Motosierras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Mi vecino tiene una castor y una stihll y utiliza mas la castor que la sthill
 
La sthill ahora no le arranca, y le ha limpiado filtro de aire y cambiado bujia y nada
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

[QUOTE=Tricuspide]
Ahora, estoy mirando de reojo el modelo inferior, también en la gama XP, que es más ligera, ya que este año, creo, acabaré de rematar todas las porras y secos que me han ido dejando los "cortadores profesionales" durante años.
 
Por cierto, según algunas fuentes, dicen que el modelo inferior, la 339 xp, daba muchos problemas, por lo menos el modelo primitivo, a ver si alguno que la haya utilizado da su parecer.
 
Por cierto, he conseguido perfeccionar la técnica de meter la punta de la espada en la porra, para hacer unos cortes perfectos, y se quedan los olivos de libro de texto.
 
Otra pregunta que me hago, es ¿por qué las cadenas nuevas cuestan tanto trabajo afilarlas?. Yo los primeros afilados los hago con la maquinita esa que parece un mini taladro (de Oregon), con una batería que llevo en el maletero, ya que el limatón, en las cadenas nuevas resbala, y no hace nada; después de un par de afilados con este afilador, y haber trabajado, se puede utilizar sin problemas el limatón con su calibre, pero antes, ya digo, es casi imposible.
 
Muchas gracias y un saludo.
 
Tricuspide, no la mires de reojo, me refiero a la 339xp, husqvarna tuvo un error en este modelo, pero como hace una gran marca las retirò todas del mercado abonando a los usuarios el importe de la maquina, independientemente de las horas trabajadas.
 
A dia de hoy los problemas son nulos veràs un adhesivo en la maquina que pone new edition.
 
Si la comparamos con la competencia mas directa no dirè modelo ya que todos sabemos cual es, tiene mejor precio, mas cilindrada, mejor espada y cadena, mismo peso (unidad motriz, la espada y la cadena la hacen unos gramos mas pesada), mayor potencia y 2 años de garantia.
 
Es ideal para el olivo, lo mismo hace una poda ligera que limpia una cabeza.
Tu 346 de que color tiene la tapa de la cadena naranja o plata?
 
Saludos[/QUOTE]
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Dimo: muchas gracias de antemano por tus prontas y aclarativas respuestas.
Lo de los problemas con la Husky 339xp, me los comentó el mismo distribuidor oficial de Husqvarna, que también creo que es distribuidor de Sthill; la verdad no comprendo esto, porque son dos marcas que se hacen la competencia.  Ahora con tu aclaración, me quedo más tranquilo; aparte, un cortador me dijo que la tenía desde hace dos años, cortando 90 días, a 8 horas diarias, y problemas cero. Creo que me compraré la 339 xp en cuanto pueda, y asi hago la colección, porque también tengo una 460 que en realidad no utilizo, y que compré por estar mal asesorado, ya que mi máquina hubiera sido la 357 xp, o más aun, haber comprado otra 346 xp para tenerla de repuesto por si falla una. Esto lo digo, porque queramos o no, siempre se presenta el tipico olivo centenario en las que las espadas de 18" se quedan cortas, aunque esto es un caso entre 500 o 1000.
 
La 460, la verdad, es también buena máquina, pero a mi particularmente no me llena, o no le he encontrado todavia utilidad.
 
Y concluyendo, mi 346 es la de la tapa de la cadena gris plata, con el logotipo xp en la carcasa superior. Desde mi punto de vista, excepcional en todos los aspectos, todo un acierto de la casa Husqvarna.
 
Un saludo.
 
Pd: Por cierto, sabes a cuanto está la leña de olivo de buena calidad (precio), es decir troncos gruesos y porras, porque tengo ya más de 15 remolques almacenados, y quisiera darme un capricho. En internet he visto desde 6 a 20 cts/kg., y por aqui en el pueblo se habla de 55 a 60 euros el remolque, la verdad no se porque nunca he vendido la madera de la poda, siempre la he regalado, pero este año con la crisis, como que si hay un duro me lo quedo yo que para eso son mis olivos y los he trabajado.
 
Un saludo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Transcupide. El precio de la leña es muy variable. Pero puedo decirte los precios que practico yo, ya que me dedicop a la venta de leña para chimeneas. encina seca y troceada a 35, 40 cm vala aqui en vitoria-gasteiz y provincia de alava a 0,15 centimos kg. o sea a 150 euros por tonelada. El roble esta sobre los 130 euros tonelada, y la haya alrrededor de 100 euros tonelada. La leña de olivo andara sobre el mismo precio de la encina. La leña en bruto y en el monte o olivar. es bastante mas barato. yo cuando tengo que comprar, compro la encina en bruto a 50 euros tonelada. Puesta en mi pabellon. pues aprovecha y saca un duro con la madera esa, que la crisis esta nos esta poniendo para arrastre. Saludos
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Leyland. Como ya he dicho aqui en el foro. castor y alpina es lo mismo. a mi no me gustan esas motosierras, o sea no las quierom ni regaladas.
Con la stihl de tu vecino seguro que le pasara ubna pijada, esto pasa con todas las marcas. Y como ya he dicho hace algun tiempo, stihl y husqvarna por algo son mas caras que las demas marcas de motosierras.
La calidad se paga. 
Tosfe
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 11 Mar 2009, 21:26

Mensaje por Tosfe »

[QUOTE=Malasarte]Hola a todos. En este foro mucho se habla de afilar las cadenas, y muchos se olvidan que, para saber afilar es necesario practica, tiempo y alguien que sepa y te enseñe un poco. Par mi es algo sencillo, pero cuando empezé con la motosierra me era practicamente imposible afilar. Os digo a todos los que estais empezando con la motosierra que pidais a un  taller o algun amigo que os aclaren un poco de como afilar bien, ya que es un 80% del rendimiento y ahorro de la motosierra. Sludos[/QUOTE]
 
 no estaria de mas si nos pudieras dar alguna explicacion o consejo si es posible para novatos como yo el de la tienda lo que quiere es que se la lleves a afilar alli
 
[QUOTE=Rocket20] A mi las maquinas de afilar no me gustan mucho... destemplan las cadenas...Creo que no hay nada mejor como una guia y una lima. En lo que tardas en fumarte un cigarro y beberte un trago de agua tienes la cadena afilada. Por lo menos es lo que yo tardo cuando estoy en el bosque.Si de vez en cuando le das un repasillo  (cada 5 ó 6 tanques de gasolina) es una tarea muy sencilla y rapida. Ahora si la dejas hasta que ya no corte ni un papel, entonces si que se tarda mucho mas.[/QUOTE]
 
sabios consejos
totalmente de acuerdo, solo con ver las chispas que saca esa maquinilla de afilar en lo poco que conozco el metal, tiene que perder temple y dureza el filo del diente.
por eso dice Tricuspide
 
[QUOTE=Tricuspide] ..... Otra pregunta que me hago, es ¿por qué las cadenas nuevas cuestan tanto trabajo afilarlas?. Yo los primeros afilados los hago con la maquinita esa que parece un mini taladro (de Oregon), con una batería que llevo en el maletero, ya que el limatón, en las cadenas nuevas resbala, y no hace nada; después de un par de afilados con este afilador, y haber trabajado, se puede utilizar sin problemas el limatón con su calibre, pero antes, ya digo, es casi imposible.
 
Muchas gracias y un saludo.[/QUOTE]
 
aunque la cadena habra que afilarla en algun momento por supuesto, pero quizas esas maquinas tengan demasiada potencia y caliente demasiado el diente perdiendo dureza, deberian hacer el afilado con algun refrijerante como las fresadoras de taller
 
esto que dices suena interesante, sobre todo para novatos como yo, ¿podrias ampliar datos? si ya cuelgas un video seria la lexe
 


[QUOTE=Tricuspide]
..... Por cierto, he conseguido perfeccionar la técnica de meter la punta de la espada en la porra, para hacer unos cortes perfectos, y se quedan los olivos de libro de texto.[/QUOTE]
 
por cierto hace un par de semanas compre la motosierra, estos dias a sido probada ya en condiciones con la tala de olivos secos, se quemo, bueno, lo quemaron, el pasto y se abrasaron con la flama y se secaron
en total de momento han sido 8 olivos cortados desde abajo, eran olivos viejos pero sanos de troncos mas bien gordos
los he cortado y retozado en trozos sin problemas, la maquina va estupenda a pesar de no ponerla a tope de revoluciones y llevar la mezcla al doble de aceite por el rodaje, peste hechaba lo suyo, pero cortar como si fuera queso. valla diferencia a cortar con hacha, caguento
parece que no es demasiado mala la maquina  no puedo comparar, pero no la he visto que se quede sin fuerza, he gastado 5 llitros de gasolina y la cadena corta como en el primer corte
 
os pongo una fotillo de un tronco cortado, cuando me acorde de la camara ya se habian llevado la leña, la regale a un amigote
lo blanco son sacos de pienso tapando los resarvos que han crecido para que no se los coman las ovejas
 
http://img151.imageshack.us/img151/5948/dscn0349.jpg
 
saludos y perdonar el tocho
 
 Tosfe2009-04-10 13:02:11
los tomates se cultivan en el super y los pollos ya nacen troceados.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Muchas gracias por tu aclaración Malasarte. Con esto de la crisis, y las subidas de las eléctricas, la verdad, se plantea uno seriamente, la colocación de calderas de leña, porque la electricidad, se ve que no conoce de crisis, y los precios han dado un subidón de cuidado, y más que subirá, lo que indudablemente repercutirá igualmente en la subida de las energías alternativas (leña, pellents,...).
Por otra parte, está la "ascua", donde podremos aproximar nuestra querida sardina, churrasco, o lo que se tercie, y que evidentemente, no sabe lo mismo cocinada en la vitrocerámica que en la parrilla de ascuas.
En cuanto a lo de las cadenas, para Tosfe, te aconsejo que te compres el libro "conocimientos técnicos de la motosierra", que puedes comprar a través de internet en la librería técnica agrícola de Jérez. Es un buen manual, y te explica practicamente todo lo que debes saber sobre el mantenimiento, que no solamente se reduce a la cadena. Evidentemente, con la práctica, al final afilas la cadena en 5 minutos. Yo muchas veces, la afilo cada repostaje (2 pasadas), y aprovechas para descansar un poco, tanto tu, como la máquina.
Y finalizando, estoy completamente seguro, que la cadena nueva, lleva algún tipo de recubrimiento de metal duro que hace que patine el limatón. En mi zona, muchos profesionales, cuando compran una cádena nueva, la afilan en el taller antes de colocarla, precisamente para eso, para quitarle ese recubrimiento. Yo lo hago con el afilador eléctrico de Oregon, que supongo es menos abrasivo, y deja los dientes que parecen navajas; luego, como ya he dicho, el limatón con su plantilla, a 30º, y repasando también los talones de profundidad cuando llega su momento. De esta manera, aprovechas la cádena al 100%, pero claro, con tanto limarla, y cortar mádera dura, la cadena me puede durar menos de un mes.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

Soy de la España VACILADA.
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Tambien pienso que las cadenas nuevas llevan algo de metal duro que hace que el primer afilado sea mas dificil.
 
Puedes tranquilamente gastar una cadena por semana, siempre que pillas troncos con barro, y eso aqui en euskadi es normal ya que siempre esta lloviendo.
 
muchas veces a cada deposito de combustible hay que afilar o dar un repaso.
 
Un pequeño consejo: La lima tiene que deslizar sin esfuerzo, siempre de dentro hacia fuera (hacia el pico del diente) y siempre en el mismo sentido, manteniendo el angulo. Simpre el mismo numero de pasadas a cada diente.
 
lo demas vendra con el tiempo y la practica.
 
Las primeras veces no penseis que la cadena va a quedar como en la tienda, pero con el tiempo ya vereis que queda igual o incluso mejor.
 
En Alemania existe un tipo de cadenas que basta con silvarles para que queden afiladas. 
 
Saludos.  
 
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Tricuspide. con esto de la crisis, espero de verdad que la gente se plantee la calafaccion con leña, ya que de eso vivo. Ademas es un calor mas sano.

Los precios de que te he hablado es los que se practican aqui, creo que en el sur sera algo menos.
Saludos
 
Tosfe
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 11 Mar 2009, 21:26

Mensaje por Tosfe »

gracias tricuspide por el titulo del libro, he visto el indice por internet y se ve muy completo, solo que ahora mismo la cosa no esta para extras, la crizis esagracias tambien a lophez, ese manual esta muy bien, me lo voy a leer, he visto alguno mas por internet pero no muy completos
la cadena no es que lleve una capa de metal mas duro, bueno si, pero es del mismo metal, es simplemente el tratamiento de endurecido que le han dado al acero, que bien puede ser un temple, un cementado, tratamientos de carburo, acero al carbon... son varios los tratamientos que se le pueden dar al acero, recuerdo algo de un cursillo de metal que di hace tiempo los engranages, los rieles de la via del tren llevan esos tratamientos, habeis visto un rail de tren desgastado? no, los templados le dan una dureza superior a la capa de fuera del acero, hierro, segun los casos, pero sigue siendo el mismo acero, hierro que el interiorpor eso al afilar una cadena nueva costara meterle la lima al principio, por que esa capa endurecida esta intacta, si le metes la piedra esmeril se la quita y al calentar el metal otra vez en exceso pierde la propiedad de endurecido y despues le puedes meter la lima sin problemas
algunos mencionais plantillas para afilar las cadenas, donde se pueden conseguir? aqui en mi ciudad pregunte pero no tenian, algun sitio en internet para comprarlas?
no es que se me de mal la lima, al contrario, pero creo que una plantilla para mantener el angulo y la caida es fundamental para afilarla bien
saludos
los tomates se cultivan en el super y los pollos ya nacen troceados.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Hablando de las dificultades para afilar las cadenas por primera vez, el otro dia estuve afilando la cadena de un vecino con la lima y fue mision imposible, algun diente si, pero el resto la lima no hacia nada. La cadena era marca Cartlon.
 
Con las demas cadenas (Oregon y Sthil) nunca me habia ocurrido. La solucion que tomamos fue llevarla a afilar una vez con la piedra electrica, y despues volveremos a probar con la lima.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Malasarte: una pregunta, esos precios de la madera ¿son con el porte incluido?. Aqui en Jaén, tenemos de la mejor madera, evidentemente, la madera de olivo es de muy buena calidad, y hace muchas áscuas, y dura, con dos c***.  Ayer podé una noguera centenaria, y parecía mantequilla al lado de la madera de olivo.
 
Por cierto: ¿que marca son esas cadenas alemanas que se afilan silbando?, quisiera pedir unas cuantas.
 

Verdeamarillo: Las cadenas de Husqvarna son lo mismo de duras al principio, y tengo entendido, que se las fabrica Oregon, aunque ponen el nombre de husqvarna. Oregon creo, fabrica para todas las marcas, y es el número 1.Tricuspide2009-04-13 23:29:24
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Tricuspide: los precios que practico, y que te he dado son con el porte incluido. Pero solo para la provincia de alava, y practicamente solo en los alrrededores de vitoria.
 
Cuanto a las cadenas alemanas como debes entender es broma. ES que tenemos alguien de alemania en el foro.
 
Cuanto a las cadenas pienso que stihl fabrica sus propias cadenas, en suiza.
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

e mesclado aceite estihl y oregon ya que de este ultimo me sobro algun centilitro, que le puede pasar a la motosierra? los dos son buenas marcas no creo que pase nada no? Serie302009-04-14 20:07:45
Tosfe
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 11 Mar 2009, 21:26

Mensaje por Tosfe »

[QUOTE=Serie30]e mesclado aceite estihl y oregon ya que de este ultimo me sobro algun centilitro, que le puede pasar a la motosierra? los dos son buenas marcas no creo que pase nada no? [/QUOTE]
aunque no soy experto, no creo que pase nada, solo es aceite lubricante ademas posiblemente sean incluso la misma aceite con otra marca
distinto seria si fuera combustible de mas octanos por ejemplo
estube en una tienda y tenian un bote de husqvarna y otro bote exactamente igual y con el aceite del mismo color pero con otra marca y me dijo que eran la misma
 
otra cosa ya de paso
dos o tres manuales interesntes para entretenerse
 
un video del afilado con maquinahttp://cdn-www.expertvillage.com/player-demandstud ... insawdesde luego se deben de quedar todos los dientes igual de afilados y de la misma medida, pero esa maqunilla deberia tener refrigerada la piedra para no recalentar los filos de los dientes.
 
MANUAL PARA MANTENIMIENTO DE LA MOTOSIERRAhttp://www.fediap.com.ar/administracion/pdfs/M ... dfbastante interesante para los que se inician como yo, trae defectos y desperfectos y sus causas
 
Oregon® Manual de Mantenimiento y Seguridad de las cadenashttp://www.oregonchain.com/tech/manual_maint_espanol.htmtardan un poquillo pero estan muy bien, defectos y soluciones y forma de afilados segun modelo de cadena
 
mantenimiento de las motosierras afilado de cadenashttp://www.fagro.edu.uy/~forestal/cursos/tecma ... .pdfaunque es de husqvarna, pienso que sirve para todas las cadenas
 
saludos
los tomates se cultivan en el super y los pollos ya nacen troceados.
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

gracias tosfe por tu respuesta estoy mucho mas tranquilo y lo  echare sin miraminto


buenos videos tosfe
Rocket20
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 03 Mar 2009, 16:22

Mensaje por Rocket20 »


[QUOTE=Serie30]e mesclado aceite estihl y oregon ya que de este ultimo me sobro algun centilitro, que le puede pasar a la motosierra? los dos son buenas marcas no creo que pase nada no? [/QUOTE]No le pasa nada a la sierra por mezclar aceites. La cadena solo ha de tener aceite para que que no se recaliente en exceso nada mas.Se de gente que utiliza aceite de colza puro y otros lo mezclan con aceites de motores de coches, o le echan acete de motor de coche solo. La cuestion es que mientras refrigere la cadena y esté lubricada da lo mismo. Cada uno que le eche lo que quiera.Yo por ejemplo ahora llevo aceite mineral mezclado con vegetal porque tenia un litro de mineral y no pensaba en tirarlo.Hay quien mira mas por el bolsillo y hay quien mira más por las marcas de aceite.Lo dicho, cada uno es libre de hacer lo que vea mas conveniente.Saludos
Rocket20
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 03 Mar 2009, 16:22

Mensaje por Rocket20 »


[QUOTE=Malasarte]Cuanto a las cadenas alemanas como debes entender es broma. ES que tenemos alguien de alemania en el foro.
 [/QUOTE]Ese soy yo...Mañana le silvo el puente sobre el rio Kuay a ver que tal...
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

 Hola a todos. Por primera vez un pequeño enfado con una de mis motosierras, en concrecto la stihl ms 390. Es que no entiendo que  una marca como stihl tiene un modelo a locuales necesario limpiar el filtro del aire 3 o 4 veces al dia. Como no me toca trabajar mucho con ella no me habia dado cuenta hasta hoy. que fuera tan puñetera. Es que con las otras no pasa eso. Basta que limpies una o dos veces a la semana. Pero este modelono es asi y no entiendo,ya que tienen la tecnologia porque no la utilizan. Roket 20 alles kla?
Responder