inventos caseros
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Soria pura cabeza de Extremadura.
Tiene que ver con los tiempos de la transhumancia.
Trashumancia en España [editar]
Artículo principal: Trashumancia en España
Principales vías pecuarias de los diferentes reinos españoles
En España, la trashumancia es el paso del ganado y sus pastores de las dehesas de verano a las de invierno, o viceversa. En España este movimiento de ganado se realiza mediante un sistema de caminos que reciben el nombre de vías pecuarias o cañadas en León, Castilla o Extremadura, cabañeras en Aragón y Navarra (donde también se usa el término vascuence de ardebideak), azagadores en la Región de Murcia y en la Comunidad Valenciana (donde también se usa el término en lengua valenciana de assagadors), carrerades en Cataluña, etc. Es un método extensivo de sistena agrario ya que se trabaja únicamente con ganado, sin parcelas, en grandes extensiones de terreno que van variando para no producir la desertificación por sobrepastoreo (único problema ambiental que presenta). La tecnología es muy rudimentaria, ya que se encuentran lejanas a los pueblos y trabajan con el ganado para consuma propio o venta de la lana para poder comprar los bienes necesarios para vivir. El territorio es generalmente propiedad del estatado y la fuente de energía utilizada es el fuego. Es un sistema agrario de supervivencia.
También fue practicada por un pueblo originario argentino llamado Diaguitas mucho antes de la llegada de los españoles a la región.
Recientemente, las localidades de Oncala (Soria) y Guadalaviar (Teruel) han creado museos dedicados a la trashumancia.
También se denomina con este término al movimiento de colmenas de una localización a otra. La apicultura trashumante es la que realizan los apicultores que movilizan sus colmenas según un gradiente térmico que repercute sobre la floración de interés apícola (flora apícola), pudiendo ser este gradiente:
latitudinal
longitudinal
altitudinal
Tiene que ver con los tiempos de la transhumancia.
Trashumancia en España [editar]
Artículo principal: Trashumancia en España
Principales vías pecuarias de los diferentes reinos españoles
En España, la trashumancia es el paso del ganado y sus pastores de las dehesas de verano a las de invierno, o viceversa. En España este movimiento de ganado se realiza mediante un sistema de caminos que reciben el nombre de vías pecuarias o cañadas en León, Castilla o Extremadura, cabañeras en Aragón y Navarra (donde también se usa el término vascuence de ardebideak), azagadores en la Región de Murcia y en la Comunidad Valenciana (donde también se usa el término en lengua valenciana de assagadors), carrerades en Cataluña, etc. Es un método extensivo de sistena agrario ya que se trabaja únicamente con ganado, sin parcelas, en grandes extensiones de terreno que van variando para no producir la desertificación por sobrepastoreo (único problema ambiental que presenta). La tecnología es muy rudimentaria, ya que se encuentran lejanas a los pueblos y trabajan con el ganado para consuma propio o venta de la lana para poder comprar los bienes necesarios para vivir. El territorio es generalmente propiedad del estatado y la fuente de energía utilizada es el fuego. Es un sistema agrario de supervivencia.
También fue practicada por un pueblo originario argentino llamado Diaguitas mucho antes de la llegada de los españoles a la región.
Recientemente, las localidades de Oncala (Soria) y Guadalaviar (Teruel) han creado museos dedicados a la trashumancia.
También se denomina con este término al movimiento de colmenas de una localización a otra. La apicultura trashumante es la que realizan los apicultores que movilizan sus colmenas según un gradiente térmico que repercute sobre la floración de interés apícola (flora apícola), pudiendo ser este gradiente:
latitudinal
longitudinal
altitudinal
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Kalin63] Tobarj, ¿no te pone pegas la gasolinera para servirte el gasoil?
En mi pueblo si no tenemos depósitos homologados por industria, no nos llevan gasoil.[/QUOTElla
La cisterna si la tengo homologada y en el depósito elevado de atras le tengo para el gasoleo A , pero de momento no me han puesto pegas y en el depósito de adelante le tengo con aceite.
Tobarj2009-03-28 09:24:42
En mi pueblo si no tenemos depósitos homologados por industria, no nos llevan gasoil.[/QUOTElla
La cisterna si la tengo homologada y en el depósito elevado de atras le tengo para el gasoleo A , pero de momento no me han puesto pegas y en el depósito de adelante le tengo con aceite.
Tobarj2009-03-28 09:24:42
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
despues de estar arrinconado en una cochera vieja 25 años me decidì un invierno por restaurarlo para quitarle unos cuantos años de encima
El color era mas oscuro ,En un principio funcionaba con petróleo y se arra caba con gasolina,pero como apenas tenia fuerza lo cambiaron a los cuatro años de comprarlo por un motor Barreiros de gasóleo
El color era mas oscuro ,En un principio funcionaba con petróleo y se arra caba con gasolina,pero como apenas tenia fuerza lo cambiaron a los cuatro años de comprarlo por un motor Barreiros de gasóleo
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
la matrícula es la real BU-156
Estaba echo un cadaber,ni intalacion electrica ,la membrana de la bomba inyectora rota,ni faros ,ni siento,ni chimenea,ni dinamo , he ido consiguiendo cosas en desguaces para equiparle
Mejor hubiera sido reponer con lo original pero esto me parecía casi imposible
Los brazos los cambié por los que tiene ahora para poder engancharle algun apero,antes tenía un cabezal sin tercer punto
Estaba echo un cadaber,ni intalacion electrica ,la membrana de la bomba inyectora rota,ni faros ,ni siento,ni chimenea,ni dinamo , he ido consiguiendo cosas en desguaces para equiparle
Mejor hubiera sido reponer con lo original pero esto me parecía casi imposible
Los brazos los cambié por los que tiene ahora para poder engancharle algun apero,antes tenía un cabezal sin tercer punto
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Kalin63] Tobarj, es una preciosidad, aunque creo que debías haberlo puesto en el tema de "Tractores antiguos"[/QUOTE]
Tienes toda la razón , he estado en dudas y al final he optado por ponerlo aquí por haber sido un trabajo casero pero si creeis que debo quitarlo de aquí y ponerlo en el post de tractores antiguos pues lo pongo,
Tienes toda la razón , he estado en dudas y al final he optado por ponerlo aquí por haber sido un trabajo casero pero si creeis que debo quitarlo de aquí y ponerlo en el post de tractores antiguos pues lo pongo,
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Ruben92]como dices ke era el enganche de los brazos
Tenía una especie de barra semicicular con agujeros y un poco mas adelante un enganche todo sobre la misma pieza acoplado a los brazos de tal forma que todos los aperos tenian que tener una lanza que al engancharse adelante y apoyararse en la barra de mas atras levantaba el apero, y la lanza se deslizaba por la barra trasera al girar a no ser que se pusiera algún clabo o tornillo como tope
No se si te puedes hacer una idea de como era con estas explicaciones
Tobarj2009-03-28 13:22:18
Tenía una especie de barra semicicular con agujeros y un poco mas adelante un enganche todo sobre la misma pieza acoplado a los brazos de tal forma que todos los aperos tenian que tener una lanza que al engancharse adelante y apoyararse en la barra de mas atras levantaba el apero, y la lanza se deslizaba por la barra trasera al girar a no ser que se pusiera algún clabo o tornillo como tope
No se si te puedes hacer una idea de como era con estas explicaciones
Tobarj2009-03-28 13:22:18
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 562
- Registrado: 22 Sep 2008, 21:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
co*** ke se me muere el hilo
bueno para intentar resucitarlo keria saber si alguno ha hecho algo para segar la hierba debajo de las alambradas, tengo en mente hacer un disco intercepa para ke kuando yegue al poste se retire y luego vuelva a su sitio
una cosa parecida a esta
____________________________A MARIÑA LUCENSERuben922009-04-03 18:52:10
bueno para intentar resucitarlo keria saber si alguno ha hecho algo para segar la hierba debajo de las alambradas, tengo en mente hacer un disco intercepa para ke kuando yegue al poste se retire y luego vuelva a su sitio
una cosa parecida a esta
____________________________A MARIÑA LUCENSERuben922009-04-03 18:52:10
jd 3640
renault 95-14 tx
renault 57 E
shibaura 1343
a mariña ( lugo )
renault 95-14 tx
renault 57 E
shibaura 1343
a mariña ( lugo )
[QUOTE=Clasfen]Una pregunta a raíz del tema este de los depósitos del gasoil y ya que estamos dentro del post de los inventos.
Alguno de los que tenéis los depósitos de estos elevados y que cae el gasoil por su propio peso, le habéis puesto o sabéis de algún invento para poder poner una llave o algo para que se dispare automáticamente y no se derrame el gasoil.
Yo hace unos años fui todo chulo a la tienda a comprar una par de pistolas de estas de disparo automático para ellos y cual fue mi sorpresa, cuando me dicen que si no es con bomba eléctrica no funcionan porque no tiene la suficiente presión para que salte el dispositivo.
Alguien ha ideado algo para poder poner en este tipo de depósitos.
Yo lo veo una cosa muy necesaria, porque al final si no es un día es otro pero seguro que al final alguno se te olvida ,porque sueles estar casi siempre haciendo otras cosas y ya os imagináis lo que suele pasar. Nosotros se lo pusimos en el depósito de las cosechadoras y es una maravilla, porque te puedes desentender de ello y dedicarte a engrasar por ejemplo y ya sabes que no corres ningun riesgo de tirarlo y antes de ponerla pues.... Pero claro,esta es eléctrica y se puede poner.[/QUOTE]Siento decirte que el que te informo no tiene n.p.i. Las pistolitas son bastante permisivas en cuanto a presión eso si algo necesitan (al tio algo le sonaba). Pero lo fundamental es el caudal si la bomba no da el caudal requerido por la pistola no dispara, no se para como en el surtidor.Hay bombas para combustible por internet muy baratas pero no se si son autocebantes esa es la cuestion.Mi apaño quedo de la siguiente forma, me hice con una pistola de gasolinera, lo conecte a una bomba de direcion (bomba de piñones que ceba sola) de un camion y a un motor viejo de 3/4 caballo y a funcionar. Eso si hay que poner una valvula que a una cierta presión derive la salida de la bomba a la entrada, con material de fontaneria estupendo, ya que la que incorpora la propia bomba no funciona para presiones tan bajas.
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
[QUOTE=Ruben92]co*** ke se me muere el hilo
bueno para intentar resucitarlo keria saber si alguno ha hecho algo para segar la hierba debajo de las alambradas, tengo en mente hacer un disco intercepa para ke kuando yegue al poste se retire y luego vuelva a su sitio
una cosa parecida a esta
____________________________A MARIÑA LUCENSE[/QUOTE] Yo tengo una segadora vieja Belafer para los arboles con desplazable tipo como esta de la foto, va con correas ,,,, quizas te saldria mas varato comprate una de ocasion de este tipo y por menos de 300 euros quizas puedas encontrar alguna,,,, Salvad:tyt2009-04-03 23:21:20
bueno para intentar resucitarlo keria saber si alguno ha hecho algo para segar la hierba debajo de las alambradas, tengo en mente hacer un disco intercepa para ke kuando yegue al poste se retire y luego vuelva a su sitio
una cosa parecida a esta
____________________________A MARIÑA LUCENSE[/QUOTE] Yo tengo una segadora vieja Belafer para los arboles con desplazable tipo como esta de la foto, va con correas ,,,, quizas te saldria mas varato comprate una de ocasion de este tipo y por menos de 300 euros quizas puedas encontrar alguna,,,, Salvad:tyt2009-04-03 23:21:20
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Selepas] [QUOTE=Clasfen]
Una pregunta a raíz del tema este de los depósitos del gasoil y ya que estamos dentro del post de los inventos.
Alguno de los que tenéis los depósitos de estos elevados y que cae el gasoil por su propio peso, le habéis puesto o sabéis de algún invento para poder poner una llave o algo para que se dispare automáticamente y no se derrame el gasoil.
Yo hace unos años fui todo chulo a la tienda a comprar una par de pistolas de estas de disparo automático para ellos y cual fue mi sorpresa, cuando me dicen que si no es con bomba eléctrica no funcionan porque no tiene la suficiente presión para que salte el dispositivo.
Alguien ha ideado algo para poder poner en este tipo de depósitos.
Yo lo veo una cosa muy necesaria, porque al final si no es un día es otro pero seguro que al final alguno se te olvida ,porque sueles estar casi siempre haciendo otras cosas y ya os imagináis lo que suele pasar. Nosotros se lo pusimos en el depósito de las cosechadoras y es una maravilla, porque te puedes desentender de ello y dedicarte a engrasar por ejemplo y ya sabes que no corres ningun riesgo de tirarlo y antes de ponerla pues.... Pero claro,esta es eléctrica y se puede poner.[/QUOTE]Siento decirte que el que te informo no tiene n.p.i. Las pistolitas son bastante permisivas en cuanto a presión eso si algo necesitan (al tio algo le sonaba). Pero lo fundamental es el caudal si la bomba no da el caudal requerido por la pistola no dispara, no se para como en el surtidor.Hay bombas para combustible por internet muy baratas pero no se si son autocebantes esa es la cuestion.Mi apaño quedo de la siguiente forma, me hice con una pistola de gasolinera, lo conecte a una bomba de direcion (bomba de piñones que ceba sola) de un camion y a un motor viejo de 3/4 caballo y a funcionar. Eso si hay que poner una valvula que a una cierta presión derive la salida de la bomba a la entrada, con material de fontaneria estupendo, ya que la que incorpora la propia bomba no funciona para presiones tan bajas.[/QUOTE]
¡Vamo a ver Selapas! que me parece que no me has entendido bien. Que aquí el problema es que no hay bomba, ni de presión, ni de caudal, ni na de na... que el gasoil cae por su propio peso, es decir, que el deposito está elevado y por lo tanto no tenemos prácticamente presión y el caudal pues depende del grosor de la manguera.
Una pregunta a raíz del tema este de los depósitos del gasoil y ya que estamos dentro del post de los inventos.
Alguno de los que tenéis los depósitos de estos elevados y que cae el gasoil por su propio peso, le habéis puesto o sabéis de algún invento para poder poner una llave o algo para que se dispare automáticamente y no se derrame el gasoil.
Yo hace unos años fui todo chulo a la tienda a comprar una par de pistolas de estas de disparo automático para ellos y cual fue mi sorpresa, cuando me dicen que si no es con bomba eléctrica no funcionan porque no tiene la suficiente presión para que salte el dispositivo.
Alguien ha ideado algo para poder poner en este tipo de depósitos.
Yo lo veo una cosa muy necesaria, porque al final si no es un día es otro pero seguro que al final alguno se te olvida ,porque sueles estar casi siempre haciendo otras cosas y ya os imagináis lo que suele pasar. Nosotros se lo pusimos en el depósito de las cosechadoras y es una maravilla, porque te puedes desentender de ello y dedicarte a engrasar por ejemplo y ya sabes que no corres ningun riesgo de tirarlo y antes de ponerla pues.... Pero claro,esta es eléctrica y se puede poner.[/QUOTE]Siento decirte que el que te informo no tiene n.p.i. Las pistolitas son bastante permisivas en cuanto a presión eso si algo necesitan (al tio algo le sonaba). Pero lo fundamental es el caudal si la bomba no da el caudal requerido por la pistola no dispara, no se para como en el surtidor.Hay bombas para combustible por internet muy baratas pero no se si son autocebantes esa es la cuestion.Mi apaño quedo de la siguiente forma, me hice con una pistola de gasolinera, lo conecte a una bomba de direcion (bomba de piñones que ceba sola) de un camion y a un motor viejo de 3/4 caballo y a funcionar. Eso si hay que poner una valvula que a una cierta presión derive la salida de la bomba a la entrada, con material de fontaneria estupendo, ya que la que incorpora la propia bomba no funciona para presiones tan bajas.[/QUOTE]
¡Vamo a ver Selapas! que me parece que no me has entendido bien. Que aquí el problema es que no hay bomba, ni de presión, ni de caudal, ni na de na... que el gasoil cae por su propio peso, es decir, que el deposito está elevado y por lo tanto no tenemos prácticamente presión y el caudal pues depende del grosor de la manguera.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"