PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Atp1964]
Muchas gracias. Es la que he sembrado yo en La Serena. Ha salido a 1400 kg. Calidad del terreno aparte, le echo más la culpa a la helada que a la sequía. Me parece que sembré antes de tiempo, a mediados de octubre. ¿Cuándo sembraste tú?  [/QUOTE] Yo tambien empece a sembrarla sobre el 10 de octubre por que como no heche abono, adelante un poco la siembra y por aqui estan mejor las tempranas que las tardias.Tambien estoy de acuerdo contigo en que le han afectado tanto las heladas de abril como la propia sequia.Como pasa casi siempre , si no es por una cosa es por otra, el caso es que siempre nos toca bailar con la mas fea.[/QUOTE]
 
Yo también sembré aprimeros de octubre, y sin abono, para aprovechar el calor de la tierra. Quizá la ventaja fue que yo siempre meto las ovejas desde noviembre hasta enero, y así no se adelanta en primavera. Las heladas tardías le hacen menos daño. Algo de cosecha si se pierde con este sistema, pero 90 ó 100 días sin echarles de comer son muchos kilos de grano ahorrados por Ha, porque en otoño suele llover bastante más que en primavera.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
2650
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 20 Feb 2009, 11:25

Mensaje por 2650 »

Puede ser que por el sur este el trigo sobre 30 pts y la cebada sobre 27? O es mentira? Ya que pone en la pagina de asaja cstilla y leon que se tenga cuidado en vender, que hay poca cosecha a nivel nacional y que tiende a subir. haber si es verdad, lo que pasa que con lo poco que vamos a coger pues nada. A mi este precio me parece mucho yo diria que sobre 25 26 el trigo y la cebada 22 o 23
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

[QUOTE=2650]
Puede ser que por el sur este el trigo sobre 30 pts y la cebada sobre 27? O es mentira? Ya que pone en la pagina de asaja cstilla y leon que se tenga cuidado en vender, que hay poca cosecha a nivel nacional y que tiende a subir. haber si es verdad, lo que pasa que con lo poco que vamos a coger pues nada. A mi este precio me parece mucho yo diria que sobre 25 26 el trigo y la cebada 22 o 23[/QUOTE]
 
A mi me parece que los de ASAJA están MINTIENDO.
 
El trigo en Soria está a 23, no creo que en el Sur está mucho mas caro.
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

No sé a que "sur" se refieren los señores de ASAJA. Si lo hacen al geográfico de España, o sea, andalucía, ceuta, Melilla, Islas Chafarinas e Islas Canarias creo que su información es pelín inexacta.
Le acabo de preguntar a papá si donde nosotros tenemos las fincas, o sea, Granada, Cordoba , Malaga y Almería es parte del sur de España.
Papá, que sabe de geografía un huevo, me ha dicho que si.
 
Constato por tanto que la información de Asaja debe referirse al Sur del Camerún, o al sur de Argelia e, incluso, al sur de Andorra.
 
En el sur de España, evidentemente, los cereales no están a esos precios.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Fluvi
Usuario medio
Mensajes: 129
Registrado: 12 Sep 2008, 13:49

Mensaje por Fluvi »

Nunca he entendido qué interés pueden tener los sindicatos agrarios (TODOS) en hablar de precios, tendencias y dar "consejos". Normalmente, la pifian.Decir que la cebada "por el sur" se está pagando al agricultor a 27 pts es INSULTAR a los que hacemos lo que podemos...... para poder venderla por encima de los 130 euros por Zaragoza.A mi, que trabajo en una cooperativa, estas informaciones FALSAS me perjudican mucho, pues los socios las pueden llegar a leer y, aparte de insultarme por tonto (que sería lo de menos), me pueden poner de patitas en la calle por mal gestor. Y jugar con el pan de mis hijos no se lo consiento ni a san pedro bendito.Ya está bien, co***, de tantas gilipolladas
Sarreva_
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 05 Feb 2009, 18:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Aragón

Mensaje por Sarreva_ »

me han dicho que en la provincia de zaragoza, en campaña, estan pagando la cebada a 20 ptas, y la avena a 18
 pueden ser posibles esos precios tan ridiculos???
 
encima d poca cosecha, y esos precios, apaga y vamonos
Navas
Usuario medio
Mensajes: 132
Registrado: 26 May 2008, 19:39

Mensaje por Navas »

En Grana el precio hoy 20 pesetas
La semana pasada a 25
Desde el altiplano Granadino
Pedidos de alfalfa
608714568
cerrea@gmail.com
Axis
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 18 Ago 2006, 10:28

Mensaje por Axis »

Todo un año esperando que suban los precios, y nada.
 
En gran parte de España la cosecha es  muy pobre, siempre pense que eso influiria en una subida de precios, pero nada.
 
Y es que aunque la cosecha buena fue el año pasado, este año va a ser mejor, pues (al menos en Castilla y Leon) se van a juntar dos cosechas a la hora de vender, ya que tenemos una en las parcelas pendientes de cosechar y otra en las naves, tanto en las de los almacenistas como en las particulares.
 
Por lo tanto a la hora de vender las existencias de las que dispondremos despues de cosechar el mercado va a estar mas saturado que el año pasado.
Fantasma y mediocre no llevan acento, pero con el tiempo sí se acentúan.
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

[QUOTE=Axis]Todo un año esperando que suban los precios, y nada.
 
En gran parte de España la cosecha es  muy pobre, siempre pense que eso influiria en una subida de precios, pero nada.
 
Y es que aunque la cosecha buena fue el año pasado, este año va a ser mejor, pues (al menos en Castilla y Leon) se van a juntar dos cosechas a la hora de vender, ya que tenemos una en las parcelas pendientes de cosechar y otra en las naves, tanto en las de los almacenistas como en las particulares.
 
Por lo tanto a la hora de vender las existencias de las que dispondremos despues de cosechar el mercado va a estar mas saturado que el año pasado.[/QUOTE]
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
2650
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 20 Feb 2009, 11:25

Mensaje por 2650 »

Yo no me invento nada sobre el precio, es en el sur de España. Lo que no se es como nos toman el pelo. A 30 pelas, quien quisiera verlo. Es que cuando lo vi, dije la hostia, si por mi zona esta sobre 22 la cebada, pero que es esto? Os dejo el enlace para que veais que no me lo invento.
http://www.asajacyl.com/asaja_informa/d ... ccion=2832
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

Badajoz, con carga por cuenta del comprador, 25 pts trigo pienso. Oferta de hoy mismo.
Fluvi
Usuario medio
Mensajes: 129
Registrado: 12 Sep 2008, 13:49

Mensaje por Fluvi »


[QUOTE=Sarreva_]me han dicho que en la provincia de zaragoza, en campaña, estan pagando la cebada a 20 ptas, y la avena a 18
 pueden ser posibles esos precios tan ridiculos???
 
encima d poca cosecha, y esos precios, apaga y vamonos[/QUOTE]Totalmente cierto.La avena "rubia" se da, sobre todo, en el Bajo Aragón turolense : 108 al agricultor.La cebada, el lunes en Lonja del Ebro, se puso a 120,20 en cosechadora.Seguimos estando excesivamente centrados en "la poca cosecha que va a haber en España"..... y así NO se hacen los balances producción/consumo. Las fábricas de pienso están MUY castigadas por la crisis, los pagos los hacen ya a 60 y 90 días y, en un cálculo aproximado y seguramente exagerado, han bajado la producción de pienso en un 20%. Si viene un comerciante con dinero en mano, a mi no me extraña en absoluto que se hagan estos precios."Demanda", "Demanda": Analicemos TAMBIÉN este platillo de la balanza. Es IGUAL de importante que el otro, el de la OFERTA.
Abrasanoches
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de la mancha....

Mensaje por Abrasanoches »

    Aquí en la mancha conquense, no se ha oido nada de precios y ya llevamos sobre una semana de cosecha de cereal, concretamente de cebada. La  cosecha de momento, es peor, de lo que esperabamos, yo ya me he dejado dos parcelas sin cosechar y una tercera ha salido a 800 kg/ha., una ruina. Espero que las que me quedan  estén mejor, si nó no sacaré ni para el gas-oil del tractor.
Mmmartos
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 03 Jun 2009, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Granada

Mensaje por Mmmartos »

En granada se habla de 22 pelas por kilo.
Habrá que aguantar hasta que se cotize a un minimo de 25 pelas para empezar a negociar
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

Cebada en Soria hace dos días 21 pelas hoy 20.50 la vieja.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Elescobar
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Elescobar »

Cayendo en barrena ahora 20.50, se rumorea que caerá hasta las 19 pts o menos. Valladolid
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

[QUOTE=Elescobar]Cayendo en barrena ahora 20.50, se rumorea que caerá hasta las 19 pts o menos. Valladolid
[/QUOTE]
 
Perfecto. Ya mismo estamos todos los agricultores solicitando las mismas pensiones que los Diputados ( y Diputadas), Senadores  (y Senadoras). Ellos (y ellas) tienen derecho a todo, les molesta se les de la vara con reivindicaciones.
 
La única solucion que nos queda es que hagan Ministro de Agricultura a Don José Blanco y que encarguen la defensa de nuestros intereses en Europa a la Sra. o Srta Doña Leire Pajín. Mientras no se así no tenemos remedio ni solución.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

NOTICIA DE AGROINFORMACIÓN.COM. Y CAMARA AGRARIA DE LEON.
BAJA CASI TODO ¡Y BASTANTE!.







CEREALES

CONTIZACION
ANTERIOR

COTIZACION
ACTUAL

DIF.


 

€/Tn

€/Tn

 


Trigo Pienso

144,24

140,00




Cebada

129,22

125,00




Centeno

123,21

120,21




Avena

123,21

120,21




Maíz*

160,00

159,27


* Maíz con menos del 15% humedad
 





FORRAJES

CONTIZACION
ANTERIOR

COTIZACION
ACTUAL

DIF.


 

€/Tn

€/Tn

 


Alfalfa paquete rama

180,30

180,30

=


Alfalfa paquete deshidratado

210,35

192,32




Paja

30,00

30,00

=


Veza forraje de 1ª

132,22

144,24




Forraje

96,16

114,19


Saludos a todo el mundo.Alpedrete2009-06-18 00:58:55
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »



6€/tn menos en la lonja de Ciudad Reallonja de Toledo Cebada +62 Kg/H  132-135 €Continua la atonía en el mercado de cereales debido al descenso del
consumo, originando repetición en las cotizaciones, a la espera de la
recolección de trigos.Consaburense2009-06-18 08:25:28
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

No se qué disminución en el consumo. Tal vez mientras duren las rastrojeras, pero como no hay pasto seco este verano, verás a partir de agosto compo repunta el consumo de cebada, y mucho. Hay que esperar que pase la campaña de recolección , y el verano. Ahora mismo, hay que tener más paciencia que nunca.
 
En Extremadura y norte de Andalucía los precios están mucho más altos que los de las lonjas que se publican aquí. Tal vez por los portes.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder