Que plaga es esta? FOTO

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Joé, fusarium, un año tan seco???
 
Saludos y gracias a todos por vuestras opiniones
Saludos
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Por mi pueblo Segis también he observado algún trigo con espigas secas, no en la cantidad como el de la foto que has puesto tú, pero con bastantes. Yo me inclinaría por nefasia en pequeña cantidad, pero la verdad es que tampoco he conseguido ver ninguna larva.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

HA SIDO EL CALAMOBIUS, casi seguro!!!!!
 
http://www.jcyl.es/scsiau/Satellite/up/ ... _?asm=jcyl
 
He hablado por teléfono con un técnico del servicio de plagas de Burgos, y hemos llegado a esa conclusión...
Hoy he visto las espigas llenas de unos bichitos rojos muy pequeños que corren mucho, y he dicho...¡YA ESTÁ!... las larvas de la nefasia....
Pero ya me sonaban de verlos otros años, y no había este problema...
pues, según me han dicho, eso son TRIPS, que no son preocupantes en el trigo... después, explicándole el modo en que  están dañadas las plantas, y ayudado por su conocimiento in situ de daños de Calamobius en León, se decanta por que haya sido este bicho.os pongo fotos de los trips y de las espigas completas y las mismas tirando y sacando las cañas cortadas.



Segis2009-06-15 16:30:19
Saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

ya solo te falta localizar alguna larva amarilla y ver si se van tronchando las espigas....aunque parece qeu sea el tronchaespigas; al menos por mi zona, la nefasia sólo acecha en los 50 metros pegando a los montes.
 
La verdad es que este año, a la sequiá se ha unido el mal efecto de muchos herbicidas, la perdida de muchos corros de cereal por encharcamiento en invierno ha sido con diferencia lo peor, incluso la mitad de algunas tierras... a perro flaco...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

REQUETECONFIRMADO:






 
TODAS LAS LARVAS QUE ENCUENTRO HAN BAJADO AL PRIMER NUDO, taladrando los demás, y toda la cañaSegis2009-06-15 21:57:17
Saludos
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Segis, como te lo has currao tienes que abrir otro post ahí y guardar este reportaje muy valioso para todos nosotros, anda que un agricultor como tu nos hagas de técnico. Segis nuevamente felicitarte y gracias por resolver algunas dudas que he tenido, hoy hemos aprendido mucho te lo digo de verdad.


 
Saludos
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Q bien te han quedado las foticas!!!
 
 
 
 
 
 
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Muchas Gracias, Avellana, Acyl, 37grados, Clasfen, Periquito24, L956, Motransa.. .por participar en el post... creo que al final, lo hemos conseguido... ahora solo queda lo más facil, convencer a los de la Administración para que nos permitan usar métodos de prevención y lucha eficaces para la próxima campaña... esta ya está odía.
 
Quiero dedicar también este premio "Príncipe de Penurias" a mi amígo I. Campano, del servicio de Plagas de la Consejería de agricultura, y a mi hija, por ayudarme a enfocar el macro , que se me resistía.
Que se dé bien la cosecha, Avellana... has puesto unas fotos muy bonitas de la TC y la cebada
 
Gracias por tu apoyo, sabes que no me lo merezco
Saludos
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

A veces si y otras no  Felicita de parte mía a tu hija estas fotos  son para enmarcar,
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

Muy buenas fotos, es bueno aprender, pero como dices, no sólo que "nos permitan usar métodos eficaces" sino que los subvencionen porque sino... yo prefiero no ir a mirar, porque si hecho números de la cosecha que espero y empiezo a restar lo qeu valdría cada tratamiento... prefiero dejarlo como esté y que salga lo que Dios quiera...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
L956
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 07 Feb 2009, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por L956 »

Muy buen reportaje y muy didactico. No habia visto nunca un ataque tan fuerte de nefasia.La prevención y la lucha ya sabes, a buscarse la vida como siempre.
Angel1979
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 20 May 2005, 16:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanaca

Mensaje por Angel1979 »

enhorabuena segis , sólo te paso en el trigo?siembr directa o tradicional?.
 
saludos
angel1979
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Hola, Angel!!... Cómo va todo?.. ¿Qué tal se porta el Case?
 
Ya le he visto en alguna foto de tu blog, detrás de algún ternerazo de esos tuyos.
 
Parece que el calamobius prefiere los trigos... los daños son enormes, parece que los ataques no han sido simultáneos, da la impresión de que se hayan ido moviendo por el terreno, acabo de comprobar que trigos de vecinos que parecían haberse librado, están también muy afectados.... están igual en Directa que en convencional, aunque todos los informes que he leido dicen que la siembra directa les va de perlas, ya que no se destruye el arranque del tallo, que es donde hibernan las larvas...
eso sí, ningún técnico dice que la quema sea eficaz, eso solo lo decimos los cazurros... pues yo esta vez no me lo creo... si   están en la base del tallo, la mayoría se quemarán... recomiendan arar muy muy hondo... que vengan ellos con su tractor
 
Mañana vienen los de Plagas a ver el asunto.
 
Joer, parece que esto de las plagas nuevas es mi sino
 
Saluda a tus padres y hermano de mi parte.... ah... hubo suerte con el seguroSegis2009-06-17 22:24:19
Saludos
Angel1979
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 20 May 2005, 16:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanaca

Mensaje por Angel1979 »

bien, segis, todo bien le tubimos q cambiar un rodamiento de la rueda delantera.
 
lo tuyo son las plagas....nos conocimos con el topo y mira......
 
de tu parte
angel1979
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

OK... ¿sabes?... he encontrado en la red una revista agraria de los años 70, hablan de la presencia de Calamobius en Salamanca.. creo que es en la web  del Medio Ministerio.
SaludosSegis2009-06-17 23:58:43
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Alavin]Muy buenas fotos, es bueno aprender, pero como dices, no sólo que "nos permitan usar métodos eficaces" sino que los subvencionen porque sino... yo prefiero no ir a mirar, porque si hecho números de la cosecha que espero y empiezo a restar lo qeu valdría cada tratamiento... prefiero dejarlo como esté y que salga lo que Dios quiera...[/QUOTE]
 
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Avellana]A veces si y otras no  Felicita de parte mía a tu hija estas fotos  son para enmarcar,[/QUOTE]
 
Ok. OK.
Saludos
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

NO Segis,  no tienes porque darnos las gracias, que al fin y al cabo el que se ha preocupado de investigar e indagar sobre lo que producía la plaga y sus efectos has sido tú, por lo tanto creo que lo más justo es que te demos nosotros las gracias a ti. Además como te han comentado los "apañeros" ha sido toda una lección didáctica, con buenas fotos incluidas.
 
Sobre lo que comentas de que han dicho los técnicos de que el quemar no está comprobado o no creen que dará resultado para acabar con la plaga "me parto y me mondo" pero que caradura que tienen. Cuando una cosa va en contra de sus intereses resulta que no esta probado que dará resultado y seguro que lo de "arar profundo" eso sí que está súper probado que funcionará. Había que ir arando a un par de metros de profundidad, pero a la vez ir tapando con ello alguno de estos gerifaltes que no ven más allá de un palmo de sus narices o mejor dicho que no quieren verlo y nuestros problemas los ven sentados desde un buen sillón y sin que  a ellos les repercuta en el bolsillo.  Atajo de ...
 
Ya sabes que a mi esa golondrina que has puesto "me pone un  montón"
 
Aunque al Sr. Alavin sea nombrarlo y se ponga enfermo y nos quiera mandar de nuevo a las cavernas de Atapuerca con nuestros antepasados. Pero si al fin y al cabo es un pequeño palito con un poquito fósforo....
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Malas nuevas sobre los tronchaespigas:
 
Acabo de comprobar que también han afectado fuertemente a muchas cebadas, he visto muchas espigas en el suelo, he visto los cortes característicos y otros cerca de la base, que deben ser de otro tronchaespigas distinto al Calamobius, el Trachelus, creo... y he encontrado las larvas al final de la caña, junto a la raiz.
 
También estoy viendo rodales de topillos, en algunas fincas  casi tantos como el año de la plaga (fincas en SD y con colza el año anterior)
 
Vamos, que lo veo chungo...
 
Creo que este año no voy a hacer nada de SD, estoy convencido de que aquí la SD y las plagas se llevan de maravilla.
 
A quemar gasoil y tractor con el chísel
 
 
Saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Segis, segis, segis... decían los romanos: quien quiere hacer algo tiene un motivo, quien no quiere hacerlo, siempre tiene una excusa... yo tuve más topillos el año ese, en las de tradicional que en las de SD porque el suelo estaba blandito y hacían las uras más fáciles más hondas y más calentitas...
¿ese trigo de las afotos era SD??
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Responder