Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

si, si a las dos igual
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Doncaster76] hola cala.acostumbro a polemizar con lo que no me cuadra y ademas tengo bastante humor,que algunos no encajan bien,pero bueno,ya me los ganare por mi simpatia.tengo pensado ir alla.un familiar adinerado ha devido comprar 400hct.delega en mi.cuando sepa zona y condiciones te comento¿vale?[/QUOTE]
no me molestan las opiniones distintas, me enriquecen porque me hacen pensar, esto es lo divertido de esto, que c/u puede dar su opinion con total libertad (siempre en un marco de respeto, por supuesto), me pareció divertida tu historia del "fardo", si venís por aqui, me gustaría que me traigas fotos de las crías de la tortuga y la liebre!!!
Conta con mi apoyo, en lo que pueda ayudarte.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Saboril]si, si a las dos igual[/QUOTE]
Desconozco tus tierras, pero aca fue un error común al principio, creer que la s.d. se comparaba con la convencional con los mismos kgs de fertilizante, la s.d. al no tener remoción de suelo, libera mucho menos nitrogeno, por lo tanto se lo debes agregar, aca se calculan 50 kgs de N más en s.d. aprox, para que tengas una idea (dependerá de cada suelo), si estas a tiempo, proba de agregarle más N a una franjita, de Fosforo tb debes considerar algo más
Pozopedro
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 23 Feb 2006, 18:12

Mensaje por Pozopedro »

Cala,no estoy de acuerdo con tu opinion de que en siembra directa se necesita incrementar la fertilización con respecto a la siembra convencional,es más, con el paso del tiempo los parametros de P y K     aumentan  y respecto al N  pasa lo mismo si conseguimos aumentar la materia organica  en le suelo. Por lo tanto si se hace bien la siembra directa se podra reducir la fertilización bastante con respecto a la siembra convencional.Un saludo . 
Pauny-zanello
Usuario Avanzado
Mensajes: 701
Registrado: 15 May 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Pauny-zanello »

[QUOTE=Pozopedro]Cala,no estoy de acuerdo con tu opinion de que en siembra directa se necesita incrementar la fertilización con respecto a la siembra convencional,es más, con el paso del tiempo los parametros de P y K     aumentan  y respecto al N  pasa lo mismo si conseguimos aumentar la materia organica  en le suelo. Por lo tanto si se hace bien la siembra directa se podra reducir la fertilización bastante con respecto a la siembra convencional.Un saludo . [/QUOTE] Pozopedro: tienes razon, pero depende del tipo de suelo y los años que lleves en sd. ¿Siembra directa bien manejada y rotacion?, si, con los años se requiere menos abono. Saludos.
"NUNCA PONDRÉ MI NOMBRE EN UN PRODUCTO QUE NO TENGA EN ÉL LO MEJOR QUE HAY EN MI"
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Pozopedro]Cala,no estoy de acuerdo con tu opinion de que en siembra directa se necesita incrementar la fertilización con respecto a la siembra convencional,es más, con el paso del tiempo los parametros de P y K     aumentan  y respecto al N  pasa lo mismo si conseguimos aumentar la materia organica  en le suelo. Por lo tanto si se hace bien la siembra directa se podra reducir la fertilización bastante con respecto a la siembra convencional.Un saludo . [/QUOTE]
Esto es muy dependiente del tipo de suelo, como para polemizar al respecto, por eso solo se lo dejo como una duda y no como una afirmacion para un suelo que desconozco, es lo que pasa en mi zona, con bajos niveles de P, bajas temperaturas y buenos rendimientos de trigo muy demandantes de N, en otras condiciones el tema podria ser diferente, pero si Saboril tiene un problema con la s.d., tratemos de aportarle lo que nos pasa para que pueda dar en la tecla y no se desanime. Cala2009-04-15 16:37:51
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

gracias cala es un placer leer a gente como tu,mis tierras de secano
son de media 2500kg, y el regadio 5000kg, es la primera vez que hago sd
lo sembre a mediados de noviembre con una jd de 6m, habia tirado el
toatal 1o dias antes y tire a 200kg de trigo verdun y a 220 de cebada
ainsa, este año he comprado una de sd de rejas , pero necesito saber
los truquillos, haber si alguien se dgna y me enseña un poquitin.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

macho: con tu sembradora no puedes hacer muchas virguerías por ser muy baja.
1º.- empaca o siega un poco más alto.
2º.- siembra leguminosas: la veza se vende bien para forraje, el guisante pagan 10.000 pts/ha más que el cereal y mejora las tierras y elimina residuos en superficie...
trigo sobre trigo sobre trigo no es sensato.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Gracias Saboril, el placer tb es mio porque con tus preguntas o dudas tb aprendemos todos de las distintas respuestas que se generan; coincido con Acyl que seria mucho mejor si rotaras, lo ideal es un año cereal y otro leguminosa o girasol, (quizas tus compatriotas te puedan orientar mas en el cultivo ideal para tu zona), el tr sobre trigo es lo que peor va en s.d., ya que el trigo no le gusta mucho el rastrojo y menos si es el propio donde quedaron esporas de enfermedades esperando el trigo siguiente mientras que en convencional se destruyo el rastrojo.
Doncaster76
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 26 Dic 2008, 17:27

Mensaje por Doncaster76 »

pense que esto de la rotacion estaba asumido.como todabia andemos asi,vamos listos.si rotando hay años que mal,imaginate sin ello...que si el año viene bueno,todo sale bueno.y si sale malo que?nadie se acuerda de la sequia de los 80,de miles de agricultores arruinados antes de la pac?que sigan labrando,que sigan con monocultivo...veras como al final nos hacen buenos...yo,y muchos cogiendo 0 no me arruino.integral cubre sobradamente mis gastos.y los demas?
Doncaster76
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 26 Dic 2008, 17:27

Mensaje por Doncaster76 »

[QUOTE=Doncaster76] si cala,son fardos de paja.y fijate lo que me paso con uno de ellos cuando me disponia a sembrar con mi maquina de rejas.una tenebrosa noche de diciembre,sembrando alfalfa,iba yo tan contento,ageno a la terrible experiencia que estaba a punto de vivir.cuando me percate de que el peligro planeaba sabre mi,en forma de fardo.si efectivamente,era un paquete de paja.estupefacto por lo que se me venia encima e inmerso en una boragime de panico por esa bala gigante de paja que apuntaba sobre mi...agache mi cabeza y comprove que semejante fenomeno se habia cebado con mi sembradora.lo peor fue cuando fui a dar el hi-lo y vi como la tortuga y la liebre se habian ido,se estaban apareando sobre el paquete de paja.nunca olvidare esa imagen[/QUOTE]
 
aun trumatizado por los echos anteriormente relatados,esta misma mañana vivi otra experiencia relacionada con la sembradora de reja y otro maldito fardo de paja:asisti al parto de la tortuga,anteriormente hibridada por esa liebre macho.al ver semejantes esperpentos peludos,veloces y con un caparazon sobredimensionado.no pude por menos que plegar mi sembradora y marcharme para casa,pensando que semejante hibrido no se adapte a nuestro ecosistema y termine con todas las sembradoras de reja que tanto le crispan
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Doncaster76][QUOTE=Doncaster76] si cala,son fardos de paja.y fijate lo que me paso con uno de ellos cuando me disponia a sembrar con mi maquina de rejas.una tenebrosa noche de diciembre,sembrando alfalfa,iba yo tan contento,ageno a la terrible experiencia que estaba a punto de vivir.cuando me percate de que el peligro planeaba sabre mi,en forma de fardo.si efectivamente,era un paquete de paja.estupefacto por lo que se me venia encima e inmerso en una boragime de panico por esa bala gigante de paja que apuntaba sobre mi...agache mi cabeza y comprove que semejante fenomeno se habia cebado con mi sembradora.lo peor fue cuando fui a dar el hi-lo y vi como la tortuga y la liebre se habian ido,se estaban apareando sobre el paquete de paja.nunca olvidare esa imagen[/QUOTE]
 
aun trumatizado por los echos anteriormente relatados,esta misma mañana vivi otra experiencia relacionada con la sembradora de reja y otro maldito fardo de paja:asisti al parto de la tortuga,anteriormente hibridada por esa liebre macho.al ver semejantes esperpentos peludos,veloces y con un caparazon sobredimensionado.no pude por menos que plegar mi sembradora y marcharme para casa,pensando que semejante hibrido no se adapte a nuestro ecosistema y termine con todas las sembradoras de reja que tanto le crispan[/QUOTE]
Si haces referencia a las atoraduras, cuando veo las fotos de las sembradoras de rejas me pregunto porque no le pondran una cuchilla delante para evitar eso? ¿O quizas algunas si la traigan?, Asi aca harian un criadero de tortu-liebres.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Ala, que me he animado, otra fotico.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Estás contento con el agua, eh, maño??
 
Muy buena pinta tiene el carro y los mandos, ya he visto las fotos
 
Enhorabuena!
Saludos
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Gracias Segis, la verdad no estamos acostumbrados a tener buena cosecha por estas fechas, no sabes bien , o si que lo sabes que digo yo, ni que fueras pintor, pues eso dejar de mirar el cielo aunque solo sea 20 dias, es un descanso para nuestra mente dificil de explicar, a esos que sufren extres en el trabajo.
Un saludo.
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

 
 Ni los mas viejos de mi pueblo recuerdan un dia como el sabado de agua y granizo , todo un espectaculo de miedo ...  
 
 Y son 30 litros mas , es decir que por aqui tambien vamos muy bien encarrilados ...
 
                                                           
 
 


 
 
 
 
 
 Jordiet2009-04-20 18:42:54
SALUDOS
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Un saludo a todos.

Tengo problemas con el PC.
En cuanto les solucione vuelvo.
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Jordiet, has tenido muchos daños??? aquí de momento se comporta bastante bien.
 
Sperry, creí que habías desertado  vuelve pronto
 
Saludos Sdadictos
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »

Me estoy leyendo este hilo desde el principio y viendo los videos que recomendáis. Es todo muy interesante. Me gustaría leer libros. A parte de Crovetto,¿ me podéis recomendar alguno más?
Mis tierras están en el Pirineo y la s.directa funciona bien. Ahora estoy en el punto de cambio de maquinaria y en los próximos años deberé tomar una decisión. El único punto que no tengo claro es el del sulfato total.
Las rotaciones y la calidad del suelo me parecen dos puntos muy favorables. Creo que la elevadas producciones han sido un inconveniente para que se implantara la Sd en esta zona(por la propia dinámica productiva y de inversión en maquinaria), sin embargo la degradación del suelo y la situación de la economía van a hacer cambiar estas constantes.
Saludos.
Rosswita2009-04-23 10:55:43
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

que es lo que no te queda claro del sulfato total , rosswita, entiendo que hablas de fumigar con glifosato ,
 
pregunta , que de alguna manera te ayudaremos entre todos, que este post esta plagado de profesores y estudiantes , todo en una sola persona , y eso es muy fructifero para todos.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Responder