otra duda
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Las dos cosas: De cara a la seguridad social tendrás que darte de alta en el régimen de autonomos de la ssocial tanto si lo haces a título personal como si constituyes una SLU.
De vistas a hacienda y sobre todo a ti, te interesa mas una SLU pues limitas responsabilidades de cara a que tengas la mala suerte de que te vayan mal las cosas. Te costará unos 400 euros su constitución, la única pega es que pierdes la ayuda por zona desfavorecida si tienes tierras.
Yo tengo una SLU y en conjunto entre el gestor y la presentación de cuentas me cuestan unos 1000 euros al año. Como autonomo te saldrá algo mas barato, pero para ello deberas meterte en módulos y te ahorraras parte de estos mil euros pero perderas muchisimo mas de IVA y de IRPF.
De vistas a hacienda y sobre todo a ti, te interesa mas una SLU pues limitas responsabilidades de cara a que tengas la mala suerte de que te vayan mal las cosas. Te costará unos 400 euros su constitución, la única pega es que pierdes la ayuda por zona desfavorecida si tienes tierras.
Yo tengo una SLU y en conjunto entre el gestor y la presentación de cuentas me cuestan unos 1000 euros al año. Como autonomo te saldrá algo mas barato, pero para ello deberas meterte en módulos y te ahorraras parte de estos mil euros pero perderas muchisimo mas de IVA y de IRPF.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
La sociedad se constituye en un par de dias, con un nif provisional. Eso o bien vas al gestor o bien al notario. Realmente es el notario el que lo hace, hay que hacer una solicitud de nombre al registtro mercantil, un deposito de 3006 euros en una cuenta bancaria con el objetivo de constituir la sociedad, solicitar el nif provisional a hacienda. Vamos no recuerdo ahora si es en este orden, pero es eso lo que hay que hacer.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
¿Por qué no haces una C.B. o una S.C. ? Cuesta muy poco darla de alta en cualquier comunidad autónoma con unos estatutos de los comuneros y su tanto% de participación en la misma a efectos fiscales de IRPF. Te das de alta censal en Hacienda del Estado y eliges si tributar en estimación directa o en coeficientes, y nadie te preguntará jamás por la cotización a la S.S. de los comuneros de la sociedad, mientras la sociedad cotice la obligación patronal, como tal. Eso sí. Hacen falta 2 ó 3 socios con su tanto% de participación cada uno.
Otra cosa es que te convenga cotizar además como autónomo, como administrador de la sociedad, si no tienes otra cotización profesional o laboral. Puedes hacerlo voluntariamente. Así es la vida real, y así te la cuento.
Saludos
Otra cosa es que te convenga cotizar además como autónomo, como administrador de la sociedad, si no tienes otra cotización profesional o laboral. Puedes hacerlo voluntariamente. Así es la vida real, y así te la cuento.
Saludos
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno