minialmazaras

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Bakerin
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 23 Nov 2005, 22:30

Mensaje por Bakerin »

hola me gustaria que si alguien con esperiencia o conocimientos de como fabricarse uno mismo una minialmazara lo contase muchas gracias
Matutero
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 07 Nov 2007, 21:04

Mensaje por Matutero »


Ya esta echa
Matutero
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 07 Nov 2007, 21:04

Mensaje por Matutero »

Periquito24
Usuario experto
Mensajes: 1115
Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)

Mensaje por Periquito24 »

Me gustaria si alguien sabe precios de una minialmazara pequeña (10-25 kg/hora).
gracias de antemano a todos

VALLADOLID
Tosfe
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 11 Mar 2009, 21:26

Mensaje por Tosfe »

ajjjaaj que wapo esta eso, pero ahi falta el molino de piedra para moler la aceituna
mia abuelos en el año del hambre como le llamaban, hacian aceite machacando las aceitunas en un saco de esparto, no quiero ni pensar el trabajo que se darian, que tiempos y ahora dicen que estamos en crisis....
 
saludos
los tomates se cultivan en el super y los pollos ya nacen troceados.
Tosfe
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 11 Mar 2009, 21:26

Mensaje por Tosfe »

eso que esta en la foto de arriba es una prensa de la pasta de aceituna ya molida he visto una en una web por 4200€ para 125 kg de pasta, ahora para tener la pasta te hace falta un molino que muela las aceitunas, tiene un rendimiento de 400kg/h y vale 1800€ aunque es bastante superior a lo que buscas te podra servir de orientacion




 
seguramente haya cosas mas baratas y pequeñas.
no te pongo el enlace por que no se si se permite publicidad de este tipo, pero si buscas en google seguro que te sale.
 
saludos
saludos
los tomates se cultivan en el super y los pollos ya nacen troceados.
Periquito24
Usuario experto
Mensajes: 1115
Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)

Mensaje por Periquito24 »

Gracias Tosfe por tu respuesta
Nadie sabe nada mas sobre este tipo de maquinas?quien las comercializa y cuanto dinero valen?
Un saludo a todos
 

VALLADOLID
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

en la consejeria de agricultura de mallorca emplean una muy pequeña a modo de prueba para 1 kg de aceitunas, las muele, centrifuga y extrae el aceite, lo que el rendimiento después suele ser bastante superior en la almazara grande ya que a más fuerza en todos los procesos, más extracción de aceite, pero para tener una idea de la cantidad que saldrá ese año y sobretodo de la calidad del aceite va muy bien.hoy en dia la maquinaria es muy buena, en una cooperativa de aqui han puesto maquinaria italiana, que puedes triturar y sacar aceite desde 200 kgs de oliva, si puedo te mirare la marca. saludos Periquito.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Periquito24
Usuario experto
Mensajes: 1115
Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)

Mensaje por Periquito24 »

La maquina de la consejeria sera probablemente un avencor(molino experimental de laboratorio).LA maquinaria italiana es de las mejores para la extraccion de aceite.Me aventuro a ponerte una marca:Pieralisi.
Un saludo y gracias Biel.

VALLADOLID
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

me suena esa que has puesto Periquito24, de todas formas si puedo esta semana que viene te lo confirmo, si vas a comprar algo espera un poco si puedes porque Alfinden y yo también queremos comprar un tipo de maquina así, en mi caso para procesar unos 500 lts diarios de aceite y que pudiera procesar cualquier tipo de aceite, limpiando bien la máquina, como esas italianas, porque así aparte de hacer aceite de oliva, colza, almendra, etc podría hacer aceite para biodiesel también.seria negociar la compra en conjunto y mirar si alguien más quiere apuntarse, nosotros lo estamos mirando desde fnag.es, que es supongo que ya lo sabes la asociación-sindicato de agricultores que hemos creado. tanto es que estemos en contacto aqui, como en ambos sitios si crees que te puede interesar. gracias a ti por compartir cosas Periquito. ah tengo unos apuntes muy buenos sobre el olivar para elaboración de aceite por si te pueden interesar de un curso que hice de elaboración de aceite de oliva de la consejeria de agricultura de aqui. saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Periquito24
Usuario experto
Mensajes: 1115
Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)

Mensaje por Periquito24 »

Prisa por comprar no tengo ya que no he plantado nisiquiera los olivos,jeje.Pero me habian comentado que rondaban los 1000 euros este tipo que yo te digo,pero no encuentro nada en internet de eso.Las otras un poko mayores ya salen por el millon de pelas,que es muchisimo dinero para lo que yo quiero.Tengo unos 3000 metros cuadrados unicamente con posibilidad de plantar.De todas maneras, muchisimas gracias por tu respuesta e interes , Biel.Da gusto cuando la gente comparte lo que sabe
Un saludoPeriquito242009-04-25 21:07:22

VALLADOLID
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

podrás hacer aceite para vuestra familia con esos 3000 metros, la mejor variedad para aceite es la arbequina, aunque en la peninsula os suele gustar más la picual ya que es la que estáis acostumbrados de niños a su sabor. la mejor variedad de todas en estandar de calidad, en producción, en todo es la frantonio creo que se llama que es la italiana, por algo los romanos fueron de los precursores en esto del aceite.esos 3000 metros ten en cuenta la recogida si la tienes que hacer manual, que sale carisimo a no ser que la hagáis vosotros y no echéis cuentas, o con vibrador/paraguas. para vibrador la mejor distancia es 8x8 metros, pasa bien por todo y el ancho de los árboles para la pluviometria que tenemos y hacerlos en secano, que el árbol tiene menos problemas de enfermedades es el idóneo. la recogida más ecónomica creo que es con máquinas tipo colosus o recogida de uva, sale a 0,08 x kg, con vibrador sale a 0,15 € x kg de aceituna, si no lo escuche mal y manual ya se dispara. saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

de todas formas para esos metros, mejor contactar con una buena almazara de maquinaria moderna y llevar las olivas recien recogidas por la tarde a hacer el aceite para que te salga virgen extra, que es la mejor graduación y el más saludable.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Periquito24
Usuario experto
Mensajes: 1115
Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)

Mensaje por Periquito24 »

la koroneiki es por todos los entendidos la que mejor cantidad de polifenoles tiene.La picual es mas picante y amarga que la arbequina eso esta claro.Como es poko terreno y con mucha pendiente y no me quiero complicar demasiado queria ponerlo a un marco intensivo ya que el tractor no entra debido a la pendiente.Un marco de 5x2 con riego claro esta.Mi zona es demasiado fria y las producciones son bajas asi que queria experimentar un poko.Habia pensado en manzanilla cacereña y arbequina.No se si pondre alguna variedad mas.Ya este año se me esta aciendo tarde para ponerlo asi que quizas lo deje para el año que viene.
un saludo y gracias Biel por tu interes

VALLADOLID
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

lo catas al aceite Periquito? prueba a hacerlo con una tazita de cafe o vaso pequeño, pon 1 cm o algo así y primero lo hueles bien, verás la diferencia sólo en el aroma en cada variedad, la arbequina es de las más frutales y aromáticas, también depende mucho de haber recogido la aceituna cuando solo empieza a tener manchas lilas de maduración que para aceite es el momento óptimo. yo ahora desde que hice ese cursillo disfruto comprando aceite y saboreandolo, además al ser bueno no sé o comes menos aunque no siempre, pero lo que es seguro que lo disfruto mucho más. saludos Periquito y para eso estamos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Periquito24
Usuario experto
Mensajes: 1115
Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)

Mensaje por Periquito24 »

En el curso nos han enseñado a catar el aceite.Lo acemos en cataceites azules(son como pocillos).Por supuesto que se diferencian las variedades y tambien las calidades(olores aromaticos y olores extraños).Algo se aunque andamos aprendiendo.
un saludo

VALLADOLID
Oscarapicola
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 06 May 2009, 12:44

Mensaje por Oscarapicola »

Hola chicos, yo tambien estoy interesado en este tipo de maquinaria, para producir mi propio aceite, no tengo muchas olivas, por lo que no se si me saldra o no rentable, tengo 6000 olivos, por otro lado no se si habra algun tipo de ayuda por parte de la administracion para la adquisicion de estas maquinas, bueno ya me direis saludos.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

la maquinaria siempre es dificil de amortizar, habría que mirar que precios tiene la que recomienda Periquito, que parece la mejor: Pieralisi, para los kgs de promedio que tengas por año.si la máquina es tuya, es como el tractor puedes hacer el trabajo en el momento más óptimo para ti, pero tiene el inconveniente de la inversión que supone y si vas a rentabilizar o sacar provecho de esa inversión, y ahora con lo que esta cayendo y lo que esta por venir no parece el mejor momento para inversiones.por lo demás hacer números de si hay una buena almazara cerca, y los costes que te cobran alli + el transporte, por otro lado amortización, consumo, mantenimiento + trabajo de tu almazara de tamaño más idóneo, teniendo en cuenta que sea lo suficientemente potente para extraer el máximo de aceite.subvención, con los retrasos que hay y al ritmo que se mete mano a la caja para pagar todos los gastos de hoy en dia, desempleo, jubilación, ayudas a bancos y empresas, etc quizás cuando llegue el momento de cobrarla será díficil si las cosas siguen así. se puede hacer, pero no se puede confiar porque puede que no sea seguro.No quiero desanimarte porque igual es buena idea, pero tendrás que valorar los pros y los contras muy bien para poder acertar después.saludos y bienvenido.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Oscarapicola
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 06 May 2009, 12:44

Mensaje por Oscarapicola »

Muchas gracias por tu opinión de momento es solo una idea pasajera nada más, ya veremos que sucede en un futuro, saludos a todos.
Matutero
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 07 Nov 2007, 21:04

Mensaje por Matutero »

Responder