de años de mucho sufrir con la ceniza, primera mano con un sistemico ( collins este año ) y azufre en polvo cada 15 dias ha sido mano de santo, segundo año consecutivo limpias como la patena.[/QUOTE]Lo suyo es combinar todas las posibilidades e irse más hacia los sistémicos durante los estadíos de crecimiento rápido y pasarse casi definitivamente al S en espolvoreo cuando se haya detenido el crecimiento ya que sólo actúa preventivamente y por contacto en la superficie cubierta en el momento del tratamiento.A mucha gente le resulta complicado entender las materias activas, los medios de actuación y todo eso pero, al precio que está el S (y sobre todo el año pasado) no entiendo cómo todavía hay viticultores que no "evolucionan". Supongo que será por la mism razón que todo (riego, extensiones, cubiertas vegetales, etc).Bueno, a ver, Gotor y Podaor, dadnos las últimas noticias.Aravinias2009-07-01 23:16:50
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

El "paco"butrazol me sale a 33 "leuros" y el vivando a 20 el bote de 250ml. usease  sobre 18 leuros  por haporque hay que echar 200ml.El "paco"butrazol es de la casa TRADECORP y se llama  "ESLABON"
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Jubera
Usuario Avanzado
Mensajes: 265
Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la rioja

Mensaje por Jubera »

[QUOTE=Aravinias] [QUOTE=Jubera]
despues de años de mucho sufrir con la ceniza, primera mano con un sistemico ( collins este año ) y azufre en polvo cada 15 dias ha sido mano de santo, segundo año consecutivo limpias como la patena.[/QUOTE]Lo suyo es combinar todas las posibilidades e irse más hacia los sistémicos durante los estadíos de crecimiento rápido y pasarse casi definitivamente al S en espolvoreo cuando se haya detenido el crecimiento ya que sólo actúa preventivamente y por contacto en la superficie cubierta en el momento del tratamiento.A mucha gente le resulta complicado entender las materias activas, los medios de actuación y todo eso pero, al precio que está el S (y sobre todo el año pasado) no entiendo cómo todavía hay viticultores que no "evolucionan". Supongo que será por la mism razón que todo (riego, extensiones, cubiertas vegetales, etc).Bueno, a ver, Gotor y Podaor, dadnos las últimas noticias.[/QUOTE] no entiendo tu respuesta, si precisamente al cabo de los años he "evolucionado" desde la experiencia que me ha dado la lucha contra la ceniza,hacia el azufre en polvo que es lo que realmente me ha solucionado mis graves problemas endemicos con este hongo.
 
si teneis problemas de oidiun, yo que lo he experimentado os aconsejo tratar la primera mano con un sistemico para que el hongo no se instale en la cepa y de hay en adelante que no falte el azufre en polvo (yo cada 12 o 14 dias)   probarlo y vereis
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.

yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

[QUOTE=PodaorMisterioso]
el vivando a 20 el bote de 250ml. usease  sobre 18 leuros  por ha porque hay que echar 200ml.[/QUOTE]
 
Yo pensaba que seria mas caro, de todas formas, intentare preguntar el precio de la botella de litro, que seguramente tenga que hacer un tratamiento en un par de parcelas con este fungicida.
 
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

joer cuanto tiempo sin escribir!!!!! bueno aravinias por lo que e leido en otro post estas desaparecido temporalmente por que tienes mucho tajo, yo este tiempo tambien e estado algo apurado, aber si le echo algunas fotillos ala viña y contrastamos algunas cuestiones sobre las extensiones y el resto de cosas que hemos comentado en este post, 1 saludo...
Barrancas
Usuario Avanzado
Mensajes: 201
Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Barrancas »

que! aun teneis problemas con la vegetacion? lo digo como va el verano..... no se por vuestras zonas pero en cariñena hace ya 3 o 4 meses que no cae una gota y se estan "entrando " que da no se que ir a verlas a ver si llueve.
 
como vas gotor, aun se aguantan lo tuyo al ser tierra fresca aun ira.no?
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

pues aguantan que no es poco, tengo un trozo que son tierras arenosas que da miedo, esta tirando hojas y los racimos no enveran y en vez de engordar menguan, el resto por aora aguanta pero como no llueva quedan 15 dias criticos que se comeran la cosecha...en muel las tengo muy buenas pero lo que valgan las uvas para pagar el gasoil de regar asi que mira tu que plan. aspirabamos a coger una cosecha 5 estrellas y como no cambie sera infame por que se ven viñas con muchas uvas que apenas les quedan hojas ya...
Barrancas
Usuario Avanzado
Mensajes: 201
Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Barrancas »

pasara como el cereal que prometia mucho de invierno y luego se a quedao bastante corto por no llover al final ya veremos .... ojala me equivoque y caiga alguna tormenta.
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
Jugagu
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 14 Nov 2010, 00:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: malaga

Mensaje por Jugagu »

[QUOTE=PodaorMisterioso] [QUOTE=Barrancas]
este comentario es para gotor ya que no se como se hace lo del "originally posted by ......", si alguien me lo quisiera explicar lo agradeceria
 
saludos a todos[/QUOTE]pincha en citar[/QUOTE]
Responder