sondeo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 07 Ene 2009, 20:03
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
por curiosidad, una cañada no es un lugar público con un ancho de terminado por donde pasan o solían pasar animales? Si es así , cosa que ignoro y por eso pegunto ,estarías ocupando suelo público y no creo ue sea legal.Mejor pregunta, que si haces algo mal sabes que lo estás haciendo, que peor es pesar que lo que está haciendo está bien y después resulta que no.
Peñas, cuando dices que estos verdes.... te refieres a todos , todos. Es que si queremos caer en el insulto y en la descalificación gratuita cuando quiero tengo una lengua que me la muerdo y me enveneno
Peñas, cuando dices que estos verdes.... te refieres a todos , todos. Es que si queremos caer en el insulto y en la descalificación gratuita cuando quiero tengo una lengua que me la muerdo y me enveneno
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 07 Ene 2009, 20:03
Bueno ante todo gracias por sus respuestas.
Auchon la palabra cañada tiene varios significados, uno de ellos es al que usted se refiere, es decir sitio de paso para ganado transhumante; pero tambien tiene otro significado y es al que yo me refiero y es el de vaguada o terreno entre dos alturas lo suficiente ancha para poder cultivar, no tiene caudal de agua continuo, no es un arroyo ni rio, tan solo lleva agua de la que recoge de las laderas que tiene al lado y solo cuando llueve bastante.
Auchon la palabra cañada tiene varios significados, uno de ellos es al que usted se refiere, es decir sitio de paso para ganado transhumante; pero tambien tiene otro significado y es al que yo me refiero y es el de vaguada o terreno entre dos alturas lo suficiente ancha para poder cultivar, no tiene caudal de agua continuo, no es un arroyo ni rio, tan solo lleva agua de la que recoge de las laderas que tiene al lado y solo cuando llueve bastante.
Ola a todos, en lo referente a los pozos debes solicitralo a la confederación hidrografica, no se cual es la de tu zona. y dependiendo de si vas utilizar el agua en esa misna finca " uso privativo", o si la vas a sacar para otra finca, cruzando un camino u otra finca, "concesión". Es una muy buena idea legalizar los pozos, xq si te pilla en guardia Fluvial te cae una buena multa.
si el terreno es de tu propiedad no tienes ningun problema en realizar la perforación ademas si es una zona tipo cañada es muy probable que tengas un buen paso de agua a pocos metros de perforacion, lo ideal es que contactes con empresas del ramo que ellos te asesoraran de cuales son los pasos a seguir. Una buena empresa es Sondeos del Norte, sa. TLF: 902-300 001 Empresa de ambito nacional especializada desde hace mas de 30 años en las captaciones y perforaciones de pozos de agua y sondeos. gorejoseluis@hotmail.com
siendo un pozo "ilegal" hay lo que mas interviene es el sentido comun,no te vas a poner hacer un pozo a un metro de la calzada, y de la otra forma pues supongo q habra algunas normas en ese sentido
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Pues la distancia entre un pozo y otro (uso privatibo, aqel en el q el agua no sale de la finca de donde se extrae) es de 10 metros. Y de una concesión ( el agua sale de la finca de donde se extrae) es de 100 metros. Todo esto es la forma "legal", pero claro despues esta el sentido comun, no vas hecer un pozo a 10 metros de otro q la sacas el agua toda, pero son las distancias q marca la ley de aguas, Espero haberte alludado, un saludo a todos