Hola!
He encontrado esta pagina por casualidad y me ha parecido tan interesante que acabo de registrarme,tengo algunas ideas en la cabeza y no sabia a quien acudir para preguntar y ver si son descabelladas o no,aver si alguien me puede orientar un poquito,el tema es el siguiente:
Tengo una explotacion de ciclo cerrado de cerdos en la provincia de Huesca,unas 90 madres y 500 de cebo,no estamos integrados con nadie,el caso es que es demasiado trabajo,(tambien hacemos el pienso) y aparte de la granja tambien tenemos tierras de almendros,olivos y cereal...osea,para no aburrirse....es negocio familiar y trabajo con mis padres,mi marido tiene su trabajo a parte,ademas de ayudarme todo lo que puede,lo que pasa es que mis padres se hacen mayores y para mi sola,es demasiado trabajo y no tengo tiempo para nada mas.
Hemos estado pensando en quitar las madres y dejar solo el engorde,pero claro,para eso,no se si tendria que integrarme con alguien ,o si hay quien te vende los lechones y luego tu te los engordas por tu cuenta,te encargas de piensos y todo lo demas......
Luego...como solo con los 500 de cebo....(a mucho tirar podria poner 600)no me llegaría hemos pensado en poner terneros tambien solo para engordarlos y estamos en las mismas.....hay que integrarse?o los compras y te apañas?...qué da mas trabajo....engorde de terneros o de cerdos?....
No se....estoy hecha un lio.....alguien me echa un cable?..muchas gracias!!!
A quien pueda ayudarme
En lo de los cerdos no puedo ayudarte mucho, las que conozco estan la mayoria integradas, pero tambien hay explotaciones que compran lechones y los ceban ( lo unico es encontrar alguien que te los suministre).
En cuanto a los terneros no hace falta integrarse compras los terneros, los cebas y los vendes. El problema 1º tienes que tener un codigo de vacuno, 2º comprar los ternero, o compras tú directamente (más trabajoso) o a algún tratante ( en ambos casos hay que tener algo de idea, porque no todos los animales son iguales). 3º ten en cuenta que la mayoria de los que ceban reciben una subvención desacoplada, que tú no vas a recibir con lo que simpre vas a jugar con cierta desventaja en el sector.
Mi consejo es que preguntes y mires por tu zona qué hace la gente y te quedes con lo que más se ajuste a lo que quieres o puedes hacer tú.Cargo722009-04-23 13:55:54
En cuanto a los terneros no hace falta integrarse compras los terneros, los cebas y los vendes. El problema 1º tienes que tener un codigo de vacuno, 2º comprar los ternero, o compras tú directamente (más trabajoso) o a algún tratante ( en ambos casos hay que tener algo de idea, porque no todos los animales son iguales). 3º ten en cuenta que la mayoria de los que ceban reciben una subvención desacoplada, que tú no vas a recibir con lo que simpre vas a jugar con cierta desventaja en el sector.
Mi consejo es que preguntes y mires por tu zona qué hace la gente y te quedes con lo que más se ajuste a lo que quieres o puedes hacer tú.Cargo722009-04-23 13:55:54