ejemplos a seguir

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

MÁS BIEN LO UBICARIA EN "EJEMPLOS A NO SEGUIR" LOS DE LA MANIPULACIÓN, Y SE SUPONE BIEL ABRIÓ ESTE TEMA PARA EL EJEMPLO DE LAS PERSONAS QUE HEMOS DE SEGUIR. Yo lo hubiera metido en "las 3 crisis" en relación a la crisis moral y de autoconocimiento del hombre moderno limitado por el exceso de información de baja calidad que recibe y qeu le aleja del
 
"Hombre conócete a tí mismo para conocer el universo y los dioses.
 Oh! Tú que deseas sondear los arcanos de la naturaleza, que si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera.
Si tú ignoras las excelencias de tu propia casa,¿cómo pretendes encontrar otras excelencias?
En ti se halla oculto el Tesoro de los Tesoros.que escribieron los griegos en el templo del oráculo de Delfos
 
 Lectura recomendable la de Huxley, así como 1984 de Orwell, o la película del muecas "El show de truman" todas ellas muestran como la idea es hacernos feliz con una vida de pobre evolución mental y espiritual... hasta llegar al Matrix donde somos sólo pilas generadores de energía en una máquina... o criadores de bacterias con que alimentar el "bífidus activo" del consumismo... o peor aún, peones estajanovistas de la máquina del partido suicida tipo norcoreano o irani: "no hay para comer, pero si para bombas".Acyl2009-06-12 17:20:27
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Vaquerilla1
Usuario experto
Mensajes: 1561
Registrado: 20 Mar 2009, 22:15

Mensaje por Vaquerilla1 »

aunque esto corresponderia a libros, el ejemplo a seguir de la madre Teresa de Calcuta, y en el libro ,LA ALEGRIA DE DARSE A LOS DEMAS,de planeta de agostini ,
y aqui el primer parrafo .pertenece a San Francisco de Asis:
haz de mi, señor, un instrumento de paz
donde hay odio, lleve yo amor
donde hay ofensa lleve yo perdon
donde hay discordia lleve yo armonia
donde hay duda lleve yo fe
donde hay desesperacion,lleve yo esperanza
donde hay oscuridad lleve yo luz
donde hay tristeza lleve yo alegria
ayudame señor, a esforzarme mas por consolar, que por recibir consuelo.
por dar, que por recibir comprension
por amar, que por ser amado
porque solo en el olvido de si se encuentra uno mismo
solo perdonando se recibe perdon
 
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

esta cita que has escrito Acyl de los griegos me recuerda a un refran antiguo en que un anciano pide a dos viajeros de donde venian y que les habia parecido; el primero venia del pueblo de al lado y todo le parecia malo, la gente de lo peor, etc; el segundo venia del mismo pueblo y todo le parecia muy bueno, la gente de alli también. Y concluia que a los sitios donde vas lo que quieras encontrar muchas veces será lo que tu lleves contigo: si llevas cordialidad, amabilidad, ayuda, etc seguramente también las encontrarás allí.preciosa oración Vaquerilla, creo que es de las mejores. saludos y gracias.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »

Hipócrates, Teofrasto, Menandro, Plauto,Hahnemann piensan que lo semejante se cura con lo semejante. Sócrates y la Escolástica presentan un mundo lleno de contrarios irreconciliables. La pérdida del paraiso, el esfuerzo y la búsqueda del yo, unas veces como ente divino, otras en la soledad del camino.Rosswita2009-06-13 15:04:28
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

pongo un articulo que me ha parecido interesante, es sobre cerrarnos a nuestras ideas y no ser capaces de dialogar para entender la postura del otro.
Simplificar, matisar, extrapolar (magnífic article)



Y, además, se comen a los niños crudosNo
hace mucho, en estas mismas páginas, alguien, no recuerdo quién,
sostenía que Franco era racista. Las pruebas, de eso estoy más seguro,
eran bastante circunstanciales. Desde luego, mucho más débiles que las
que permitirían calificar como racista a Jordi Pujol cuando escribía
que "el otro tipo de inmigrante es, generalmente, un hombre poco hecho.
Es un hombre que hace centenares de años que pasa hambre y vive en un
estado de ignorancia, y de miseria cultural, mental y espiritual".¿Era
Franco racista? ¿Lo era Pujol? ¿Lo seguía siendo hace un par de años
cuando declaraba sentirse muy satisfecho de aquellos escritos? No, ni
uno ni otro eran racistas, si acaso otra cosa, no sé si mejor. Desde
luego, no eran ideólogos racistas. Nadie que profese una ideología se
avergüenza de ella y estoy seguro de que se sentirían ofendidos si se
los llamara racistas.Pero no me interesa ahora el racismo, sino
ese afán que lleva a cargar todos los muertos al personaje odiado. El
malo sería malo como el tonto es tonto en la caracterización
orteguiana: vitalicio y sin poros, no descansa nunca. El hábito es
común. Se ha repetido a cuenta de los niños del gueto de Gaza: Israel,
responsable de sus muertes, porque responsable de una muerte es el que
dispara, no sólo se burla del derecho internacional, sino que los
exterminaría con gusto y ganas; los de Hamás no sólo eran terroristas,
es que estarían encantados de sacrificarlos como escudos. Ni un matiz.
Con qué facilidad circularon esos días, ante el menor "ejem",
calificativos como "antisemita" o "prosionista". Aquí, desde luego,
también hacemos uso del recurso. Los rivales son inmorales, ignorantes
e imbéciles. El lote completo, la triple I. No cabe que a Aznar le
pudiera gustar la poesía y, por supuesto, Zapatero es simplemente bobo.
Ni agua.Esa disposición a describir a los otros como la
encarnación de todos los males incapacita para entender el mundo. Pocos
ejemplos más chuscos que el de esos extraviados soldados de una guerra
fría que se resisten a creer acabada, que necesitan no dar por acabada,
y que en cualquier esquina encuentran agentes imperialistas,
"fascistas" se añade con despendolada ligereza, o, en el otro lado del
fantasmal muro, equiparan, sin que les estorben las sutilezas, a
Zapatero, Chávez y Castro, todos ellos, a su parecer, pequeños
aprendices de Stalin. Incluso, ya en la pendiente del delirio,
empaquetan en el mismo lote a Putin, sin otra razón que su condición de
ruso, en un movimiento simétrico, todo hay que decirlo, de aquellos
otros que en la izquierda se sienten obligados a defenderlo por lo
mismo, por ruso.Lo peor de tales obnubilaciones es que tienen
consecuencias prácticas, malas, como sucede siempre que la acción se
basa en una incorrecta información. La lucha contra ETA proporciona un
claro ejemplo. Cuantas veces escuchamos aquello de "son irracionales",
"me niego a interpretar sus acciones", "matan cuando pueden". Quienes
sostienen esas cosas se incapacitan para la política antiterrorista.
Guste o no, la racionalidad de ETA es un supuesto imprescindible. De
todos. Desde luego, de los partidarios de la negociación o del diálogo:
uno no negocia con una piedra. La negociación, por definición, asume
que el de enfrente, a la luz de sus posibilidades, mueve sus fichas.
Pero también de quienes creemos que no hay nada que negociar o
discutir, que el mejor modo de acabarcon los criminales es hacerles
entender que los crímenes no tienen retribuciones políticas. En uno y
otro caso, en contra de lo que muchas veces se dice, resulta inevitable
hacer algún tipo de "juicio de intenciones", de juicio sobre los
motivos de los otros. Allí y en cualquier relación humana, cuando nos
hablan y hasta cuando nos callan, por ejemplo, cuando no nos contestan
un emilio. En nuestras relaciones mutuas los humanos somos poco más que
máquinas de hacer juicios de intenciones.El mecanismo de las
extrapolaciones es conocido, incluso está catalogado en psicología como
"efecto halo": un sesgo cognitivo que, a partir de una característica
más o menos circunstancial, extrae conclusiones sobre rasgos esenciales
de la personalidad que contaminarían cada uno de los actos del
individuo. A veces, sin que tengan nada que ver, como sucede con la
disposición a tomar una cara bonita como señal de honradez. Los
soldados del Vietcong atrajeron a muchos vietnamitas, antes que por sus
ideas, por sus maneras incorruptibles. En las culturas políticas
calvinistas el político a quien se descubre una relación
extramatrimonial se puede dar por acabado. La máxima que permite
sentenciarlo viene a ser: "si miente en esto, miente en todo".La
vida, bien sabemos, es más compleja. Está instalada en el matiz. Como
en el poema de Borges, somos un yo plural de sombra única. Conozco
investigadores honestos, amantes de la verdad y entregados al estudio
de nobles principios, que en su trato con los demás mienten más que
hablan. Uno no se casaría con ellos, pero estaría encantado de escribir
un libro a dos manos. Entre los alemanes que arriesgaban sus vidas por
rescatar a los judíos no faltaban los golfos irrecuperables. ¿Tenemos
que dudar de las teorías de los científicos estadounidenses porque el
40% de ellos creen en Dios y le rezan? Sobran los ejemplos de músicos
de jazz de vida disipada, entregados al principio del placer más
inmediato, cuyo buen hacer artístico sólo puede ser el resultado de una
portentosa capacidad de disciplina y de concentración.Por
supuesto, hay coherencias exigibles. Resulta difícil tomarse en serio
al psicoanalista que ante el menor avatar emocional se atiborra de
pastillas, al maestro zen que cierra los garitos en Las Vegas o al
político nacionalista que lleva a sus hijos a la escuela alemana. Ellos
son los primeros en no tomarse en serio. Pero lo que no podemos hacer
es juzgar la calidad del asesor financiero por sus consejos amorosos o
la integridad del político por sus gustos literarios. Una cosa es ser
coherentes y otra graníticos. Salvo los imbéciles irreparables y los
psicópatas no hay "personas de una sola pieza". En realidad, si
encontramos alguno, hay que desconfiar. El político que sabe que su
comportamiento en las distancias cortas servirá para sopesar su
conducta pública acabará por fingir hasta con sus amigos. Lo primero
que nos dicen quienes nos acaban engañando es que ellos no mienten
nunca.Todo lo demás es ejercer de maniqueo y dar curso a la
autocomplacencia moral. Como si faltaran razones y hubiera que trucar
las pruebas. Como si nuestra sensibilidad necesitara algo más de lo ya
sabido. Hitler no era mejor persona por sus refinados gustos estéticos
y Franco no se salva porque no se comiera a los niños crudos.
Simplificar no es pensar claro, sino evitarse la fatiga de pensar. Y la
simplificación, conviene aclarar, nada tiene que ver con la
radicalidad. No era precisamente un pusilánime el político que acuñó
aquello del "análisis concreto de la situación concreta". Hay
encendidos, o por mejor decir, incendiarios defensores de la moderación
democrática que, cuando se los escucha, entran ganas de invadir Polonia
y no parar hasta el Mar de China. Pero, si nos detenemos a pensar en lo
que dicen, pronto se cae en la cuenta de que las atronadoras palabras
no rozan un concepto ni iluminan un detalle.Un pequeño test de
autocontrol. Acaso algún lector, tras la lectura del primer párrafo,
haya pensado "facha españolista". A su pesar me estará dando la razón.
Gracias por colaborar en el experimento.FÉLIX OVEJERO LUCAS El País 05/02/2009
http://juvatvivere.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Pues para mi son ejemplo las personas que aparecen en esta manifestación para defender la movilidad de las personas con la bicicleta (parece que se va notando también la ola de calor):
http://www.20minutos.es/galeria/6160
Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »

Yo creo que un ejemplo a seguir podría ser Pep Guardiola: Inteligencia y trabajo
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Parejo, están muy bien ............ las bicicletas, es eso lo que defendemos no? Ambrosio, este año han hecho un buen trabajo tanto Pep Guardiola como el Barça en fomentar la cantera y el ahorro. El madrid ahora con lo que se ha gastado normalmente suelen ser rentables este tipo de operaciones como dice el Sr. Florentino, lo que ahora es un momento delicado e imagino que también llevan su riesgo, esperemos que salga bien para bien de todos. saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Menudos negocios hace la gente en el deporte, hasta cuando desciende un equipo:
 

90.000 por descender
El club Sala 10 ha sido condenado a pagar esta cantidad al jugador internacional Cobeta como indemnización tras bajar de categoría.

Vota:

//

Resultado:
4 Comentarios
R. LAHOZ. Zaragoza
Cobrar por descender. Tremenda paradoja. El jugador internacional español Miguel Ángel Cobeta recibirá 90.000 euros por haber bajado con el club zaragozano Sala 10 de la División de Honor a la División de Plata. A la cantidad, habrá que agregar los intereses de mora procesal, según el fallo dictado por el Juzgado de lo Social de Zaragoza con fecha 3 de junio de 2009. La dimensión de la paradoja crece al ser el club que descendió, es decir, el que sufrió el perjuicio deportivo, el Sala 10, la entidad condenada a abonarlos. Singular contrato, sin duda, el que vinculaba al club aragonés con Cobeta. Y gravoso para su economía, según han revelado los acontecimientos.
 
Según consta en la denuncia en el capítulo de hechos probados, Cobeta firmó un contrato profesional el 2 de enero de 2008 que lo vinculaba con el club zaragozano hasta el 30 de junio de 2011, salvo que tuviera lugar la causa de resolución prevista en la cláusula adicional primera o segunda del mismo. Estas cláusulas rezaban: "Si al finalizar la temporada 2007-08 el equipo descendiera de categoría, quedará resuelto el presente contrato con fecha 30 de junio de 2008, y el club Sala 10 estará obligado, además, a abonar al jugador la cantidad de 60.000 euros, y la pertinente carta de libertad sin ningún coste para el jugador. Además, en este supuesto de que el club descienda, si en el contrato que el jugador firmara con cualquier equipo durante la temporada 2008-09 éste percibiera menos de 90.000 euros anuales, el club Sala 10 se compromete a abonar al jugador la diferencia de salario que exista hasta un máximo de 30.000 euros".
 
El club Sala 10 descendió en el curso 2007-08. Posteriormente, Miguel Ángel Cobeta fichó por el Club Futsal Cartagena 93. Según consta en el contrato que lo vincula al equipo cartagenero, Cobeta percibe en su nuevo conjunto un sueldo neto anual de 60.000 euros. Es decir, el Sala 10 debe abonar la diferencia de lo que figura en la cláusula adicional primera (30.000 euros) más los 60.000 establecidos al consumarse el descenso de la División de Honor a la División de Plata, cantidad ésta que debió haberse satisfecho en dos pagarés de fecha 30 de septiembre de 2008 y 30 de diciembre de 2008.
Más que por jugar
Las peculiaridades del 'caso Cobeta' no se detienen aquí. Atendiendo a la sentencia, Cobeta percibirá más del doble de dinero en concepto de indemnización por el descenso de lo que que recibió por haber defendido la camiseta del entonces DKV Seguros. Cobeta cobraba 7.266 euros mensuales (6.666 en concepto de salario y 600 en concepto de vivienda). Esta cantidad le fue abonada durante los seis meses que militó en el Sala 10. Ahora, el club está condenado a satisfacer una cantidad que duplica la ficha abonada en su corta estancia en Zaragoza.
 
Afortunadamente, el club Sala 10 ha retornado hace escasas semanas a la División de Honor. Ahora intenta construir un equipo competitivo para luchar en la elite del sala nacional. La entidad aragonesa carece de patrocinador que le dé nombre a su proyecto. Sus ingresos proceden en un elevado porcentaje de las ayudas institucionales. La condena del 'caso Cobeta' supone una seria rémora en su planificación a la hora de edificar el equipo. Y una paradoja difícilmente creíble en el deporte español. Y un diáfano ejemplo de cómo no se debe acordar un contrato: el contrato por el que el internacional Cobeta cobrará 90.000 euros por descender de la División de Honor.
http://www.heraldo.es/noticias/a72cb_90 ... ender.html
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

[QUOTE=Ambrosio]Yo creo que un ejemplo a seguir podría ser Pep Guardiola: Inteligencia y trabajo [/QUOTE]
 
NO me parecen muy acertadas esas declaraciones mister....
pues en el juego del furbo influye mucho la suerte, y los entrenadores pasan de miserables a divinos en cuestión del resultado de cada partido... ya veremos si cuando deje de ganar el barsa, es porque la inteligencia de guardiola le menguó...
Lo del furbo me parece el opio actual de parte del pueblo. öjala se dedicara todo ese pastocio a cosas como el desarrollo de la fusión nuclear o similares, y esos futbolistas que no saben hacer la o con un canuto y sirven de mal ejemplo para los niños que quieren serlo de mayor, se dedicaran a  estudiar cosas para el avance de la humanidad que falta nos hace.
 El deporte ha de ser parte necesaria del desarrollo en salud mental y física de las personas; nunca una profesión. Es como si uno tuviera de profesión el comer...
 
Este señor, sí es un ejemplo a seguir:



Patarroyo, Manuel ElkinNacionalidad: Colombia3-11-1947 Científico

Nacido en Colombia el 3 de noviembre de 1947, estudió Medicina en la Universidad Nacional de Bogotá y completó sus estudios mediante varios viajes a la Universidad Rockefeller de Nueva York. Su interés por la investigación biomédica le llevó ya a crear un laboratorio que será el germen del posterior Instituto de Inmunología, donde se desarrollará su principal actividad. En un principio, muestra mayor interés en el estudio de los marcadores genéticos, comprobando que existen factores internos dentro del organismo humano, de carácter genético, que predisponen a la adopción de determinadas infecciones. En esta misma línea de trabajo, logra determinar en 1979 las características genéticas que hacen a un sujeto ser más vulnerable ante determinadas enfermedades infecciosas, como la lepra, la tuberculosis o la fiebre reumática. Con ello, permite abrir una vía nueva de investigación en la lucha contra estas enfermedades, pues se puede pensar en una medicina preventiva que se centraría fundamentalmente en los sujetos predispuestos genéticamente a contraerlas. Más adelante, da un cierto giro a su carrera al centrar su investigación en el estudio de las vacunas, fundamentalmente contra la malaria, enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo y que afecta, casi exclusivamente, a las poblaciones del Tercer Mundo, donde las condiciones sociales, económicashigiénicas, ambientales y alimentarias dificultan, cuando no propagan, la erradicación de la enfermedad. Sus trabajos de laboratorio le permiten descubrir un primer prototipo de vacuna, a base de la combinación de varias proteínas sintetizadas mediante un proceso denominado SPf66. Con ello, Patarroyo no sólo halla un principio capaz de prevenir el contagio de la enfermedad, sino que descubre también un procedimiento para desarrollar íntegramente en laboratorio una vacuna. Aunque la eficacia de la vacuna contra la malaria no es todo lo aceptable que se podría desear, pues según los estudios se sitúa en un porcentaje de entre el 40 y el 60 % de los pacientes inoculados -en niños menores de 5 años puede alcanzar el 77 %-, no obstante los resultados permiten albergar notable esperanzas acerca de la erradicación de la enfermedad, más aun cuando nuevas investigaciones en curso terminen por perfeccionarla. Otro hecho que honra a Manuel Patarroyo es su negativa a ceder o vender la patente de su vacuna a las multinacionales farmacéuticas, pues es consciente de que esto elevaría considerablemente el precio del producto final y perjudicaría especialmente a los más desfavorecidos, aquellos a quienes va dirigida. Consecuentemente, donó su descubrimiento a la Organización Mundial de la Salud. Actualmente desarrolla su investigación en su laboratorio de Colombia, en condiciones de cierta precariedad. Las dificultades económicas que atraviesa han puesto en peligro la supervivencia del centro, pues una deuda contraída con algunas instituciones financieras amenaza con embargar el laboratorio. Su investigación la realiza de manera conjunta con el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) español desde 1990. Su labor le ha valido se galardonado en 1994 con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Dos años más tarde consiguió la ciudadanía española.

Este es uno de los hombres que hacen tener esperanza en la raza humana. Su cv: http://www.uib.es/catedra_iberoamerican ... arroyo.pdf
 
 

  
 Alavin2009-06-16 16:53:27
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Si que lo es Alavin, enhorabuena por encontrarlo. saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »


[QUOTE=Alavin][QUOTE=Ambrosio]Yo creo que un ejemplo a seguir podría ser Pep Guardiola: Inteligencia y trabajo [/QUOTE]
 
NO me parecen muy acertadas esas declaraciones mister....
pues en el juego del furbo influye mucho la suerte, y los entrenadores pasan de miserables a divinos en cuestión del resultado de cada partido... ya veremos si cuando deje de ganar el barsa, es porque la inteligencia de guardiola le menguó...
Lo del furbo me parece el opio actual de parte del pueblo. öjala se dedicara todo ese pastocio a cosas como el desarrollo de la fusión nuclear o similares, y esos futbolistas que no saben hacer la o con un canuto y sirven de mal ejemplo para los niños que quieren serlo de mayor, se dedicaran a  estudiar cosas para el avance de la humanidad que falta nos hace.
 El deporte ha de ser parte necesaria del desarrollo en salud mental y física de las personas; nunca una profesión. Es como si uno tuviera de profesión el comer...
 [/QUOTE]Muy interesante tu reflexión, la verdad es que hay futbolistas bastante ignorantes, vease el ejemplo de Dani Güiza, que no sabe enlazar dos palabras seguidas y luego estan las millonadas y la vida que llevan muchos futbolistas... Para mi lo bonito del fútbol siempre ha sido practicarlo, pero hace un par de años lo tuve que dejar (no se si lo acabaré sustituyendo por correr maratones); seguir un partido por la tele y cosas así siempre me han costado bastante, este año creo que sólo vi el primer madrid-barsa. Un saludo
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Ayer murió Vicente Ferrer, un gran ejemplo a seguir.


Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, en 1998.
Español Universal, en 1998.
Miembro de la Comisión de Erradicación de la Pobreza, del Gobierno de Andhra Pradesh, en 2000.
Creu de Sant Jordi, de la Generalitat de Catalunya, en 2000.
Medalla de Oro de la Ciudad, del Ayuntamiento de Barcelona, en 2000.
Premio Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía Española, en 2000.
Premio Convivencia Ciudad Autónoma de Ceuta, en 2000.
Doctor Honoris Causa, por la Universidad Politécnica de Valencia en 2000 y la Universidad de Huelva en 2001.
Personaje destacado de la historia del siglo XX por la UNESCO, en 2001.
Premio al Espíritu Olímpico, del Comité Olímpico Español, en 2002.
Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, en 2002.
Premio Quijote Universal, en 2007.
Gran Cruz del Mérito Civil, otorgada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en 2009.
La ONG de Ferrer, que lleva su mismo nombre, cubre Anantapur junto a otros 2.277 municipios en el estado meridional de Andhra y beneficia a más de 2,5 millones de personas.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

un gran corazón que sembro una muy buena semilla en esta vida consiguiendo ayudar a tanta gente. no creo que tuviera ninguna crisis ya que demostro vivir siempre ayudando a la gente a salir de ella. gracias Acyl. un abrazo.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

40 consejos para ser felizCan-Men - 01 Ene 2009

Nuestra felicidad no depende de que nos
toque la lotería ni de que todo sea fácil en la vida. Es una cuestión
de actitud ante las circunstancias y una semilla que se riega día a día.
Aquí tenemos 40 consejos para ser feliz. Son realistas, sensatos y gratuitos, todos los podemos realizar y sus resultados pueden ser mágicos. ¿Lo intentamos?.

Camina de 10 a 30 minutos todos los días. Mientras camina, sonríe Siéntate en silencio por lo menos 10 minutos cada día. Enciérrate si es necesario Escucha buena música todos los días, es auténtico alimento para el espíritu Al levantarte en la mañana di lo siguiente: Mi propósito hoy es …Vive con las 3 “E”: Energía, Entusiasmo y EmpatíaJuega más juegos que el año pasadoLee más libros que el año pasadoMira al cielo al menos una vez al día, date cuenta de la majestuosidad del mundo que te rodeaSueña más mientras estás despiert@Come más alimentos que crezcan en los árboles y en las plantas y menos alimentos que sean manufacturados en plantas industriales o que requieran un sacrificioCome arándanos y nueces. Toma té verde, mucha agua y una copa de
vino al día (asegúrate de brindar con ella por algo hermoso de lo mucho
que hay en tu vida y, de ser posible, hazlo en compañía de quien amas)Trata de hacer reír a por lo menos 3 personas cada  díaElimina el desorden de tu casa, tu auto y tu escritorio y deja que nueva energía fluya en tu vidaNo gastes tu precioso tiempo en chismes, cosas del  pasado,
pensamientos negativos o cosas fuera de tu control. Mejor invierte tu
energía en lo positivo del presenteDate cuenta que la vida es una escuela y tú estás aquí para aprender. Los problemas son lecciones que van y vienen, lo que aprendes de estos es para toda la vidaDesayuna como rey, come como príncipe y cena como mendigoSonríe y ríe másNo dejes pasar la oportunidad de abrazar a quien apreciasLa vida es muy corta como para desperdiciar el tiempo odiando a alguienNo te tomes a ti mismo tan en serio. Nadie más lo haceNo tienes que ganar cada discusión. Acepta que no estás de acuerdo y aprende del (de la) otr@Estate en paz con tu pasado, así no arruinará tu presenteNo compares tu vida con la de otros. No tienes idea del camino que ellos han andado en la vidaNadie está a cargo de tu felicidad excepto tu mismoRecuerda que tu no tienes el control de todo lo que te sucede, pero sí de lo que haces con elloAprende algo nuevo cada díaLo que la demás gente piense de ti no es de tu incumbenciaAprecia tu cuerpo y disfrútaloNo importa que tan buena o mala sea la situación, ésta cambiaráTu trabajo no se ocupará de ti cuando estés enfermo. Tus amigos sí lo harán. Mantente en contacto con ellos.Desecha cualquier cosa que no sea útil, bonita  o divertidaLa envidia es una pérdida de tiempo. Tu ya tienes todo lo que necesitasLo mejor está aún por venirNo importa cómo te sientas, levántate, vístete y asisteTen sexo maravilloso, siempre con plenitud de tu serLlama a tus familiares con frecuencia y mándales correos diciéndoles: ¡estoy pensando en ti!Cada noche antes de acostarse di lo siguiente: Doy gracias por … Hoy logré o conseguí …Recuerda que estás demasiado bendecido como para estar estresadoDisfruta del viaje. Sólo tienes una oportunidad, sácale el mayor provechoEnvía este mensaje a quien te importahttp://www.elblogalternativo.com/2009/01/01/40 ... ser-feliz/
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

“ME DECLARO VIVO” de Chamalú, indio quechuaCan-Men - 15 Mar 2009

“Soy guerrero:
mi espada es el amor, mi escudo el humor,
mi hogar la coherencia, mi texto la libertad.
Si mi felicidad resulta insoportable, discúlpenme,
no hice de la cordura mi opción.
Prefiero la imaginación a lo indio,
es decir, inocencia incluida”
Chamalú
“Me declaro vivo” es el título de un libro y un inspirador texto de Luis Espinoza, Chamalú.
Personajes como Chamalú son imposibles de  definir. Su vida fue salvada de niño en un ritual terapéutico por su bisabuela, indígena quechua,
y tras una juventud marcada por la pobreza y la rebeldía se involucró
en proyectos transformadores por un mundo mejor, primero de carácter
político-revolucionario, luego ecologista y finalmente espiritual y sanador.
Místico de los Andes, poeta, “hombre-medicina”, terapeuta del alma, autor de de más de 42 libros, fundador del Movimiento Ecologista Pachamama, director de la clínica alternativa Planeta Luz,
viajero incansable que ha dado conferencias en más de 600 ciudades, no
pertenece a ninguna religión y vive y enseña en su Comunidad-Escuela en
Bolivia, donde aprendices y buscadores de todo el mundo se acercan a beber de sus enseñanzas.


Chamalú rescata el conocimiento de las fuentes ancestrales y honra a toda la cultura y sabiduría indígena.
“El indígena sabía pocas cosas, pero sabía vivir:
no había suicidio, no había depresión”
“Me declaro vivo” es su escrito más difundido y después de leerlo y reflexionar sobre él, se entiende por qué.
Con palabras sencillas y cercanas, Chamalú nos habla de la felicidad diaria, de fluir con la vida, del silencio, de buscar el camino personal y disfrutar de cada paso, de ser genuinos, de aceptación, y sobre todo, nos habla de AMOR.
Este es el texto íntegro y abajo tenemos una presentación con extractos del mismo y música del keniata Ayub Ogada.
La canción se llama “Kothbiro”, pertenece al álbum “En Mana Kuoyo” (“Simplemente Arena”) de 1993 y se incluyó en la película “El Jardinero Fiel”.
Saboreo cada acto.
Antes cuidaba que los demás no hablaran mal de mí,
entonces me portaba como los demás querían
y mi conciencia me censuraba.
Menos mal que a pesar de mi esforzada
buena educación siempre había alguien difamándome.
¡Cuánto agradezco a esa gente que me enseñó
que la vida no es un escenario!
Desde entonces me atreví a ser como soy.
He viajado por todo el mundo, tengo amigos de todas las religiones;
conozco gente extraña:
católicos, religiosos pecando y asistiendo a misa puntualmente,
pregonando lo que no son,
personas que devoran al prójimo con su lengua e intolerancia,
médicos que están peor que sus pacientes,
gente millonaria pero infeliz,
seres que se pasan el día quejándose,
que se reúnen con familia o amigos
los domingos para quejarse por turnos,
gente que ha hecho de la estupidez su manera de vivir.
El árbol anciano me enseñó
que todos somos lo mismo.
La montaña es mi punto de referencia:
ser invulnerable, que cada uno diga lo que quiera,
yo sigo caminando indetenible.
Soy guerrero:
mi espada es el amor,
mi escudo el humor,
mi hogar la coherencia,
mi texto la libertad.
Si mi felicidad resulta insoportable, discúlpenme,
no hice de la cordura mi opción.
Prefiero la imaginación a lo indio,
es decir inocencia incluida.
Quizás solamente teníamos que ser humanos.
El que tú no veas los átomos,
no significa que no existan.
Por eso es muy importante que sea el Amor
lo único que inspire tus actos.
Sin Amor nada tiene sentido, sin Amor estamos perdidos,
sin Amor corremos el riesgo de estar de nuevo
transitando de espaldas a la luz.
En realidad,
sólo hablo
para recordarte
la importancia
del silencio.
Anhelo que descubras el mensaje que se encuentra
detrás de las palabras; no soy un sabio,
sólo un enamorado de la vida.
El silencio es la clave,
la simplicidad es la puerta
que deja fuera a los imbéciles.
La gente feliz no es rentable,
con lucidez no hay necesidades innecesarias.
No es suficiente querer despertar, sino despertar.
La mejor forma de despertar es hacerlo
sin preocuparse porque nuestros actos
incomoden a quienes duermen al lado.
Recuerda que el deseo de hacerlo bien será una interferencia.
Es más importante amar lo que hacemos
y disfrutar de todo el trayecto.
La meta no existe, el camino y la meta son lo mismo.
No tenemos que correr hacia ninguna parte,
sólo saber dar cada paso plenamente.
No, no te resistas, ríndete a la vida.
Quien acepta lo que es
y se habilita para hacer lo que puede,
encarna las utopías
y lo imposible se pone a disposición.
La mejor manera de ser feliz es: ’ser feliz’.
Reconstruye tu raíz y saborea la vida.
Somos como peces de mares profundos,
si salimos a la superficie reventamos.
La frivolidad y la intrascendencia
condenan la vida a la muerte.
Cuando somos más grandes que lo que hacemos,
nada puede desequilibrarnos.
Pero cuando permitimos que las cosas sean más grandes
que nosotros, nuestro desequilibrio está garantizado.
El corazón está en emergencia por falta de amor.
Hay que volver a conquistar la vida,
enamorarnos otra vez de ella.
Nuestro potencial interior aflora espontáneamente
cuando nos dejamos en paz.
Quizá sólo seamos agua fluyendo;
el camino nos lo tenemos que hacer nosotros.
Más no permitas que el cauce esclavice al río,
no sea que en vez de un camino tengas una cárcel.
La infelicidad no es un problema técnico,
es el resultado de haber tomado el camino equivocado.
Amo mi locura que me vacuna contra la estupidez.
Amo el amor que me inmuniza ante la infelicidad
que pulula por doquier, infectando almas
y atrofiando corazones.
El amor es, a nivel sutil,
la esencia de nuestra instancia inmunológica.
La gente está tan acostumbrada a complicarse,
que rechaza de antemano la simplicidad.
La gente está tan acostumbrada a ser infeliz,
que la sensación de felicidad
les resulta sospechosa.
La gente está tan reprimida, que la espontánea ternura
le incomoda y el amor le inspira desconfianza.
Hay cosas que son muy razonables, objetivas y… apestan.
Ya no podemos perder el tiempo
en seguir aprendiendo técnicas espirituales cuando aún estamos vacíos de amor.
Quienes no están preparados para escuchar
tienen la recompensa de no enterarse de nada.
Disfruta de lo que tienes, recibe lo que venga,
crea e inventa lo que necesites, haz sólo lo que puedas,
y fundamentalmente celebra lo que tengas.
La vida es un canto a la belleza,
una convocatoria a la transparencia
Cuando esto lo descubras desde la vivencia,
el viento volverá a ser tu amigo,
el árbol se tornará en maestro
y el amanecer en ritual.
La noche se vestirá de colores,
las estrellas hablarán el idioma del corazón
y el espíritu de la tierra reposará otra vez tranquilo.
¡Me declaro vivo!
Chamalú.
Indio Quechua
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

De vacaciones con el tractor:
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »





“La gente quiere curarse de una forma natural”. Entrevista a Josep Pámies, agricultor ecológico y experto en plantas medicinalesCan-Men - 31 Ene 2009


« Hernán Zin, periodismo y compromiso

La Belleza Azul »




“La stevia es una planta extraordinaria” es una de las afirmaciones de Josep Pàmies, agricultor ecológico y experto en el poder curativo de la Naturaleza.
Es un hombre valiente y generoso que se enfrenta a las grandes
multinacionales farmaceuticas vendiendo y regalando plantas
beneficiosas para la salud, y que ellos quieren monopolizar o eliminar,
para seguir vendiéndonos sus medicamentos químicos cuyos efectos yatrogénicos son ya la primera causa de muerte.
La Tierra nos ofrece grandes tesoros que debemos conocer y aprovechar porque son eficaces y respetuosos con nuestro cuerpo.

Desde aquí nuestro agradecimiento a todos los agricultores que mantienen vivo el conocimiento ancestral a pesar del acoso y las dificultades.
Josep Pámies ayuda a miles de personas a sanar,
sobre todo diabéticos e hipertensos. No me extraña que luzca esa
sonrisa tan sincera porque no hay mayor felicidad que ayudar a los
demás. Estas son sus palabras y su historia:
Es usted un agricultor muy atípico.
Toda la vida he sido payés y estoy acostumbrado a luchar. La tierra es
un tesoro de salud, pero hay tantos impedimentos para que los
agricultores podamos revalorizarla, que te ves obligado a actuar. La
gente quiere curarse de una forma más natural. La medicina clásica ha
de ser el último recurso, porque el organismo no siempre acepta una
molécula sintética. De hecho, muchos fármacos son copias de una planta
natural, con contraindicaciones.
Ha sido denunciado dos veces.
Sí. Una, en el 2006, por indicar en la etiqueta de mis macetas
de estevia rebaudiana que la planta tiene propiedades antidiabéticas y
antihipertensivas, y otra, en el 2007, por venderla en hojas secas y
cortadas. En maceta y sin etiqueta se puede vender porque se la
considera planta ornamental, pero en Europa está prohibido
comercializarla seca. Por eso regalo la mayoría de plantas
criminalizadas que cultivo.
¿Plantas criminalizadas?
Son todas las que van bien para la salud, pero que tienen en su contra
poderosos intereses de la industria farmacéutica, que impide que se den
a conocer sus propiedades. La estevia es una de ellas. Su difusión
afecta a los laboratorios que elaboran fármacos antidiabéticos y a los
que tratan la hipertensión. La OMS ha autorizado el uso de estevia
natural en todo el mundo, pero el sector farmacéutico presiona en su
contra.
¿Qué cualidades tiene la estevia?
Es un potente edulcorante sin calorías. Las hojas de este
arbusto, comidas crudas, tienen efecto vasodilatador, diurético y
cardiotónico. Está comprobado que es un gran regulador del nivel de
azúcar en la sangre, es decir, un antidiabético natural. Evita las
subidas y bajadas bruscas de glucosa: no puede provocar hipoglucemia,
como la insulina. Es una planta extraordinaria.
Pero ¿cuánta hay que tomar?
Hay personas que masticando una hojita de estevia cruda, en
ayunas, tienen suficiente para equilibrar sus niveles de azúcar todo el
día, sin dejar la medicación. A mí me viene a ver mucha gente con
diabetes o hipertensión a la que los fármacos no les van bien. Cuando
ven que tomando estevia mejoran, se lo dicen a su médico, y si es una
persona responsable, les reduce la medicación.
Usted la sigue vendiendo.
Las macetas que llevan la etiqueta indicando sus propiedades las
regalo. El año pasado repartí unas 20.000 plantas, lo que significa que
unas 10.000 personas la probaron. Me la vienen a buscar a casa. Las
bandejas de hoja seca las vendo en Mercabarna, Mercamadrid y
Mercavalencia. Se usa para hacer infusión, o en ensaladas y en postres
para diabéticos. En el 2008 vendí unas 200.000 bandejitas de 100 gramos.
¿Sus compradores saben que es una planta ilegal en Europa?
Todos los que compran estevia saben que aquí no es legal
porque la UE se resiste a autorizarla, pero también saben que la OMS ha
dicho que es un producto más seguro que la sacarina o el aspartamo, un
edulcorante sintético. Hay demanda, y me la piden. Se la sirvo incluso
a Ferran Adrià, que investiga con ella. También la emplea la Coca-Cola.
¿Falta un eslabón sanitario entre usted y su público?
Sin duda. Yo explico a los enfermos que vienen a buscarme plantas que
no soy médico y que no han de dejar sus tratamientos hasta comprobar
con qué mejoran. La Conselleria de Salut debería hacer un manual sobre
propiedades y dosis adecuadas de cada hierba. Yo solo planto.
¿Cultiva más plantas prohibidas?
Varias más. Por ejemplo, la perilla frutescens, un gran
antialergénico. Está prohibido vender sus semillas. Nosotros la
cultivamos por la hoja, muy empleada en la cocina japonesa para evitar
la alergia al pescado. Los restaurantes japoneses la emplean para
preparar el sushi. Gracias a esta planta, los japoneses pueden comer
mucho pescado crudo.
¿Alguna otra?
Voy a cultivar tres plantas extraordinarias, con propiedades
anticancerígenas: kalanchoe pinnata, blossfeldiana y daigremontana.
Goethe las tomaba contra la crisis de pánico.
¿Cultiva algo no prohibido?
Flores comestibles: pensamientos, begonias y capuchinas. Si
alguien tiene capuchina en casa, y no la riega con productos químicos,
que sepa que es un gran antibiótico natural y un estimulante del
cabello. Yo la como, y me empieza a crecer.
¿No le da miedo enfrentarse a la ley y a la industria farmacéutica?
No sé. Tengo 60 años, hijos y nietos. Creo que durante muchos años
colaboré sin saberlo a que la gente enfermara con los productos
químicos con que regaba mis plantas. Tengo una deuda con la sociedad.
Si la gente conociera las propiedades de las plantas, las ciudades se
podrían llenar de balcones de salud. Ya lo decía Gandhi: las leyes
injustas están hechas para incumplirlas.
Vía: El Periódico
Sitio oficial: Josep Pámies
Pista: Escuela indra

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Homeopatía práctica para bebés y niños: presentación y crítica al capítulo de alimentación infantil (0)Plataforma Homeopatía Sí (5)2 RITUALES para la noche de San Juan: para eliminar lo caduco en nuestras vidas y fórmula sanadora de ruda (0)EL PODER CURATIVO DE LA ARCILLA de Cote Framis: “La arcilla es un medio para volver a contactar con nuestro cuerpo” (1)THE LIVING MATRIX: documental sobre la ciencia de la curación (5)extraido dehttp://www.elblogalternativo.com/2009/01/31/la ... dicinales/


No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Sabueso
Usuario Avanzado
Mensajes: 326
Registrado: 29 Oct 2006, 09:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Euskadi

Mensaje por Sabueso »

En el video se puede ver algo que es dificil de calificar,no se si es un ejemplo a seguir,un acto de bondad,de compromiso o que pero que hay que tener unos h..v.s como sandias seguro.Estos no escriben grandes textos,no transmiten creencias pero con la forma de actuar lo dicen todo.https://www.youtube.com/watch?v=ala1UNU ... r_embedded
Responder