Fendt 818
Hola a todos. Acabo de comprar un 818 y el pulsador de elevacion rapida del alzamiento trasero no hace nada ( si el de bajar rapido). Alguien sabe como funciona y para que sirve. En el manual no aclara mucho. Antes tenia un JD 7700 y de momento solo lo que he ganado en comodidad y en consumos vale mucho. Un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 102
- Registrado: 15 May 2005, 13:20
A que te refieres concretamente? me parece raro que si te lo baje rápido, pero no te lo suba, en el mío, las 2 acciones las hace igual de rápido, regulándolo en el menu del tripuntal trasero y con el potenciométro de bajada más o menos rápido. Resvísalo bien y si te sigue sin funcionar dale un toque a tu concesionario, que seguro que rápidamente te lo miran y arreglan.
Saludos
Saludos
Lo siento por ti Enrique porque te han tomado el pelo de mala manera con ese tractor.
Con la pasta que has pagado por ese Fendt has hecho a los Sres de AGCO un poco mas rico, y tu te has empobrecido un poco.
Has pagado un pastón por un tractor del montón , aunque los vendedores te lo hayan adornado con 1000 guirnaldas. Has comprado un tractor de 180 Cv que lleva un motor Deutz de 5.7 l superexplotado y que será en consecuencia poco duradero.
Con la pasta que has pagado por ese Fendt has hecho a los Sres de AGCO un poco mas rico, y tu te has empobrecido un poco.
Has pagado un pastón por un tractor del montón , aunque los vendedores te lo hayan adornado con 1000 guirnaldas. Has comprado un tractor de 180 Cv que lleva un motor Deutz de 5.7 l superexplotado y que será en consecuencia poco duradero.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 765
- Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
al fin y al cavo creo que lo que menos se averia de un tractor es el motor estrictamente hablando ,si le hechas aceite habitualmente ( cuando llega a las horas prescritas) ,le cambias los filtros y vigilas el anticongelante ,haces un reglaje de valvulas de cuando en cuando el motor no se rompe nunca
no recuerdo de nadie que me haya dicho que saco una biela por el costado por estar el motor mal calculado y si se de muchos que se ahn cargado motores por no mirar para ellos
no recuerdo de nadie que me haya dicho que saco una biela por el costado por estar el motor mal calculado y si se de muchos que se ahn cargado motores por no mirar para ellos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 05 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Pues yo en cambio te doy mi enhorabuena, para que a uno le des pena con ese tractor te aseguro que a 100 nos das envidia.
El futuro en tractores es sacar muchos caballos con como cubicaje, ya lo estamos experimentando en Europa. Es mas complicado, se reduce consumo y creo que es mas caro sacar caballos de un bloque mas pequeño.
Si la fiabilidad dependiera simplemente de sacar caballos a través de un mas cilindrada cualquier marca tendria al alcance de la mano hacer el motor mas fiable. O es que ahora lo mas fiable que ha pasado por nuestras narices han sido los seat supermirafioris porque eran 2500cc y daban pocos caballos.
El futuro en tractores es sacar muchos caballos con como cubicaje, ya lo estamos experimentando en Europa. Es mas complicado, se reduce consumo y creo que es mas caro sacar caballos de un bloque mas pequeño.
Si la fiabilidad dependiera simplemente de sacar caballos a través de un mas cilindrada cualquier marca tendria al alcance de la mano hacer el motor mas fiable. O es que ahora lo mas fiable que ha pasado por nuestras narices han sido los seat supermirafioris porque eran 2500cc y daban pocos caballos.
Hablar es gratis....
Para Cesar2 y Caifas. Os recomiendo que si teneis algún amigo ingeniero (yo soy ingeniero industrial), le pregunteis por el tema del cubicaje, la duración y la fiabilidad de un motor.
Las cosas son como son y no como un vendedor deseoso de metértela doblada te cuenta. Los motores de myor cilindrada suelen tener mayor fiabilidad y duran mas que uno que tenga cilindradas inferiores . Sino, los Caterpillars llevarian motores de 5 o 6 l, pero no, llevan motores de 9, 10 y 15 l. Los barcos que llevan motores diesel, por ejemplo, llevan motores enormes (hasta 50l)y amuy pocas rev (500 rpm es normal).
fendt es un montador de tractores muy pequeño, que produce unos 11000 tractores al año y CARECE de la tecnologia y del KNOW HOW para fabricar su propia linea de motores. los motores cuanto mas pequeños son mas fáciles de mecanizar y fabricar y por lo tanto son mas baratos. Supongo que Fendt monta motores tan pequeños porque le resultan MAS BARATOS de comprar que los Cummins o Cat.
Para Cesar2 y Caifas. Os recomiendo que si teneis algún amigo ingeniero (yo soy ingeniero industrial), le pregunteis por el tema del cubicaje, la duración y la fiabilidad de un motor.
Las cosas son como son y no como un vendedor deseoso de metértela doblada te cuenta. Los motores de myor cilindrada suelen tener mayor fiabilidad y duran mas que uno que tenga cilindradas inferiores . Sino, los Caterpillars llevarian motores de 5 o 6 l, pero no, llevan motores de 9, 10 y 15 l. Los barcos que llevan motores diesel, por ejemplo, llevan motores enormes (hasta 50l)y amuy pocas rev (500 rpm es normal).
fendt es un montador de tractores muy pequeño, que produce unos 11000 tractores al año y CARECE de la tecnologia y del KNOW HOW para fabricar su propia linea de motores. los motores cuanto mas pequeños son mas fáciles de mecanizar y fabricar y por lo tanto son mas baratos. Supongo que Fendt monta motores tan pequeños porque le resultan MAS BARATOS de comprar que los Cummins o Cat.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
Peloncho esto de acuerdo contigo cuando dices lo de los motores de poca cilindrada, pero si Fendt no pone motores mas grandes y mejores, no es porque no los tenga, ya que el grupo AGCo al que pertenece Fendt, es dueña de SISU, LA MEJOR MARCA DE MOTORES PARA TRACTORES QUE HAY ACTUALMENTE, supongo que dentro de poco Fendt vendra con motores Sisu como hace actualmente MF, por cierto esto de la cilindrada, que me dices de los JD de 4 cilindros que sacan 100 y pico cv, eso si que es una animalada, y ademas supongo que duraran cuatro horas, porque como van tan apurados....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 05 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Ahora va a resultar que tanto Fent como JD son desaconsejados por sus motores.
Me gustaria que intentarais encuadrar el factor consumo en el tema de la cilindrada e intentarais hacer una interpretación, que en estos tiempos que corren para algunos el consumo hasta tiene su importancia.
Como bien ha dicho Ra, lo que menos falla en un tractor es el motor, pero incluso los Deuth fallan de todo y le salen pijadas antes que de motor y si no que hablen los poseedores de los mismos.
Me gustaria que intentarais encuadrar el factor consumo en el tema de la cilindrada e intentarais hacer una interpretación, que en estos tiempos que corren para algunos el consumo hasta tiene su importancia.
Como bien ha dicho Ra, lo que menos falla en un tractor es el motor, pero incluso los Deuth fallan de todo y le salen pijadas antes que de motor y si no que hablen los poseedores de los mismos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 102
- Registrado: 15 May 2005, 13:20
Ya veo que Peloncho sigue en contra de Fendt, y lo único que quería decirte, respecto al tema de la cilindrada, es que el mío que es el 714 de 155 cv de potencia máxima, lleva 9 vernetes y 21 semichisel, con ámbos equipos y sin estar el terreno en las mejores condiciones debido a la sequía y con las cuestas que hay por mi zona nunca lo he visto a 2000 rpm, es decir el motor va sobrado con menos y no le hace falta llegar a regímenes tan altos, normalmente y en llano suele trabajar entre 1500-1700 rpm. No intento para nada contradecirte en lo que dices, y menos a un ingeniero, porque tienes razón, pero si en que pienses que si montan cilindradas menores, es porque han sido capaces de optimizar los motores y su tecnología para obtener toda su potencia sin tener que llegar a esos altos regímenes, optimizando así el consumo y por último que un motor que trabaja a esas revoluciones durará tanto o más que otro de mayor cilindrada que lo haga a los regímenes en los que saca su máxima potencia (2100-2300 rpm), ya que aunque es menor trabaja también a menos vueltas, no crees??
SaludosJavicuenca38636,4236921296
SaludosJavicuenca38636,4236921296
Tengo entendido que no es dificil sacar cv a un motor, de hecho nh al 7.5 le sacaba desde 115 a 190, en cilindradas pequeñas, tampoco, más compresión, más presión al turbo, más paso de gasoil, otro programa de inyección y a funcionar, la cuestión es reforzar todos los componentes del motor porque van a estar sometidos a esfuerzos mayores. Si todo está bién hecho no deberia haber problema. Yo
La única razón para montar motores pequeños es porque son mas baratos.
Hay motores de 6l que rinden mas de 300 Cv pero porqué no se montan? porque no son nada robustos y la duración es muy pequeña.
Para Javicuenca,
estoy seguro de que tu tractor va perfectamente con los aperos que dices (los Cv al fin y al cabo son los mismos salgan de donde salgan), pero estoy hablando de DURACION y FIABILIDAD y en ese sentido al montar Fendt esos motores tan pequeños NO VAN A SER MUY DURADEROS.
Mi tesis es: Gastarte un pastón como cuesta el Fendt para que lleve esos motores de risa (en otras cosas no sé pero intuyo que si han ido a escatimar dinero en los motores también habrán ido a escatimarlo en otros componentes) es TIRAR el dinero.
En el mercado mas exigente del mundo que es el americano, donde se venden mas de 200.000 tractores al año, Fendt vende 300.
No dejéis que los vendedores os mareen la cabeza con historias de calidad y monsergas (es lo único que pueden alegar para justificar el precio), aplicad vuestro sentido común.
Hay motores de 6l que rinden mas de 300 Cv pero porqué no se montan? porque no son nada robustos y la duración es muy pequeña.
Para Javicuenca,
estoy seguro de que tu tractor va perfectamente con los aperos que dices (los Cv al fin y al cabo son los mismos salgan de donde salgan), pero estoy hablando de DURACION y FIABILIDAD y en ese sentido al montar Fendt esos motores tan pequeños NO VAN A SER MUY DURADEROS.
Mi tesis es: Gastarte un pastón como cuesta el Fendt para que lleve esos motores de risa (en otras cosas no sé pero intuyo que si han ido a escatimar dinero en los motores también habrán ido a escatimarlo en otros componentes) es TIRAR el dinero.
En el mercado mas exigente del mundo que es el americano, donde se venden mas de 200.000 tractores al año, Fendt vende 300.
No dejéis que los vendedores os mareen la cabeza con historias de calidad y monsergas (es lo único que pueden alegar para justificar el precio), aplicad vuestro sentido común.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 855
- Registrado: 01 Sep 2005, 11:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo estoy con Peloncho, tampoco soy vendedor de JD, soy tambien ingeniero t. industrial y tiene razón. Os están vendiendo gato por liebre.
Los fendt han sido tractores "singulares" y clasistas a lo largo de la historia, ya que se fabricaban en lotes "pequeños".(Yo creo que eran tractores normalitos que tenían "marca"). Antes decían que eran duros y muy fiables, (Al menos en mi zona, Guadalajara, he visto pocos) que tenían calidad, etc... pero al comprar la compañía AGCO a Fendt, la calidad y fiabilidad de estos tractores debe haber bajado. Y si no, dejad pasar el tiempo, a ver que pasa con ellos. No teneis nada más que ver cómo está la marca AGCO en EEUU. Aunque hoy en día se ven pocos FENDT viejos, casi todos los han cambiado ya, pero eso es otro tema.
La cilindrada de éstos es pequeña para la potencia que desarrollan, me da igual que den más presión al turbo, que te cuenten mil chorradas que al fin y al cabo son estrategias de venta, UN MOTOR PEQUEÑO SOBREEXPLOTADO NO RESISTE LA MISMA CARGA QUE UNO DE MAYOR CILINDRADA. Aunque tenga los mismos caballos, el motor grande trabajará más desahogado que el pequeño. La potencia será la misma, los aperos que tire serán los mismos, PERO EL TIEMPO QUE LOS TIRE NO!!!
Por supuesto, en Europa se tiende a economizar el consumo de combustible, cosa que me parece muy correcta, pero eso no es motivo para aumentar el precio de los mismos. Entonces lo que no se te va en lágrimas, se te va en suspiros.
Me parece una locura, y viendo como están los precios en el campo, que un agricultor se gaste 16 millones en comprarse un tractor que difícilmente va a amortizar. Además, lo que pagas son chorradas que al final no utilizas, NO POTENCIA NI RENDIMIENTO ¿Qué te queda? un tractor con un montón de pijadas que a los tres años (O el tiempo que dure la garantía, periodo que desconozco) empezará a dar problemas electrónicos, problemas que solo te solucionará, si puede, el concesionario, cobrándote un montón de dinero, o dejándote el tractor parado. ¿O acaso no sabíais que la mayoría de los componentes electrónicos TIENEN UNA VIDA ÚTIL LIMITADA? Se que estos componentes están en todas las marcas, pero Fendt en concreto tiene demasiada electrónica inútil. (O innecesaria)
No estoy con ninguna marca, de momento no necesito comprar ningún tractor para mi explotación, pero si lo necesitara, no compraría FENDT. Lo siento, pero me parecen un timo.
En fín, como dije en otra ocasión, el dinero es vuestro, y vosotros sabréis como administrarlo.
Saludos a todos, y a ver si llueve bien...
Los fendt han sido tractores "singulares" y clasistas a lo largo de la historia, ya que se fabricaban en lotes "pequeños".(Yo creo que eran tractores normalitos que tenían "marca"). Antes decían que eran duros y muy fiables, (Al menos en mi zona, Guadalajara, he visto pocos) que tenían calidad, etc... pero al comprar la compañía AGCO a Fendt, la calidad y fiabilidad de estos tractores debe haber bajado. Y si no, dejad pasar el tiempo, a ver que pasa con ellos. No teneis nada más que ver cómo está la marca AGCO en EEUU. Aunque hoy en día se ven pocos FENDT viejos, casi todos los han cambiado ya, pero eso es otro tema.
La cilindrada de éstos es pequeña para la potencia que desarrollan, me da igual que den más presión al turbo, que te cuenten mil chorradas que al fin y al cabo son estrategias de venta, UN MOTOR PEQUEÑO SOBREEXPLOTADO NO RESISTE LA MISMA CARGA QUE UNO DE MAYOR CILINDRADA. Aunque tenga los mismos caballos, el motor grande trabajará más desahogado que el pequeño. La potencia será la misma, los aperos que tire serán los mismos, PERO EL TIEMPO QUE LOS TIRE NO!!!
Por supuesto, en Europa se tiende a economizar el consumo de combustible, cosa que me parece muy correcta, pero eso no es motivo para aumentar el precio de los mismos. Entonces lo que no se te va en lágrimas, se te va en suspiros.
Me parece una locura, y viendo como están los precios en el campo, que un agricultor se gaste 16 millones en comprarse un tractor que difícilmente va a amortizar. Además, lo que pagas son chorradas que al final no utilizas, NO POTENCIA NI RENDIMIENTO ¿Qué te queda? un tractor con un montón de pijadas que a los tres años (O el tiempo que dure la garantía, periodo que desconozco) empezará a dar problemas electrónicos, problemas que solo te solucionará, si puede, el concesionario, cobrándote un montón de dinero, o dejándote el tractor parado. ¿O acaso no sabíais que la mayoría de los componentes electrónicos TIENEN UNA VIDA ÚTIL LIMITADA? Se que estos componentes están en todas las marcas, pero Fendt en concreto tiene demasiada electrónica inútil. (O innecesaria)
No estoy con ninguna marca, de momento no necesito comprar ningún tractor para mi explotación, pero si lo necesitara, no compraría FENDT. Lo siento, pero me parecen un timo.
En fín, como dije en otra ocasión, el dinero es vuestro, y vosotros sabréis como administrarlo.
Saludos a todos, y a ver si llueve bien...
Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue...
Yo la verdad que los ataques de forofismo les evito, pero me resulta gracioso leer a Peloncho (seguramente tendra razón en lo que dice, yo no soy i.t.i.),pero no se dan cuenta de que el mismo planteamiento se puede volver contra Jd (marca defendida en este caso), Me explico.
Yo como otros en el foro nunca he tenido problemas de motor(Ebro, JD,FENDT). Me puede parecer un timo que con lo que cuesta un JD (Los grandes más caros que Fendt) no sean capaces de ofrecer un buen cambio vario. Me puede parecer un timo que con lo que cuesta un JD no sean capaces de optimizar el gasto de gasoil. Y asi con todo y con todas las marcas, Lo de la electronica eso va a más y es tontada oponerse.
Lo que sitengo claro(ahora) es que no se puede invertir( las explotaciones familiares )tanto dinero en chatarra y ese dinero va a AGCO, JD, CNH... Porque nadie perdona los beneficios.
Yo como otros en el foro nunca he tenido problemas de motor(Ebro, JD,FENDT). Me puede parecer un timo que con lo que cuesta un JD (Los grandes más caros que Fendt) no sean capaces de ofrecer un buen cambio vario. Me puede parecer un timo que con lo que cuesta un JD no sean capaces de optimizar el gasto de gasoil. Y asi con todo y con todas las marcas, Lo de la electronica eso va a más y es tontada oponerse.
Lo que sitengo claro(ahora) es que no se puede invertir( las explotaciones familiares )tanto dinero en chatarra y ese dinero va a AGCO, JD, CNH... Porque nadie perdona los beneficios.
Yo no defiendo ninguna marca en particular, intento únicamente decir las cosas como son.
En un mensaje anterior alguien hablaba de un JD de 100 Cv con motor de 4 cilindros: yo no lo compraria!!! para esa potencia compra mejor un 6 cilindros.
Creo que la agricultura es un negocio como otro cualquiera, que uno debe de intentar obtener lo máximo por su dinero cuando compra algo y que hay que minimizar los gastos de explotación.
El mercado de maquinaria agrícola está lleno de charlatanes que sólo buscan su comisión contando medias verdades cuando no mentiras manifiestas: yo soy hijo de agricultor (agricultor yo mismo) y lo he vivido muchas veces. Pero hay una serie de pautas generales que son como son y te pueden ayudar a acertar en tu toma de decisiones.
En un mensaje anterior alguien hablaba de un JD de 100 Cv con motor de 4 cilindros: yo no lo compraria!!! para esa potencia compra mejor un 6 cilindros.
Creo que la agricultura es un negocio como otro cualquiera, que uno debe de intentar obtener lo máximo por su dinero cuando compra algo y que hay que minimizar los gastos de explotación.
El mercado de maquinaria agrícola está lleno de charlatanes que sólo buscan su comisión contando medias verdades cuando no mentiras manifiestas: yo soy hijo de agricultor (agricultor yo mismo) y lo he vivido muchas veces. Pero hay una serie de pautas generales que son como son y te pueden ayudar a acertar en tu toma de decisiones.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2060
- Registrado: 25 Feb 2005, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
peloncho yo creo que si defiendes y mucho a john deere pero cada uno es libre te digo mi padre ha estrenado 13 cosechadoras jd y yo mi hermano eramos forofos de jd pero cuando compramos la laverda que teniamos a 88 y la 77 ya iba cambiando la cosa, lo dura que es gasta menos gasoil y siega igual que la 88 pero ya cuando hemos comprado la claas es cuando ya uno se da cuenta lo bien que va. Las jd por ejemplo la 88 con las horas que tiene la claas habia gripao el motor y habia echado las cribas por el culo (con sesenta horas hizo esto ultimo). por eso te digo que cada vez que pruebas una cosa nueva te gusta mas y te parece mejor.
Claas Lexion 430 Montana
550 Montana
(Málaga)
550 Montana
(Málaga)