Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

[QUOTE=Alavin]supongo que si vendieras melones serían los mejores...[/QUOTE]
 
Melones hay muchos, con patas o sin ellas, pero te recuerdo que todas las marcas tienen de discos, no sólo las mías.
De todos modos antes de vender melones malos vendería jamones; que mala rima tiene lo de jamones.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

José huesca: parece que a tí los abridores te duran el doble que muchos foreros que ponen la mitad.... es como si yo pusiera que  las puntas duran 100 hectáreas... pues bueno, con mucho tempero y sin piedras, pueden durarlo, pero también la décima parte...
 
el problema de los discos es que si no quieres arruinarte tienes que aprovecharlos, y eso se hace cuando se usa, y si tienes que ponerte en mitad de la sementera a cambiar rodamientos y discos...
 
Pero bueno, yo no tengo nada contra la kuhn es buena máquina, ojo, simplemente que yo soy pobre.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

[QUOTE=Alavin]José huesca: parece que a tí los abridores te duran el doble que muchos foreros que ponen la mitad.... es como si yo pusiera que  las puntas duran 100 hectáreas... pues bueno, con mucho tempero y sin piedras, pueden durarlo, pero también la décima parte...
 
el problema de los discos es que si no quieres arruinarte tienes que aprovecharlos, y eso se hace cuando se usa, y si tienes que ponerte en mitad de la sementera a cambiar rodamientos y discos...
 
Pero bueno, yo no tengo nada contra la kuhn es buena máquina, ojo, simplemente que yo soy pobre.
[/QUOTE]
 
Pues los pobres son los que no se pueden comprar máquinas malas.
 
Por cierto el precio de la sd 4500 a 46.700 eur iva incluido, o no la pagaban los concesionarios o es "incierto".
Periquito24
Usuario experto
Mensajes: 1115
Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)

Mensaje por Periquito24 »

Pues menuda seriedad,que un concesionario te de un precio en una factura proforma y luego a la hora de verdad no lo pueda respetar
Eso dice muy poko de ese concesionario
un saludo

VALLADOLID
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

[QUOTE=Josehuesca
 
Por cierto el precio de la sd 4500 a 46.700 eur iva incluido, o no la pagaban los concesionarios o es "incierto".[/QUOTE]
 
NO sé lo que quieres decir con que "no la pagaban" pero todos los presupuestos los tengo por escrito y las cifras son exactas.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

perdonar que os aga un pregunta , quiza es un poco tonta , pero esque es una duda muy seria que tengo.... resulta que este año es mi tercer año de sd , y resulta que este año esta muy buena , pero en mi zona esque somos de año i vez, es decir barbecho-cereal-barbecho, yo soy de la mancha y aqui llueve poco, y me gustaria conocer si en vuestra zona es igual esto ,  con frases tipo "sin barbecho no hay cosecha" , de momento este año la sd va muy bien , por que cojio el agua antes de sembrar, y es como si ubiera barbecho, pero.... y el año que no lllueva y se cale la tierra antes de sembrar.. se que es un apregunta un poco básica pero me interesaría mucho vuestras respuestas.. gracias a todos!
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Pauny-zanello
Usuario Avanzado
Mensajes: 701
Registrado: 15 May 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Pauny-zanello »

[QUOTE=Tony_mk3]perdonar que os aga un pregunta , quiza es un poco tonta , pero esque es una duda muy seria que tengo.... resulta que este año es mi tercer año de sd , y resulta que este año esta muy buena , pero en mi zona esque somos de año i vez, es decir barbecho-cereal-barbecho, yo soy de la mancha y aqui llueve poco, y me gustaria conocer si en vuestra zona es igual esto ,  con frases tipo "sin barbecho no hay cosecha" , de momento este año la sd va muy bien , por que cojio el agua antes de sembrar, y es como si ubiera barbecho, pero.... y el año que no lllueva y se cale la tierra antes de sembrar.. se que es un apregunta un poco básica pero me interesaría mucho vuestras respuestas.. gracias a todos![/QUOTE] Facil Tony, SIEMBRA DIRECTA. Si no te llueve a ti tampoco le llueve a tu vecino de siembra convencional. Si tu vecino le da dos o tres o cuatro pasadas de herramientas y no le llueve tampoco tiene humedad, es mas,  tiene mucho menos humedad que tu. Muchos años tu podras sembrar y tu vecino no podra hasta que le llueva, si le llueve. Esto te lo digo por propia experiencia y de varios años dificiles en cuanto a precipitaciones. Saludos.
"NUNCA PONDRÉ MI NOMBRE EN UN PRODUCTO QUE NO TENGA EN ÉL LO MEJOR QUE HAY EN MI"
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

muchas gracias por tu contestacion pauny!!!
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

Tony: to es mu relativo. CAda año es raro, incluso tierras linderas....
 
Pero después de leer experimentos de muchos años que suelen poner en la revista "tierras de castilla" viene a concluir que la SD -te hablo en pruebas de larga duración -durante unos 10 años ó más-   produce al principio un poco menos que el laboreo tradicional, y a partir del 5º año o por ahí, empieza a producir algo más... y que los años secos, la SD saca algo más... y lo años buenos, ls SD se queda un poco por debajo.... usease, que es más estable...
 
Todo eso son las conclusiones generales gordas tras gastar la vista leyendo muchos royos...Alavin2009-05-07 20:43:28
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

pues que ya te digo , este año estan mejo0r las sd, aver con estos calores como quedan.... oye por cierto aveis hecho alguna vez barbecho quimico ? es decir dejar un año la tierra parada pero sin labrala y utilizando herbicida para controlar la hierba
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

claro hombre, pero sólo si el ovejero no las aprovecha bien, sobre todo para que no granen las malas hierbas; si se quedan pequeñas aunque esté hecho un prado, no tiro nada hasta antes de sembrar en otoño y así matarlo de una vez ahorrando glifo que no es bueno envenenar las tierras tirando más de una vez; ahora, si las ovejas no lo aprovecharon mucho y veo que se me ponen altas las gamarzas u otras hierbas que puedan enredarse en los cultivadores o sembradora, y llueva después de que el de las ovejas deje de venir, pues lo tiro antes de que granen... aunque este año, según se está poniendo de seco por mi zona... creo que las ovejas lo dejarán trillado... ya veremos...



Depende si puedes meter ganado. Pienso que la opción ganado no sólo sale gratis sino que encima algún cordero sacas, del otro modo, encima de no ingresar, gastas glifo...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Tony_mk3]pues que ya te digo , este año estan mejo0r las sd, aver con estos calores como quedan.... oye por cierto aveis hecho alguna vez barbecho quimico ? es decir dejar un año la tierra parada pero sin labrala y utilizando herbicida para controlar la hierba[/QUOTE]
 En situaciones de zonas secas, sin lugar a dudas, la s.d. bien manejada saca enormes ventajas, cada vez que pasas un disco, consumis unos 30-40 mm de agua, en s.d., si tenes algo de profundidad de suelo para acumular, solo acumulas, eso si OJO!!!!, que no se la gasten las malezas o le comas la cobertura que te proteje de la evaporacion con hacienda porque alli si, estas en el "Horno", cuanto menos lluvias, menos malezas y menos pastoreo podes tener, si queres tener mas cultivos.Cala2009-05-07 23:00:35
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

Dejar la tierra de barbecho sin labrar no tiene ningun problema. Pero hay que tener en cuenta que es muy aconsejable que el suelo no quede desnudo.
Osea: picar y extender la paja de la cosecha anterior, no tratar la hierba nacida hasta que tenga cierta altura (eso si, siempre antes de que grane ya que es en ese momento cuando consume mas agua y nutrientes)
 
Aunque yo creo que dejar de barbecho cuando de practica la agricutura de conservacion, si no es para limpiar las tierras de malas hierbas, no tiene ningun sentido. En una jornada el pasado año en Agramunt tambien afirmaron eso Vicente Bodas y Carlos Cantero.
 
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Periquito24
Usuario experto
Mensajes: 1115
Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)

Mensaje por Periquito24 »

Josehuesca:Te envie un correo electronico a la direccion que pusiste y no has contestado.No se si es que no has visto mi mensaje (lo cual me extraña) o es que no te interesa contestarme.Cuando puedas me dices algo.
gracias y un saludoPeriquito242009-05-11 01:30:37

VALLADOLID
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

[QUOTE=Periquito24]Josehuesca:Te envie un correo electronico a la direccion que pusiste y no has contestado.No se si es que no has visto mi mensaje (lo cual me extraña) o es que no te interesa contestarme.Cuando puedas me dices algo.
gracias y un saludo[/QUOTE]
 
Perdona, no suelo mirar este correo con frecuencia.
Te respondo a tu email.
Salva33
Usuario medio
Mensajes: 132
Registrado: 18 Feb 2007, 22:38

Mensaje por Salva33 »

Me gustaria saber el desgaste que teneis en las botas de los discos y tambien los discos.
Ya se que todo depende del tipo de terreno en que se siembra y el tempero que haya en cada año, la velocidad de siembra, piedras.....
Lo digo porque estoy mirando de comprar una maquina de sd con discos, ya que la que tengo ya tiene 16 años y és de rejas (de la que estoy muy satisfecho), y hoy me han comentado que las maquinas Solà de discos (arrastrada), tiene mucho desgaste en las botas que van pegadas al disco abridor, el qual está siempre rozando en el suelo, y que son muy caros de cambiarlos.
A lo mejor estoy empezando a ver la diferencia en mantenimiento que hay entre una reja y un disco.
De todas formas todas tienen sus ventajas y sus incovenientes.
 
Gracias y un saludo.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Salva33]Me gustaria saber el desgaste que teneis en las botas de los discos y tambien los discos.
Ya se que todo depende del tipo de terreno en que se siembra y el tempero que haya en cada año, la velocidad de siembra, piedras.....
Lo digo porque estoy mirando de comprar una maquina de sd con discos, ya que la que tengo ya tiene 16 años y és de rejas (de la que estoy muy satisfecho), y hoy me han comentado que las maquinas Solà de discos (arrastrada), tiene mucho desgaste en las botas que van pegadas al disco abridor, el qual está siempre rozando en el suelo, y que son muy caros de cambiarlos.
A lo mejor estoy empezando a ver la diferencia en mantenimiento que hay entre una reja y un disco.
De todas formas todas tienen sus ventajas y sus incovenientes.
 
Gracias y un saludo.[/QUOTE]
Habria que ver el desgaste con respecto a los discos, y obiamente que no esten hechas "pelota", algunas maq la bota tiene regulación, lo que te permite hacerlas tirar algo más. aca la mayor tragedia es cuando se gasta mucho el disco con respecto a la zapata y empieza a atorarse, he probado cementadas pero se atoran (por lo menos en estas tierras), es lo poco que tengo para decirte.
Suerte
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

es cierto lo que dice cala , el mayor problema es el desgaste del disco , ya que llega el momento que no se puede sembrar por que se tapan los caños de bajada, a mi me ha pasado este año , los puse todos nuevos ,tenian un desgaste de una pulgada en su circunferencia , en cuanto as las zapatas ,las voy recargando cuando se gastan , generalmente se gastan mas rapido ,en el punto de roze con el disco , suelo soldar una planchuela , y luego una pasada de electrodo duro , y del lado que va a la tierra las recargo con electrodo duro , es mas cuando he perdido alguna y compre nuevas lo primero que hago es cementarlas , ya que se gastan como hierro dulce.
 
hay que ver como mejoro con los discos nuevos , en todo sentido , no hay tapado de caños , mejor corte del rastrojo , mejor implantacion , mas uniformidad en la profundidad de siembra , lo malo el precio .
disco de 18 pulgadas por 5 mm =  30 euros +o-
SOLO SE QUE NO SE NADA
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Dardo]es cierto lo que dice cala , el mayor problema es el desgaste del disco , ya que llega el momento que no se puede sembrar por que se tapan los caños de bajada, a mi me ha pasado este año , los puse todos nuevos ,tenian un desgaste de una pulgada en su circunferencia , en cuanto as las zapatas ,las voy recargando cuando se gastan , generalmente se gastan mas rapido ,en el punto de roze con el disco , suelo soldar una planchuela , y luego una pasada de electrodo duro , y del lado que va a la tierra las recargo con electrodo duro , es mas cuando he perdido alguna y compre nuevas lo primero que hago es cementarlas , ya que se gastan como hierro dulce.
 
hay que ver como mejoro con los discos nuevos , en todo sentido , no hay tapado de caños , mejor corte del rastrojo , mejor implantacion , mas uniformidad en la profundidad de siembra , lo malo el precio .
disco de 18 pulgadas por 5 mm =  30 euros +o-[/QUOTE]
¿No se te atoran cementadas? yo una vez compré unas cementadas y tuve problemas, ¿sería el tipo de zapata?, ya que tu tierra debe ser aún mas pegajosa que la mia.
Pauny-zanello
Usuario Avanzado
Mensajes: 701
Registrado: 15 May 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Pauny-zanello »

[QUOTE=Cala][QUOTE=Dardo]es cierto lo que dice cala , el mayor problema es el desgaste del disco , ya que llega el momento que no se puede sembrar por que se tapan los caños de bajada, a mi me ha pasado este año , los puse todos nuevos ,tenian un desgaste de una pulgada en su circunferencia , en cuanto as las zapatas ,las voy recargando cuando se gastan , generalmente se gastan mas rapido ,en el punto de roze con el disco , suelo soldar una planchuela , y luego una pasada de electrodo duro , y del lado que va a la tierra las recargo con electrodo duro , es mas cuando he perdido alguna y compre nuevas lo primero que hago es cementarlas , ya que se gastan como hierro dulce.
 
hay que ver como mejoro con los discos nuevos , en todo sentido , no hay tapado de caños , mejor corte del rastrojo , mejor implantacion , mas uniformidad en la profundidad de siembra , lo malo el precio .
disco de 18 pulgadas por 5 mm =  30 euros +o-[/QUOTE]
¿No se te atoran cementadas? yo una vez compré unas cementadas y tuve problemas, ¿sería el tipo de zapata?, ya que tu tierra debe ser aún mas pegajosa que la mia.[/QUOTE]  ¿Puedo opinar?
"NUNCA PONDRÉ MI NOMBRE EN UN PRODUCTO QUE NO TENGA EN ÉL LO MEJOR QUE HAY EN MI"
Responder