recogida de cadáveres

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

Todos los años tengo el mismo problema: el primer aviso de que me ha caducado la póliza es que no me recogen una oveja. Alguno dirá que puede que sean desagradables, pero que esán en su derecho. Pues no señor, hay al menos diez días de prórroga por ley. Osea, aun siendo conscientes de que están fuera de la ley, van y se plantan. Saben bien que estamos indefensos y ellos, protegidos. Como buitres que son.
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

has pensado en decir que se perdió o se la comieron los lobos o yo que sé, y la entierras tú
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

A mi me pasaba algo parecido,quizas peor: cuando me caducaba,no decian nada y cuando se me me moria un ternero o lo que fuera venian a buscarlo pero me cobraban unas treinta mil pelas. Al final quedé con la entidad aseguradora que me lo renovaran automaticamente y se acabó el problema. De todos modos lo que dice Auchon también lo he tenido que hacer por estar el cadaver en zona de dificil acceso. Luego vas a to oficina comarcal y existen unos impresos para animales muertos en explotación 
Calatravo
Usuario Avanzado
Mensajes: 221
Registrado: 30 Ago 2008, 03:28

Mensaje por Calatravo »

actualmente permiten hacer las polizas con renovacion automatica, es mas comodo, antes habia que renovarlas trodos los años,
 
Pero ojo, cualquier dia nos pasan el recibo sin subvenciones, no me fio
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

A mi lo que hacen es llamarme de la oficina para que vaya a renovarla unos dias antes. Al ser renovación no hay carencia.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

A mi me lo pasan por el banco ellos solitos...
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Os comento lo que me explicaron en mi entidad bancaria cuando me ocurrió algo parecido a lo que contáis:
 
Parece ser que hay dos modalidades de seguro:
 
1.- Pólizas que NO se renuevan automáticamente. Cada año, a la fecha de vencimiento, el titular de la misma debe solicitar la renovación, pudiendo actualizar los censos de ganado objeto del seguro.
 
2.- Pólizas que SI se renuevan automáticamente. Tienen la ventaja que no se va a pasar el plazo de vencimiento y, la desventaja, que al renovarse de manera automática, si no avisas, no se actualizan los censos, utilizándose los que figurasen en la póliza del año anterior.
 
La mejor solución es buscar una entidad bancaria que, utilizando el tipo de póliza que no se renueva automáticamente, se comprometa a avisarte, con anterioridad previa a la fecha de vencimiento, para que tú les confirmes que deseas renovar la póliza y tengas la oportunidad de actualizar los censos de las cabezas objeto del seguro.
 
Os puedo decir que, yo este año, he cambiado de entidad bancaria donde domiciliaba este seguro. En la que he dejado de contratar el seguro, estaba cansado de pedirles por activa y por pasiva que, por favor, me avisaran para evitar casos como los que habéis comentado de solicitar la recogida de un cadáver de vacuno u ovino y confirmarte la persona que te atendía al teléfono que tenías el seguro vencido.
Este año, he contratado el seguro en una entidad bancaria donde hay una persona encargada expresamente de llevar un pequeño archivo, por fechas de vencimiento, de los ganaderos clientes que mantenemos seguros de recogida de cadáveres con ellos . Esta persona revisa su archivo con asiduidad y avisa telefónicamente a los clientes que tengan próximo el vencimiento.
 
Creo que la solución para las entidades bancarias no es tan complicada ¿no os parece ? Lo que tienen que tener es voluntad e interés por solucionar problemas a sus clientes- ganaderos de manera práctica y eficiente.
Cargo72
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 11 Ago 2007, 14:29

Mensaje por Cargo72 »

A mi siempre me avisan por carta directamente de Agroseguro con casi un mes de antelación, ponen la bonificación que me corresponde y fecha de vencimiento, y algo así como que tienes diez dias antes y despues de la fecha para  contratar el seguro; lo que no se es si los diez dias despues sigues asegurado o sólo es para que te apliquen la bonificación....
Yo por si acaso un dia antes de cumplir lo renuevo, sobretodo el de vacuno.
Responder