PRECIO CEBADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1072
- Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)
[QUOTE=Atp1964]Tengo algunas fotos de la siega pero nose como se ponen,podria ayudarme alguien?[/QUOTE]
Inténtalo con ésto, es muy fácil.
1- lo primero que uno debe hacer es entrar en la pagina ImageShack® - Image Hostingla pagina principal de esa URL es la siguiente:2-en esta pagina lo primero que se ha de hacer es pulsar en el boton "browse" para los buscadores que esten en castellano "examinar", este:3-despues, nos aparecera la pantalla normal de seleccion de imagen, en el cual seleccionaremos la imagen que queramos subir, asi:4-una vez seleccionada la imagen tendremos que clicar en el boton "host it", en castellano, "subir", este:5-la proxima pantalla que veremos sera una en la que saldra una pequeña miniatura de la imagen, como esto:
Esta imagen ha sido redimensionada. Haz click aquí para ver la imagen completa. El tamaño original es 1280x800 tamaño 108KB.6-cuando lo que queremos es colgar una miniatura de la foto y que esta se amplie al clicar tendremos que seleccionarla como si fuera un documento del word, copiar y pegar en nuestro mensaje que faq, asi:
Esta imagen ha sido redimensionada. Haz click aquí para ver la imagen completa. El tamaño original es 1280x800 tamaño 415KB.7-cuando lo que queremos es colgar la foto en grande, primero hemos de pinchar sobre la miniatura para que esta se amplie, y una vez ampliada repetir el proceso que con la pequeña (seleccionar, copiar y pegar en el mensaje del faq):
Esta imagen ha sido redimensionada. Haz click aquí para ver la imagen completa. El tamaño original es 1280x800 tamaño 660KB.
Inténtalo con ésto, es muy fácil.
1- lo primero que uno debe hacer es entrar en la pagina ImageShack® - Image Hostingla pagina principal de esa URL es la siguiente:2-en esta pagina lo primero que se ha de hacer es pulsar en el boton "browse" para los buscadores que esten en castellano "examinar", este:3-despues, nos aparecera la pantalla normal de seleccion de imagen, en el cual seleccionaremos la imagen que queramos subir, asi:4-una vez seleccionada la imagen tendremos que clicar en el boton "host it", en castellano, "subir", este:5-la proxima pantalla que veremos sera una en la que saldra una pequeña miniatura de la imagen, como esto:
Esta imagen ha sido redimensionada. Haz click aquí para ver la imagen completa. El tamaño original es 1280x800 tamaño 108KB.6-cuando lo que queremos es colgar una miniatura de la foto y que esta se amplie al clicar tendremos que seleccionarla como si fuera un documento del word, copiar y pegar en nuestro mensaje que faq, asi:
Esta imagen ha sido redimensionada. Haz click aquí para ver la imagen completa. El tamaño original es 1280x800 tamaño 415KB.7-cuando lo que queremos es colgar la foto en grande, primero hemos de pinchar sobre la miniatura para que esta se amplie, y una vez ampliada repetir el proceso que con la pequeña (seleccionar, copiar y pegar en el mensaje del faq):
Esta imagen ha sido redimensionada. Haz click aquí para ver la imagen completa. El tamaño original es 1280x800 tamaño 660KB.
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita. BADAJOZ
[QUOTE=Atp1964][QUOTE=Quiquae]¿nos puedes decir la variedad?[/QUOTE]
la variedad es hispanic.[/QUOTE]
Muchas gracias. Es la que he sembrado yo en La Serena. Ha salido a 1400 kg. Calidad del terreno aparte, le echo más la culpa a la helada que a la sequía. Me parece que sembré antes de tiempo, a mediados de octubre. ¿Cuándo sembraste tú?
la variedad es hispanic.[/QUOTE]
Muchas gracias. Es la que he sembrado yo en La Serena. Ha salido a 1400 kg. Calidad del terreno aparte, le echo más la culpa a la helada que a la sequía. Me parece que sembré antes de tiempo, a mediados de octubre. ¿Cuándo sembraste tú?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 106
- Registrado: 04 Sep 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
61 er SESIÓN COTIZACIÓN DEL DIA
12 DE JUNIO 2009
PRODUCTO
CEREALES DIFERENCIAL €/TN
C MALTERA S/C S/C
E
B PIENSO + 62 Kg/Hl 134,00 22.295,72 -2,75
A
D PIENSO - 62 Kg/Hl 126,00 20.964,64 -2,75
A
135,00 22.462,11 -1,25
136,00 22.628,50 -1,25
DIFERENCIAL €/TN
T FUERZA 226,00 37.603,24 0,00
R MEDIA FUERZA 197,00 32.778,04 0,00
I PANIFICABLE 159,00 26.455,37 0,00
G CHAMORRO 193,00 32.112,50 -1,00
ARTUR NICK 163,00 27.120,92 0,00
O FORRAJEROS 150,00 24.957,90 -1,25
P ***** PROTEAGINOSAS *****
R L LEGUMINOSAS DIFERENCIAL €/TN
O E
T G GUISANTES S/C S/C
E U
A M VEZA S/C S/C
G I MAXIMO 10% DE IMPUREZAS
I N YEROS S/C S/C
N O MAXIMO 20% IMPUREZAS
O S LENTEJAS S/C S/C
S A
A S
S OLEAGINOSAS DIFERENCIAL €/TN
G GIRASOL 9-2-44 285,00 47420,01 0,00
I
R
A GIRASOL ALTO OLEICO 317,00 52744,36 0,00
S
O
L
pagina web www.asaja-camposdecuenca.com
PRESIDENTE PRODUCCIÓN PRESIDENTE COMERCIALIZACIÓN PRESIDENTE MESA
D. Gerardo Gonzalez D. Urbano Chana D. Victor Buraglia Martinez
OBSERVACIONES
Próxima cotizacion día 19 de Junio
[QUOTE=Ebano58]
Quiquae, no nos quejemos, que para lo poco que nos ha llovido, no ha salido tan mal, y nos lo llevamos ahorrado en abono de siembra.
Ahora yo creo que podemos GRITAR BIEN ALTO.
VIVA EL TRIPLE O- 2008
Saludos[/QUOTE]
Pero si no me quejo. Lo que quiero es ir aprendiendo y ver si el año que viene retraso un poco la siembra. Y, para no andar con engaños, algo de urea sí que eché.
Quiquae, no nos quejemos, que para lo poco que nos ha llovido, no ha salido tan mal, y nos lo llevamos ahorrado en abono de siembra.
Ahora yo creo que podemos GRITAR BIEN ALTO.
VIVA EL TRIPLE O- 2008
Saludos[/QUOTE]
Pero si no me quejo. Lo que quiero es ir aprendiendo y ver si el año que viene retraso un poco la siembra. Y, para no andar con engaños, algo de urea sí que eché.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 153
- Registrado: 14 Feb 2007, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Me ha mandado Asaja Castilla y León un correo en el que pide mucha prudencia a la hora de vender el cereal (igualito que el año pasado...) y comenta que en Andalucía se está acabando la siega y que los precios en cosechadora son de 30 pts el trigo y 27 pts la cebada,lo puede confirmar alguien del Sur?.Gracias.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 153
- Registrado: 14 Feb 2007, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
[QUOTE=Lancelotpucela]Por cierto Ebano 85,el revuelto qué lleva de cada cosa?.[/QUOTE]
Espero que Ébano me perdone el atrevimiento. El revuelto -o chapurrao- lleva fundamentalmente avena y cebada. Si se quiere, algo de trigo. Y en mis tierras, cortitas, lo que pasa es que al cabo de un par de años es todo avena, que suele ser la que mejor grana
Espero que Ébano me perdone el atrevimiento. El revuelto -o chapurrao- lleva fundamentalmente avena y cebada. Si se quiere, algo de trigo. Y en mis tierras, cortitas, lo que pasa es que al cabo de un par de años es todo avena, que suele ser la que mejor grana
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Quiquae]
Pero si no me quejo. Lo que quiero es ir aprendiendo y ver si el año que viene retraso un poco la siembra. Y, para no andar con engaños, algo de urea sí que eché.[/QUOTE]
Yo también eché nitrato amónico, pero en dinero, menos de la quinta parte delo qyue me pedían este año por el abono de siembra y la mitad de lo que había gastado el año anterior. Ua pasta en el bolsillo.
Pero si no me quejo. Lo que quiero es ir aprendiendo y ver si el año que viene retraso un poco la siembra. Y, para no andar con engaños, algo de urea sí que eché.[/QUOTE]
Yo también eché nitrato amónico, pero en dinero, menos de la quinta parte delo qyue me pedían este año por el abono de siembra y la mitad de lo que había gastado el año anterior. Ua pasta en el bolsillo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Quiquae]
Pero si no me quejo. Lo que quiero es ir aprendiendo y ver si el año que viene retraso un poco la siembra. Y, para no andar con engaños, algo de urea sí que eché.[/QUOTE]
Yo también eché nitrato amónico, pero en dinero, menos de la quinta parte de lo qyue me pedían este año por el abono de siembra y la mitad de lo que había gastado el año anterior. Ua pasta en el bolsillo.
Pero si no me quejo. Lo que quiero es ir aprendiendo y ver si el año que viene retraso un poco la siembra. Y, para no andar con engaños, algo de urea sí que eché.[/QUOTE]
Yo también eché nitrato amónico, pero en dinero, menos de la quinta parte de lo qyue me pedían este año por el abono de siembra y la mitad de lo que había gastado el año anterior. Ua pasta en el bolsillo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
[QUOTE=Quiquae][QUOTE=Atp1964][QUOTE=Quiquae]¿nos puedes decir la variedad?[/QUOTE]
la variedad es hispanic.[/QUOTE]
Muchas gracias. Es la que he sembrado yo en La Serena. Ha salido a 1400 kg. Calidad del terreno aparte, le echo más la culpa a la helada que a la sequía. Me parece que sembré antes de tiempo, a mediados de octubre. ¿Cuándo sembraste tú? [/QUOTE] Yo tambien empece a sembrarla sobre el 10 de octubre por que como no heche abono, adelante un poco la siembra y por aqui estan mejor las tempranas que las tardias.Tambien estoy de acuerdo contigo en que le han afectado tanto las heladas de abril como la propia sequia.Como pasa casi siempre , si no es por una cosa es por otra, el caso es que siempre nos toca bailar con la mas fea.
la variedad es hispanic.[/QUOTE]
Muchas gracias. Es la que he sembrado yo en La Serena. Ha salido a 1400 kg. Calidad del terreno aparte, le echo más la culpa a la helada que a la sequía. Me parece que sembré antes de tiempo, a mediados de octubre. ¿Cuándo sembraste tú? [/QUOTE] Yo tambien empece a sembrarla sobre el 10 de octubre por que como no heche abono, adelante un poco la siembra y por aqui estan mejor las tempranas que las tardias.Tambien estoy de acuerdo contigo en que le han afectado tanto las heladas de abril como la propia sequia.Como pasa casi siempre , si no es por una cosa es por otra, el caso es que siempre nos toca bailar con la mas fea.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
[QUOTE=Ebano58]¿Qué soluciones nos propones Siamés?
1.-Guardar el grano todo el tiempo que sea posible, cuando el precio sea muy bajo. Invertir en almacenes de grano suficientes, y disponer de fondo económico elástico permanente de reserva con el dinero de la PAC, para no pagar créditos.
2.-Vender directamente a ganaderos para eliminar intermediarios, aumentando el beneficio, utilizando internet por ejemplo.
3.- Autoconsumo, incluso aumentando la capacidad productiva de carne o leche para no poner en el mercado cereal propio a bajo precio.
4.- 1, 2 y 3 son correctas
5.- Algunas o todas son correctas, y además la siguiente......
Está claro que para poner en valor el cereal, hay que invertir, ahorrar y trabajar, como para todo en la vida.
Gracias Siamés. A ver si seguimos aprendiendo todos.[/QUOTE]Todas las propuestas que pones son buenas , y lo que dice Siames tiene razon.Pero hacen falta inversiones para valorar nuestro producto , y la mayoria estamos por sobrevivir , ya que cuando hay algun año que nos pagan medio bien el producto , necesitamos o queremos renovar el parque de maquinaria , cuando seria mas necesario hacer algunos almacenes para poder guardar el cereal durante como minimo el tiempo de cosecha , ya que ,almenos por mi zona , cuando paran las maquinas sube el precio un poco.Se valen de que los intermediarios o los pinseros son los que tienen los almacenes y por cojo... si queremos meter el grano se lo tenemos que vender.saludos