olivos trasplantados
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 21
- Registrado: 24 Mar 2009, 02:07
sALUDOS
A FINALES DEL MES DE NOVIEMBRE DEL PASADO AÑO TRASPLANTE 6 OLIVOS,
VINIERON DE CACERES Y FUERON LLLEVADOS A SALAMANCA. CREO QUE FUERON
CUIDADOS CON ESMERO EN EL TRASPLANTE Y FUERON PODADOS BASTANTE DEJADO
SOLO LAS RAMAS PRINCIPALES SIN OJAS COMO A 30 CM DEL TRONCO. TENDRAN
CON 100 O 150 AÑOS. MI PROBLEMA ES QUE NO LOS VEO BROTAR, O SI ACASO
LES HA SALIDO ALGUNAS OJITAS, ALGUNAS DE CUYAS PUNTAS SE PONEN
MARRONES. COMO LLOVIO ALGO EN EL INVIERNO NO LOS HABIA REGADO HASTA
AHORA QUE ESTA EMPEZANDO A HACER BUENO. MO SE SI DEBO REGARLOS MAS, LA
TIERRA CUAND0 ESCARBO ESTA HUMEDA Y NO SE QUE HACER. ¿CUANDO BROTAN LOS
OLIVOS? ¿DEBO DE SEGUIR CON OS RIEGOS Y EN CASO POSITIVO CADA CUANTOS
DIAS? ESTOY PREOCUPADO POR ELLOS YA QUE HAN PASADO ALGO MAS DE TRES
MESES Y NO HAN BROTADO CON EL BUEN TIEMPO QUE TENEMOS. SALUDOS A TODOS
A FINALES DEL MES DE NOVIEMBRE DEL PASADO AÑO TRASPLANTE 6 OLIVOS,
VINIERON DE CACERES Y FUERON LLLEVADOS A SALAMANCA. CREO QUE FUERON
CUIDADOS CON ESMERO EN EL TRASPLANTE Y FUERON PODADOS BASTANTE DEJADO
SOLO LAS RAMAS PRINCIPALES SIN OJAS COMO A 30 CM DEL TRONCO. TENDRAN
CON 100 O 150 AÑOS. MI PROBLEMA ES QUE NO LOS VEO BROTAR, O SI ACASO
LES HA SALIDO ALGUNAS OJITAS, ALGUNAS DE CUYAS PUNTAS SE PONEN
MARRONES. COMO LLOVIO ALGO EN EL INVIERNO NO LOS HABIA REGADO HASTA
AHORA QUE ESTA EMPEZANDO A HACER BUENO. MO SE SI DEBO REGARLOS MAS, LA
TIERRA CUAND0 ESCARBO ESTA HUMEDA Y NO SE QUE HACER. ¿CUANDO BROTAN LOS
OLIVOS? ¿DEBO DE SEGUIR CON OS RIEGOS Y EN CASO POSITIVO CADA CUANTOS
DIAS? ESTOY PREOCUPADO POR ELLOS YA QUE HAN PASADO ALGO MAS DE TRES
MESES Y NO HAN BROTADO CON EL BUEN TIEMPO QUE TENEMOS. SALUDOS A TODOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Antonio1978, debias comentar tambien como los trasplantes, es decir, como fue la poza donde los pusistes, por otro lado en salamanca hace mucho frio todavia y es normal que no hayan empezado a moverse aun, el riego tuvo que ser abundante al principio cuando los pusistes, y no le cortes nada al arbol por lo menos hasta el segundo o tercer año, solo los chupones de la peana que saldran con fuerza pero hazlo mejor el año que viene. Un saludo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 21
- Registrado: 24 Mar 2009, 02:07
Ante todo muchas gracias por el interes. Bueno los arboles vinieron con bastante cepellon y una pala hizo lo hoyos como de dos metros por dos metros. Como el trasplante fue en noviembre y empezo a llover algo no los regue casi nada, em daban miedo las heladas, las heridas de la poda las tape casi todas. Bueno eso os puedo comentar ya que no soy un profesional, algunos brotes pequeñitos tienen, pero a mi entender pocos y uno de ellos al que no podaron una rama la ha conservado perfectamente, em refiero a sus hojas, aunque todavia no haya echado brotes nuevos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 21
- Registrado: 24 Mar 2009, 02:07
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 21
- Registrado: 24 Mar 2009, 02:07
[QUOTE=Elpistachero]si quieres asegurarlos los tienes que regar , con agua y acidos humicos en una proporcion del 30% , asi lo hacen siempre los viveristas , es lo mas seguro y no hay problema por sobredosis.[/QUOTE]Gracias EL pistachero. Asi lo hare. Tengo dos preguntas: cada cuantos
dias los riego y la proporcion del 30% quiere decir 305 de producto y
el resto de agua. Un abrazo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Antono1978] [QUOTE=Elpistachero]si quieres asegurarlos los tienes que regar , con agua y acidos humicos en una proporcion del 30% , asi lo hacen siempre los viveristas , es lo mas seguro y no hay problema por sobredosis.[/QUOTE]Gracias EL pistachero. Asi lo hare. Tengo dos preguntas: cada cuantos dias los riego y la proporcion del 30% quiere decir 305 de producto y el resto de agua. Un abrazo[/QUOTE] .
esto me lo comento hace tiempo un viverista , supongo que los olivos dandoles un buen riego a la semana , en caso de no llover a partir de ahora estaria bien , pero es relativo , depende del tipo de terreno , si es arcilloso o arenoso .
la proporcion es simple en cada 100l de agua de riego , iran 70 de agua y 30 de acidos , esto lo puedes dosificar y hacerlo al 15% en 2 tandas , aunque dicen que lo mejor es ,en el momento del transplante hecharlo con el agua de riego , luego esto es muy variable y cada maestrillo tiene su librillo . los viveristas que conocen muchas tecnicas de estas se lo callan como put*s , suelen ser un gremio muy sullo .
esto me lo comento hace tiempo un viverista , supongo que los olivos dandoles un buen riego a la semana , en caso de no llover a partir de ahora estaria bien , pero es relativo , depende del tipo de terreno , si es arcilloso o arenoso .
la proporcion es simple en cada 100l de agua de riego , iran 70 de agua y 30 de acidos , esto lo puedes dosificar y hacerlo al 15% en 2 tandas , aunque dicen que lo mejor es ,en el momento del transplante hecharlo con el agua de riego , luego esto es muy variable y cada maestrillo tiene su librillo . los viveristas que conocen muchas tecnicas de estas se lo callan como put*s , suelen ser un gremio muy sullo .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
no tengas prisa, suelen tardar en empezar a brotar sobre todo si son tan viejos , pero si el trasplante se hizo bien como parece pronto los tendras brotando. Yo he trasplantado varios estos ultimos años , solo regarlos abundante y a brotar , eso si suele tardar en brotar, hay que tener en cuenta que son arboles de crecimiento lento pero solido.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 21
- Registrado: 24 Mar 2009, 02:07
[QUOTE=Antono1978] saludos a todoslos olivos han comenzado a brotar la semana pasada. Me gustaria saber que tengo que hacer a horasaludos
[/QUOTE]
Lo más importante en estas fechas para tener vigor en los brotes, es que el olivo no sufra estrés hídrico, como tiene muy poca masa foliar no demandará excesiva cantidad de agua, con estar el suelo húmedo bastará; los riegos si es posible todos los días a primera hora de la mañana; no olvides la fertilización de nitrógeno y potasio (teniendo siempre en cuenta la masa foliar); y por supuesto protege los brotes de posibles ataques de plagas con insecticidas, sobre todo ten especial cuidado con el glifodes.
Saludos
[/QUOTE]
Lo más importante en estas fechas para tener vigor en los brotes, es que el olivo no sufra estrés hídrico, como tiene muy poca masa foliar no demandará excesiva cantidad de agua, con estar el suelo húmedo bastará; los riegos si es posible todos los días a primera hora de la mañana; no olvides la fertilización de nitrógeno y potasio (teniendo siempre en cuenta la masa foliar); y por supuesto protege los brotes de posibles ataques de plagas con insecticidas, sobre todo ten especial cuidado con el glifodes.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Te tranquilidad, no necesitan ni demasiada agua ni tampoco abonos. Piensa que tienen una peana enorme para alimentar a unas pocas hojas. Cuida las hojas, ahora tendran un crecimiento exponencial, intenta mantenerlas sanas con un poquita agua a la raiz, y algún tratamiento insecticida a muy baja dosis a las hojas.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 21
- Registrado: 24 Mar 2009, 02:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
tijeras de podar, lo mejor y lo más sano; y que no les falte agua sobretodo este su primer verano. de paso que lo podas ya le das la estructura que vas a dejar de ramas principales. si no les quitas esos chupones puede que al año se seque el arbol ya que no los podrá mantener con la poca raiz que tiene ahora.salud y suerte.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 21
- Registrado: 24 Mar 2009, 02:07
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 21
- Registrado: 24 Mar 2009, 02:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Antono1978, de las ramas ya tienes que dejar los que te gusten (orientación exterior, no paralelos, no muy juntos, etc) para ir haciendo ya una buena estructura, que al quitar los chupones se hará fuerte y grande más rápido. Es trabajoso el primer año y menos el segundo que tendrás que quitar menos chupones y tb quitar u orientar menos la estructura que ya la tendras a medio hacer y bonita.ánimo y que agarren todos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta