Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
K25
Nuevo usuario
Mensajes: 27
Registrado: 08 Oct 2005, 17:54

Mensaje por K25 »

    Si la tierra está conpactada hay que desconpactarla con un subsulador. depues hay que esperar que broten las malas hiervas y restos del cultivo anterior para eliminarlo todo con glifosato y a sembrar cuando se haga buena labor. Esta es mi opinión.
    Debe de  haber unas normas de rotación de cultivos que yo no sé, por ejemplo, cebada en rastrojo de cereal no se debe sembrar. ¿ alguien conoce esa técnica y podria decirla?
Piru
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 08 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Piru »

por lo que voy sacando en conclusion las tierras arcillosas son mas dificiles para la s.d. estoy en lo cierto?soy de la campiña de guadalajara y mi zona es muy arcillosa, tambien sacamos mucha paja. ahora mi pregunta es ¿cual maquina es mejor de rejas o botas?por favor dadme vuestra opinion
Jb2
Usuario experto
Mensajes: 1591
Registrado: 12 Feb 2005, 13:58

Mensaje por Jb2 »

yo creo que es mejor de discos , lo que ya no se es si es mejor de de precison o mecanicas pero estas pueden ser combinadas y las otras no
Stara_sfil
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 10 Oct 2005, 22:41

Mensaje por Stara_sfil »

JH
Creo que tu posición es un poco radical, perdona que te diga, pero opinas como los enemigos de la SD , creo que no tienes criterio para decir esas cosas, es la posicion mas facil claro que si.
Si tu quieres que funcione funciona en todos los sitios, yo te reto a lo que tu quieras en siembra Directa, en la misma parcela.
Una sembradora de cereal te cueta 30.000 € mas o menos cuanto te cuesta una de convencional, cuanto cuesta un arado, un chisel cuanta potencia necesitas para ese labor?? contestate a ti mismo esas cuestiones.
Para una sembradora de cereal de 4 metros con 100 120 Cv te llegan para un arado de 5 cuerpos 200 Cv no ??
Esta bien mejor 250 CV para gastar mas en Combustible que esta a buen precio.
Ten por seguro que funciona pero tienes que querer tu y adaptarte a las necesidades de tus suelos, no es tarea facil, pero si tu quieres puedes .
Esta claro que no es lo mismo arar en una tierra caliza a arcillosa o en un pedregal,.
Eso de tu explicacion de la siembra directa , demuestra que no conoces la tecnologia, te limitas a criticar sin dar datos, hablas de cosas pero no das una explicacion logica y coherente de tus frases.
Sin animo de pique solo con intencion de podamos intercambiar dudas y poder apernder unos de otros.
 
 
 
 
 
 
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

El criterio que dan 3 años haciendo SD.Las sembradoras convencionales valen 1/3 y del chissel no me puedo desprender, es más tengo que comprar uno que mueva separe y corte más el rastrojo. Para una sembradora de 4 metros de SD te hace falta para moverla 160cv a nada laderas que tengas, y los agroquimicos te aseguro que corren tranto o más que el gasoil. Te dire que donde más he notado ahorro no es al no arar, que cuando puedo paso el chissel, sino que no tengo que pasar rastra a lo arado que es donde más gasoil me dejaba y donde más sufria el tractor. Tambien te puedo dar datos de rendimientos y con respecto a tegnologia te puedo asegurar que mi zona no es de las más atrasadas.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Piru lo de rejas o botas te refieres a convencional no? Si es asi yo prefiero botas pero si vas a hacer minimo laboreo mejor reja creo yo, A mi los discos no me gustan porque en mojado y con paja se atascan más que los que llevan rejones en v y queda menos tapada la semilla. Creo que es mejor si se puede de precisión en mi zona ya no hay covinadas desde hace bastantes años es más con los precios de abono se esta empezando a prvar no hechar en siembra.
Jb2
Usuario experto
Mensajes: 1591
Registrado: 12 Feb 2005, 13:58

Mensaje por Jb2 »

entonces una de siembra directa es mejor con reja de t invertida como la gil
 
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Yo creo que si, aunque las pequeñas,Gil ,sola, horizonte,... no fucionan tb como las grandes que abren, siembran y cierran pisando, claro que la gil de 3,5- 4m vale 10000€ y las otras 42000€.
Jb2
Usuario experto
Mensajes: 1591
Registrado: 12 Feb 2005, 13:58

Mensaje por Jb2 »

Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Yo estuve viendo esa gil la semana pasada y no deja de ser una sembradora convencional con ese punzón y en vez de tener 2 filas de siembra tiene 3 para que se atasque menos la paja. Pero en zonas de burgos y de navarra que llevan bastante con la siembra directa, hay mucho mercadeo de maquinas pequeñas, porque el que puede, cambia a grande, me imagino tb. que iran mejorando con el tiempo.
Stara_sfil
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 10 Oct 2005, 22:41

Mensaje por Stara_sfil »

Jh
Esta bien , me parece que en algo puedas tener razon, pero te digo que algo tiene que estar fallando en tu sistema, esta claro que cada tierra es un mun do y hay que adaptarla a SD.
Hace 7 Años que comercializo sembradoras de SD He trabajado en las tresmejores marcas de Sembradoras Brasileñas, las cuales no nombrare, bueno una si que es la que Importo actualmente STARA SFIL .
Te garantizo, que para una sembradora de SD de 4.40 de siembra , con doble disco, compactador , con sistema de abonado y semilla que pesa unos 4500 kg, una maquina de SD no inventos de convencional o minimo laboreo PENSADA Y DISEÑADA PARA SIEMBRA DIRECTA. POTENCIA REQUERIDA 130 CV OK
Si un 130 no la maneja te la regalo.
Tengo clientes que manejan sembradoras de 4 metros y con tractores de 110 y 120 cv, ojo si vamos a sembrar en las peores de las condiciones y en la ladera mas pendiente necesitaras mas potencia, pero en esas condiciones estas fallando en la elecion de la sembradora , seria mejor un modelo mas pequeño.
Tu estas haciendo minimo laboreo, me parece correcto , recuerda que cuando domines la tecnica haras SD. si no tiempo al tiempo.
Hablais de sembradoras de SD y nombrais marcas nacionales, perdona que os diga que no son sembradoras de SD son sembraras tardicionales, con adapaciones para minimo laboreo pero de SD nada de nada.
Pues el chisel es el menos malos de los aperos esta claro.
Pero para cortar el rastrojo y poder llegar bien al lecho de siembra, existen sembradoras de SD con disco de corte independiente, liso , extriado, turbo, como mas te guste, estas sembradoras cortar cualquier cantidad de paja que tengas en el suelo eso garantizado, y consiguen sembrar en condiciones de paja muy muy elevadas.
Por curiosidad que sembradora tienes ?
Si tu quieres me remito a hacerte una demostracion , en las condiciones que tu quieras .
 
 
 
Stara_sfil
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 10 Oct 2005, 22:41

Mensaje por Stara_sfil »

Stara_sfil
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 10 Oct 2005, 22:41

Mensaje por Stara_sfil »

Mixta hasta 5 metros 150 cv
 Esta para cereal 4.40 siembra 130 cv
Stara_sfil
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 10 Oct 2005, 22:41

Mensaje por Stara_sfil »

Especificações Técnicas:











Modelo
nº de linhas
Larg. trabalho
Potência Requerida
Velocidade Operação
Pneus

Capacidade Sementes
Capacidade Adubo
Peso Aprox.
Largura
Compri-mento

Máx.
Min.
Máx.
Min.

SS - AR 2020

20

3,23 m

85 hp

6 a 8 km/h

14,9x28

700 kg

480 kg

1.130 kg

80 kg

3.400 kg

4,60 m

4,50 m

SS - AR 2626

26

4,25 m

110 hp

6 a 8 km/h

14,9x28

880 kg

610 kg

1.400 kg

1.000 kg

4.200 kg

5,62 m

4,50 m

 Un tanque para siembras monograno
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

stara-sfil esa maquina la podias haber llevado a Monreal a las jornadas que organizo AGRACON . Un buen sitio para hacer publicidad.
Esa maquina es muy compacta no dara problemas de atasco en caso de mucha paja.
Me gustaria que tu o otro me indicara las ventajas e inconvenientes de los discos y las rejas en S.D. cual considerais que es mejor sistema y por que.
Tambien os recuerdo mis dudas sobre S.D. en tierras de arena y grava con tendencia a encharcarse y compactarse.Alguien que entiende del tema me recomendo chisell en vez de S.D.      GRACIAS POR VUESTRAS RESPUESTAS
Stara_sfil
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 10 Oct 2005, 22:41

Mensaje por Stara_sfil »

No te preocupes , no me habia enterado de esta jornada, estare en cordoba el 11 en las jornadas.
 
Si es compacta. no hay problema de atasque hay varias confirguraciones y las lineas pueden ir en una linea desencontradas o en dos lineas con rueda o aro, siempre hay configuracion.
Para SD en cereal para mi indudablemente el disco esto esta claro.
Las Sembradoras de SD de cereal son todas de Discos asi que si es para Siembra Directa DISCO, lisro extriado turbo hay muchos tipos de disco.
Para siembras de monograno convinacion de disco cortador independiente y en la misma linea Surcador con desarme atuomatico que trabaja sobre 15 cm de profundidad fertilizando y haciendo lecho de siembra seguido de un doble disco de semilla.
Te recomiendo un subsolador con desarme que no saque piedras para descompactacion profunda y siembra directa , siempre con algun cultivo de rastrojo, para hacer el suelo , es decir matar el anterior culrio pra que el suelo este con suficiente materia de covertura.
Si hacese eso los encharcamientos desapareceran, lo mas seguro es que tienes una capa impermeble a profundida y no permite que el agua se filtre a mas profundidad.
Un sistema para roper esta capa profunda que suele estar a 30 35 cm es este supbolador.


 
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Los problemas de encharcamiento son a causa de un subsuelo impermeable de arcillas compactas y gran espesor que provoca una elevacion del freatico superficial.Un subsolado a gran profundidad podria paliar en parte el problema pero no seria una solucion definitiva.De hecho muchas de estas parcelas ya cuentan con drenajes para sanear el terreno.
En cuanto a la opcion de disco o reja hay que tener en cuenta que probablemente incluya el girasol en la rotacion y querria una maquina polivalente.
Con rejas en Monreal habia una HORCH de la que hablan bien y no me disgusto.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Una horsch de rejas 4 m y va bastante bien con paja y mojado, tapa y pisa mejor que khun o jd. stara-sfil Pero lo que mejor la sienta es el chissel por delante y ya puestos rulo por detras.
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

stra a simple vista por ahora a la sembradora que representas uno de los problemas que le veo es que la distancia de la rueda a la primera linea de siembra impedirá arrimar bien la parcela y en parcelas con cobertura total de aspersion tambien dejará mucha distancia al llevar las ruedas a los lados; de todas maneras si haces alguna demostracion cerca de zaragoza avisalo para ir a ver como funciona.
por lo que dices habras trabajado con semeato que diferencias hay entre tu maquina y la semeato?
Stara_sfil
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 10 Oct 2005, 22:41

Mensaje por Stara_sfil »

Hola
Haber las HORCH esas no son de SD ok ? Quisiera que las vieseis en Albace te n Septiembre de 2004 dieron verguneza se atasco todo una locura, para SD no valen y con cantidades de paja muy altas olvidate, solo valen para juntar la paja.
Son de minimo laboreo eso por una parte, no confundamnos temas.
Me parece correcto JH donde es una laguna no podras hacer SD eso seguro, podras solucionar el problam con minimo laboreo como bien esplica JH.
Esta claro que las ruedas laterales es un problema para los riegos claro, pero estamos dearrollando la SOBERANA con rodado trasero a 3m de siembra.
Para monograno ya disponemos de sembradoras con rodado interno.
Mira con respecto a toda la competencia de SD nosotros tenmos SIEMBRA DIRECTA DE PRECISION.
-Sembradoras con sistema neumatico de alta precision
-Fertisystem Sistema de fertrilizacion de sinfin que dosifica sin error en cualquiera circunstancia, tanto subiendo como bajando o en inclinacion, o con ganulometrias distintas en el ferrtilizante.
Sistema No Stop Desarme Automatico en el surcador en modelos de monograno.
Sistema tanden en el rodado en Modelos monograno Tamdem tateral donde nunca perdera la traccion y la maquina copiara el terreno en las peores condiciones.
Lineas de parelelogramo
Posibilidad de montar discos de 18 a 22 pulgadas .Lisos , extriados, dentados , turbo , cualquier modelo, de alta calidad garantia de durabilidad. Endurecidos, es el disco mas resistente del mercado.
Control de profundidad en linea de fertilizante Uniformidad continua
En Modelo AR sistema de ferilizacion con rosca sinfin y roseta dentada AUTOLIMPIANTE.
Cumplimiento de la norma CE
Y mucho mas ,que te podria contar con respecto a esa marca que se rompe toda la fundicion, que te gastas los discos en 80 has que te cobra el triple que los demas en los repuestos , no se que mas diferencias necesitas.
 
Responder