JOHN DEERE 6930
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 631
- Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla
En el tema de talleres y rapidez, infuye mucho el concesionario porque segun fran el fendt tiene mejor servicio que el resto, y encima vienen de Alemania, espero que no tengas problemas para comprobarlo, pero yo hace un par de años tuve el tractor parado casi un mes por una chorrrada que no sabian que era y este año doce dias parado por problemas del vario asi que yo quiero dejar claro que lo mas importante es que tengas un buen servicio y esto no viene en funcion de la marca si no de el lugar.Nacho252009-03-23 00:02:46
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Si, segurisimo que en cualquier Fendt que casca, en el dia vienen dos tios de Alemania de propio a cambiar la transmision. Todas las marcas tienen gente que van recorriendo los concesionarios para ver diferentes problemas, pero de esto a que para cualquier cosa vengan de Alemania, (o de la luna a lo mejor) ahi mucha diferencia.
Como que los mecanicos de Fendt, JD, Same o quien sea son mejores que otros. Y mañana vas, han cambiado de concesion, y resulta que ahora reparan y venden tractores que ayer era la competencia.
Como que los mecanicos de Fendt, JD, Same o quien sea son mejores que otros. Y mañana vas, han cambiado de concesion, y resulta que ahora reparan y venden tractores que ayer era la competencia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
[QUOTE=Jd8530]co*** franc as dicho que se rompio un vario pues no me lo creo es imposible solo se rompen los jd la verdad no puede ser no me lo creo[/QUOTE]Veo que eres un gran Jonderista , ya que solo lees lo que pongo segun te combien ,je je . Siempre , siempre he dicho y digo que todas las maquinas se rompen / averian y como no, los fendts tambien .Nacho , seguro que tienen razon , el conce tiene mucho que ver , y a mi se me juntó el almuerzo con la cena .Enfin , yo pongo mis esperiencias que es lo que todo el mundo tendria que hacer y criticar menos los comentarios ya que de la luna seguro que no ha venido ningun mecanico a arreglar ningun tractor o puede que si ves a saver si de marte , los marcianos dicen que son verdes......Franc12009-03-22 17:33:53
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Raul2009]kiko23 ya as echo alguna fotillo de la llanta para la veamos como esta doblada.
que tal esta el campo por tu pueblo , si no es molestia nos podias poner alguna fotillo jejejejej[/QUOTE]
A simple vista no se aprecia que esté doblada. Cuando se aprecia es cuando gira. Cuando le llevemos hará que levantarle de atrás, poner algo fijo en el borde de la garganta y girar despacio.
Las fotos para el siguiente finde, que ya estoy en Bu. Haber si saco un ratillo y las pongo en nuestras maquinas y zonas.
que tal esta el campo por tu pueblo , si no es molestia nos podias poner alguna fotillo jejejejej[/QUOTE]
A simple vista no se aprecia que esté doblada. Cuando se aprecia es cuando gira. Cuando le llevemos hará que levantarle de atrás, poner algo fijo en el borde de la garganta y girar despacio.
Las fotos para el siguiente finde, que ya estoy en Bu. Haber si saco un ratillo y las pongo en nuestras maquinas y zonas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Por cierto, hoy al 6930 se le ha clavado una punta en la rueda trasera derecha, asi que estos tb se pinchan, jejejeje.
Respecto a Fendt, tengo un amigo que trabaja con Julián y me asegura que se rompen como todos, pero que tb las averias son muchos más caras que en un MF. Cuando peta un vario, que petan, se le cambia la caja entera, y la rota se manda a Alemania para ver porque ha fallado.
Respecto a Fendt, tengo un amigo que trabaja con Julián y me asegura que se rompen como todos, pero que tb las averias son muchos más caras que en un MF. Cuando peta un vario, que petan, se le cambia la caja entera, y la rota se manda a Alemania para ver porque ha fallado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Franc1]
Deeregar , hace mas o menos un mes, un Fendt 920 con 12000 h rompió el vario y en tres dias está trabajando con uno nuevo. Esta es la diferencia de uno a otro , que una averia seria se desplazan dos mecanicos de Alemania con un vario nuevo en la furgoneta lo montan te dan dos años de garantia y a trabajar. Segun explicas un jd mandan la caja a la fabrica , la devuelven nueva o reparada y a montarla , eso como minimo dos semanas .Saludos
[/QUOTE]Perdona Franc, pero esto en negrita te lo sacas tu de la manga claro esta!. Supongo que estando en garantia esa caja de cambios es enviada a fabrica para ver que ha pasado o que ha fallado, lo mismo que hace fendt con sus varios, si no esta en garantia, estas cajas son todas nuevas o remanufacturadas por fabrica, porque las viejas rotas no creo que las tiren y si las pueden aprovechar las aprovecharan, porque me da a mi, que de lo unico que sufren estos cambios es de las bombas hidrostaticas, nada mas. Con los problemas que tuve en mi tractor franc, no solo vinieron ingenieros a verle, sino que fue la propia Waterloo quien nos dictaba los parametros a seguir. Vamos que esto es lo mas normal hoy en dia en cualquier fabricante al darse un problema poco comun o fuera de lo corriente.En cuanto al aceite y la mirilla esta bastante claro, al contraria de lo que comentas, pues tu comentario lo unico que das a entender es algo totalmente erroneo. La forma correcta de mirar el nivel es con el aceite caliente a temperatura funcionamiento parar el motor y pasado unos minutos ver el nivel , siempre con los brazos de la bomba bajados, una vez que arrancas el motor y el aceite empieza a circular y engrasar los distintos componentes el nivel baja muchisimo, por tanto, la forma de comprobar el nivel es la anterior y no induce a error ninguno como tu has dado a enterder.Por ultimo, a jd8530 te agradeceria, que fueras mas correcto en tus comentarios, es decir, que pudes decir lo que quieras pero respetando, en este caso a Franc, y al resto de usuarios, porque con tu actitud lo unico que conseguiras es que haya ciertas personas que dejen de aportar sus comentarios, mas o menos acertados, pues todos nos equivocamos y muchas cosas de las que leemos no nos gustan. Cada cual puede defender lo que quiera, puede a su enterder personal criticar a la competencia , y valorar aquello que le interese en un momento dado, pero porque alguien diga algo que no nos guste creo que no hay que descalificar a nadie. A veces parecemos niños, peor que ellos, y olvidamos que ante todo somos agricultores, contratistas etc, que somo usuarios de diversa maquinaria y los primeros perjudicados cuando una maquina nos da problemas somos nosotros mismos, no los fabricantes.
Normalmente cada uno "es" de una marca por algún motivo. En mi casa siempre ha habido John Deere, salvo el primer tractor que fue un Massey y se tuvo que quitar sin llegar a terminar de arar una sola tierra (aunque este no cuenta porque fue hace muchos años), pero bueno suficiente para no querer confiar en Massey. No digo que John Deere sea mejor o peor, sino que tengo confianza en John Deere. Me han dado averias, como supongo que a todos, pero pocas de importancia (el 6810 y el 6930 a dia de oy aun no me han echado a casa por ninguna averia). Tengo un 1630 que si que me ha dado averías, pero con más de 30 años y 24000 horas, que le vas a pedir al pobre. Por cierto aunque el año pasado comprase un 6930, y esté agusto con él también pienso que los Fendts que estan viniendo son muy buenos tractores. De los New Holland no puedo decir lo mismo, aunque no he tenido uno para afianzarlo.De lo que dice kiko23 ami me pasa en el 6810 que baila para todos los lados, pero en mi caso son las cubiertas que son una m*** y entre el peso y las piedras se han acabado de reventar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
[QUOTE=Deeregar]jeje, que mala fama tenemos los jonderistas, y ya que lo has comentado altodi, es por curiosidad, el de las 3500 dices que mancha aceite, supongo que por el respiradero, no?, equipo motor te refieres a cambiar segmentos o es de esos que se le peta un inyector, sale gasoleo a chorro y le sale la biela por el costado, que de esos tb a habido algun caso, de echo 6820 y 6920 han tenido problemas porque se les pasa el gasoleo al aceite, pero no me preguntes que por donde que no tengo ni idea, solo vi uno hace un año con tb sobre las 4000 horas. 6920s autopowr es de las primeras series con 5 años y si, ahi alguno o muchos cada cual que lo mire como le venga en gana, que se han ido, de estos la caja se quita se manda a Alemania y te devuelven otra nueva o remanufacturada no lo se.
[/QUOTE]No me lo he sacado de la manga , lo he sacado de este post tuyo.La forma correcta es como dices , pero las variaciones de nivel siguen estando , a mi me digeron que podia ser segun el aceite que quedava en compartimentos del autopower , supongo que no tenian idea.Franc12009-05-01 12:01:18
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Ese problema de las llantas , no podria ser los pequeños separadores que hay en los tornillos que unen el aro que aguanta la cubierta con el disco de la llanta . Por mi zona es lo primero que se le quita al tractor encuanto entra en el taller .Y aquí en el foro he visto tractores trabajando con esos separadores puestos . Eso devilita mucho la llanta.Aver si pongo alguna foto del exmio antes y despues.Saludos.
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
esto ya ocurria en las dos series posteriores, en la 10 y la 20 y con los separadores puestos y con remolques de gran tonelaje era casi seguro que salieran grietas en la llanta justo al lado de los separadores, por aqui se solucionava soldando un disco de mas diametro junto al otro y los separadores se quedavan igual, los doble disco los servia la misma casa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Serie 30 , y quitando los separadores no era suficiente?No es mas laborioso soldar el doble disco , con peligro de torcer la llanta?Si la casa ya los sevia , por que no los ponia de origen?Tu que tienes un 7430 , no se si es autopower , si es así , siempre te marca el mismo nivel de aceite de hidraulico , parado en caliente y con los brazos del hidraulico abajo?Saludos
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Franc1]Serie 30 , y quitando los separadores no era suficiente?No es mas laborioso soldar el doble disco , con peligro de torcer la llanta?Si la casa ya los sevia , por que no los ponia de origen?Tu que tienes un 7430 , no se si es autopower , si es así , siempre te marca el mismo nivel de aceite de hidraulico , parado en caliente y con los brazos del hidraulico abajo?Saludos[/QUOTE]
si el problema era que quando se soldava el doble aro ya era porque el que venia de serie ya se agrietava por los separadores ya que salian unas grietas en cada lado de donde se atornillava el separador, luego la solucion era soldar uno de mas diametro al lado del de serie, no se porque jd monta llantas con un disco tan delgado, ya que el problema viene de lejos.
el 7530 ya viene con disco cerrado
el 7530 autopower la verdad es que el nivel de aceite hidraulico es muy ocilante,
de echo yo siempre lo miro el dia siguiente hantes de arrancarlo quando ago el control de los aceites motor y hidraulico, lo dejo con los brazos debajo si no llevo ningun apero y asi el dia siguiente se seguro el nivel ya que quando esta caliente avezes marca, por debajo el nivel
saludos no se si es eso lo que preguntas
si el problema era que quando se soldava el doble aro ya era porque el que venia de serie ya se agrietava por los separadores ya que salian unas grietas en cada lado de donde se atornillava el separador, luego la solucion era soldar uno de mas diametro al lado del de serie, no se porque jd monta llantas con un disco tan delgado, ya que el problema viene de lejos.
el 7530 ya viene con disco cerrado
el 7530 autopower la verdad es que el nivel de aceite hidraulico es muy ocilante,
de echo yo siempre lo miro el dia siguiente hantes de arrancarlo quando ago el control de los aceites motor y hidraulico, lo dejo con los brazos debajo si no llevo ningun apero y asi el dia siguiente se seguro el nivel ya que quando esta caliente avezes marca, por debajo el nivel
saludos no se si es eso lo que preguntas