mejot tractor relacion precio, calidad

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Pipebr
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por Pipebr »

Pues yo me quedo con un Kubota cien veces antes que con un Ursus, y la diferencia de precio no creo que sea mucha.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Yo creo que el tractor con mejor relación calidad/precio (y con diferencia) es Kubota.
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

Tal vez no sea la mejor relacion precio la de kubota, lo que sì sè es que es muy buena relacion calidad precio, la nueva gama o serie M va muy bien, y se està vendiendo, el tiempo lo dirà.
 
saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Parece mentira que un tio entendido como Dyna diga esas cosas... Ursus en durísimo, los zetor no tienen nada que ver, y Kubota son tractores finines japonesines y no los hacen tan grandes, son de pitiminí para ir con corbata a misa los domingos...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »


JOSÉ COMAS (ENVIADO ESPECIAL) - Ursus - 01/04/2004
 La vieja fábrica de tractores Ursus, gloria del comunismo en Polonia, languidece hoy. De 16.000 trabajadores ha pasado a 400. De 61.000 tractores de producción a 3.200. EL PAÍS inicia hoy una serie de reportajes para presentar a los 10 países que, desde el 1 de mayo, serán miembros de la Unión Europea.







  otros idiomas


"No aceptamos las normas que nos impone Bruselas", señala un dirigente de Solidaridad
La fábrica de tractores de Ursus fue en la década de los setenta uno de los estandartes de la Polonia comunista. Concebida para producir más de 100.000 tractores al año y con 16.000 obreros de plantilla, la fábrica se extendía por 180 hectáreas a unos 15 kilómetros al oeste de Varsovia. Por todo el campo polaco los tractores con el nombre de Ursus en el morro constituían un auténtico símbolo. Para los agricultores eran la señal de haber alcanzado cierta prosperidad. Trabajar la tierra con un tractor convertía en estampas del pasado las imágenes del caballo y el arado. Todo gracias a los tractores producidos en Ursus. En torno a las naves de la fábrica creció la ciudad. Los obreros de Ursus constituían, junto con los mineros de Silesia, los siderúrgicos de Nowa Huta, cerca de Cracovia, y los trabajadores de los astilleros del Báltico, la aristocracia del proletariado polaco.
Los trabajadores de Ursus estaban entre los más combativos. De las huelgas de 1976, surgió allí el Comité de Autodefensa de los Trabajadores (KOR), precursor del sindicato independiente Solidaridad, que se fundó cuatro años más tarde en Gdansk y de inmediato también en Ursus. En los meses de existencia legal de Solidaridad bajo el comunismo, los obreros de Ursus fueron los que más quebraderos de cabeza provocaban por su combatividad tanto al régimen comunista como a la dirección del sindicato independiente.
De aquellos días de gloria no queda nada. Ursus se ha reconvertido en un páramo industrial: galpones vacíos y gigantescas naves de un amarillo desvaído de hasta 500 metros de largo y 10 metros de altura. Las vías de ferrocarril, por donde circulaban los trenes cargados de tractores, ahora están muertas con la hierba crecida entre los raíles. Las 180 héctáreas han quedado reducidas a seis. La plantilla ha pasado de 12.000 en 1997 a los 400 actuales. De los 61.000 tractores producidos en 1981 se ha caído a 3.200 ahora.
En Ursus se palpa la desolación. Obreros con gesto adusto salen de la fábrica. Hablan y dan rienda suelta a su desencanto, pero se niegan a dar su nombre, temerosos de sufrir represalias. Los testimonios se parecen unos a otros. Baste uno como muestra: "Soy montador de tractores en lo que queda de la fábrica Ursus. Tengo 44 años, esposa y dos hijos. Uno de ellos estudia a distancia y el otro va a la escuela industrial. Desde septiembre los dos están en casa porque no encuentran trabajo. [El paro en Polonia alcanza casi el 20%]. Mi hija tiene 20 años y mi hijo 19. Por mi trabajo recibo una paga irrisoria que no nos alcanza para mantenernos. Gano 1.400 zlotys mensuales. Tengo miedo a perder el trabajo porque no sé qué será de mí mañana. A mi edad, ¿dónde voy a hallar otro trabajo? Incluso es posible que a alguien no le guste el pequeño grupo de obreros que aún tenemos trabajo y nos despidan".
Rememora el obrero los días de los despidos: "Cuando comenzaron a despedir a la gente los obreros protestamos. Comenzamos a ir a Varsovia y agotamos todas las vías. Recibíamos sólo promesas, que nunca se cumplieron. Todos piensan que si entramos en la UE nos van a llenar de dinero y nadie sabe a qué se comprometieron nuestros dirigentes, que sólo esperan ocupar sus sillones en Bruselas después de que Polonia entre en la UE". Sobre el pasado piensa que "a la vista de lo que ha ocurrido a partir del año 1989, nosotros como obreros vivíamos mucho mejor en los tiempos del socialismo. No debíamos preocuparnos por el mañana o de si llevaríamos dinero a casa, pues éste estaba asegurado por nuestro trabajo cada mes. El dinero alcanzaba para todo y había trabajo para todos".
El trabajador de Ursus pertenece al sindicato Solidaridad: "Durante los últimos ocho años he sido presidente del sindicato en mi sección, pero estoy muy desilusionado. Si pudiéramos hacer retroceder la historia, un 75% de los trabajadores no apoyaría a los dirigentes que tenía Solidaridad en el año 1989. Fuimos estafados por nuestra propia gente". Sobre la Unión Europea su opinión no es muy positiva: "Si Polonia entra en la UE, no puede haber nada bueno. Nosotros somos un país prácticamente agrícola y podríamos estar en condiciones de alimentar a todos los ciudadanos y tener una buena situación económica. Occidente nos metió el dedo en la boca en 1989 [caída del régimen comunista] y ahora estamos pagando caro el pecado de habernos dejado embaucar. Ellos abrieron en Polonia almacenes de ventas al por mayor y tienen un gran mercado que consume sus productos. Ahora no pertenezco ni me pronuncio por ningún partido porque lo que se ve, lo que ocurre en nuestro Gobierno, es un infantilismo y una bufonada. El poder juega con nosotros".
En una nave se encuentra ahora lo que queda de la fábrica de Ursus, la dirección y la cadena de montaje. El ingeniero de 52 años Jan Olszewski ha tomado posesión del cargo de director hace sólo una semana. Ursus se mantiene en régimen de propiedad estatal y depende en última instancia del Ministerio del Tesoro Público. Explica Olszewski que los cambios sociopolíticos y la economía de mercado hacían que la producción de tractores no se ajustase a la demanda: "La fábrica se reestructuró en un espacio más reducido y con menos patrimonio". Las naves vacías, la casi totalidad de las 180 hectáreas, las entregó la fábrica al municipio para saldar las deudas pendientes. Ahora el Ayuntamiento de Ursus está ubicado sobre lo que antes era la dirección de la empresa. El Ayuntamiento ha alquilado o vendido lo que ha podido.
El director de Ursus reconoce que los índices de la UE establecen que para obtener rentabilidad hay que producir unos 30.000 tractores anuales, "si nosotros hacemos 3.000 o 4.000 no es rentable". El mercado para los tractores de Ursus se encuentra en el mercado polaco, pero, sostiene Olszewski, "la agricultura polaca es muy pobre y muy pocos agricultores pueden invertir. En Polonia se venden de 5.000 a 6.000 tractores anuales y en Italia con una estructura comparable se venden 30.000". La esperanza se encuentra depositada "en los fondos europeos para el desarrollo de la agricultura y las medidas de apoyo a las granjas. En Polonia hay registrados más de un millón de tractores. Con un ritmo de 5.000 vendidos anuales se tardarían 200 años en renovar el parque. Hay dos millones de granjas privadas y si 20, 30 o 50.000 compran tractores con las ayudas europeas podríamos sobrevivir".
La sede de Solidaridad en Ursus es un edificio destartalado con un sinfín de símbolos religiosos colgados en las paredes. En la oficina del sindicato, su secretario, Janusz Mierkowski, reconoce que votó no en el referéndum sobre el ingreso de Polonia en la UE: "No aceptamos las normas que nos impone Bruselas. Se liquidó la siderurgia en Polonia y ahora se ve que es negocio, pero nos dijeron que había que liquidarla. No se nos dice qué podemos desarrollar. Lo que tenemos que hacer es retroceder". El vicepresidente de Solidaridad, Wiktor Wieckowski, saca a relucir el romanticismo polaco: "Nunca supimos aprovechar con sangre fría las ventajas. Ahora estamos en Irak con Estados Unidos sin pensar que se podía ganar dinero. Los otros se quedan con el dinero y nosotros con los problemas".
.visible_url){
google_ads.splice(p,1);
p=p-1;
}
}
}


// Proceed only if we have ads to display!
if (google_ads.length ");
// Display ads in a table
document.write("");

document.write("");
document.write("Publicidad por Google");
document.write("¿Que es esto?");
document.write("");

// For text ads, display each ad in turn.
// In this example, each ad goes in a new row in the table.
if (google_ads[0].type == 'text') {
document.write("");
for(i = 0; i ");

var on_mouse = "onMouseOver=\"window.status='Ir a "+google_ads.visible_url+"';return true;\" onMouseOut=\"window.status='';return true;\"";
document.write(".url + "' " + on_mouse + " target='_blank'>" + google_ads.line1 + "");
document.write(".url + "' " + on_mouse + " target='_blank'>" + google_ads.visible_url + " ");
document.write(".url + "' " + on_mouse + " target='_blank'>" + google_ads.line2 + " " + google_ads.line3 + "");

document.write("");


}
document.write("");
}

// For an image ad, display the image; there will be only one .
//if (google_ads[0].type == 'image') {
// document.write("" +
// "" +
// "");
//}

// Finish up anything that needs finishing up
document.write ("");
}

-->Ya sabía yo, que zp teniá que estar detrás de todo... < comunismo=muerteAcyl2009-06-30 11:17:10
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

[QUOTE=Acyl]Parece mentira que un tio entendido como Dyna diga esas cosas... Ursus en durísimo, los zetor no tienen nada que ver, y Kubota son tractores finines japonesines y no los hacen tan grandes, son de pitiminí para ir con corbata a misa los domingos...[/QUOTE]
 
No me parece acertado el comentario, ni punto de comparaciòn entre ursus y Kubota, yo los domingos me monto en el japonesin y no para ir a misa precisamente, me lo jugaria con un polaco e incluso con algun otro de similar potencia sin duda, yo creia sinceramente Acyl que tù eras un entendido en la materia ahora dudo eso.
 
saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Pero tio, fíjate qué diseño, no compares:
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

  valla rulito mas guapo ,,,
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

     Puede que a alguno le sorprenda: ¡Sí!, servidor también en el bazar de los "juguetitos". Ya voy por el séptimo, aunque los últimos los han manejado tanto, mis hijos, como yo. El de ahora, mi hijo, puesto que es suyo, no me quiere dejar el juguete. Yo voy temprano, hoy he hilerado 13 has., o cuando él se cansa, y me llama. Por lo tanto, permitidme unas conclusiones y unos consejos.
 
1º.- NO COMPRAR MAS CV. DE LOS QUE SE NECESITAN, aunque el vecino haya traído uno muy grande. Nosotros hemos estado manejando 110 has. con un Massey Fergusson de 90 CV.
  
       Puesto que en secano, cereal, legumbres, girasol para susbsistir es necesario ahorrar costes (y ello pasa por la SD, cuya rentabilidad no se puede comparar con el LT), ese ahorro de costes comienza por ahorrar CV. y gasóleo.
 
2º.-Hecha la pregunta por Claas300, ¡cómo se ha animado el cotarro...!. Lo saben muy bien las casas comerciales: Para cada agricultor el mejor tractor es el suyo. ¡Todavía hay quien defiende los Ursus.....!. Nosotros tuvimos su primo carnal, el Zetor. Nada más estrenarlo se estropeó el mando de las luces. Aquello no pudo salir un petardo mayor.... Sería un castigo que me regalaran uno con la obligación de utilizarlo. Tuvo un ventaja: aprendí de mecánica.
 
3º.-Por mi experiencia, y lo que veo en el pueblo y comarca, hay poca diferencia en cuanto a prestaciones y calidad en las  seis o siete marcas punteras: Fent. Jhon Deere, Case, Claas, New Holland, M'cormik, Valtra,..., pero sí mucha en cuanto a precio. Éste, además de la marca, depende mucho de los complementos, y, sobre todo, de LOS CONCESIONARIOS, DE LA NECESIDAD DEL COMPRADOR Y DE CÓMO SEA CAPAZ DE NEGOCIAR.
 
     Si el comprador es de los de marca fija, la pagará.
 
      Les voy a poner nuestro ejemplo:
 
      Un amigo compró el CASE MXU 125. Me invitó ir a verlo al concesionario. Me encantó. El comercail me hizo subir a una CASE MXU 115. Me gustó más, porque era más barato, y tenía las mismas cosas.
Estábamos arreglados con el Massey Fergussón de 90 CV.. Tenía 3 años y unas 5.000 horas. Había ternido cornada en la transmisión delantera, perfectamente arreglada.
 
        En la comida lo hablé con mi esposa y con quien habría de tomar la decisión, mi hijo. Fue a verlo. Le gustó. Llegamos a una conclusión: lo compramos si nos lo dan en CINCO MILLONES, a mayores del Massey. Ambos con pala. El nuevo con todo electrónico. No me moví de ahí. Lo conseguí.
 
        Tiene 3 años y cerca de seis mil horas. Ya le hemos cambíado las ruedas delanteras. Mucho paquetón cargado por las tierras. Salvo diez días de mucha caña, rompiendo un baldío, no ha hecho labores de excesiva caña. Cuando más con el chisel de siete brazos. Álvaro lo cuida muy bien. Está igual que nuevo.
 
         Siguiendo este ejemplo, os aseguro que, en prestaciones, comodidad, consumo, no es peor, ni mejor, que, incluso, "San Fend" o "San Jhon Deere".
 
          Aquí tenemos la suerte de un concesionario que ha roto los precios. No quiero dar su nombre por no hacerles publicidad.
 
          Sé que esto de las marcas de tractores, levanta pasiones. Os aconsejo, no os olvidéis del refrán del viejo, desapasionamiento. Lo mismo que digo del Case, lo podría decir del Massey, o de otra de los citados.
 
         Un saludo a todos.
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

yo opino como alvaro que no se necesitan mas caballos.... yo tengo mi agrotron 115 mk3 para 120 ha , pero creo que con uno de 100 me vale tambien...... (el agrotron "dicen" que tiene 130 cv) , que un tractor de 100 cv se amortiza antes!jjejeje
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Mensaje por Claas330 »

alvaro76, no lo as podido esplicar mejor todo.
yo soy de secano, y la verdad que quiero un trastorcito normalito, que se sepa que estan saliendo buenos y punto, tampoco quiero que me metan una patata caliente como hicieron con el massey 4260.
y por ello estaba decidido entre nh y deutz, por el deutz era por el que quizas estuviese yo mas inclinado, pero veo que los nh tampoco se oyen malas cosas.
bueno espero que de sus frutos este tema y dejemos fuera los fanatismos de las marcas, y hagan la publicidaz los concesionarios y no nosotros,saludos a todos
Alfonso936
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 30 Jun 2009, 22:12

Mensaje por Alfonso936 »

AHORA MISMO TIENES EN EL MERCADO INFINIDAD DE MODELOS CON LA EQUIPACION K TU DESEES. POR NORMA GENERAL EL CONCESIONARIO K TENGA MASSEY FERGUSON Y FEDNT DEVE DE LLEVAR VALTRA YA K PERTENECEN AL MISMO GRUPO DE DISTRIBUCION
LOS CLAAS NUEVOS ABLAN MUY BIEN DE ELLOS PERO LO K ES TRASMISION ES DE MASSEY FERGUSON CON MOTOR DE JHONN DEERE PERO LA CABINA ES COJONUDA.YO UN NEW HOLLAND O CASE NO ME COJERIA POR K EN ESOS CABALLOS K TU BUSCAS LLEVAN MOTOR IVECO Y SON LAGO ALCOLICOS.DEUZ ES UN MUY BUEN TRACTOR TAMBIEN Y EN ESOS CABALLOS VA MUY BIEN
Alvarocc
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Ene 2009, 23:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres

Mensaje por Alvarocc »

.Alvarocc2009-06-30 22:33:54
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Mensaje por Claas330 »

alfonso936 vienvenido al foro. porque dices que el motor iveco es alcolico? yo tengo un fiat 8066 con motor iveco y no es tragon para nada, gasta menos que un mechero je,je. en cuanto a los claas digo lo mismo que fend son muy caros!!!! ser, seran buenos, pero no estan al alcance de todo el mundo
Alvarocc
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Ene 2009, 23:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres

Mensaje por Alvarocc »

Bienvenido al foro alfonso, lo primero es presentarse y darse a conocer
 Esos modelos que quiere el amigo CLASS330 llevan motor Cummins (CNH) ya todos los tractores new holland y case montan ese motor y todos ellos cumplen la normativa tier3
Class si quieres te pregunto un case de esos caballos que me llevo bien con el vendedor y te puedo sacar un buen precio, te dejo mi correo para que me contestes, Alvaropalom@hotmail.com
Un saludo
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

Alfonso, tengo dos NH 110-90 con motor IVECO que precisamente lo mejor que tienen es el consumo, si dices que estos motores son gastones solo puedo pensar que hablas de oidas o que no sabes de lo que hablas
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Nacho25
Usuario Avanzado
Mensajes: 631
Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla

Mensaje por Nacho25 »

[QUOTE=Consaburense]Alfonso, tengo dos NH 110-90 con motor IVECO que precisamente lo mejor que tienen es el consumo, si dices que estos motores son gastones solo puedo pensar que hablas de oidas o que no sabes de lo que hablas [/QUOTE].
 
yo creo que tu hablas por la parte que te toca , pero tengo que decirte que antes las cargadoras case montaban cummins y pasaron luego a montar iveco y la diferencia es notable, aparte de salir con 3.6l/hora, tienen una vida mucho mas corta, no hay color. el cummis es infinitamente superior.Nacho252009-06-30 23:40:42
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

yo hablo de lo que conozco, no se como eran las cargadoras de las que hablas pero Alfonso hace referencia a los tractores NH con motor Iveco y esos si tienen algo bueno es que gastan menos que un mechero ya me gustaria qeu el dia que tenga que cambiar de tractor encontrara uno que tirara como estos gastando lo que estos gastan
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Nacho25
Usuario Avanzado
Mensajes: 631
Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla

Mensaje por Nacho25 »

es cierto lo que dices , pero ten por seguro que todos motores iveco no son iguales. yo hablo del 140cv.
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
Marron70
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 01 Jul 2009, 13:25

Mensaje por Marron70 »

        comprate un jonh deere 6920, no te equivoques.  el precio es superior a otra marca pero siempre estara mas cotizado a la hora de venderlo de segunda mano que otra marca y el resto de dinero lo ganas en el rendimiento del propio tractor y comodidad.
Responder