nustras máquinas y zonas
[QUOTE=Leyland][QUOTE=Sanitou]Este es mi pequeño tractorcillo de granja, lo uso para llevarle fardos de hierba dentro de la granja, hecharle el silo de maiz, el pienso, etc, para ir a por cualquier cosa cerca, lo tengo para los apaños, y uno no es consciente de lo util que es hasta que lo tienes y lo utilizas para todo, lleva el arranque a garbanzos, y el basculante del remolque es un diseño especial made in Mi casa. Lleva una bomba hidraulica acojonante capaz de dar 30 litros/minuto... y doble tracción, los frenos son de aire, es decir frena por el rozamiento contra la atmosfera, y lleva inversor de marcha a la izquierda. Y con toma de fuerza potentisima... mueve hasta la empacadora, y mueve remolques de hasta 9 mil quilos ( en llano claro ), eso si sin medios de seguridad alguno.Una maravilla de la ingenieria..... eso si, hace sus 3 horas diarias, de lunes a domingo....[/QUOTE]
Pues ojo, que 3 horas diarias todos los dias al año son 1095, que aun son horas
¿que marca es? [/QUOTE]No habia hechado la cuenta, y realmente ya ha hecho trabajo el ca***....Va como nuevo, y tiene mas años que Jesucristo. Es de marca Bertolini, como las segadoras. Imitacion a los agria, digamos precursor porque este es muy muy anterior. Lo de las tres horas al dia ahora que lo pienso, si se hace horas al año, y decimos nosotros que no gasta nada, si gasta dos bidones de gasoil al año, pero ahora que lo pienso gastara muchisimo mas... sino no da hecho todas esas horas. De lo que estoy seguro es de que 2 horas al dia las hace todos todos los dias, y que muchos hace 6 tambien, (mueve un motor de agua en verano, unos 25.000 litros al dia, y le lleva unas 5,5 o 6 horas, por eso hechaba yo la media de las 3 horas al dia).....
[QUOTE=Consaburense]sanitou, que consumo tiene el jeep? es que ando mirando algo para el campo y siempre me ha gustado pero tambien me ha echado para atras el tema de la gasolina
[/QUOTE]Pues mira, la verdad esque nosotros lo usamos para hacer 4 kilometros y parar, y eso 4 veces al dia, asique ya ves que el consumo se dispara....Pero de todas formas, te diré que le solemos hechar 40 euros de gasolina 95, y normalmente puede hacer 250 kilometros.El consumo es alto, pero siempre anda cargado con sacos tambien, por eso que no me parece que consuma mucho, y dado que es un coche muy robusto, y que su traccion 4x4 desearian tenerlas todos los todoterrenos del mundo, (si, has oido bien, todos los del mundo).Con este coche, tengo sacado el trailer cargado de algun barrizal (no muy gordo, pero suficiente para hacer asentar los depositos de gasoil en el suelo, con la suspension en la altura normal).... tengo algun video por ahi....si lo enganchas marcha alante tira un monton, pero como lo pongas marcha atras.... tira una burrada mas....Es un coche bonito tambien, y muy manejable, es muy rapido tambien, dado que es gasolina y un 2500 cm3. Yo a 180 ya tengo ido en el, y en 4ª. Tiene la relacion muy larga.... Yo estuve buscando uno como este o algo mas moderno, y vi uno en zamora que esta muy bien, es el 4000 cm3, es mucho mas moderno, pero cuando lo fui a probar me decepcionó mucho, es algo menos agil, y aunque tiene mucha potencia, y mucho par para ser gasolina, no me gusto tanto la suspension, ni la direccion, ni el habitaculo ni nada....Tu si lo vas a usar para dar una vueltecilla de vez en cuando, los domingos, para la caza,incluso para trabajar, pero haciendo pocos kilometros al dia, compratelo, que no te arrepentirás.Pero si lo quieres para trabajar a diario, y hacer 50 kilometros diariamente, pues entonces no te lo recomiendo por el consumo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 66
- Registrado: 14 Feb 2008, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: TOLEDO
[QUOTE=Sanitou][/QUOTE]
¿Como le miras el nivel del aceite al john deere?. Y cuando le tienes que quitar el filtro del gasoil o del aceite, ¿no te estorba la pala para abrir las puertecillas laterales?. ¿No da en el tubo de escape al subir? ¿con guardabarros delanteros se podría poner? ¿tienes que quitar los contrapesos cada vez que pones la pala o se pueden quedar puestos?. Es que estoy pensando en ponerle una pala a mi 6310, pero creo que me estorbaría más de lo que me solucionaría.
Perdona por tanta pregunta.
¿Como le miras el nivel del aceite al john deere?. Y cuando le tienes que quitar el filtro del gasoil o del aceite, ¿no te estorba la pala para abrir las puertecillas laterales?. ¿No da en el tubo de escape al subir? ¿con guardabarros delanteros se podría poner? ¿tienes que quitar los contrapesos cada vez que pones la pala o se pueden quedar puestos?. Es que estoy pensando en ponerle una pala a mi 6310, pero creo que me estorbaría más de lo que me solucionaría.
Perdona por tanta pregunta.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.
Vamos a ver....-Mirar el aceite: se le mira sin problemas, y se le rellena tambien sin problemas, la pala queda al lado de las puertecitas, pero tienes espacio para abrirlas y mirar lo que necesites. Para el filtro de gasoil y aceite tampoco estorba, de hecho la del gasoil queda mas bien por arriba y en ultimo caso aun accedes por el capó.-Tubo de escape: si diese en el tubo de escape no le hubiese puesto la pala, el humo te mancha la pala un poco, pero queda a 30 centimetros de por donde pasa la pala.-Si, con guardabarros delanteros se puede poner tambien, lo unico que en mis enganches, le tuvimos que recortar una esquinita de unos 2 centimetros, para que entraran perfectos, y despues se nos rompió uno y los quitamos.-Contrapesos, una vez que pones la pala, quitar los contrapesos está bien para no cargar el tractor, pero si los quieres dejar no pasa nada, cogen perfectamente, aunque yo no los tengo.Yo que tu, miraria la propia de John Deere o la tenias, o la León que es la mia, esas te digo yo que no tendrias ningun problema con ellas.Pon alguna foto de tu 6310, aver si es como el mio, porque el mio es como si fuese un modelo raro, que tiene cosas que los otros tienen distintas, pon fotos de fuera, y alguna de los mandos de la cabina de dentro, si haces el favor.Gracias, y espero haberte sido de ayuda compañero.
Maquinas trabajando en laderas de la ostia pa'riba.....https://www.youtube.com/watch?v=CkY61CO ... re=related
Sanitou2009-03-28 23:50:39
https://www.youtube.com/watch?v=6kmItML ... re=related
https://www.youtube.com/watch?v=E-VL_TR ... re=related
el ts115 ke teniamos antes del massey
https://www.youtube.com/watch?v=E-VL_TR ... re=related
el ts115 ke teniamos antes del massey
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
Un agricultor israelí abona sus cultivos. (Foto: Reuters)Investigadores del Instituto Vulcani de Israel han desarrollado un sensor que mide los niveles de humedad en plantas y árboles y, en caso de necesidad, envía un SMS al agricultor advirtiéndole que sus cultivos necesitan riego.La nueva aplicación tecnológica, que ayudará a los agricultores a tener una vida más relajada y menos pendiente de su huerta, da la alerta cuando las plantas requieren agua, enviando un mensaje de texto al teléfono móvil o un mensaje electrónico por internet.Con forma de martillo, el dispositivo es implantado en el árbol o en la raíz de la planta, donde controla las corrientes eléctricas mediante pulsos, y cuando estas son bajas el sensor emite una señal de alerta, informa el diario Haaretz.Según los dos encargados del proyecto, Eran Raveh y Arie Nadler, expertos en biología de las plantas y suelos, el dispositivo "será extremadamente ventajoso para agricultores de frutas y verduras" y les ahorrará "hasta un 50% en los gastos de riego".Los dos científicos han tardado siete años en ver materializada su idea, para permitir que "con este sensor, el nivel de irrigación, y sobre todo sus plazos, sean controlados por los agricultores", en palabras de Nadler.El Instituto Vulcani, situado unos kilómetros al sureste de Tel Aviv, es una institución dependiente del Ministerio de Agricultura de Israel y dedicado a la investigación agropecuaria.El germen de esta institución se remonta a 1921, poco después de que los primeros inmigrantes sionistas comenzaran a dedicarse a la agricultura, con la que los judíos casi no tuvieron relación durante veinte siglos.El nuevo sensor fue presentado al público en una exhibición del Ministerio de Agricultura en el valle de la Arava, con motivo de una conferencia para celebrar el cincuenta aniversario de la repoblación de esa zona desértica del sur de Israel.Hasta ahora, los agricultores no disponían de un dispositivo barato y eficiente para medir los niveles de humedad.Para tener una idea clara de cuándo es necesario regar, los agricultores deben realizar en la actualidad una verificación en, por lo menos, 26 puntos alrededor de la planta.Ese trabajo lo pueden hacer ahora los sensores, con un notable ahorro para los agricultores, que no se verán obligados a desplazarse hasta los cultivos y verificar el índice de sequedad del suelo.
SALUDOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 562
- Registrado: 22 Sep 2008, 21:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
muchas gracias sani
ke tal van los molinetes verticales yo kiero comprar uno pero tiene ke ser muy barato por ke es para una poca de tierra para patastas, algo mas para habas y pra los ke les siembro las patastas por eso digo lo de muy barato
______________
LUGO
ke tal van los molinetes verticales yo kiero comprar uno pero tiene ke ser muy barato por ke es para una poca de tierra para patastas, algo mas para habas y pra los ke les siembro las patastas por eso digo lo de muy barato
______________
LUGO
jd 3640
renault 95-14 tx
renault 57 E
shibaura 1343
a mariña ( lugo )
renault 95-14 tx
renault 57 E
shibaura 1343
a mariña ( lugo )
Pues los molinetes verticales, consumen menos potencia, hacen mas profundidad, dejan mejor la tierra, pero creo que son algo mas caros, nose, uno de 2 metros igual por 2500 euros lo consigues, pero yo creo que aun asi son caros de c***.Mira por agriaffaires aver que tienen. Yo pense en comprar uno de 2.5 metros, y seguro que aun lo haré, para ponerle sembradora detras y hacerlo todo de un golpe pero nose..... Para sembrar hierba no creo que me merezca la pena. Yo ya no siembro otra cosa....