España, ¿nos falta el riego de empinochar?
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Estimados foreros, hoy escuchando la radio mientras cosechaba, he escuchado en la tertulia de Luis del Olmo a un señor que según mi entender tenía mucha razón:El hombre en cuestión razonaba que es obsceno y antinatura pagar 3 € por un kilo de tomates como pagar 91 millones por un futbolista. Echaba la culpa a la serie de especuladores que manejan sin pudor una cosa y le inflan el valor sin hacer nada a cambio. Explicaba que alguien tendría que vigilar todo esto.A los que me conocen, ya saben que me cago todos los días en el "libre mercado" que es una de las grandes mentiras de este siglo, pero recapacitando entre tolva y tolva de trigo duro, he llegado a una conclusión:A LOS ESPAÑOLES NO NOS DIERON EL RIEGO DE EMPINOCHAR!!!Resulta que en las tertulias de los bares, la gente justifica al presidente del Real Madrid la compra de estos 2 figuras del futbol porque les va a sacar una rentabilidad enorme... que habrá que verlo...Esos mismos tertulianos son los que tienen una hipoteca de 40 millones de pesetas a 30 años, lo que se convertirán en 80 millones y toda la p*** vida trabajando para tener un p*** chamizo de 70 metros.Esos mismos tertulianos son los que le han comprado el chamizo de 40 kilos a un especulador al que le ha costado hacer ese pisito unos 25 millones, o menos. Y con el dinero que ha ESTAFADO a todos estos tertulianos que alaban las artes del presi del Madrid, se ha comprado el equipo y ahora estos fichajes y otros más... (aunque pida el dinero al banco, los avales y todo lo que tiene lo ha ido haciendo estafando a toda la pobre gente que no le queda más remedio que comprar esos pisos supervalorados)¿Tan tontos somos que alabamos a aquel que nos está jodiendo la vida? Resulta que los mejores equipos están en manos de grandes constructores (léase especuladores del ladrillo). Y cada fin de semana, millones de obreros alaban, lloran, ríen y se congratulan de que una panda de 11 tipos en canzoncillos estén viviendo gracias al trabajo de estos incautos... es para llorar.El último fichaje, el Ronaldo este... se está pegando unas vacaciones de la leche... ¿pero con qué dinero se cree la gente que está joreándose? ¿de donde se cree la gente que sale este dinero? De los 80 millones que vas a pagar por un piso que no vale 25... Siento decirlo así, pero somos un país de RETRASADOS... yo el primero.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Llevas razón Alfinden es inmoral lo uno y lo otro. Pero en este mundo todo tiene una explicación, los fichajes son muy altos por varias razones:
Primero con arreglo al precio del fichaje así cobra el jugador y con arreglo a lo que cobra el jugador así cobra su representante.
Segundo el precio del fichaje en ultima instancia salga bien o mal lo pagan los equipos. SI sale bien no pasa nada y si sale mal paga el equipo.
Tercero por el fichaje los equipos implicados pagan unas comisiones de alrededor del 10 % que van destinadas a unos intermediarios que suelen ser empresas propiedad de los directivos de los respectivos equipos, así que de esos 91 millones, unos 5 van a ir a parar a uno o varios de los directivos del real Madrid.
Por cierto, ¿ que es el riego de empinochar ?.
Primero con arreglo al precio del fichaje así cobra el jugador y con arreglo a lo que cobra el jugador así cobra su representante.
Segundo el precio del fichaje en ultima instancia salga bien o mal lo pagan los equipos. SI sale bien no pasa nada y si sale mal paga el equipo.
Tercero por el fichaje los equipos implicados pagan unas comisiones de alrededor del 10 % que van destinadas a unos intermediarios que suelen ser empresas propiedad de los directivos de los respectivos equipos, así que de esos 91 millones, unos 5 van a ir a parar a uno o varios de los directivos del real Madrid.
Por cierto, ¿ que es el riego de empinochar ?.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Austria
y que os parece la nueva patochada de zapatiestos con la nuclear de garroña, en un momento que lo que hace falta es abrir alguna mas para dejar de comprar tanta electricidad a francia al patoso no se le ocurre nada mas que cerrar una central que no tiene ningun problema y dejar en la calle a un puñado de trabajadores
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Mc1972]y que os parece la nueva patochada de zapatiestos con la nuclear de garroña, en un momento que lo que hace falta es abrir alguna mas para dejar de comprar tanta electricidad a francia al patoso no se le ocurre nada mas que cerrar una central que no tiene ningun problema y dejar en la calle a un puñado de trabajadores[/QUOTE]
No es que sea una patochada, es una sinvergüenceria. Mira con esas centrales es como cuando tu compras un tractor y pides un prestamo, cuando terminas de pagar el prestamo, si lo tienes otros ocho o diez años es cuando le puedes sacar dinero si le has hecho un buen mantenimiento. Las letras ya están pagadas y ahora puedes dedicar ese dinero a vivir.
Pues eso es lo que pasa con la central nuclear de Santa Maria de Garoña, ya han pasado los 40 años de amortización, si funcionase otros 20, son 20 que no hay que pagar amortizaciones. Lo que en marketing se llama producto " vaca lechera ", algo a lo que hay que dedicarse a ordeñar.
No es que sea una patochada, es una sinvergüenceria. Mira con esas centrales es como cuando tu compras un tractor y pides un prestamo, cuando terminas de pagar el prestamo, si lo tienes otros ocho o diez años es cuando le puedes sacar dinero si le has hecho un buen mantenimiento. Las letras ya están pagadas y ahora puedes dedicar ese dinero a vivir.
Pues eso es lo que pasa con la central nuclear de Santa Maria de Garoña, ya han pasado los 40 años de amortización, si funcionase otros 20, son 20 que no hay que pagar amortizaciones. Lo que en marketing se llama producto " vaca lechera ", algo a lo que hay que dedicarse a ordeñar.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
lo de cerrar garoña está en un programa y creo que eso debería ser de obligado cumplimiento siempre y cuando las condiciones iniciales de partida no varíen.los trabajadores sabían la vida útil del proyecto, espero.O al menos sus reprersentantes, deberían
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 326
- Registrado: 29 Oct 2006, 09:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Euskadi
La comparacion con los plazos de amortizacion entre un tractor y una central nuclear estan "bien".Claro que si el tractor falla pues puedes tener tu un accidente y alguno mas que este cerca verse afectado,pero si una nuclear tiene un fallo y no digamos un accidente los afectados pueden ser muchisimos y con consecuencias muy grabes.Si cuando las hacen ya las ponen un periodo de caducidad no es por cuestion de rentabilidad sino por los riesgos deribados de las llamadas fatigas de los materiales que aun con un buen mantenimiento no se pueden evitar.Los yogoures tambien tienen fecha de caducidad y aun manteniendo la cadena de frio si se pasa la fecha no creo que ninguno nos arriesguemos a comerlos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Sabueso]La comparacion con los plazos de amortizacion entre un tractor y una central nuclear estan "bien".Claro que si el tractor falla pues puedes tener tu un accidente y alguno mas que este cerca verse afectado,pero si una nuclear tiene un fallo y no digamos un accidente los afectados pueden ser muchisimos y con consecuencias muy grabes.Si cuando las hacen ya las ponen un periodo de caducidad no es por cuestion de rentabilidad sino por los riesgos deribados de las llamadas fatigas de los materiales que aun con un buen mantenimiento no se pueden evitar.Los yogoures tambien tienen fecha de caducidad y aun manteniendo la cadena de frio si se pasa la fecha no creo que ninguno nos arriesguemos a comerlos.[/QUOTE]
Supongo que eso no es mas que una opinión, yo he comido mas de una vez yogures que llevavan mas de una semana caducados.
Una vez comí garbanzos caducados.
En teoria la semilla de trigo tiene una capacidad germinativa que se extiende por 10 años, pero el trigo que habia en la piramide de Keops llevava allí casi 4000 y aún así germinó.
Pero bueno no pasa nada cuando pasen otros cuarenta el fallo lo tendrán las centrales de Francia o Marruecos, nos afectará igual, pero eso a quién le importa.
Supongo que eso no es mas que una opinión, yo he comido mas de una vez yogures que llevavan mas de una semana caducados.
Una vez comí garbanzos caducados.
En teoria la semilla de trigo tiene una capacidad germinativa que se extiende por 10 años, pero el trigo que habia en la piramide de Keops llevava allí casi 4000 y aún así germinó.
Pero bueno no pasa nada cuando pasen otros cuarenta el fallo lo tendrán las centrales de Francia o Marruecos, nos afectará igual, pero eso a quién le importa.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
[QUOTE=PabloMAlcaide][QUOTE=Sabueso]La comparacion con los plazos de amortizacion entre un tractor y una central nuclear estan "bien".Claro que si el tractor falla pues puedes tener tu un accidente y alguno mas que este cerca verse afectado,pero si una nuclear tiene un fallo y no digamos un accidente los afectados pueden ser muchisimos y con consecuencias muy grabes.Si cuando las hacen ya las ponen un periodo de caducidad no es por cuestion de rentabilidad sino por los riesgos deribados de las llamadas fatigas de los materiales que aun con un buen mantenimiento no se pueden evitar.Los yogoures tambien tienen fecha de caducidad y aun manteniendo la cadena de frio si se pasa la fecha no creo que ninguno nos arriesguemos a comerlos.[/QUOTE]
Supongo que eso no es mas que una opinión, yo he comido mas de una vez yogures que llevavan mas de una semana caducados.
Una vez comí garbanzos caducados.
En teoria la semilla de trigo tiene una capacidad germinativa que se extiende por 10 años, pero el trigo que habia en la piramide de Keops llevava allí casi 4000 y aún así germinó.
Pero bueno no pasa nada cuando pasen otros cuarenta el fallo lo tendrán las centrales de Francia o Marruecos, nos afectará igual, pero eso a quién le importa.[/QUOTE]Reir, nos reimos, pero despues si se deja la central ahora todo el mundo a frotarse las manos y a seguir ganando una pasta, y despues de que haya accidentes, dejamos de frotar y las hechamos a la cabeza.Si dicen que la central puede estar 40 años, yo no la tendría ni 35. Cuando se fabricó se conocian menos cosas de las que hoy se conocen, y desde luego, algo siempre se escapa al calculo, por eso se sobredimensiona todo, para "tener bien cubiertas las espaldas". Y si hoy se cumple el plazo estimado en su construccion, como plazo operativo en unas condiciones de seguridad, pues deberiamos hacerle caso. Digo yo, que cuando lo planifican asi, por algo es. Aunque la central estea perfectamente conservada, tambien lo esta mi viejo barreiros de hace 44 años, pero no es igual de fiable hoy con 44 años, que cuando tenia 2. Funciona a la perfeccion tambien, opera con la vertedera como antes, pero es muy probable que ante una necesidad de sobreesfuerzo, "una emergencia de cualquier tipo" es mas probable que rompa con 44 años que con 2. Si mi tractor lo pronostico para 15 años, a los 15 años me compro otro, si no tengo pasta seguiré con el que tengo. Pero si sigo con el que tengo, acepto las consecuencias de seguir con el. No hay que ser muy listo para entender lo que digo. Y yo, como ciudadano y como político aun menos, no me gustaria asumir y aceptar las consecuencias de operar con una central nuclear desfasada y porque no decirlo "vieja" que tiene mas riesgo de tener un problema que una nueva.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=PabloMAlcaide][QUOTE=Sabueso]La comparacion con los plazos de amortizacion entre un tractor y una central nuclear estan "bien".Claro que si el tractor falla pues puedes tener tu un accidente y alguno mas que este cerca verse afectado,pero si una nuclear tiene un fallo y no digamos un accidente los afectados pueden ser muchisimos y con consecuencias muy grabes.Si cuando las hacen ya las ponen un periodo de caducidad no es por cuestion de rentabilidad sino por los riesgos deribados de las llamadas fatigas de los materiales que aun con un buen mantenimiento no se pueden evitar.Los yogoures tambien tienen fecha de caducidad y aun manteniendo la cadena de frio si se pasa la fecha no creo que ninguno nos arriesguemos a comerlos.[/QUOTE]
Supongo que eso no es mas que una opinión, yo he comido mas de una vez yogures que llevavan mas de una semana caducados.
Una vez comí garbanzos caducados.
En teoria la semilla de trigo tiene una capacidad germinativa que se extiende por 10 años, pero el trigo que habia en la piramide de Keops llevava allí casi 4000 y aún así germinó.
Pero bueno no pasa nada cuando pasen otros cuarenta el fallo lo tendrán las centrales de Francia o Marruecos, nos afectará igual, pero eso a quién le importa.[/QUOTE]Reir, nos reimos, pero despues si se deja la central ahora todo el mundo a frotarse las manos y a seguir ganando una pasta, y despues de que haya accidentes, dejamos de frotar y las hechamos a la cabeza.Si dicen que la central puede estar 40 años, yo no la tendría ni 35. Cuando se fabricó se conocian menos cosas de las que hoy se conocen, y desde luego, algo siempre se escapa al calculo, por eso se sobredimensiona todo, para "tener bien cubiertas las espaldas". Y si hoy se cumple el plazo estimado en su construccion, como plazo operativo en unas condiciones de seguridad, pues deberiamos hacerle caso. Digo yo, que cuando lo planifican asi, por algo es. Aunque la central estea perfectamente conservada, tambien lo esta mi viejo barreiros de hace 44 años, pero no es igual de fiable hoy con 44 años, que cuando tenia 2. Funciona a la perfeccion tambien, opera con la vertedera como antes, pero es muy probable que ante una necesidad de sobreesfuerzo, "una emergencia de cualquier tipo" es mas probable que rompa con 44 años que con 2. Si mi tractor lo pronostico para 15 años, a los 15 años me compro otro, si no tengo pasta seguiré con el que tengo. Pero si sigo con el que tengo, acepto las consecuencias de seguir con el. No hay que ser muy listo para entender lo que digo. Y yo, como ciudadano y como político aun menos, no me gustaria asumir y aceptar las consecuencias de operar con una central nuclear desfasada y porque no decirlo "vieja" que tiene mas riesgo de tener un problema que una nueva.[/QUOTE]
Tampoco hay que ser muy listo para comprender que los del consejo de energia nuclear saben mas que el presidente, si no es así pues se los manda a la calle y nos ahorramos sus sueldos y dejamos a Zetaparo que lo hace muy bien, ya estamos casi en cinco millones de parados y el año que biene camino de seis. Tampoco hay que ser muy listo para ver las buenas políticas que está haciendo. Y los agricultores cada vez con mas cuartos.
Supongo que eso no es mas que una opinión, yo he comido mas de una vez yogures que llevavan mas de una semana caducados.
Una vez comí garbanzos caducados.
En teoria la semilla de trigo tiene una capacidad germinativa que se extiende por 10 años, pero el trigo que habia en la piramide de Keops llevava allí casi 4000 y aún así germinó.
Pero bueno no pasa nada cuando pasen otros cuarenta el fallo lo tendrán las centrales de Francia o Marruecos, nos afectará igual, pero eso a quién le importa.[/QUOTE]Reir, nos reimos, pero despues si se deja la central ahora todo el mundo a frotarse las manos y a seguir ganando una pasta, y despues de que haya accidentes, dejamos de frotar y las hechamos a la cabeza.Si dicen que la central puede estar 40 años, yo no la tendría ni 35. Cuando se fabricó se conocian menos cosas de las que hoy se conocen, y desde luego, algo siempre se escapa al calculo, por eso se sobredimensiona todo, para "tener bien cubiertas las espaldas". Y si hoy se cumple el plazo estimado en su construccion, como plazo operativo en unas condiciones de seguridad, pues deberiamos hacerle caso. Digo yo, que cuando lo planifican asi, por algo es. Aunque la central estea perfectamente conservada, tambien lo esta mi viejo barreiros de hace 44 años, pero no es igual de fiable hoy con 44 años, que cuando tenia 2. Funciona a la perfeccion tambien, opera con la vertedera como antes, pero es muy probable que ante una necesidad de sobreesfuerzo, "una emergencia de cualquier tipo" es mas probable que rompa con 44 años que con 2. Si mi tractor lo pronostico para 15 años, a los 15 años me compro otro, si no tengo pasta seguiré con el que tengo. Pero si sigo con el que tengo, acepto las consecuencias de seguir con el. No hay que ser muy listo para entender lo que digo. Y yo, como ciudadano y como político aun menos, no me gustaria asumir y aceptar las consecuencias de operar con una central nuclear desfasada y porque no decirlo "vieja" que tiene mas riesgo de tener un problema que una nueva.[/QUOTE]
Tampoco hay que ser muy listo para comprender que los del consejo de energia nuclear saben mas que el presidente, si no es así pues se los manda a la calle y nos ahorramos sus sueldos y dejamos a Zetaparo que lo hace muy bien, ya estamos casi en cinco millones de parados y el año que biene camino de seis. Tampoco hay que ser muy listo para ver las buenas políticas que está haciendo. Y los agricultores cada vez con mas cuartos.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
[QUOTE=PabloMAlcaide][/QUOTE]
Tampoco hay que ser muy listo para comprender que los del consejo de energia nuclear saben mas que el presidente, si no es así pues se los manda a la calle y nos ahorramos sus sueldos y dejamos a Zetaparo que lo hace muy bien, ya estamos casi en cinco millones de parados y el año que biene camino de seis. Tampoco hay que ser muy listo para ver las buenas políticas que está haciendo. Y los agricultores cada vez con mas cuartos.[/QUOTE]No voy a entrar al trapo que parece que es lo que quieres, pero Pablo, por mucho que digan los del consejo de energia nuclear. Las cosas se planifican de una forma y san se acabó. Si no querian tener el problema de ser expulsados al paro. Que lo hubiesen pensado 40 años atrás cuando aceptaron el trabajo en la central.Ademas, que crees que hubiese hecho Rajoy en el lugar de Zapatero ante la crisis mundial que hoy por hoy existe en toda la faz de la tierra, hasta en el recoveco mas pequeño de Paquistán.Es que tu ganabas muchisimo dinero con Aznar??? yo desde luego ganaba mas o menos lo mismo, no te digo que hayamos ido a mejor, pero desde luego el ir a peor poco a poco, es cosa de hace ya muchos años, antes de que Zapatero entrase a la "casa blanca" española.Contestame a esto tambien. Me gustaría oir tu opinion.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=PabloMAlcaide][/QUOTE]
Tampoco hay que ser muy listo para comprender que los del consejo de energia nuclear saben mas que el presidente, si no es así pues se los manda a la calle y nos ahorramos sus sueldos y dejamos a Zetaparo que lo hace muy bien, ya estamos casi en cinco millones de parados y el año que biene camino de seis. Tampoco hay que ser muy listo para ver las buenas políticas que está haciendo. Y los agricultores cada vez con mas cuartos.[/QUOTE]No voy a entrar al trapo que parece que es lo que quieres, pero Pablo, por mucho que digan los del consejo de energia nuclear. Las cosas se planifican de una forma y san se acabó. Si no querian tener el problema de ser expulsados al paro. Que lo hubiesen pensado 40 años atrás cuando aceptaron el trabajo en la central.Ademas, que crees que hubiese hecho Rajoy en el lugar de Zapatero ante la crisis mundial que hoy por hoy existe en toda la faz de la tierra, hasta en el recoveco mas pequeño de Paquistán.Es que tu ganabas muchisimo dinero con Aznar??? yo desde luego ganaba mas o menos lo mismo, no te digo que hayamos ido a mejor, pero desde luego el ir a peor poco a poco, es cosa de hace ya muchos años, antes de que Zapatero entrase a la "casa blanca" española.Contestame a esto tambien. Me gustaría oir tu opinion.[/QUOTE]
Yo personalmente con Aznar estaba mas o menos igual que ahora. En efecto hemos ido a peor poco a poco o mucho a mucho. Pero eso no tiene nada que ver con el cierre de Garoña.
Y te vuelvo a repetir que yo no soy del PPSOE.
Tampoco hay que ser muy listo para comprender que los del consejo de energia nuclear saben mas que el presidente, si no es así pues se los manda a la calle y nos ahorramos sus sueldos y dejamos a Zetaparo que lo hace muy bien, ya estamos casi en cinco millones de parados y el año que biene camino de seis. Tampoco hay que ser muy listo para ver las buenas políticas que está haciendo. Y los agricultores cada vez con mas cuartos.[/QUOTE]No voy a entrar al trapo que parece que es lo que quieres, pero Pablo, por mucho que digan los del consejo de energia nuclear. Las cosas se planifican de una forma y san se acabó. Si no querian tener el problema de ser expulsados al paro. Que lo hubiesen pensado 40 años atrás cuando aceptaron el trabajo en la central.Ademas, que crees que hubiese hecho Rajoy en el lugar de Zapatero ante la crisis mundial que hoy por hoy existe en toda la faz de la tierra, hasta en el recoveco mas pequeño de Paquistán.Es que tu ganabas muchisimo dinero con Aznar??? yo desde luego ganaba mas o menos lo mismo, no te digo que hayamos ido a mejor, pero desde luego el ir a peor poco a poco, es cosa de hace ya muchos años, antes de que Zapatero entrase a la "casa blanca" española.Contestame a esto tambien. Me gustaría oir tu opinion.[/QUOTE]
Yo personalmente con Aznar estaba mas o menos igual que ahora. En efecto hemos ido a peor poco a poco o mucho a mucho. Pero eso no tiene nada que ver con el cierre de Garoña.
Y te vuelvo a repetir que yo no soy del PPSOE.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Por un lado creo que hay razón en los que creéis que Garoña tiene que cerrarse, pero por otro lado está la comisión de energía nuclear (se supone que son lo mejorcito de entre lo mejorcito, la crem de la crem) y que han dicho que CON UNAS MODIFICACIONES, puede seguir unos años más. Pablo tiene razón en que si la valoración de esta comisión no tiene valor alguno, se les echa a la p*** calle y nos ahorramos unos cuanto sueldazos... Zetapero está entre la espada y la pared, o sigue su discurso electoral o tendremos que comprár más energía a los franchutes... con lo que volverá a subir la factura de la luz, algo que será muy impopular, aunque como este país no tiene memoria y aún faltan 2 años para las generales, se nos habrá olvidado y no pasa nada.Hace años que teníamos que haber empezado a construir un par de centrales nucleares, pero como somos g***... pues nada... apagones y a comprar la energía a los vecinos y bien cara, que total... la pagamos todos a escote.También resulta que si no es por falta de energía, es porque las líneas de abastecimiento de la red eléctrica española, están echas una m*** y fallan. Las compañías no han hecho sino recoger beneficios desde la "liberación" del mercado y ahora a llorar... Como esto es un país de p***, ladrones y sinvergüenzas con corbata, a pagar los curritos, o sea: tú, él y yo. Mientras tanto, como somos una pandilla de borregas agradecidas con complejo anti-españolista, aquí no hace una huelga general ni su p*** madre. Ahora más que nunca hay motivos para salir a la calle y mearnos encima de los coches oficiales, pero como está un pseudo-socialista con cinturón de 500 euros en el gobierno, pues nada. Todos los sindicatitos y el pueblo obrero en casa pasándolas más p*** que Caín mientras en cada cosa que se menea, salta el intermediario con el beneplácito de una pandilla de inútiles (léase políticos) escudándose en la grandísima patraña del libre mercado.¿Libre mercado? ¿para quién? ¿para las electricas que pactan precios? ¿para las petroleras que también se ponen de acuerdo? ¿para las operadoras de móvil y adsl? Y luego los carrefoures, alcampos, días, etc... Qué bien lo saben hacer, unos bajan precios en unos artículos subiendo otros, y los de al lado hacen lo contrario con esos productos, al final te da igual comprar en un sitio o en otro, los tomates a 3€ y el agricultor arruinándose, los transportistas que llevan los tomates, en la banca rota... ¿Solución? subir el tabaco y el gasóil... sí señor. El tabaco aún tendría algo de explicación, pero ¿el gasóil? Grandísimos ca***!!! en un país que se menea todo a camíón!!! ¿Quién va a pagar esta subida? muy fácil, al camionero no le pagarán más pero las grandes superficies ya están repercutiendo esta subida en sus productos!!! ¿Socialistas? lo que son es una panda de sinvergüenzas. Pero lo peor, son los millones de atontados que les siguen votando símplemente porque son socialistas, sin mirar bien lo que hacen o dejan de hacer. El caso es que la derecha no gane... joder!!! pues no votéis... o votad en blanco!!! pero como no quitemos a Zetaparo pronto de la Moncloa, nos vamos todos a la más mísera de las ruinas. Volviendo al primer post de este tema, ¿pero qué c*** me espero de una España que vitorea como subnormales a los tipos que les están haciendo pagar 4 veces más por su piso? Lo dicho... nos falta el riego de empinochar (aunque ya sospecho que además tenemos "mal de pié") porque si no, es que no me lo explico.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Alfinden, se ve que estas cabreado y con razon. Esto se va a la p*** ruina, estoy seguro de que las arcas del estado estan bajo minimos, y este gobierno de pacotilla sigue despilfarrando millones de euros en tonterias.
Lo que se deberia haber hecho es ser un poco mas previsores con la necesidad energetica del pais, y tener preparadas ya mismo fuentes de energia alternativas a la central de Garoña, bien sea otra nuclear, hidroelectrica, o otro tipo de energia que realmente funcione, no como las plaquitas solares precisamente.
Alfinden, no hay huelga general porque como todos sabemos el gobierno del psoe esta untando a base de bien a los sindicatos de izquierda (son todos de la misma cuerda), y ahi estan los "representantes de los trabajadores" que desdeluego a mi no me representan, con sus grandes barrigas de no haber dado un palo al agua en su vida y vivieen do de p*** madre a costa de las subvenciones que año a año les incrementan y les conceden alegremente sus super colegas del psoe...¿De verdad alguien piensa que si esta situacion se hubiera dado con un gobierno del pp los sindicatos y la oposicion actuaria como se esta actuando ahora?. Estoy seguro de que no, conociendo el percal andariamos a punto de una mocion de censura, elecciones anticipadas o incluso un golpe de estado, y por supuesto el rebaño de ovejas bien caldeadito.
La madre que pario a los sindicatos
Lo que se deberia haber hecho es ser un poco mas previsores con la necesidad energetica del pais, y tener preparadas ya mismo fuentes de energia alternativas a la central de Garoña, bien sea otra nuclear, hidroelectrica, o otro tipo de energia que realmente funcione, no como las plaquitas solares precisamente.
Alfinden, no hay huelga general porque como todos sabemos el gobierno del psoe esta untando a base de bien a los sindicatos de izquierda (son todos de la misma cuerda), y ahi estan los "representantes de los trabajadores" que desdeluego a mi no me representan, con sus grandes barrigas de no haber dado un palo al agua en su vida y vivieen do de p*** madre a costa de las subvenciones que año a año les incrementan y les conceden alegremente sus super colegas del psoe...¿De verdad alguien piensa que si esta situacion se hubiera dado con un gobierno del pp los sindicatos y la oposicion actuaria como se esta actuando ahora?. Estoy seguro de que no, conociendo el percal andariamos a punto de una mocion de censura, elecciones anticipadas o incluso un golpe de estado, y por supuesto el rebaño de ovejas bien caldeadito.
La madre que pario a los sindicatos
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas