Que futuro nos espera en el sector?
Un saludo compañeros,dos reflexiones sobre lo que apunta Aravinias
-los listos ganan la partida-me imagino que te refieresa los que estan mecanizando.Pues ,yo pienso sobre esta tecnica, que nos ha traido la ruina a todos.A los listos, los ha empeñao en gastos sin tener una industrializacion agricola rentable economicamente ;y a los otros,que vivian de una viticultura mas artesanal,ecologica y de calidad, nos ha undido los precios sin que nadie reconozca tu trabajo.
La industrializacion viticola global solo ha faborecido a cuatro comerciantes que manejan los precios a su antojo por existir sobreproducciones y esceso de uva y las empresas de mecanizacion.Y al resto nos a perjudicado.
una pregunta,¿creeis que me soluciona algo la vendimiadora ?,cuando el ahorro que tengo en mi finca es de dos pesetas por kilo por ser vendimia mecanizada o no.y si entramos en tema de calidad enologica no creo que nadie sostenga que es mejor vino porque se ha vendimiao mecanicamente,cuando los grandes vinos incluso se hace notar que es una seleccion de uva en campo.
adios hasta otro rato
-los listos ganan la partida-me imagino que te refieresa los que estan mecanizando.Pues ,yo pienso sobre esta tecnica, que nos ha traido la ruina a todos.A los listos, los ha empeñao en gastos sin tener una industrializacion agricola rentable economicamente ;y a los otros,que vivian de una viticultura mas artesanal,ecologica y de calidad, nos ha undido los precios sin que nadie reconozca tu trabajo.
La industrializacion viticola global solo ha faborecido a cuatro comerciantes que manejan los precios a su antojo por existir sobreproducciones y esceso de uva y las empresas de mecanizacion.Y al resto nos a perjudicado.
una pregunta,¿creeis que me soluciona algo la vendimiadora ?,cuando el ahorro que tengo en mi finca es de dos pesetas por kilo por ser vendimia mecanizada o no.y si entramos en tema de calidad enologica no creo que nadie sostenga que es mejor vino porque se ha vendimiao mecanicamente,cuando los grandes vinos incluso se hace notar que es una seleccion de uva en campo.
adios hasta otro rato
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Ya no nos faltaba otra, que nos dijeran analfabetos hasta por internet, y creedme, a los agricultores mucha gente nos llama analfabetos, pero de agricultor a agricultor no, por lo tanto creo que este individuo seguramente cuando nosotros estamos en invierno podando como ca*** este esta en su oficina o casa con calefaccion.... igual esque ha leido mucho y esta en paro y se aburre.... pero vamos, cualquiera sabe que todo lo que escribe en el campo es teoricamente inviable
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Los viejos eran los que mas sabian, en un mismo campo plantaban distintas variedades de uva en proporcion y cuando ese campo se vendimiaba entero, no habia que hacer ningun tipo de mezcla y salian vinos cojonudos Entonces uno con 20000 kilos de uva vivian, y no habia mecanizacion, Mi opinion es la de mucha gente, que la mecanizacion nos esta llevando a la ruina, te sale parecido de precio vendimiar una ehctarea a maquina que manualmente, y luego no me vengas con que no s enota al diferencia entre un vino y otro, ya que la maquina coje todo lo que pilla, y el vendimiador, coge la uva que esta bien madura y en buen estado
La mecanizacion.... pues yo no se cual puedo tener yo aparte de un atomizador y un cultivador, ya que creo que eres el unico de todo el foro que no sabe que mi explotacion es toda en vaso, y en una espaldera, que lo coge una maquina, yo desde luego, me ahorraria la poda en verde
La experiencia viene con el trabajo, cada uno sabemos lo que nos conviene y lo que no, y no alguien que parece ser que solo sabe de agricultura lo que lee en libros, y creeme, de los libros se aprende, luego si no haces las practicas es como si te tocas los c***
Morfologico y sintactico...... mas que colirio eso son analisis majete, que lo daba eso yo cuando solia asistir a clase, hasta que lo deje y me dedique a mantener a mi familia Leyland2009-05-23 14:00:48
La mecanizacion.... pues yo no se cual puedo tener yo aparte de un atomizador y un cultivador, ya que creo que eres el unico de todo el foro que no sabe que mi explotacion es toda en vaso, y en una espaldera, que lo coge una maquina, yo desde luego, me ahorraria la poda en verde
La experiencia viene con el trabajo, cada uno sabemos lo que nos conviene y lo que no, y no alguien que parece ser que solo sabe de agricultura lo que lee en libros, y creeme, de los libros se aprende, luego si no haces las practicas es como si te tocas los c***
Morfologico y sintactico...... mas que colirio eso son analisis majete, que lo daba eso yo cuando solia asistir a clase, hasta que lo deje y me dedique a mantener a mi familia Leyland2009-05-23 14:00:48
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
[QUOTE=Lagrailla], Enorme Leyland, felicidades por la pesca. [/QUOTE]
Si menuda pesca tu.... que me digan analfabeto.... hace falta c***... Ademas, un andaluz tu me diras que sabe de viña
Si menuda pesca tu.... que me digan analfabeto.... hace falta c***... Ademas, un andaluz tu me diras que sabe de viña
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
[QUOTE=Leyland]Los viejos eran los que mas sabian, en un mismo campo plantaban distintas variedades de uva en proporcion y cuando ese campo se vendimiaba entero, no habia que hacer ningun tipo de mezcla y salian vinos cojonudos Entonces uno con 20000 kilos de uva vivian, y no habia mecanizacion, Mi opinion es la de mucha gente, que la mecanizacion nos esta llevando a la ruina, te sale parecido de precio vendimiar una ehctarea a maquina que manualmente, y luego no me vengas con que no s enota al diferencia entre un vino y otro, ya que la maquina coje todo lo que pilla, y el vendimiador, coge la uva que esta bien madura y en buen estado
La mecanizacion.... pues yo no se cual puedo tener yo aparte de un atomizador y un cultivador, ya que creo que eres el unico de todo el foro que no sabe que mi explotacion es toda en vaso, y en una espaldera, que lo coge una maquina, yo desde luego, me ahorraria la poda en verde
La experiencia viene con el trabajo, cada uno sabemos lo que nos conviene y lo que no, y no alguien que parece ser que solo sabe de agricultura lo que lee en libros, y creeme, de los libros se aprende, luego si no haces las practicas es como si te tocas los c***
Morfologico y sintactico...... mas que colirio eso son analisis majete, que lo daba eso yo cuando solia asistir a clase, hasta que lo deje y me dedique a mantener a mi familia [/QUOTE]OLE leyland!
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Siento discrepar con casi todos los viticultores de este foro, pero creo que aravinias tiene bastante razon en las cosas que esta proponiendo.
No dudo que nuestros abuelos supieran mucho mas que nosotros, la diferencia es que hace 50 años un jornal valia una miseria y habia miles de jornaleros queriendo trabajar, hoy por desgracia un jornal vale un ojo de la cara y encima cuesta trabajo encontrar a alguien que de verdad quiera trabajar en la viña haciendo las labores medianamente bien.
No dudo que nuestros abuelos supieran mucho mas que nosotros, la diferencia es que hace 50 años un jornal valia una miseria y habia miles de jornaleros queriendo trabajar, hoy por desgracia un jornal vale un ojo de la cara y encima cuesta trabajo encontrar a alguien que de verdad quiera trabajar en la viña haciendo las labores medianamente bien.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
hay mucho temporero por el mundo, si no fuera por la existencia de las maquinas vendimiadoras, pues irian a todas las zonas de vendimia como antes, pero ahora que a mano vendimiamos 4 viticultores........ ni vienen
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
aravinias, por mi zona hay gente que esta labrando la viña y gente que ya no la quiere tocar, tu que opinas,cual es el mejor o peor momento para provocar un ataque de mildiu, ¿hay riesgo aun estando tratadas?
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Yo te puedo decir perfectamente que aunqe esten tratadas y labres, el mildiu te entrara, y lo digo porque a mi me ocurrio el año pasado, no fue gran cosa, pero algo se notó
Lo digo por experiencia
Lo digo por experiencia
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Venga tios , no os mosqueeis así , que aquí se dan consejos pero luego cada uno sabe la que pasa en su casa. Aravinias , anímate, a ver si me aconsejas en esta: tengo desde hace unos días a un comercial que me quiere vender un producto que según el es como agua bendita; el nombre comercial no lo digo pero en el prospecto dice que lleva extracto de zetaina , acidos flúvicos y extracto de betaina. La cosa va a 15 euros el litro . Será la cosa esa rentable?Joxan soy de la Mancha Alta conquensey lo de estallicar lo puse de bacile, es que me gustó el nombre, por aquí se dice deshornizar , no sé si lo habré escrito bien
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=PodaorMisterioso]xtracto de zetaina , acidos flúvicos y extracto de betaina. La cosa va a 15 euros el litro . Será la cosa esa rentable?
[/QUOTE]Hola Podaor, no he tenido tiempo de conectarme. Son fitohormonas y bionutrientes. Realmente hacen efecto y pueden intensificar la síntesis de compuestos de defensa de las plantas, el color, etc. A mí algunos de esos productos me gustan pero son "vitaminas" que de nada sirven si el resto de los parámetros no están afinados al máximo. Es como tratar de reprogramar la centralita del coche y, sin embargo llevar las ruedas deshinchadas, con el aceite viejo y el filtro del aire sin revisar... Son productos buenos y útiles si tu margen te lo permite pero ¿conoces objetivamente cuál es el equilibrio nutritivo GRANDE de tus plantas? Si lo gordo no lo conoces bien entrar en finuras no tiene mucho sentido.Aravinias2009-05-24 21:04:15
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=Fernan69]Un saludo compañeros,dos reflexiones sobre lo que apunta Aravinias
-los listos ganan la partida-me imagino que te refieresa los que estan mecanizando.Pues ,yo pienso sobre esta tecnica, que nos ha traido la ruina a todos.A los listos, los ha empeñao en gastos sin tener una industrializacion agricola rentable economicamente ;y a los otros,que vivian de una viticultura mas artesanal,ecologica y de calidad, nos ha undido los precios sin que nadie reconozca tu trabajo.[/QUOTE]Ferran69, con lo de que los listos ganan no me refiero ni sólo a
mecanizar ni siempre a mecanizar. La mecanización puede ser una parte
y, de cualquier manera, es de tontos y no de listos hipotecarse con un montón de
máquinas para una explotación pequeña que no se van a amortizar. En
algunos casos el resultado de la vendimia mecanizada puede ser mejor que la manual (que
además, en la práctica, las cuadrillas de inmigrantes no seleccionan
bien (si es que lo hacen) y ninguna persona es capaz de seleccionar las
uvas de un racimo en función de la madurez, mientras que con la máquina
existe la posibilidad y en media hora lo tienes en la bodega mientras que a mano muchas veces se pasan el día en el campo hasta que llegan a la bodega por la noche. Además, con la máquina se pueden generar mapas
de rendimiento para emplearlos de cara a la siguiente campaña y así
separar calidades (cosa que a mano es harto difícil). Estás mezclando cosas, porque el exceso de rendimiento no tiene nada que ver ni con la mecanización ni con las "nuevas técnicas". Puedes ver en mensajes atrás y no sé si en la discusión del S cómo comentaba la posibilidad de reducir el rendimiento mediante varias técnicas mecánicas.Aravinias2009-05-24 21:14:03
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
¡Ay, Leyland!, qué pena y que ruina para el presente y el futuro del sector que haya tanta gente piense como tú. No pluralices porque sólo te he hecho una alusión a ti cuando has menospreciado ante el foro mis comentarios (que no valen menos que los tuyos ¿sabes?) afirmando si voy o no voy al campo, diciendo que no me leyeran ni me hicieran caso y que tú mismo has confesado que "te lloraban los ojos" al leerme o que "no hay hijo de madre que lo entienda". Lo cual denota cierto grado de analfabeto funcional (sic.). Te aseguro que si no me hubieses hecho esas alusiones sólo para incitar a los demás a despreciarme escribiendo sólo para eso sin añadir ningún comentario técnico no te habría respondido. Si te lloran los ojos al leerlo te sigo recomendando encarecidamente el colirio morfosintáctico y semántico pues es el único remedio (era una metáfora, veo que no lo cogiste porque pensaste que te lo decía para que no lo entendieras. Lo siento).¿Lo de andaluz lo dices por mí? porque yo ni soy andaluz ni vivo en Andalucía. Estoy seguro que hay centenares de viticultores andaluces que podrían enseñarte mucho y que saben más que tú. El hecho de ser de una u otra zona como Andalucía no implica que se sepa más o menos. Pensar que en el pueblo de uno y sólo en la zona de uno es donde más se sabe es una afirmación tremendamente ignorante y que invalida para aprender. Cuando uno sólo conoce lo propio y no ha visto y comparado las técnicas de otros y de fuera no está capacitado ni para valorar sus propias técnicas, ni para echar por tierra las de los demás ni para poder aprender . Te aseguro que todo lo que he expuesto hasta el momento o lo he hecho y experimentado yo mismo o lo he visto aplicado comercialmente con mis propios ojos así que no tengas la soberbia de afirmar que no se puede llevar a la práctica. Otra cosa es que no alcances a comprenderlo o no veas cómo.Los vinos de hoy en día son infinitamente mejores a los de nuestros abuelos. Ellos se preocupaban de alimentarse y sacar kg (se alimentaban gracias a las calorías del vino) y vendimiaban todo para hacer el vino para consumir en el año. No se tiraba nada. La mezcla de variedades, que ya la preconizaba Columela, tenía el propósito de no poner todos los huevos en la misma cesta ya que no había tantas medidas de protección vegetal. Se vendimiaban todas a la vez aunque unas estuvieran pasadas y otras estuvieran aún verdes. No obstante, al haber tantas siempre todos los años había algunas variedades que iban bien para la climatología o las plagas del año en cuestión.No creo que sea el único que no sabe que sólo tienes vaso (que soberbio pensar que debo conocer tus haciendas ¿no? ) pero es que a mí no me interesa tu vida, si te duelen los riñones o si te agarras catarros o te lloran los ojos con el azufre. Todo eso te revela claramente como un hombre muy curtido pero no necesariamente como un buen viticultor. Lo interesante del foro es aprender de viticultura. Por eso no deja de sorprenderme que te interese tanto conocer las horas que echo o si me embarro o si tengo callos en las manos o si trabajo con calefacción y tal. O, es más, me sorprende que sin saber nada de mí (que ni falta que te hace) te atrevas a hacer afirmaciones por sentado sobre mi vida privada, mis pertenencias o mi experiencia práctica. ¡Pero si no me conoces de nada!
Aravinias2009-05-25 11:33:08
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=Oier]Siento discrepar con casi todos los viticultores de este foro, pero creo que aravinias tiene bastante razon en las cosas que esta proponiendo.
No dudo que nuestros abuelos supieran mucho mas que nosotros, la diferencia es que hace 50 años un jornal valia una miseria y habia miles de jornaleros queriendo trabajar, hoy por desgracia un jornal vale un ojo de la cara y encima cuesta trabajo encontrar a alguien que de verdad quiera trabajar en la viña haciendo las labores medianamente bien.[/QUOTE]Oier, te agradezco que compartas posturas conmigo pero te aseguro que no me gusta o incluso me da apuro y no me siento cómodo con que me lo digan. Lo que sí que te digo es que no sientas discrepar ni en este foro ni en ninguno. El foro es un lugar al que se acude a DISCUTIR temas. Si todos pensáramos lo mismo no habría discusión. Ten siempre tu postura razonada de lo que sea y exponla en el foro. La discrepancia y el poner en duda las cosas es lo que permite poder hacer progresar el mundo (o la viticultura). En la otra cara está el hacer las cosas siempre de la misma manera y despreciar con ignoranca cualquier posibilidad de mejora o de conocimiento nuevo.Aravinias2009-05-24 21:15:43
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=Jubera]aravinias, por mi zona hay gente que esta labrando la viña y gente que ya no la quiere tocar, tu que opinas,cual es el mejor o peor momento para provocar un ataque de mildiu, ¿hay riesgo aun estando tratadas?[/QUOTE]No sé de que zona eres pero tu apellido es navarro.Primero plantéate los objetivos. Yo te propongo tres:1/Ahorrarme labores2/Ahorrar coste3/Reducir enfermedadesPostpón todo lo que puedas cada escarda. Yo la retrasaría hasta que comenzasen a competir demasiado llegando los calores o justo cuando las hierbas veraniegas florezcan,Para ahorrar costes es preferible la escarda química mezclando un total+un mixto específico+un residual. De ese modo lo tratas sin gastar potencia y te olvidas. Además no remueves el suelo y no levantas esporas.Lo que más reduce la infección es reducir el vigor y tener el suelo protegido con cubierta vegetal verde o durmiente.Es recomendable hacer coincidir un tratamiento RECUBRIENDO PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE justo antes de pasar el cultivador para que sea eficaz. Si el recubrimiento no es bueno y además es de contacto (CuSO4) no será eficaz.De cualquier manera el labrar o no sólo va a potenciar los efectos de la infección en el caso de que se den las CONDICIONES DE INFECCIÓN de mildiu o de oídio. Para que se produzca la infección primaria de mildiu desde el suelo una de las condiciones es que se haya producido una lluvia de 10mm.Aravinias2009-05-25 11:36:13
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Como muy bien dice un comentario que he leido por aqui; toda explotacion es perfectamente mejorable hasta la completa ruina del propietario.
Otro comentario que he visto y que creo que parte de razon tiene, en el que dice que todo cultivo que se mecanice conlleva el abaratamiento del producto. que conste que no estoy en contra de la mecanizacion,lo que no estoy muy deacuerdo es en subvencionarla,pero en fin es lo que hay,algunas veces prevalecen mas unos intereses que otros.
Creo que poca gente duda de tu capacidad de gestion y conocimientos del viñedo,pero una cosa es hablar y otra actuar sobre el terreno.
Y sobre lo del mildiu,muchas veces nos preocupamos demasiado,mientras no se den las condiciones para que este se desarrolle,y ahora no se estan dando almenos en mi zona,se puede labrar perfectamente.
Otro comentario que he visto y que creo que parte de razon tiene, en el que dice que todo cultivo que se mecanice conlleva el abaratamiento del producto. que conste que no estoy en contra de la mecanizacion,lo que no estoy muy deacuerdo es en subvencionarla,pero en fin es lo que hay,algunas veces prevalecen mas unos intereses que otros.
Creo que poca gente duda de tu capacidad de gestion y conocimientos del viñedo,pero una cosa es hablar y otra actuar sobre el terreno.
Y sobre lo del mildiu,muchas veces nos preocupamos demasiado,mientras no se den las condiciones para que este se desarrolle,y ahora no se estan dando almenos en mi zona,se puede labrar perfectamente.
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Lo siento aravinias, pero esque no se donde lei que eras de cadiz..... No digo que me lloren los ojos, sino que lo que tu cuentas es muy tecnico y no entiendo ni la mitad....
Creo que los usuarios de el post de viticultura con los que suelo hablar como contigo, saben todos que el 100% de mi explotacion es en vaso, la cual la aguantare hasta que me vea negro para encontrar peones para la vendimia y solo me deje un campo que yo me lo pueda vendimiar solo
Yo me dedico especialmente en mi explotacion a sacar buenas uvas para poder cobrar decentemente, y si poder rentabilizar mi explotacion, me importa poco gastarme un huevo en productos si luego merece la pena, suelo hacer menos tratamientos que la gente de mi pueblo y suelo sacar mejores uvas, partiendo de la base que a muchos de los que se reian de mi porque trataba pocas veces y cuando trataba era con productos caros, les suelen dejar mas d ela mitad de las uvas en el campo porque no valen una m***, asi que desde mi punto de vista, lo que hace rentable mi cultivo es gastar en fitosanitarios y hacer los tratamientos minimos en el momento preciso, ya que toda la mano de obra que hay en mi explotacion, excepto la vendimia, es solamente mi mano, y lo hago porque me gusta y porque se que merece la pena, otros hay que tiran la toalla...... y asi les va
Creo que los usuarios de el post de viticultura con los que suelo hablar como contigo, saben todos que el 100% de mi explotacion es en vaso, la cual la aguantare hasta que me vea negro para encontrar peones para la vendimia y solo me deje un campo que yo me lo pueda vendimiar solo
Yo me dedico especialmente en mi explotacion a sacar buenas uvas para poder cobrar decentemente, y si poder rentabilizar mi explotacion, me importa poco gastarme un huevo en productos si luego merece la pena, suelo hacer menos tratamientos que la gente de mi pueblo y suelo sacar mejores uvas, partiendo de la base que a muchos de los que se reian de mi porque trataba pocas veces y cuando trataba era con productos caros, les suelen dejar mas d ela mitad de las uvas en el campo porque no valen una m***, asi que desde mi punto de vista, lo que hace rentable mi cultivo es gastar en fitosanitarios y hacer los tratamientos minimos en el momento preciso, ya que toda la mano de obra que hay en mi explotacion, excepto la vendimia, es solamente mi mano, y lo hago porque me gusta y porque se que merece la pena, otros hay que tiran la toalla...... y asi les va
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
[QUOTE=Aravinias]
[QUOTE=PodaorMisterioso]xtracto de zetaina , acidos flúvicos y extracto de betaina. La cosa va a 15 euros el litro . Será la cosa esa rentable?
[/QUOTE]Hola Podaor, no he tenido tiempo de conectarme. Son fitohormonas y bionutrientes. Realmente hacen efecto y pueden intensificar la síntesis de compuestos de defensa de las plantas, el color, etc. A mí algunos de esos productos me gustan pero son "vitaminas" que de nada sirven si el resto de los parámetros no están afinados al máximo. Es como tratar de reprogramar la centralita del coche y, sin embargo llevar las ruedas deshinchadas, con el aceite viejo y el filtro del aire sin revisar... Son productos buenos y útiles si tu margen te lo permite pero ¿conoces objetivamente cuál es el equilibrio nutritivo GRANDE de tus plantas? Si lo gordo no lo conoces bien entrar en finuras no tiene mucho sentido.[/QUOTE]Te voy a hacer caso Aravinias y voy a mandar a cagar al comercial y así me ahorro 300 euros ya que lo gordo como dices tú va de culo por este año he usado abono del triple cero.Otra, le he echado a la viña 25000kgrs/ha de estiercol de oveja, que opinas de eso ( bueno , podeis opinar todos , digo eso por que Aravinias parece el más erudíto)Un saludo a todos
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.