EMPACADORAS CONVENCIONALES
Para hacer todo este montón... se necesitan unas cuantas hectareas:
http://perso.gratisweb.com/oresteschico ... 2009-06-21 01:49:02
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Bamfords BL59 y BL59 Super:
ancho pick-up: 1.42 m Super: 1.56 m
suspension pick-up: muelles muelles
elevacion pick-up: manual manual
tipo alimentador: horquillas horquillas
golpes de piston por minuto: 80 80
dimensiones canal: 35x46 35x46
nº de anudadores: 2 2
tipo de atado: alambre alambre
longitud pacas: 0.30 a 1.27 m 0.30 a 1.27 m
potencia necesaria: 35 cv 40 cv
neumatico derecho: 6.40-15 6.40-15
longitud maquina: 426 cm 426 cm
anchura: 257 cm 257 cm
altura: 142 cm 142 cm
ancho via: 255 cm 255 cm
peso: 1206 kgs 1295 kgs
dispositivos de seguridad: 4 5
Fabricadas en Inglaterra,
Importadas por Sama Renault.
Mabasa2009-06-21 15:13:06
ancho pick-up: 1.42 m Super: 1.56 m
suspension pick-up: muelles muelles
elevacion pick-up: manual manual
tipo alimentador: horquillas horquillas
golpes de piston por minuto: 80 80
dimensiones canal: 35x46 35x46
nº de anudadores: 2 2
tipo de atado: alambre alambre
longitud pacas: 0.30 a 1.27 m 0.30 a 1.27 m
potencia necesaria: 35 cv 40 cv
neumatico derecho: 6.40-15 6.40-15
longitud maquina: 426 cm 426 cm
anchura: 257 cm 257 cm
altura: 142 cm 142 cm
ancho via: 255 cm 255 cm
peso: 1206 kgs 1295 kgs
dispositivos de seguridad: 4 5
Fabricadas en Inglaterra,
Importadas por Sama Renault.
Mabasa2009-06-21 15:13:06
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
BAMFORDS BL40:
Ancho pick-up: 1.32 m
suspension pick-up: muelles
elevacion del pick-up: manual
golpes piston por minuto: 80
tipo de alimentador: horquilla
numero de cuchillas: 2
dimensiones canal: 41x36
nº anudadores: 2
tipo atado: sisal
longitud pacas: 0.30 a 1.90 m
potencia necesaria: 30 cv
neumatico derecho: 5.00-15
longitud maquina: 393 cm
anchura: 243 cm
altura : 131 cm
ancho via: 228 cm
peso: 893 kgs
Ancho pick-up: 1.32 m
suspension pick-up: muelles
elevacion del pick-up: manual
golpes piston por minuto: 80
tipo de alimentador: horquilla
numero de cuchillas: 2
dimensiones canal: 41x36
nº anudadores: 2
tipo atado: sisal
longitud pacas: 0.30 a 1.90 m
potencia necesaria: 30 cv
neumatico derecho: 5.00-15
longitud maquina: 393 cm
anchura: 243 cm
altura : 131 cm
ancho via: 228 cm
peso: 893 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 345
- Registrado: 08 Ene 2009, 22:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Rioja
Usuario avanzado Ingresó: 08-Ene-2009 Online Status: Online Mensajes: 59
Publicado: hoy a las 18:03
LA maquina que le vendi (mejor que le medio regale ) es bastante mas nueva que la de la foto y mas moderna la rueda izquierda es ancha de flotacion, le dije que llebava bastantes detalles que no llebaban las J.D. de su tiempo en la Rioja nos dio aquellos años por cambiar bastantes J.D. por Deutz Fahr tragaban mas iban mas suabes y silenciosas,Uztail pon una foto de la maquina para que la bea la jente. Riojano22009-06-21 23:00:56
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 345
- Registrado: 08 Ene 2009, 22:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Rioja
Mabasa . leo este tema muy a menudo y me parece muy interesante sobre todo tus comentarios y aportaciones de datos y fotos yo e sido usuario de dos empacadoras una J.D. 224 T que salio muy buena y una Detz Fard H D 400 que estrene com 18 años el dia que me saque el carne de conducir y no termine de gastarla.
Dos pregutas, enque se diferncia la H D400 de la H D 400 D y otra la Fard es una Vicom pintada como dice Uztail, gracias por todo.
Dos pregutas, enque se diferncia la H D400 de la H D 400 D y otra la Fard es una Vicom pintada como dice Uztail, gracias por todo.
yo soy de la generación de las macro empacadoras, perdonad mi ignorancia pero no son demasiado pequeñas estas alpacas para después andar sacándolas de las fincas?? yo no soy de la zona cerealista, soy riojano de ribera, asi k diciendo esto ya se entiende mi ignorancia.
entiendo que para una explotación mixta, para el autoconsumo serán más manejables, pero para el que se dedica a vender hierba tiene que ser un incordio.
Un saludo compañeros
entiendo que para una explotación mixta, para el autoconsumo serán más manejables, pero para el que se dedica a vender hierba tiene que ser un incordio.
Un saludo compañeros
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
[QUOTE=Dani211]
yo soy de la generación de las macro empacadoras, perdonad mi ignorancia pero no son demasiado pequeñas estas alpacas para después andar sacándolas de las fincas?? yo no soy de la zona cerealista, soy riojano de ribera, asi k diciendo esto ya se entiende mi ignorancia.
entiendo que para una explotación mixta, para el autoconsumo serán más manejables, pero para el que se dedica a vender hierba tiene que ser un incordio.
Un saludo compañeros
Dani211:
Hoy en dia hay soluciones para todo, fijate en las siguientes fotografias de agrupadores de pacas y carros recogedores.
yo soy de la generación de las macro empacadoras, perdonad mi ignorancia pero no son demasiado pequeñas estas alpacas para después andar sacándolas de las fincas?? yo no soy de la zona cerealista, soy riojano de ribera, asi k diciendo esto ya se entiende mi ignorancia.
entiendo que para una explotación mixta, para el autoconsumo serán más manejables, pero para el que se dedica a vender hierba tiene que ser un incordio.
Un saludo compañeros
Dani211:
Hoy en dia hay soluciones para todo, fijate en las siguientes fotografias de agrupadores de pacas y carros recogedores.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
¿y si la maquina no le queda rabija al nudo y se desmonta un paquete que pasa?le tengo odio a las empacadoras y a su producto y manejopero las mejores maquinas son la batlle campera 282 (para paja y con cajon ampliado) la deere 224 t y la deere 349 (por su calidad de paquete y la 224 por su mitica chaporra)la claas markant no era mala pero cuando se hacia vieja no habia dios que la pusiera a punto porque gastaba todos los piñones nudo claas de lazada jeje la unica maquina que ata sin presion en el atadorwelger en forraje iba bien pero su atador era matador llebaba una presion de a tope y un cuarto de vuelta atras (en un chisme que lleba con un muellelas top averias la vicon allis-chalmers bampford, new holland massey riviere csallis y sin olvidar la gallinani de tres cuerdas en la que recuerdo "si dos atdores no se ponen deacuerdo tres..."bueno chicos el que tenga ganas de empacadoras que guarde el mechero solo recuerdo que todo el que tiene una emcadora le quiere pegar fuego
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
[QUOTE=Riojano2]Mabasa . leo este tema muy a menudo y me parece muy interesante sobre todo tus comentarios y aportaciones de datos y fotos yo e sido usuario de dos empacadoras una J.D. 224 T que salio muy buena y una Detz Fard H D 400 que estrene com 18 años el dia que me saque el carne de conducir y no termine de gastarla.
Dos pregutas, enque se diferncia la H D400 de la H D 400 D y otra la Fard es una Vicom pintada como dice Uztail, gracias por todo.[/QUOTE]
Riojano2: Primero pido disculpas por no haberte contestado antes.
Referente a tu pregunta sobre las diferencias te dire, que las dos maquinas son iguales, solamente que la D significa que llevaba el atador de alambre.
En las especificaciones anteriores de esta maquina, efectue un pequeño error en el cual puese la H en vez de la D, mil disculpas.
Referente a la Vicon que decias, todas las SP estaban fabricadas en Holanda, y las Deutz Farh en Alemania.
Las Farh llevaban siempre las sigas HD delante del modelo, por ejemplo:
HD490,HD440-HD380-HD320-HD20-HD400-HD300-HD360-HD330-HD40 etc etc.
Lo que si importo Vicon España, fueron las Allis Chalmers 505-707T y 808T
junto con la de alambre 505W.
Espero haberte contestado.
Un saludo.
Dos pregutas, enque se diferncia la H D400 de la H D 400 D y otra la Fard es una Vicom pintada como dice Uztail, gracias por todo.[/QUOTE]
Riojano2: Primero pido disculpas por no haberte contestado antes.
Referente a tu pregunta sobre las diferencias te dire, que las dos maquinas son iguales, solamente que la D significa que llevaba el atador de alambre.
En las especificaciones anteriores de esta maquina, efectue un pequeño error en el cual puese la H en vez de la D, mil disculpas.
Referente a la Vicon que decias, todas las SP estaban fabricadas en Holanda, y las Deutz Farh en Alemania.
Las Farh llevaban siempre las sigas HD delante del modelo, por ejemplo:
HD490,HD440-HD380-HD320-HD20-HD400-HD300-HD360-HD330-HD40 etc etc.
Lo que si importo Vicon España, fueron las Allis Chalmers 505-707T y 808T
junto con la de alambre 505W.
Espero haberte contestado.
Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Ahora si que me habeis montado un lio con las VICON!!!!!!!!!
Entonces por lo que yo veo, VICON autenticas no hay???? Todo son hechas por otros fabricantes y vendidas como vicon?
Entonces por lo que yo veo, VICON autenticas no hay???? Todo son hechas por otros fabricantes y vendidas como vicon?
Última edición por Peñas el 25 Jun 2014, 13:31, editado 1 vez en total.
ASTURIAS paraíso natural