Cómo arrancar un Lanz

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Mensaje por Javilanz »

Debosende, esos son los pasos que di yo para sacar mis chavetas. Me hice un sacachavetas casero pero que funcionó. Tienes que tener cuidado como dice Peñas por si se te rompe la cabeza de la chaveta. También puedes ayudarla soldando en la cabeza de la chaveta pero con cuidado de no calentarla demasiado. Lo del extractor yo lo hice una vez que salió la chaveta, si lo haces antes quizá la chaveta haga más cuña y le cueste más salir. También puedes dar martillazos para que suelte con las vibraciones. Así las saqué yo, paciencia y cuidado de no romperlo.
Ánimo
Debosende
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Debosende »

Hola de nuevo a todos, prueba superada, os cuento como ha salido la cosa, las chavetas fue relativamente fácil, hice una especie de cuña que entraba mucho más que justa en la parte superior de la chaveta, en el lado de la pestaña, luego le dí unos golpes por la parte contraria, esto es por la parte donde está pegada al cigueñal y al mismo tiempo iba añadiendo presión en la parte de arriba metiendo laminas cada vez que aflojaba y más golpes en la otra parte, la del volante derecho salió muy fácil, la del izquierdo se resistió un poco más pero al final cedió.
Los volantes al contrario me resultó mucho más fácil el izquierdo que el derecho, primero preparé los orificios roscados de los volantes pasando un tornillo varias veces hasta conseguir limpiar la rosca, luego me compré dos tornillos de 20 centimetros de largo de dureza 8.8 porque no los encontré de 12, me preparé con un trozo de barra de enganche trasero de John Deere un útil con dos agujeros a la misma distancia que los de los volantes, dos arandelas de las ruedas traseras de un Ebro Super 55 para que las tuercas no se me frenasen en los agujeros de la barra y una vez metidos los tornillos en los volantes y colocado el útil, a dar vueltas a las tuercas de forma alternativa en una y otra para que la presión fuese ejerciéndose simultaneamente en ambos tornillos, una vez que los volantes hicieron tope con la barra, aflojé de nuevo el utensilio y coloqué un tornillo grueso en el interior del centro del cigueñal que salía seis o siete centímetros y a repetir la operación anterior.
De momento va todo "viento en popa a toda vela", la semana que viene intentaré sacar el cigueñal y ahora que ya tengo acceso a los tornillos que sujetan el bloque sacar el bloque para en la prensa sacar el pistón y llevar todo a rectificar.
 
GRACIAS a todos por la ayuda.
 
    
 
 Saludos.

 

http://www.bosende.comDebosende2009-03-17 23:55:35
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Mensaje por Javilanz »

Muy bien Debosende. Estoy viendo las fotos y no se parece en nada al 3850, el embrague y las bombas de engrase son totalmente diferentes.
Has podido quitar los tornillos de los radiadores con el cilindro o solo estan rotos? Yo tuve que quitar un panel porque estaba roto y me costaron un montón sacar los tornillos, por eso dejé los demás paneles sin tocar.
Un saludo.
Debosende
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Debosende »

Si, he sacado absolutamente todos los tornillos, de hecho excepto dos, el resto rompieron al forzar la tuerca y esos dos rompieron al intentar sacar la rosca del bloque motor, pero luego una vez rotos con un cortafrios y un martillo salen perfectos, ahora repasaré un poco las roscas y cuando monte pondré piezas nuevas, tanto los tubos como los tapones.
Saludos.

 

http://www.bosende.com
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Mensaje por Javilanz »

Ya tengo yo el mío casi terminado del todo, me faltan unos simples retoques de nada.
Al final he montado la bomba aunque me dijo el bombero que estaba algo rayado el elemento, pero bueno, me han dicho que mientras suene al inyectar no hay problema (eso espero).
También he puesto un filtro aéreo entre el filtro y la bomba, por si el filtro se deja pasar algo, no se vuelva a tapar el inyector o rayar más la bomba.
Y una vez todo montado ¡Por fin me ha arrancado el solito! Sin tenerle que remolcar con otro como otras veces. La cosa está en cogerle el truquillo. De momento parece que va bien, le probaré unos días y luego le daré la última mano de pintura y los últimos retoques.
Un saludo y Gracias a los que me han ayudado!
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Mensaje por Javilanz »


Pongo más fotos aunque no corresponden a como está ahora. Esta es de Septiembre. Imprimación.
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Mensaje por Javilanz »

Vaya, no se que ha pasado que sale pequeña.
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

Kalin632009-03-24 00:15:53
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Debosende
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Debosende »

Seguimos adelante con el desamblaje del trasto, ya han llegado las sorpresas negativas, el bloque y el pistón van a dar mucho que hacer, no se todavía si seran aprovechables ni como los voy a separar hay una capa de oxido muy considerable, el carter estaba lleno de agua.
Primero saqué los seis tornillos interiores de 24mm que sujetan el embrague y polea de trilla, eso fue fácil, luego la buté y piñon de ataque también salieron sin esfuerzos, sacando los cuatro tornillos que los sujetan a la carcasa del carter, para conseguir separar el bloque me ha dado muchísimo trabajo, menos mal que la biela ya estaba suelta del cigueñal, sinó hubiera sido imposible sapararlo, las tuercas de amarre interiores sobre todo la del lado derecho que esta justo encima del empujador de la bomba ha sido trabajo de relojería, he tenido que comprar una boca de llave de autoclé de 36mm, como el diametro exterior de la llave no la dejaba entrar en el hueco, llevar la llave al tornero y rebajar la pared de la misma hasta poder introducirla, luego una vez sacadas todas la tuercas fue relativamente fácil, con desmontables y la ayuda de la carretilla elevadora salió.
 
  
 
Saludos.

 

http://www.bosende.comDebosende2009-03-26 00:50:53
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

 Dedosende, admiro y envidio tu paciencia, constancia y meticulosidad, yo en tu lugar igua me hubiera agarrado a la marra.
 Ánimo que te va a quedar de lujo.  Un saludo.
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Mensaje por Javilanz »

Muchas gracias Kalin63, la informática no es lo mío.
Paquillo
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 18 Ene 2007, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Paquillo »

Debosende,
que buen trabajo. Lo vas a desmontar entero.
 
No entiendo como dices que la biela ya estaba suelta del cigueñal. ¿Ya lo habian aflojado antes? A la biela se llega quitando la lumbrera de admisión. No veo que la hayas quitado todavia.
 
Un saludo y sigue echandole fotos
Debosende
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Debosende »

Exacto Paquillo, la biela estaba tal y como la ves en las fotos, no le he tocado en absoluto
 

Saludos.

 

http://www.bosende.com
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Estas haciendo un reportaje fotografico magnifico, Debosende. Sigue poniendo fotos del proceso, siempre se aprende asi, (aunque de momento, no creo que tenga que reparar ninguno como ese)
Debosende
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Debosende »


Hola de nuevo a todos, hago entrega del siguiente capítulo de esta aventura; hoy hemos conseguido sacar el pistón y el bulón de la muñequilla de la biela "¡PEDAZO DE CURRE!"
Bueno para sacar el pistón que estaba casi a final de recorrido, a unos cinco o seis centímetros, hemos limpiado perfectamente la camisa con cepillos de alambres en ese final de recorrido para sacar el óxido y que el pistón una vez se moviese no encontráse estorbos, hemos preparado un útil para que hiciese de extractor, con un tubo de 22 cm de diametro y 50 cm de largo, casi 2 cm de pared, lo hemos metido empujando la falda del pistón, quedando la biela en medio de este tubo y protegida de esfuerzos, sacamos los esparragos de la cabeza del bloque, y a la prensa con el invento, una vez en la prensa y bien centrado el extractor para que no rallase la camisa (teníamos 0,5 centímetros de margen) le empezamos a dar presión, ¡SORPRESA! llegamos a 30 Toneladas y el pistón ni un milímetro se movió, entonces optamos por dar calor, aprovechando que el bloque ya se había preparado sacando la tapa del agua y todo el óxido y tierra que tenía dentro había sido retirada, se le aplicó calor directamente a la camisa por este hueco, y como no, el pistón empezó a moverse y la presión a bajar hasta 20T, moviendose el piston cada vez que la prensa llegaba a esa presión, cuestión de paciencia y el pistón ya asoma, (otra sorpresa, no tenía segmentos) y gracias a ello posiblemente salió tan fácil, pues al no tener segmentos no ejerció tanta presión.
Siguiente fase, una vez el pistón está fuera, preparamos nuevos útiles para sacar esta vez el bulón de la muñequilla, despues de sacar los  prisioneros laterales del bulón, de nuevo preparamos utiles para empujar el mismo, colocamos unas placas de aluminio entre el pistón y los hierros de la prensa para no rallarlo y damos presión, todo bien hasta que el casquillo de la biela hace tope con el pistón, el bulón estaba gripado a tope en el casquillo de la biela, en los dos apoyos del bulón en el pistón no había problema, pero al llegar el casquillo de la biela al tope, se frena la extracción y la presión sube a 30 Toneladas sin que se moviese el bulón, de nuevo calor y tampoco la calor da resultado, damos la vuelta al piston para intentar hacerlo hacia el otro lado y al llegar al tope del casquillo nuevamente nos quedamos parados, volvemos a dar la vuelta para cambiar la dirección de extracción y esta vez aplicando de nuevo calor conseguimos que poco a poco vaya disparando a 30 T, hasta que afloja y se consigue la extracción.
Una mañana completita de trabajo duro, que dió sus frutos, sobre todo gracias a la gente del Desguace Agrícola e Industrial, que me hecho no una mano, sino varias, esta restauración es casi más suya que mía.
 
 
  


Saludos.

 

http://www.bosende.comDebosende2009-03-29 00:27:36
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

 Una curiosidad, ¿cuantos cc tiene ese cilindro?
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Debosende
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Debosende »

Hola Kalin63, creo que son 10338 centímetros cúbicos, o al menos es lo que pone la placa de carcaterísticas si no recuerdo mal
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

 Pues entonces tiene más cilindrada que mi JD 3150 que anda cerca de 6.000 cc.
 Será por eso que era muy difícil de que se calaran, según me cuentan algunos que los tuvieron.
 
 Un saludo
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Pues para estar tan agarrado, no parece muy mal a simple vista ese piston. Cuando estais quitando el bulon ¿esta el piston ya chorreado con arena o limpio de alguna manera?
 
Se aprecian unas marcas en la cabeza del piston como si le hubiesen dado con un martillo.
Debosende
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Debosende »

Afirmativo Verdamarillo, en la foto donde estamos sacando el bulón ya le había dado un pequeño repaso con depillo de alambres, pero de todas maneras no está muy mal, posiblemente se pueda aprovechar, mañana lo voy a llevar todo a la rectificadora a ver que me dicen, eres buen observador, la cabeza del pistón es cierto que tiene unas marcas, posiblemente en alguna ocasión para desgripar le dieron con la "marra de cinco kilos", hoy lo repasé completamente con cepillo de alambres de estos más flojos, de los que no desgastan tanto el material, y también limpié la biela, seguiremos informando.......
Responder