La alfalfa

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
JesusRuiz
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 02 May 2009, 17:26

Mensaje por JesusRuiz »

Hola, pues soy nuevo en el foro y estoy interesado en hacer alfalfa, pero no he hecho nunca y soy nobato. Pues si me dijerais cuando se siembra, que labores se tienen que hacer una vez ha nacido, si se tiene que abonar, el precio de la semilla, los costes de siega i desidratado, la produccion por ha, cuando empieza a produir desde que siembras, el precio actual, y que os parece que es mas rentable el maiz o el alfalfa. Os lo agradeceria.
 
Gracias
 
 
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Sembrar en mi zona la siembra todo el mundo en septiembre, y en mayo ya puedes empezar a segar   Las labores  son siega- hilerado  y empacar o cargar con el carro para llevarlo a la deshidratadora,  y sulfatar contra algo que no se el que es,  La produccion media, y los costes de deshidratado  y de la slabores no te los puedo decir, ya que nosotros lo vendemos a la deshidratadora y  se encargan ellos de hacer todas las labores y nos lo pagan por superficie, sin pesar 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Mas rentable la alfalfa que el maiz, en mi zona la mayoria cambiamos del maiz a la alfalfa hace unos 5 años 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
JesusRuiz
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 02 May 2009, 17:26

Mensaje por JesusRuiz »

Gracias por la informacion pero el primer año que lo siembras produce igual que los siguientes 4 años?
Raul_45
Usuario Avanzado
Mensajes: 675
Registrado: 21 Abr 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: medina del campo

Mensaje por Raul_45 »

hola jesus,yo tengo alfalfa y te comento.como bien dice leyland lo suyo es sembrar en septiembre y hacerla nacer antes de que empiecen las heladas,por que es muy sensible a las heladas,una vez bien nacida ya no hay peligro de heladas y durante el invierno dejala que es la raiz la que tiene que desarrollarse y asi a primeros de mayo ya puedes tener un buen corte,no te preocupes si tiene mucha hierba que una vez que sieges el primer corte se elimina la mayoria de la hierba,lo de la cantidad depende de la nascencia y de como se presente el invierno si es lluvioso pues mucho mejor y si es de regadio que me imagino que si,pues el mejor corte suele ser el tercero.decirte que la alfalfa se da muy bien en terrenos arenosos con buen drenaje ya que las raices son muy profundas y necesita agua en las capas profundas como se encharque se pierde enseguida y la siembra tiene que ser muy superficial y si pasas un royo de agua nada mas sembrar mucho mejor,bueno ya no se que mas contarte,espero que te sirva la informacion y saludos. Raul_452009-05-16 23:32:28
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Rentable sí que lo es (o se supone) pero hay que comprar un montón de maquinaria.Si vas a empezar, búscate un socio y no hagáis la gilipollez que hicimos todos por aquí de comprarnos cada uno todas y cada una de las máquinas.  Uno que se pille la segadora, otro el rastrillo y otro el carro o la empacadora... porque si no se os van a comer los hierros.Sobre la producción:  generalmente sacarás más producción el 2 y 3 año puesto que la raíz tiene más profundidad que el primero.  Si nunca has puesto alfalfa, puede que te dure más de 5 años.  (Yo he recogido algún campo de 12 años de un cliente, pero no es lo normal).Al principio no tendréis muchas plagas, pero si el cultivo se generaliza en vuestra zona, terminaréis sulfatando 1 vez por corte e incluso 2 veces en alguno.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Raul_45
Usuario Avanzado
Mensajes: 675
Registrado: 21 Abr 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: medina del campo

Mensaje por Raul_45 »

¿que abono sueles echar entre corte y corte alfinden?gracias
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Echamos antes del primer riego del primer corte y luego entre el segundo y el tercero.  Generalmente un abono sin nitrogenar, un 0-x-x.  El más barato que encuentres...  y vale más echar algo en aplicacion foliar cuando eches insecticida.Le echabamos nitrógeno el último año para que "explote", pero ahora ya no lo hacemos.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Clipper
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 06 Mar 2005, 09:10

Mensaje por Clipper »

Se nota echar nitrogeno el ultimo año ??, yo no echo, si que echo siempre que trato un abono foliar
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Echábamos urea y el alfalfar "explotaba" para luego caer en picado, por eso se echaba el último año, pero al precio de los fertilizantes...
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Clipper
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 06 Mar 2005, 09:10

Mensaje por Clipper »

Alguna vez he pensado en provar, si se estabiliza el precio de la urea igual pruebo este año, tengo que labrar algunos. cuando se le echa. al principio del año o mas hacia el 3 corte?
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Aquí siempre a principios de año para que se vaya descomponiendo y la "coma" el alfalfa los 4 primeros cortes que son los más productivos
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Inocente
Usuario medio
Mensajes: 142
Registrado: 04 Jul 2007, 13:07

Mensaje por Inocente »

¿Cuanto tiempo tiene que pasar desde que se levanta la alfalfa hasta que se vuelve a sembrar?
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Cuanto más mejor... jejeje  Nosotros estamos intentando tardar unos 4 o 5 años.  Los molinos de por aquí sólo tardan 3, pero se nota mucho en la producción (al fin y al cabo lo que más les interesa es tener hectáreas declaradas...)
 
Desde luego que cuanto más tardes mejor, pero si quieres producción tardes 4 o 5 años. 
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

Creo que los moderadores deberían conjuntar todos los temas abiertos sobre la alfalta bajo un tema en agricultura, temas generales, debajo de los precios, también como tema especial con chincheta que no se pueda mover, porque hay ya muchos repetitivos, por ejemplo
http://www.agroterra.com/foro/foros/sea ... KW=alfalfa
 
he contado 20, la mitad de ellos cuasi repetidos, y me ha llamado la atención un tema abierto en 2.002, antes de agroterra incluso...
 
Dentro del tema alfalfa se podrían abrir 3 subtemas como:
*cultivo
*producción
*precio
 
y así se localizaría rápidamente por los interesados, se evitarían repeticiones lelas y cosas así,
Ahora sólo falta ver el tiempo que un moderador se lee esto y toma una decisión al respecto...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Responder