duda en secano: olivas o pistachos??

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Pepper
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 06 Mar 2009, 00:07

Mensaje por Pepper »

 Hola ! soy más que nueva aquí, pués lo mio no son los botones, pero la curiosidad por recoger información me ha hecho llegar hasta aquí ( las teclas ). Me interesa un monton vuestra conversación-información sobre los pistachos, pués estoy en camino de vivir, ya por fin, en la montaña y empiezo a plantar mis primeras verduras y algún que otro frutal y en mi mente tenía el pistacho. Contadmelo todo. Gracias.  
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Bienvenido Pepper, intentaremos darte la información que podamos. Por lo que nos dices empiezas en el mundo agrícola y se ve que es por aficción. Cada día quedan menos agricultores-agricultores. Me  refiero a los que es su principal actividad. Y ahora con los precios de los productos del campo pues qué os voy a contar.Lo  primero que debes estudiar es tu suelo y tu clima y luego la plantación, injerto...
He estado unos dias en la costa y he visitado el vivero del Abuelo, la planta en esos sitios no crece , vuela.Pista, para tu curiosiad,   tiene 20.000 plantas. Y varios injertadores expertos en este árbol. Pondré unas fotos el lunes, con otro ordenador.Los americanos son exagerados hasta en eso...de todas maneras nos puede servir de lección. Para terminar os dire´que mis cornis con sus injertos (los prendidos) vienen preciosos. Creo que ahora hay que rezar para que no llueva mucho.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

 genaro , no se yo los arboles como aguantan tanto llevan 3 dias en los ultimos 15 dias , con pequeñas heladas y una de -4c , tengo fotos , y de momento estas igual ,hoy marcaba el coche -1 a las 8-15am y he visto escarcha .
 lo malo es que tengo los machos en su explendor y las yemas a punto de caramelo , y se preve agua , desde el martes hasta el viernes , no se yo el polen como aguantara , voy a tener que fecundarlos a mano con una mochila , es increible con lo pequeños que son y la yemas de fruto que traen .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Pista, mientras no llueva deja el polen, y no va a llover tanto.Durante el tiempo que dura la polinización en pequeños segundos se poliniza y yo sé de machos muy pequeños con muchas hembras`polinizadas.(el año pasado).Tenemos algo exagerado el número de machos por hembras.Este tema aún no lo hemos estudiado a fonfo.Hay que pensar en los vientos predominantes Y otras circunstancias.
X-90
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 27 Mar 2009, 14:12

Mensaje por X-90 »

Pista, por curiosidad, como es eso de fecundarlos  a mano con una machila? en este tipo de arboles sabeis si las abejas pueden hacer de polinizadoras?
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Se ha dicho que como norma poner  8 hembras y un macho. Esto es muy relativo. La cantidad de polen que un macho adulto produce, bien situado,  puede polizar a decenas o centenas de hembras. La  ratio de 8/1 es para condiciones inertes de viento. Lo más razonable es poner los machos con la estrategia de elevación y vientos predominantes. En mi tierra hay dos vientos normales y en primavera, si es lluviosa predomina el oeste (de abajo, poniente,ábrego...) y si es seca el del este (levante . de arriba, solano...) Esto quiere decir que los machos estarán en las dos orientaciones siempre, al este de la finca y al oeste, de esta manera corra el viento por donde corra el polen cubrirá las  hembras que estarán situadas enmedio. Este es un caso, pero hay otros muchisimos diferentes. Creo que es necesario vuestras aportaciones para opinar.
Pepper
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 06 Mar 2009, 00:07

Mensaje por Pepper »

Hola a todos y gracias por la bienvenida. Mi clima, en cierta manera es calido pero con alguna que otra helada, pues esto es levante, la tierra me parece buena, de momento lo que planto sale más o menos adelante. Por lo que leo creo que tendre que comprar la plantita ya injertada, pero tendré que plantar macho y hembra para lo de la polinización? el riego de momento sin problemas, pero el suelo tiene bastante rocas, es montaña, y la tierra es más arcillosa que otra cosa, la mezclo con arena, para lo del drenaje. Que época es mejor para plantar? mi idea es plantar algunos frutales al rededor de casa, iran bien con la mezcla de otros árboles? mil gracias y hasta pronto.
Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

Señores, el sabado acabe de plantar mis primeros 1500 pistachos. La semana que viene os subire una fotos. Estoy un poco preocupado con el agua, les di un buen riego nada mas plantarlos y parece que va ha estar lloviendo toda la semana, creeis que puede perjudicarles?, otra cosa, tengo que presentar la pac y me dicen que tengo que estar una organizacion de productores, ¿en cual estais vosotros?
Cajitanero26
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 06 Sep 2005, 16:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Cajitanero26 »

 Hola Atiru, los has puesto ya injertados o solo el portainjerto, yo es que estoy tambien detras de poner unos cuantos y no se como lo hare.
Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

He puesto portainjerto, cornicabras de un año.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

[QUOTE=Atiru]
Señores, el sabado acabe de plantar mis primeros 1500 pistachos. La semana que viene os subire una fotos. Estoy un poco preocupado con el agua, les di un buen riego nada mas plantarlos y parece que va ha estar lloviendo toda la semana, creeis que puede perjudicarles?, otra cosa, tengo que presentar la pac y me dicen que tengo que estar una organizacion de productores, ¿en cual estais vosotros?[/QUOTE] .
necesitas pertenecer a una opfh de frutos secos , la mas normal es hacerse socio de una coop de almendras , y con el certificado de la opfh , vale ,y  no vale casi nada , en los post anteriores hay informacion , mira todo lo relacionado con pistamancha , y llamalos .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

[QUOTE=Genarosan]Se ha dicho que como norma poner  8 hembras y un macho. Esto es muy relativo. La cantidad de polen que un macho adulto produce, bien situado,  puede polizar a decenas o centenas de hembras. La  ratio de 8/1 es para condiciones inertes de viento. Lo más razonable es poner los machos con la estrategia de elevación y vientos predominantes. En mi tierra hay dos vientos normales y en primavera, si es lluviosa predomina el oeste (de abajo, poniente,ábrego...) y si es seca el del este (levante . de arriba, solano...) Esto quiere decir que los machos estarán en las dos orientaciones siempre, al este de la finca y al oeste, de esta manera corra el viento por donde corra el polen cubrirá las  hembras que estarán situadas enmedio. Este es un caso, pero hay otros muchisimos diferentes. Creo que es necesario vuestras aportaciones para opinar.[/QUOTE] .
los primeros años se necesitan esos machos , luego con el tiempo todo es relativo y depende de la extension de la plantacion , a mas ha menos machos , pero su numero  yo no lo dejaria por debajo de un 7% , ya que las produciones son ya suficientemente grandes por ha . y interesa el mayor numero de llenos . en nuestra zona estan lanzandose mucha gente y cuantos mas mejor , mas polen para las hembras .
en el valle de kerman (iran ) solo dejan poner un macho por ha , por ley , ya que la saturacion de polen es tan alta que hay problemas entre la gente , por alergias , yo de momento no soy alergico al pistacho , pero si al olivo .
he visto como algunas cornicabras de 2 años que habia brotadas se han chamuscado por el hielo ,(  -4.5c)  de estos dias , solo las que  estaban sin protector , los arboles con racimos , estan muy bien y espero que fecundados , los pistacos ya como arbol son mucho mas rusticos que la cornicabra sin injertar .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

Pistachero, lo de pistamancha no es barato, tengo pensado hacerme socio pero lo de la pac lo tengo que hacer ya. ¿conoces alguna coperativa de almendras en ciudad real que me pueda servir o incluso en toledo para salir del paso?
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

yo estoy en una de elche de la sierra , en albacete , y en mora toledo hay otra , mira a ver . lo de pistamancha no es solo por el pac , sino por hacer una gran coop con todos los productores de pistacho , y sacar el maximo rendimiento a nuestro producto , valor añadido para los productores no para los intermedarios , ahora ese dinero creo que 300 euros es calderilla , dentro de unos años para entrar puede que sean miles , en las mismas condiciones , de todos modos mira las opfh de frutos secos en tu zona y si te lo hacen . a ver si busco los telf , que soy un desastre para el papeleo .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

Lo de pistamancha lo tengo clarisimo, ya estuve hablando con pepe y me apuntare en breve, aun así creo recordar que pistamancha no es aun una organizacion de productores inscrita y por lo tanto valida para la pac.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Respueta a  Atiru.Como te ha dicho el Pista y tú lo sabes,   A la hora de hacer la solicitud debes estar dado de alta con tu numero de afiliado. Yo estoy afiliado a OPFH  SCL ALMENDRAS SIERRA DE SEGURA. y estoy obligado a llevar allí mi producción. Creo que esto no necesita más explicación.
X-90
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 27 Mar 2009, 14:12

Mensaje por X-90 »

Bueno chicos como os estan sentando estas lluvias
Os queria preguntar si vosotros a vuestros pies madres les dais algun trato especial, poda intensiva o algo asi para conseguir mas yemas?
Como los podais?
Un saludo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

X-90  tienes pies madres ? yo saco las yemas de los arboles jovenes ,simplemente les dejo mas ramas , este año si pienso dejar pies madres en exclusiva para yemas , es un tema muy delicado , ya que la gente te pide yemas , pero no puedo dar ni una sola , tampoco se me ocurria pedirle a los compañeros con arboles al lado , tocaba viaje al chaparrillo y si se podia ponernos de acuerdo los que estabamos cerca , para ir cada vez uno . 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

genaro , aunque en teoria debes llevar la producion a la opfh , no lo hace nadie , es mas , elche de la sierra de la cual yo tambien soy socio , no creo que llegue a vender ni un kilo de pistacho .
 
PISTAMANCHA ,  es, en estos momentos una S.A.T , (sociedad agraria de transformacion ) , no podemos hacer OPFH hasta que no se llege a un volumen minimo de kilos , establecido por ley , que no tardaremos mucho .Elpistachero2009-04-16 20:56:34
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
X-90
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 27 Mar 2009, 14:12

Mensaje por X-90 »

De momento no las tengo, pero espero tenerlas para junio-julio, que tengo apalabradas unas cuantas madres,  por que como tenga que ir al chaparrillo cada vez que necesite yemas me puede dar algo 
Jeje, le hice caso a genaro cuando me lo dijo por que al final sera mejor poder suministrarse uno mismo, la gente del chaparrillo es muy maja pero llegara un momento que se saturen y se cansen y tampoco es cuestion de tocarles los hue.....
Tu pista tampoco debes tener muchos problemas con la cantidad de planta que tienes siempre se podran cortar alguna rama que otra...
De ahi mi pregunta, como debo tratar a las madres cuando las tenga?
Claro que al principio tendre que dejarlas crecer 2 o 3 años no?X-902009-04-17 00:02:46
Responder