tractores antiguos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 191
- Registrado: 07 Ene 2008, 12:13
-
- Usuario medio
- Mensajes: 191
- Registrado: 07 Ene 2008, 12:13
Hola a todos, soy nuevo aqui, los encontre buscando una info de tractores antiguos, me dedico a restaurarlos, por si a alguien le interesa tengo un MAN AS440 año 1952, restaurado, recien ajustado, funcionando, solo falta arreglar latitas y luces, parte con la llave. esta en chile y lo vendo por falta de espacio ya que me mudo y no puedo llevarlo.si a alguien le interesa comunicarse a jpwulff@hotmail.com
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
mabasa , parece que fuera hecho en un taller por cualquiera de nosotros y no en una fabrica, si no me falla la vista el tren delantero , parece de algun camion ,tiene dos mazos de elasticos ,(me parece que ust le dicen ballestas), y tambien los tambores de freno, el capot parece una ectructura de hierro angulo ,al cual le prendieron una chapa calvanizada , muy comun en las cosechadoras viejas, el tablero de instrumentos , es cuadrado sin ninguna moldura, el asiento parece de un automovil , aunque por aca todos los tractores viejos tienen cambiados los asientos.
yo diria que bien podria ser un marca , "mabasa" , o "dardo ",o "agroterra", y el modelo podria ser 2159 ,
yo diria que bien podria ser un marca , "mabasa" , o "dardo ",o "agroterra", y el modelo podria ser 2159 ,
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
el tractor es un muir hill 121 ,no tengo mas datos , pero al verlo recorde un video , que me sorprendio , por la buena traccion , solo que el video debe ser mas potente que el de la foto ,por que es un 141, y el de la foto 121.
https://www.youtube.com/watch?v=FhBB10dmhno
https://www.youtube.com/watch?v=FhBB10dmhno
SOLO SE QUE NO SE NADA
hola a todos,es la primera vez que escribo en este foro,aunque os leo siempre que puedo.(y voy al grano) tengo un motansa nuffield comprado en el 69 y me gustaria restaurarlo,¿alguien me puede decir donde comprar luces y otras piezas para este tractor?
Gracias y un saludo a todos por el trabajo tan bonito y tan interesante que haceis
Gracias y un saludo a todos por el trabajo tan bonito y tan interesante que haceis
ESPAÑA....NO TE RECONOZCO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Mabasa]Tractor, sin marca, abandonado entre la frontera de Polonia y Eslovaquia.
Si algun forero, lo puede identificar, seria una gran ayuda.[/QUOTE]
Es hecho de herrero, como decimos en mi pueblo. Yo creo que está en uso, no parece muy abandonado, por la pinta parece de uso forestal, un tractor de arrastre de troncos o algo asi.
Si algun forero, lo puede identificar, seria una gran ayuda.[/QUOTE]
Es hecho de herrero, como decimos en mi pueblo. Yo creo que está en uso, no parece muy abandonado, por la pinta parece de uso forestal, un tractor de arrastre de troncos o algo asi.
ASTURIAS paraíso natural
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
GULDNER:
Era una empresa alemana que empezo en el año 1894 desarrollando un motor de dos tiempos. En el 1904 la empresa Guldner Motoren Gesellchaft mbH comenzo a producir motores de combustion, llegada la I guerra mundial produjo motores para la aviacion. Hacia el 1940 sacaron al mercado aleman el primer tractor Guldner de 1 cilindro con 20 cv de potencia, denominandolo: A-20.
En el 1950 produjo la mayoria de los tractores Fahr.Hacia el 1961 pacto con Deutz Farh.
Guldner termino la produccion de tractores hacia el año 1969.
Los modelos Farh D66 hasta el D177S son parecidos a los modelos de Guldner:AX hasta el A4MS.
Una de las marcas alemanas, de las muchas que habia que desaparecieron, pero al menos nos quedaron sus hermosos modelos.
Un saludo
Era una empresa alemana que empezo en el año 1894 desarrollando un motor de dos tiempos. En el 1904 la empresa Guldner Motoren Gesellchaft mbH comenzo a producir motores de combustion, llegada la I guerra mundial produjo motores para la aviacion. Hacia el 1940 sacaron al mercado aleman el primer tractor Guldner de 1 cilindro con 20 cv de potencia, denominandolo: A-20.
En el 1950 produjo la mayoria de los tractores Fahr.Hacia el 1961 pacto con Deutz Farh.
Guldner termino la produccion de tractores hacia el año 1969.
Los modelos Farh D66 hasta el D177S son parecidos a los modelos de Guldner:AX hasta el A4MS.
Una de las marcas alemanas, de las muchas que habia que desaparecieron, pero al menos nos quedaron sus hermosos modelos.
Un saludo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.