Que hacer con el rozo
Hola a todos. Soy nuevo por aqui, aunque llevo ya tiempo de observador.
El caso es el siguiente: tengo un par de montes que estoy limpiando (1/2 ha) y no quiero dejar el rozo en el monte. Lo he ofrecido a algunos amigos ganaderos, pero logicamente y como ya esperaba no lo usan. Asi que me pregunto que salida le puedo dar. ¿Los fabricantes de pallets de biomasa usan solo madera o restos de desbroce tambien?.
Un saludo.
El caso es el siguiente: tengo un par de montes que estoy limpiando (1/2 ha) y no quiero dejar el rozo en el monte. Lo he ofrecido a algunos amigos ganaderos, pero logicamente y como ya esperaba no lo usan. Asi que me pregunto que salida le puedo dar. ¿Los fabricantes de pallets de biomasa usan solo madera o restos de desbroce tambien?.
Un saludo.
Hola, pues la solución ideal seria emplearla en biomasa, pero eso depende de como sea el matorral q habia, aunque x la supercifie q tienes ,una hectarea y media, no se si compensara. Otra solución seria dejarlo en el monte para q abone, y lo ideal seria seria incorporarlo al suelo mediante un fresa, o si no juntarlo y qemarlo.La verdad esq no tienes muxas alternativas.Siento no haberte servido de muxa ayuda, pero en mi pueblo es lo q hacemos normalmente, un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 18
- Registrado: 04 Dic 2005, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: PONFERRADA
Dada la superficie de que se trata ( en total 1 Ha. ) puedes juntarlo en dos o tres puntos de la finca y despues contratar un tractor con desbrozadora, para que la coloque justo encima de los montones y lo deje todo triturado. El tractor no es necesario que de pasadas por la finca, sino que simplemente situaria la desbrozadora sobre los montones y listo en 1 o 2 horas, dependiendo del terreno. Coste del tractor con la debrozadora, dependiendo del tamaño del mismo y del apero, del orden de 25 a 35 eur/h, por lo cual con unos 70 eur. tienes el problema soluccionado. Yo es lo que hago en mi finca de 2 Ha y me va bien. No obstante pregunta al tractorista el precio y llevale a ver la finca. Un saludo
No se me acordo, y mira q x aqi lo hazen! Es buena idea, mejor q qemar es, y para una cosa o la otra lo tienes q juntar. No sabia q es Asturias le llamabais toxo, creia q solo la empleabamos los Gallegos,, por so crei q eras Gallego, perdona la eqivocación.Uan pregunta, el toxo os da muxo problema?, me refiero si tiena un crecimiento alto y llega a formar grandes masas.Un Saludo
Gracias de nuevo. Me informaré.
Si Lobito, por aqui tambien se llama toxo, y en la zona costera que es donde mas pino hay, o zonas cortadas y no replantadas, si que forma grandes masas. De vez en cuando practico la caza y no veas los toxedales en los que me meto (soy montero).
Eso si, mas pa dentro, en zonas de castañereos, hayedos... no hay ni una quinta parte.
En los ocalitares tambien suele haber bastante.
Un saludo
Si Lobito, por aqui tambien se llama toxo, y en la zona costera que es donde mas pino hay, o zonas cortadas y no replantadas, si que forma grandes masas. De vez en cuando practico la caza y no veas los toxedales en los que me meto (soy montero).
Eso si, mas pa dentro, en zonas de castañereos, hayedos... no hay ni una quinta parte.
En los ocalitares tambien suele haber bastante.
Un saludo
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
para no hacer tanto monton trituralos si tienes una buena desbrozadora en ver de cortarlos por el pie dales un poco por arriba con la cuchilla cortamalezas cuidado con las proyecciones usa pantalla. lo del tractor la desbrozadora para triturar ese monton tan gordo tiene que ser de martillos , de cadenas le llevara mucho tiempo ya que hara montones y los esparcira en vez de triturar. Lophez2009-05-24 17:58:54
Soy de la España VACILADA.