Que futuro nos espera en el sector?

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

tengo una viña de airen baja , esta podada en vaso con 7-8 pulgares , y este año posiblemente se le saque 18 kilos por cepa , ¿ sabeis como sacarle mas uva a esta viña?
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »






Los sistemas de formación en cabeza tienen un límite de desarrollo de área foliar mucho más bajo que uno en empalizada que puede desarrollar más superficie.Hay cuatro claves:1/ Para producir uva más barata deberías reconvertirlo a empalizada (porque supongo que lo que quieres es que el resultado en caja te sea más favorable no simplemente producir más kg).2/ Tu preocupación debería ser incrementar la superficie foliar por hectárea para que pueda madurar mejor una mayor cantidad de uva.3/El número de pulgares y yemas debe ser conforme al vigor. Esto es lo que más te va a incrementar el rendimiento aunque no sea lo más ortodoxo ya que en cabeza no debería soportar más de 8 pulgares para no congestionar el follaje y los racimos.4/ Fertilización e irrigación óptimos especialmente desde antes de la floración hasta el tamaño guisante o garbanzo.Premiar la producción de muchos kg sin valorar ni pagar la calidad potencial del vino que va a producir esa uva está siendo la tumba de nuestro sector.Por cierto, he visto unas nuevas Pellenc 8000. Si alguien las ha visto que comente qué le parecen en en la discusión de vendimiadoras.
Aravinias2009-05-21 16:23:27
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

lo he puesto a posta aravinias , je je , la verdad es que me da mas o menos eso , y no le hecho ni abono ni estiercol , solo agua a manta , por goteo ,, y algo de nitrico y humicos , lo ponia para ironizar , este año le he dejado a algunas cepas 10 pulgares con 3 yemas vistas , y algun pulgar con 8-10 yemas , lo que se llama vulgarmete sacavinos , estas cepas tienen una espuerta llena , todos los años , son cepas francas del pais , pero es que si quisiera sacarle 30 kilos por cepa lo hacia , pero para eso tenia que estar emparrada , es la unica que me queda de airen , las saque todas , ya hace años , viendo el panorama , y no eran pocas , lo malo es que se me ocurrio plantar syrac , por desgracia , ya que siendo jovenb agricultor y acogiendote a las ayudas las viñas salian gratis el coste del emparrado + la planta , y estoy hasta los mismisimos , porque me produce muy poco , y me lo pagan casi igual , hay parcelas de syrac , que salen a 3500k por ha con 17 grados , casi uva podria cuando se recoge , que esa es otra , por eso estoy contando los años para sacar todo el syrac y plantar pistachos o lo que sea , menos ninguna variedad varietal que no sea airen , o aragon , ya que al menos dan kilos , y de algo hay que vivir  mientras tanto . Elpistachero2009-05-21 14:07:24
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »


[QUOTE=Aravinias]Australia lleva cinco años con lo que llaman la sequía del siglo. Chile sigue creciendo pues ofrecen vino de todos los precios y categorías.Como siempre, yo pienso que tienes que ofrecer algo que no ofrezcan los demás y que tarden en imitar o no lo puedan hacer porque si no, te estás peleando por el precio con todo el mundo. De cualquier manera aumentar los márgenes y la productividad siempre es algo bueno porque da más margen para adaptarse y para poder ganar más.¿Por qué en monastrell no se podría prescindir del despampanado? No llego a entenderlo.
[/QUOTE]yo tambien opino que monastrell hagas lo que hagas tienes que hacer poda en verde, aunque le dejes 15 brocales de desahogo es una variedad que tiene a mover mucho por el tronco y por los brazos. esta semana he estado limpiando una variedad que se llama forcallat, que ya no se pone casi pero bueno ahi la tengo y esa le dejas bastante carga y no mueve por ningun sitio nada mas que por los brocales, casi no hace falta podarla en verde, pero mañana empiezo con la monastrell y de ver las cepas como estan me entra una desesperacion... cuesta 4 veces mas que la otra  y estan en la misma parcela, una al lado de otra, se plantaron el mismo año y se le da la misma poda
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Eso  pasa con la garnacha, que mueve por todo, hace 4 dias empece yo y es una barbaridad, este año hasta uvas hay que quitar, estan por todo
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

por cierto en mi pueblo a la poda en verde se le llama exfollono o exfollonar , valla nombre,,,, en el pueblo de al lado ya cambia , y asi sucesivamente .
por cierto cuando haceis la poda en verde solo quitais todo lo que este fuera del pulgar , o dejais alguno que tenga racimo , no un grumo , yo no le quito tallos con racimo , esten donde esten .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

hay una manera , de que la airen no eche grumos , y es quitandole ahora los caballones que salen de las primeras yemas , pero es muy laborioso , aunque mucha gente lo hace y luego a la hora de vendimiar la cepa esta mas limpia por dentro sin grumos y con los racimos de medio kilo apretaos .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

en mi pueblo pasa igual, se llama decerbajar y en el pueblo de al lado no saben lo que es, en otro se llama escarda, ect yo suelo limpiarlo todo el centro pero si veo algun racimo bueno lo dejo
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

escardillar aqi esta desapareciendo poco a poco
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »












El concepto de prescindir del despampanado y deschuponado y de compensar la congestión y el posible exceso de rendimiento mendiante deshojado es el mismo y, por lo que leo, es igual de factible en Garnacha y Monastrell. Lo único es que hay que tener muy claros los conceptos de vigor, de capacidad y de carga de poda.La idea de prescindir del mismo y de hacerlo con deshojado mecanizado apunta en la dirección contraria. Las cepas comedidas de vigor necesita que se seleccionen con despampanados los brotes de interés para que tomen un desarrollo suficiente mientras que en las cepas con exceso de vigor es necesario repartir la fuerza entre un mayor numero de posiciones para que cada brote toque a menos. Luego, la congestión fruto de la mayor densidad lineal se compensa con el defoliado mecanizado y otras técnicas.De cualquier manera en esas dos variedades muy vigorosas el problema es de exceso de vigor porque (intuyo) se están cultivando igual que otras de menos vigor y no se está compensando con otras técnicas (distino portainjerto, mayor separación intralínea, menor entre calles, cubierta vegetal, diferente fertilización o riego, etc) para llevarlas a una situación equilibrada. Es un sinsentido cultivar, podar, etc o ¿diseñar? todos los viñedos igual.Si tiene mucho vigor la planta lo manifiesta emitiendo chupones. Es como una bomba con mucha presión a la que sólo se le ponen unas pocas salidas (yemas) de agua. Lo que ocurre es que la presión revienta por las juntas y por todos los lados. El problema de raíz (nunca mejor dicho) es el de que previamente hay que reducir el vigor de la planta para equilibrarla porque a la vista salta que está desequilibrada y no se puede luchar contra su naturaleza sino domarla o encauzarla.EQUILIBRIO: ¿Qué se pretende cosechar la madera o los racimos...?Me interesa conocer más de esa Forcallat ¿No será la airén?
Aravinias2009-05-22 03:12:53
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

no no la forcallat es tinta antes se ponia mucho por murcia y valencia para hacer vinos para destilar, no es una variedad que sobresalte calidad pues tiene unas producciones muy altas y unos granos muy gordos, y nunca suele pasar de los 12 grados por eso no esta acojida a la DO. la pagan mas barata aunque a mi es la que mas rentable me sale, pues puede aguantar perfectamente los ataques de plagas dando un par de pasadas de azufre, no cuesta nada podarla puesto que desarrolla todo el vigor en pocos sarmientos y se puede prescindir de la poda en verde, eso si, el despunte le sienta muy mal llegando a resentirse por eso hay que labrar ahora bien la viña porque cuando se tienden los sarmientos en junio ya no puedes entrar a labrar. tambien aguanta muy bien la sequia, yo las tengo de secano, ya les hare unas fotos. con respecto a prescindir de la poda en verde en garnacha y monastrell alomejor en emparrado tal y como dices igual podria funcionar aunque no creo, luego costaria muchismo mas podarla en invierno y tendria una masa vegetal muy compacta. donde si que no se puede prescindir es en viñas de vaso, como las tengo yo, y aun siendo de secano y de pie franco que no tienen mucho vigor si no deshojas te quedas con una cepa llena de sarmientos de medio metro y con 4 granos de uva. ya te pondre unas fotos para que lo veas
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Aqui se llama desfornecinar, yo los que salen por debajo del brazo los quito todos aunqe tengan uva, y luego voy quitando  los brotes que no tengan nada, si hay alguno que tiene lo dejo, pero si hay uva  en  muchos sarmientos, pues  hay que quitar alguna
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »



La compacidad te la genera el vigor porque la fuerza por algún lado tiene que salir. Si son demasiado vigorosas para las pocas yemas dejadas la congestión se producirá por emisión de nietos y chupones tardíos. De ahí que precisamente eso al igual que el exceso de rendimiento se solucione con la deshojadora y sea una buena alternativa a las horas echadas despampanando a mano.El despunte cuando no es despunte, y digo bien, cuando no consiste en cortar la punta SOLAMENTE -o como dicen en otros lados; PELLIZCO del ápice- es MUY PERJUDICIAL-. TODO LO QUE SEA CORTAR MÁS DE 12cm ES TERRIBLEMENTE MALO PARA LA CALIDAD Y LA CANTIDAD. DESPUNTAR ES CORTAR LA PUNTA Y SÓLO LA PUNTA.No hay que luchar contra la naturaleza:1/ Limitar el vigor para no tener que gastar decenas de horas eliminando brotes, podando mucho y gastando gasoil2/Gestionar el vigor producido guiando los pámpanos en unos empalizamientos AMPLIOS para maximizar la superficie foliar expuesta y que pueda madurar más kg mejor y no tener que pasar a quitarlo. La mayoría de los postes son ridículos. Es como comprarse unos zapatos pequeños y cortarlos para que entre el pie y salgan los dedos...3/Guiar la vegetación para que no dificulte el paso y para que todos se despunten a la misma longitud4/ PELLIZCAR pronto para fomentar precozmente el crecimiento en altura antes de que invadan las calles, crezcan a lo largo y haya que amputar con gran perjuicio mucha superficie foliarCon lo de los brotes de medio metro volvemos a lo miso; EQUILIBRIO. No tienen una carga de poda equilibrada. (de forma muy simplificada) Si tuvieran la mitad de yemas-brotes alcanzarían el doble de vigor y de desarrollo vegetativo. O bien la otra posibilidad es conservar el mismo número de yemas pero imprimiéndoles más vigor con más agua o N o lo que las esté limitando...No se puede dar el mismo tratamiento en todas las situaciones. Con perdón, hay que ser más profesionales, más técnicos, más "australianos", más "chilenos"...
Aravinias2009-05-22 16:49:07
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

mira aravinias, estas son unas fotos que puse hace tiempo en el foro de la poda en verde, aver si me explicas alguna manera de ahorrarme esa faenahttp://www.agroterra.com/foro/foros/forum_posts.asp?TID=5730
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »




[QUOTE=New_holland]mira aravinias, estas son unas fotos que puse hace tiempo en el foro de la poda en verde, aver si me explicas alguna manera de ahorrarme esa faenahttp://www.agroterra.com/foro/foros/forum_posts.asp?TID=5730
[/QUOTE]Ya las he mirado y sí están excesivamente vigorosas ¿la espaldera no? porque sobre el vaso no puedo decirte apenas nada ya que está brotando y necesitaría verlo ya estabilizado. Aunque pensaba que iban a estar aún más desbocadas porque yo he tenido que lidiar con casos muchísimo peores. Necesito más datos del manejo y plantación.El vaso se puede mecanizar algo también pero mucho menos que en espaldera.Ya me dirás a cuál te refieres.Aravinias2009-05-23 01:47:06
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Tapaos los ojos...  no leais nada, porque  nos va  a meter cada parafernalia en la cabeza del copon, todo por no trabajar 
 
¿cuanta viña tienes tu aravinias?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

la solucion a todo esto es muy clara,hay que beber mas y trabajar menos,dejate de tantos tecnicismos ,q me canso de leer ,a la segunda linnea ya no puedo mas,en mi pueblo se llama estallicar lo de quitar tallos, antiguamente segun dicen los viejos del lugar se descamisaban las viñas, que consiste en quitarle a la cepa todas las cortezas que se van descascarillando con el tiempo.
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

No hay hijo de madre que lo entienda 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Señores, que contento estoy,  he terminado de "estallicar"( y de lidiar con el tájo de inmigrantes que llevo, que por cierto esos las tecnicas de Aranvinias se las pasan por las hemorroides por mucho que les digas).Lo de el futuro de el sector yo lo veo "mu malamente", mis últimas noticias son de barcos que nos rechazan los rusos ( será que el vino lleva la gripe?) y eso esde devolver un barco es mucho dinero que los compradores intentarán recuperar en la siguiente campaña, así que  estan ustedes advertidos, NOS VIENEN DANDO. Temomé que los precios  van a ser  IRRISORIOS (más o menos como los de el vino para alcohol de este año) y si no , al tiempo.Cambiando de tema , tengo postes que se me están clavando en la tierra un montón  , vamos que hay algunos que miden sólo metro y medio , algien sabe como se puede subir eso?
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »













Claro que sí Leyland, tú lo has dicho; todo por no trabajar. ¿Qué se puede rebatir ante tal aseveración sólidamente fundada? Cómo se nota que me conoces y que tú sí que aportas las soluciones de adaptación que necesitamos ante nuestro anquilosado tejido productivo. Igual necesitas algo de colirio morfosintáctico y de alfabetizaciónVeo que más de uno es mucho más analfabeto funcional que las cuadrillas de extranjeros porque no se da cuenta de que la mayor parte de las técnicas que propongo en este foro, al que se debe venir para aprender, van encaminadas a mecanizar para prescindir de tener que pagar jornales que inflaman el recto de los trabajadores inmigrantes, sólo con el principal objetivo de ahorrar dinero a su amo.No sé si inflamará tus meninges mi sugerencia, quizá sí, pero, lo propio es tener una pared de vegetación de la misma altura que la anchura de calles. Ponle unas extensiones como Dios manda aunque sean hechas con unos corrugados en plan casero. Si se te ha hundido es porque ni tenían la sección ni estaban clavados lo suficiente para ejercer la fricción necesaria contra el suelo para soportar la carga a la que los sometes.Un consejo: No leais nada, tapaos los ojos y seguid en vuestro empeño de hacer las cosas siempre igual como vuestros abuelos antes de la guerra y seguid encaminandoos hacia la ruina en un mercado globalizado y donde los más listos son los que os están ganando la partida.Por cierto, ninguna de las técnicas que he expresado hasta el momento es mía. No sé lo suficiente como para generar conocimiento nuevo."La ignorancia es atrevida"Aravinias2009-05-23 01:57:32
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Responder