Fotos en SD
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
que eso es lo que es¿?¿?
¿cebada?¿centeno?¿triticale¿?¿?¿? ¿híbrido? ¿mutante? ¿xmen????
Te agradecería AVellana dieras los datos base: fecha siembra, abono, semilla,, variedad... zenkiu.
Acyl te cree...
Pego unos altramucillos sembrados 15 de abril.... como no llueva....
joerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr,
¡Alavin2009-05-07 21:42:04
¿cebada?¿centeno?¿triticale¿?¿?¿? ¿híbrido? ¿mutante? ¿xmen????
Te agradecería AVellana dieras los datos base: fecha siembra, abono, semilla,, variedad... zenkiu.
Acyl te cree...
Pego unos altramucillos sembrados 15 de abril.... como no llueva....
joerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr,
¡Alavin2009-05-07 21:42:04
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
[QUOTE=Mago][QUOTE=Jordiet]
Avellana por zona cataluña se habla de que no hay salida para vuestra paja al haberse quitado mucho ganado
Tu que sabes de eso ???[/QUOTE]
Hola Jordiet:
Efectivamente nos quedarà mucha paja en los almacenes, i las comarcas mas cerealistas de catalunya, sacaron muy poca paja por la sequia, el gran consumo eran los terneros, pero entre la crissis de los costes del pienso i al tener la prima desconectada la cabaña se ha reducido considerablemente, actualmente si puedes sacar algun camión la estan pagando a 24 euros la tonelada (4 ptes. kilo) pero cuesta muchissimo de sacar, el problema se presenta para esta campaña, habrà muy buena cosecha por lo menos de paja, i no sabremos que hacer con ella, porque a este precio estamos perdiendo mucho dinero.
un fuerte abrazo Jordiet
[/QUOTE]
Gracias mago por la explicacion y entenderlo , buenas razones me das ...
OTRO ABRAZO PARA TI
Avellana por zona cataluña se habla de que no hay salida para vuestra paja al haberse quitado mucho ganado
Tu que sabes de eso ???[/QUOTE]
Hola Jordiet:
Efectivamente nos quedarà mucha paja en los almacenes, i las comarcas mas cerealistas de catalunya, sacaron muy poca paja por la sequia, el gran consumo eran los terneros, pero entre la crissis de los costes del pienso i al tener la prima desconectada la cabaña se ha reducido considerablemente, actualmente si puedes sacar algun camión la estan pagando a 24 euros la tonelada (4 ptes. kilo) pero cuesta muchissimo de sacar, el problema se presenta para esta campaña, habrà muy buena cosecha por lo menos de paja, i no sabremos que hacer con ella, porque a este precio estamos perdiendo mucho dinero.
un fuerte abrazo Jordiet
[/QUOTE]
Gracias mago por la explicacion y entenderlo , buenas razones me das ...
OTRO ABRAZO PARA TI
SALUDOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
AVELLANA: Hoy ha caido en mis manos una revista, en la que aparece que has participado en un consurso de fotografia.... y alli aparece tu fotografia, ya que has quedado entre los tres primeros.
¡Enhorabuena!
Por cierto me gusta mas tu foto que la del ganador, aunque la que mas me gusta es la de los olivos
¡Enhorabuena!
Por cierto me gusta mas tu foto que la del ganador, aunque la que mas me gusta es la de los olivos
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=37grados]AVELLANA: Hoy ha caido en mis manos una revista, en la que aparece que has participado en un consurso de fotografia.... y alli aparece tu fotografia, ya que has quedado entre los tres primeros.
¡Enhorabuena!
Por cierto me gusta mas tu foto que la del ganador, aunque la que mas me gusta es la de los olivos
[/QUOTE]
Felicitaciones Ave, esperamos ver tu foto premiada por aca
¡Enhorabuena!
Por cierto me gusta mas tu foto que la del ganador, aunque la que mas me gusta es la de los olivos
[/QUOTE]
Felicitaciones Ave, esperamos ver tu foto premiada por aca
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Eso alguna vez lo viví, pero concluí que conviene fumigarlos cuando la soja se está entregando y llegar a cosecha con el lote limpio, sino solo renegás y perdés calidad, y de todas formas deberás fumigarlo para el barbecho, para lo que deberás dejar primero que las malezas se recuperen para que absorban el herbicida, mientras tanto......cuanta de la preciada agua y del "caviar" nitrogeno se llevaron???
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
tienes toda la razon , pero no esta tan plagado de malezas, crecieron en unos poquitos dias , la mayoria es atutia , ( no se el nombre cientifico ) , es tipo arbusto de troncos duros llena de espinas, y este año por la sequia , han aparecido hasta en potreros ganaderos , cosa muy rara, ademas el glifo le hace poca cosa, a unos lotes le pase paraquat, y apenas volcaron algunas hojas , y al cabo de 4 dias comenzo a abrirse las vainas, ahora al cortarlas , cuando rebrotan se las controla mas facil , y con una dosis de 24 d , las eliminarenos , y el lote de la foto tengo que pasrle una rastra de discos y rastron ,para emparejar, ya que es un campo que arrende el año anterior y esta muy desparejo.
como te fue en rindes?
como te fue en rindes?
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Dardo]tienes toda la razon , pero no esta tan plagado de malezas, crecieron en unos poquitos dias , la mayoria es atutia , ( no se el nombre cientifico ) , es tipo arbusto de troncos duros llena de espinas, y este año por la sequia , han aparecido hasta en potreros ganaderos , cosa muy rara, ademas el glifo le hace poca cosa, a unos lotes le pase paraquat, y apenas volcaron algunas hojas , y al cabo de 4 dias comenzo a abrirse las vainas, ahora al cortarlas , cuando rebrotan se las controla mas facil , y con una dosis de 24 d , las eliminarenos , y el lote de la foto tengo que pasrle una rastra de discos y rastron ,para emparejar, ya que es un campo que arrende el año anterior y esta muy desparejo.
como te fue en rindes?[/QUOTE]
No la conozco por lo menos por ese nombre, pero si es leñosa quizas ande mejor el tordon o el Starane, pero en el fondo es una envidia que te hayan nacido todas esas malezas, aca..........NI ESO!!!!
¿Los rindes? ¿Que es eso?, querras decir ¿El rinde??? ya que saqué un solo grano por lote.
soja 1300, girasol 1.800 maiz 4.500 y seguimos preocupados ya que el 1ro tenemos que arrancar el trigo y solo llovieron 19mm este mes, disminuímos el área de intencion de siembra (como todos aca), pero si sigue asi, solo quedaremos con la intención y soja hasta por las orejas.
como te fue en rindes?[/QUOTE]
No la conozco por lo menos por ese nombre, pero si es leñosa quizas ande mejor el tordon o el Starane, pero en el fondo es una envidia que te hayan nacido todas esas malezas, aca..........NI ESO!!!!
¿Los rindes? ¿Que es eso?, querras decir ¿El rinde??? ya que saqué un solo grano por lote.
soja 1300, girasol 1.800 maiz 4.500 y seguimos preocupados ya que el 1ro tenemos que arrancar el trigo y solo llovieron 19mm este mes, disminuímos el área de intencion de siembra (como todos aca), pero si sigue asi, solo quedaremos con la intención y soja hasta por las orejas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 701
- Registrado: 15 May 2008, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Cala][QUOTE=Dardo]tienes toda la razon , pero no esta tan plagado de malezas, crecieron en unos poquitos dias , la mayoria es atutia , ( no se el nombre cientifico ) , es tipo arbusto de troncos duros llena de espinas, y este año por la sequia , han aparecido hasta en potreros ganaderos , cosa muy rara, ademas el glifo le hace poca cosa, a unos lotes le pase paraquat, y apenas volcaron algunas hojas , y al cabo de 4 dias comenzo a abrirse las vainas, ahora al cortarlas , cuando rebrotan se las controla mas facil , y con una dosis de 24 d , las eliminarenos , y el lote de la foto tengo que pasrle una rastra de discos y rastron ,para emparejar, ya que es un campo que arrende el año anterior y esta muy desparejo.
como te fue en rindes?[/QUOTE]
No la conozco por lo menos por ese nombre, pero si es leñosa quizas ande mejor el tordon o el Starane, pero en el fondo es una envidia que te hayan nacido todas esas malezas, aca..........NI ESO!!!!
¿Los rindes? ¿Que es eso?, querras decir ¿El rinde??? ya que saqué un solo grano por lote.
soja 1300, girasol 1.800 maiz 4.500 y seguimos preocupados ya que el 1ro tenemos que arrancar el trigo y solo llovieron 19mm este mes, disminuímos el área de intencion de siembra (como todos aca), pero si sigue asi, solo quedaremos con la intención y soja hasta por las orejas.[/QUOTE] .. Pauny-zanello2009-05-20 03:14:54
como te fue en rindes?[/QUOTE]
No la conozco por lo menos por ese nombre, pero si es leñosa quizas ande mejor el tordon o el Starane, pero en el fondo es una envidia que te hayan nacido todas esas malezas, aca..........NI ESO!!!!
¿Los rindes? ¿Que es eso?, querras decir ¿El rinde??? ya que saqué un solo grano por lote.
soja 1300, girasol 1.800 maiz 4.500 y seguimos preocupados ya que el 1ro tenemos que arrancar el trigo y solo llovieron 19mm este mes, disminuímos el área de intencion de siembra (como todos aca), pero si sigue asi, solo quedaremos con la intención y soja hasta por las orejas.[/QUOTE] .. Pauny-zanello2009-05-20 03:14:54
"NUNCA PONDRÉ MI NOMBRE EN UN PRODUCTO QUE NO TENGA EN ÉL LO MEJOR QUE HAY EN MI"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 701
- Registrado: 15 May 2008, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
no me jo*** el arado que tengo es de 4 rejas , cuando lo llevaba con el someca , y ahi quedo ,nunca mas lo cambie , solo uso una rastra de discos pesada , 28, de 24 " , y un rastron de 4,2 metros de ancho por 7 de largo con cuatro filos, hasta el cincel ha quedado todo oxidado ,
SOLO SE QUE NO SE NADA
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Viendo esa última foto de Cala con tanto rastrojo... aquí este año que también viene seco, se comentaba que en las tierras de SD con mucho rastrojo, estaban peor dado que el poco agua ni siquiera traspasó hasta el suelo; sin embargo, en las tierras aradas desnudas, el poco agua sí que calò en el suelo, y estaba mejor... Es decir, que en años muy secos, puede que la capa de pajas impida que el agua llegue al suelo...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.