fendt
Esa cosechadora es claramente una laverda. Que diferencias tendra con la laverda qparte de la economica? Seguro que monta mas tecnologia. El problema de comprar una cosechadora de estas aparte de el precio es el servicio tecnico que como hay pocas no hay repuesto en los concesionarios ni en ls almacenes de España. Pero las laverdas fun cionan muy bien
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Altodi][/QUOTE]
Gracias Altodi por las afotos.
Claro llevando ruedas estrechas no hay ningún problema, a mi me coinciden con la rodada y por eso hemos puesto un par de borrahuellas ¿pero a cuanto llevas de separación los cuerpos? a simple vista parece que los llevas un poco más separados que yo (60 cm).
El único reproche es que nos has colado un ciervo en el post de los Fen.
Es broma, para estas labores ligeras ese JD tiene que ir de lujo, con lo maniobrables que son y la hidráulica que tienen. Aparte de como te ha comentado Kiko tiene que ser una gozada sembrar en esas tierras tan bien trazadas y de tiradas tan largas.
Gracias Altodi por las afotos.
Claro llevando ruedas estrechas no hay ningún problema, a mi me coinciden con la rodada y por eso hemos puesto un par de borrahuellas ¿pero a cuanto llevas de separación los cuerpos? a simple vista parece que los llevas un poco más separados que yo (60 cm).
El único reproche es que nos has colado un ciervo en el post de los Fen.
Es broma, para estas labores ligeras ese JD tiene que ir de lujo, con lo maniobrables que son y la hidráulica que tienen. Aparte de como te ha comentado Kiko tiene que ser una gozada sembrar en esas tierras tan bien trazadas y de tiradas tan largas.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
[QUOTE=Clasfen][QUOTE=Altodi]
Gracias Altodi por las afotos.
Claro llevando ruedas estrechas no hay ningún problema, a mi me coinciden con la rodada y por eso hemos puesto un par de borrahuellas ¿pero a cuanto llevas de separación los cuerpos? a simple vista parece que los llevas un poco más separados que yo (60 cm).
El único reproche es que nos has colado un ciervo en el post de los Fen.
Es broma, para estas labores ligeras ese JD tiene que ir de lujo, con lo maniobrables que son y la hidráulica que tienen. Aparte de como te ha comentado Kiko tiene que ser una gozada sembrar en esas tierras tan bien trazadas y de tiradas tan largas.[/QUOTE]
Clasfen y que tal se queda con los borrahuellas te nace bien y te caen la semilla a la misma profundidad que las otras hileras que no pasan por las ruedas? Yo le e puesto a mi sembradora que es de discos un presiembra de horizonte y nace bien donde pasa por la rueda pero no cae igual que en las otras cae mas somera y mas en compactado y en seco.
Gracias Altodi por las afotos.
Claro llevando ruedas estrechas no hay ningún problema, a mi me coinciden con la rodada y por eso hemos puesto un par de borrahuellas ¿pero a cuanto llevas de separación los cuerpos? a simple vista parece que los llevas un poco más separados que yo (60 cm).
El único reproche es que nos has colado un ciervo en el post de los Fen.
Es broma, para estas labores ligeras ese JD tiene que ir de lujo, con lo maniobrables que son y la hidráulica que tienen. Aparte de como te ha comentado Kiko tiene que ser una gozada sembrar en esas tierras tan bien trazadas y de tiradas tan largas.[/QUOTE]
Clasfen y que tal se queda con los borrahuellas te nace bien y te caen la semilla a la misma profundidad que las otras hileras que no pasan por las ruedas? Yo le e puesto a mi sembradora que es de discos un presiembra de horizonte y nace bien donde pasa por la rueda pero no cae igual que en las otras cae mas somera y mas en compactado y en seco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
[QUOTE=Gota] Franc eso si que son cebadas, aqui no conseguimos eso ni regando, cuanto ha llovido por tu zona? que clase de cebada es es de dos carreras es de seis, cuentanos alguna cosa mas. Por aqui estan de pena la zona centro no llegamos ha 1500 kilos ha.[/QUOTE]Es cevada de dos carreras , la variedad ,Grafit .Este año ha ido bien de lluvias , un poco tardias pero bien. Piensa que son cevadas para ensilar , es decir el abono es el estiercol de las vacas y eso hace milagros.Veo que las fotos de cultivos os gunstan , pondré masSaludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Alju][QUOTE=Clasfen][QUOTE=Altodi]
Gracias Altodi por las afotos.
Claro llevando ruedas estrechas no hay ningún problema, a mi me coinciden con la rodada y por eso hemos puesto un par de borrahuellas ¿pero a cuanto llevas de separación los cuerpos? a simple vista parece que los llevas un poco más separados que yo (60 cm).
El único reproche es que nos has colado un ciervo en el post de los Fen.
Es broma, para estas labores ligeras ese JD tiene que ir de lujo, con lo maniobrables que son y la hidráulica que tienen. Aparte de como te ha comentado Kiko tiene que ser una gozada sembrar en esas tierras tan bien trazadas y de tiradas tan largas.[/QUOTE]
Clasfen y que tal se queda con los borrahuellas te nace bien y te caen la semilla a la misma profundidad que las otras hileras que no pasan por las ruedas? Yo le e puesto a mi sembradora que es de discos un presiembra de horizonte y nace bien donde pasa por la rueda pero no cae igual que en las otras cae mas somera y mas en compactado y en seco. [/QUOTE]
Está claro Alju que lo ideal y como queda la nascencia más homogénea es cuando no coincide el cuerpo de siembra con la rodada del tractor, como en las fotos de Altodi.
Cuando son cuerpos pares y por lo tanto a no ser que tengas ruedas estrechas o siembres a 75 cm de separación, es inevitable que te coincidan con la rodada, pues con los borrahuellas evitas el compactamiento de las ruedas y nacen bastante bien, sobre todo si el terreno está en buenas condiciones, es decir que no está tierno (húmedo) como fue el caso del año pasado.
De todas formas se trata de graduarlo lo mejor posible y yo llevo los abre-surcos de adelante del cuerpo que coincide con las rodadas un poco más bajados que los demás para que vayan allanado un poco más el caballete que dejan los borrahuellas y también llevo el control de profundidad de esos cuerpos un punto más arriba para que metan la semilla un poco menos, ya que al estar el terreno más movido al pasar los borrahuellas pues tienden a enterrarla un poco más.
Sobre lo que comentas de los presiembras de las sembradoras de cereal, nosotros hace ya muchos años que sembramos con él en una Solá de rejas y no notamos ninguna anomalía en cuanto a la forma de nacer la planta, de todas formas también llevamos los brazos que coinciden con las ruedas un poco más bajados que los demás.
Después de este rollo espero haberte aclarado al menos un poco lo de los borrahuellas.
Un saludo.
Gracias Altodi por las afotos.
Claro llevando ruedas estrechas no hay ningún problema, a mi me coinciden con la rodada y por eso hemos puesto un par de borrahuellas ¿pero a cuanto llevas de separación los cuerpos? a simple vista parece que los llevas un poco más separados que yo (60 cm).
El único reproche es que nos has colado un ciervo en el post de los Fen.
Es broma, para estas labores ligeras ese JD tiene que ir de lujo, con lo maniobrables que son y la hidráulica que tienen. Aparte de como te ha comentado Kiko tiene que ser una gozada sembrar en esas tierras tan bien trazadas y de tiradas tan largas.[/QUOTE]
Clasfen y que tal se queda con los borrahuellas te nace bien y te caen la semilla a la misma profundidad que las otras hileras que no pasan por las ruedas? Yo le e puesto a mi sembradora que es de discos un presiembra de horizonte y nace bien donde pasa por la rueda pero no cae igual que en las otras cae mas somera y mas en compactado y en seco. [/QUOTE]
Está claro Alju que lo ideal y como queda la nascencia más homogénea es cuando no coincide el cuerpo de siembra con la rodada del tractor, como en las fotos de Altodi.
Cuando son cuerpos pares y por lo tanto a no ser que tengas ruedas estrechas o siembres a 75 cm de separación, es inevitable que te coincidan con la rodada, pues con los borrahuellas evitas el compactamiento de las ruedas y nacen bastante bien, sobre todo si el terreno está en buenas condiciones, es decir que no está tierno (húmedo) como fue el caso del año pasado.
De todas formas se trata de graduarlo lo mejor posible y yo llevo los abre-surcos de adelante del cuerpo que coincide con las rodadas un poco más bajados que los demás para que vayan allanado un poco más el caballete que dejan los borrahuellas y también llevo el control de profundidad de esos cuerpos un punto más arriba para que metan la semilla un poco menos, ya que al estar el terreno más movido al pasar los borrahuellas pues tienden a enterrarla un poco más.
Sobre lo que comentas de los presiembras de las sembradoras de cereal, nosotros hace ya muchos años que sembramos con él en una Solá de rejas y no notamos ninguna anomalía en cuanto a la forma de nacer la planta, de todas formas también llevamos los brazos que coinciden con las ruedas un poco más bajados que los demás.
Después de este rollo espero haberte aclarado al menos un poco lo de los borrahuellas.
Un saludo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Aver clasfen y si llevas 7 cuerpos a 70 cm con ruedas hanchas va bien pones las ruedas a dos metros y el primer cuerpo en el cento de la maquina y vas igual que la mia lo unico que llevas 3 cuerpos por debajo del tractor y dos por cada lado y no te coincide en las ruedas creo que lo entenderas lo que te he querido explicar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Te entiendo perfectamente Altodi, por eso he especificado que esto ocurre cuando llevas cuerpos pares.
Cuando son impares metes tres cuerpos en el centro y los siguientes justo al rape de la rodada y entonces van bien, pero si haces esto en una de cuerpos pares a un lado iría siempre un cuerpo más que al otro.
Hemos intentado buscar un cuerpo de segunda mano y nos ha sido imposible encontrarlo. Si alguien sabe donde podría conseguirlo pues se lo agradecería un montón, debido a que ese cuerpo nuevo y un pequeño kit de montaje cuesta nuevo la friolera de 300.000 de las de antes. Con este precio no compensa y además sería una máquina vieja con un cuerpo nuevo.
Es para una MONOSEM, por si acaso suena la flauta.
Cuando son impares metes tres cuerpos en el centro y los siguientes justo al rape de la rodada y entonces van bien, pero si haces esto en una de cuerpos pares a un lado iría siempre un cuerpo más que al otro.
Hemos intentado buscar un cuerpo de segunda mano y nos ha sido imposible encontrarlo. Si alguien sabe donde podría conseguirlo pues se lo agradecería un montón, debido a que ese cuerpo nuevo y un pequeño kit de montaje cuesta nuevo la friolera de 300.000 de las de antes. Con este precio no compensa y además sería una máquina vieja con un cuerpo nuevo.
Es para una MONOSEM, por si acaso suena la flauta.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"