fotos de nuestras siembras , cultivos

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Gimba][/QUOTE]
Que cosa mas hermosa, está de escandalo.¿ De que variedad es ?.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »


 segis que tal la potinger?
por cierto eso que le tienes al tractor es tela metalica " sin mas" quiero decir sin un marco de perfil ?
hoy a mi me ha jodido una piedra una tapa de plastico detras del tractor justo donde se termina la proteccion que le he puesto
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

[QUOTE=Alpedrete]
ESTO ES LO QUE HAY EN MI ZONA (CAMPO DE MONTIEL, SURESTE DE C.REAL A 6KM DE LA PROVINCIA DE ALBACETE), CEBADA VOLLEY, EL AÑO PASADO EN ESTA PARCELA YEROS, 2300KGR/HECT. TRIPLE CERO EN SEMENTERA Y 180-200KGR/HECT DE SULFATO AMONICO.

¿A CUANTO SALDRÁ?.......
ESTO ES LO QUE HABÍA EL AÑO PASADO EN UNA PARCELA PARECIDA, ABONADA CORRECTAMENTE Y "ARTA DE AGUA HASTA EL 5 DE JUNIO". SALIO A 4000KGR/HECT.

 
ESTA FUE UNA PARCELA QUE DIO ALREDOR DE 5000-5200KGR/HETC. ¿CUANTOS AÑOS PASARÁN HASTA QUE VOlVAMOS A VER LO MISMO?.
MI ZONA ES PRODUCCIÓN PAC 1500KGR, Y DE MEDIA HACIENDO LAS COSAS BIEN ENTRE 2000-2500KGR.
¡¡¡¡QUE AÑO MAS MALO!!!!.

 
Saludos a todo el mundo.[/QUOTE]

Alpedrete, la primera cebada tampoco se ve muy mal, un poco clara, pero bien.
 
La ultima foto da gusto verla, a parte de la cebada, por el tajo que llevaba el maquilero.
 
 
Saludos,
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

La Pottinger bien, ya sabes que tampoco se mata a trabajar
 
No es tela metálica, es plástica, y  sí, va tal cual sujeta con presillas y cuerdas... he cuidado de que al presionar no llegue al cristal, por si las moscas.
 
No me apetecía andar fabricando el marco.... hace dos años se los hice a mi colega, y me llevó un buen rato, además de unos buenos pinchazos en la mano con la  jodía malla metálica.
 
Había esa blanca y otra verde oscura, cogí el color equivocado... hay muy poca visibilidad, y supongo que es por el reflejo del color blanco.
 
El espejo lo he protegido con metálica, aunque esta sí está casi pegada al mismo... no sé lo que durará... y debajo he resguardado el foco del intermitente, con una botella de plástico blanco.
Saludos
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Eso es también para los mosquitos, no?
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

No, desde que tengo Deutz con aire escoñicionado, no veas lo que me ahorro en Aután   y picaduras.
 
El primer día de siega, iba segando el borde de la parcela con la punta de la protección de la segadora levantada, y salió disparada una piedra de un kilo que saltó por encima de la punta de la pala
Segis2009-06-13 00:22:51
Saludos
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

Que siegas  ahi Segis alfalfa ?
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Una de las mejores vezas de esta campaña en toda la Tierra de Campos y parte del extranjero, Pepe
Compraste segadora por fin?
 
SaludosSegis2009-06-13 00:41:28
Saludos
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

si la compre se me rompio y la e vuelto arreglar segar siega bien ni ratones ni nada todo lo siega.
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

Yo jodí la luna trasera y la lateral con una piedra que se hizo 2 cachos con la acondicionadora
Cuando el grajo vuela bajo....
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

[QUOTE=PabloMAlcaide][QUOTE=Gimba][/QUOTE]
Que cosa mas hermosa, está de escandalo.¿ De que variedad es ?.[/QUOTE]
 
 
 
son de variedad bulida, en cultivo de secano, este año estaban cargaditos, pero vino el pedrisco y estropeo la cosecha, todo para segunda, a unos doce ctms, la recoleccion ya vale eso, ayer termine de recolectar
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

¿ De secano ? Aquí si los crias de secano no sacas mas que aceitunas.
Por cierto, ¿ no los aclaras ? Me parece que están un poco espesos.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

si de secano, normalmente se ubican en canñadas donde la tierra es buena, nunca los he clareado, la cosecha de este año ha sido un poco excepcional habia muxa cantidad y como ha llovido bastante tenian buen calibre, en años secos se hacen mas pequeños
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »

Jf68, ese Berdún es una variedad que he sembrado varios años. Ha habido años que ha producido como ninguno (6000kg/ha) , pero el año pasado en concreto ya empezamoos con las tonterias de si dá ó no buenos análisis de fuerza, y aún pasándolos hubo penalización en el precio. Es un trigo delicado que necesita buenas condiciones, estar sembrado más bien espeso ó que ahije bien y sobre todo a punto en la siembra por el tema de los hielos ya que no posee rustiicidad.
Este año me he pasado al botichelli que me dió mejores resultados en R-1. Ultimamente el tema del trigo está para pensárselo.
SaludosRosswita2009-06-14 22:17:21
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Segis]Una de las mejores vezas de esta campaña en toda la Tierra de Campos y parte del extranjero, Pepe
Compraste segadora por fin?
 
Saludos[/QUOTE]
 
 A fe mia que es cierto, no he visto ninguna así. Yo no hecho herbicida a la veza y así empaco ya la mezcla hecha con gramineas... ¿que le tiras a la leguminosa? yo tiré challenger al atramuz y me lo cargué...
¿es sativa con titarro, no? ¿qué porcentaje de titarro echas???
Bueno, saluda de mi parte a Alfredo que andará de luna de miel
 Has de tener contento al que se la vendes porque siempre la tienes muy limpia
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

La mayoría de mis forrajes están muy mal, por si no ha quedado claro... he puesto   ésta por lo buena para el año tan malo.
 
Ya he dicho en alguna parte del foro que lo mejor , creo, es mezclar veza-titarro al 50%, ya que normalmente uno de los dos se estropea... los años húmedos, la veza, los años secos, como este, el titarro... sembré mucho titarro-yero y está desastroso... la veza, aunque sigue siendo una campaña mala, tiene bastante más.
 
Todos los años trato con antigramíneo, porque mis clientes me lo piden... siempre la misma materia activa, aunque sea en diferentes presentaciones comerciales, es el quizalofop-p-etil (Nervure, KamPai)
 
Ya vinieron los tortolitos del viaje, por USA y Méjico,(aaachís)
Le daré recuerdos.
Saludos
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Segis]La mayoría de mis forrajes están muy mal, por si no ha quedado claro... he puesto   ésta por lo buena para el año tan malo.
 
Ya he dicho en alguna parte del foro que lo mejor , creo, es mezclar veza-titarro al 50%, ya que normalmente uno de los dos se estropea... los años húmedos, la veza, los años secos, como este, el titarro... sembré mucho titarro-yero y está desastroso... la veza, aunque sigue siendo una campaña mala, tiene bastante más.
 
Todos los años trato con antigramíneo, porque mis clientes me lo piden... siempre la misma materia activa, aunque sea en diferentes presentaciones comerciales, es el quizalofop-p-etil (Nervure, KamPai)
 
Ya vinieron los tortolitos del viaje, por USA y Méjico,(aaachís)
Le daré recuerdos.[/QUOTE]
¿ El quizalofop-p-etil mata todas las plantas de hoja estrecha, o hay alguna un poco mas cabroncilla ?. Yo es que tengo una parcela con una planta que se llama por aquí espiguilla, y este año tengo intención de sembrar veza y no se exactamente que herbicida usar, ya que en mi zona como es de viña no se suelen usar muchos herbicidas. Gracias.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Creo que te refieres al bromus.. efectivamente, es un poco más cabroncillo... hay que procurar tratar sin riesgo de que queden gotas de rocío entre los pelillos (muchos) que tienen las hojas... es decir, tratar por la tarde o muy avanzada la mañana, si no está el ambiente muy seco... además añadirle un mojante, yo lo hago siempre y se nota bastante yo creo.
 
Saludos
Saludos
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

[QUOTE=Segis]Creo que te refieres al bromus.. efectivamente, es un poco más cabroncillo... hay que procurar tratar sin riesgo de que queden gotas de rocío entre los pelillos (muchos) que tienen las hojas... es decir, tratar por la tarde o muy avanzada la mañana, si no está el ambiente muy seco... además añadirle un mojante, yo lo hago siempre y se nota bastante yo creo.
 
Saludos[/QUOTE]
Hola Segis ¿que marca de herbicida has utilizado?
Yo he tratado bastantes Guisantes este año con CENTURION PLUS A 1L/Ha y si que ha matado el bromus pero le ha costado trabajo, la avena loca la controla mejor, pero me parece caro 45€ + IVA por Ha.
Otra cosa, a mi el técnico no me ha mandado añadir mojante, ¿puede que eso influya para que sea más efectivo?
Un saludo
Fiesta sin vino no vale un comino.
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

yo en trigo lo mato con atlantis, y mojante, pero sale a 60 euros
Responder