Agricultura antigua

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

Estas son de esta misma  mañana ,sembrando patatas,decir k el señor k lleva el arado ya cumplio sus 80 añitos.    
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Salvadtyt »

Interesante
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

preciosas fotos
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

esto no se  si es agricultura antigua o moderna, la verdad k seguimos regando como siempre se rego aqui,y  mientras cambiaba el agua me aburria hize estas fotos.  Eso si los sucos los hize con el fiat 
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

¿Cuervorojo, que apero utilizas para hacer los surcos?
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

Ya le hare una foto ,es un cuadro como el de una grada con tres ganchos de grada y unos golondrinos . Mañana le hago una foto y la pongo   
 
saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

[QUOTE=Reivaj]¿Cuervorojo, que apero utilizas para hacer los surcos?[/QUOTE]
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Gracias. ¿Las rejas las hay hechas o hay que hacerlas?
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

Son compradas, estas son de bellota.Si te fijas en las  les hize un suplemento con chapa se la solde . 
saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Vaquerilla1
Usuario experto
Mensajes: 1561
Registrado: 20 Mar 2009, 22:15

Mensaje por Vaquerilla1 »

chulis cuervo , el riego  tanto pa las chucherias como para los prados por aqui tambien es asi,  y hay que recorrer el agua o irla a buscar, para los prados lo llaman a palaera, los surcos es con caballo o burro, quedan pocos, y si no pues a mano con la azada.
ya la gente casi no siembra, son los mayores y algun joven, estos ultimos con el pasquali ese pequeñito  o mula mecanica, rotabato. por ahi no  entrais en la castaña de comunidad de regantes con balsas y esas cosas,
aqui lo estan haciendo a lo bestia, y creo que el pueblo arrancara al mar algun dia, aparte que esto economicamente una pasada
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

Aqui de comunidad de regantes nada de nada, aqui se hace el vanzao (estacada)en el rio y de ahi a la huerta o prado, aunque la verdad k como tu dices cada vez menos, este es un pueblo en el k 80% es regadio y hoy se estara regando  el 20-30%, sobre todo por el tema de huertas para Konsumo Propio (como el grupo de Punk del pueblo), imagino k en la semana siguiente tendremos k ir a sacar el agua por k el rio ya ha bajado bastante de nivel, hare unas fotos y las subire. 
 
saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

Estas son las fotos de la estacada, por cierto el agua estaba fria. 
 
  
 
 
saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Salvadtyt »

Dieselmachine
Usuario Avanzado
Mensajes: 674
Registrado: 24 Dic 2006, 17:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain
Contactar:

Mensaje por Dieselmachine »


[QUOTE=Cuervorojo]Aqui de comunidad de regantes nada de nada, aqui se hace el vanzao (estacada)en el rio y de ahi a la huerta o prado, aunque la verdad k como tu dices cada vez menos, este es un pueblo en el k 80% es regadio y hoy se estara regando  el 20-30%, sobre todo por el tema de huertas para Konsumo Propio (como el grupo de Punk del pueblo), imagino k en la semana siguiente tendremos k ir a sacar el agua por k el rio ya ha bajado bastante de nivel, hare unas fotos y las subire. 
 
saludos[/QUOTE]Hola,Muy buenas fotos cuervorojo. Me gustaron las de la siembra de las patatas y las de los regadíos.Más al norte, en Asturias, se hacía igual para sembrar las patatas con los bueyes. Desde que llegóel tractor, los pasqualis se fué dejando de usar bueyes. Pero en muchos pueblos donde las fincas tienen una pendiente muy fuerte se siguen usando porque el pasquali tiende a volcar.El regadío sólo para los prados, los cultivos no se suelen regar.Lo de los vanzaos es igual, aunque de un tiempo para acá cobran por utilizar el agua de los ríosy piden mil papeles para poder hacer embalses y regar. Entre unas cosas y otras la gente estáabandonando los campos.Un saludo cordial,
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin (1706-1790)
Responder