PRECIO ALFALFA EN RAMA??

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Doncaster76
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 26 Dic 2008, 17:27

Mensaje por Doncaster76 »




es mejor,alfinden cambiar un tractor al final de su vida util,a hacer una vida util a una empacadora,cosechadora,etc.y cambiarlas?aunque no entiendo bien el funcionamiento de tu explotacion,denostando trabajar para fuera por que se joden las maqinas,segando como siegas 100 hct,me imagino que labraras 200 o mas?no se cuanto tiempo necesitas para hacer 24000h a los tractores.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Muchas de las máquinas que tengo las hemos comprado porque no nos ha quedado otro remedio.  Igual en tu zona los agricultores os asociáis más o lo tenéis más claro.  Lamentablemente en mi zona es dificil.Lo ideal sería que tú te comprases una segadora de alfalfa, fulanito un rastrillo, yo un carro picador, menganito una empacadora, y hacer una asociación entre todos y hacernos los trabajos los unos a los otros y que cada uno cobrara por su trabajo.  Si cada uno tuviera 100 hectáreas, cada máquina de estas trabajaría 400.Aquí no hay manera y por c*** al final hemos tenido que comprarnos muchos todas las p... máquinas haciendo un desembolso millonario, pero al final hacemos cada uno nuestras 100 hectáreas.  Te puede parecer que es un locura y la verdad, lo es. Pero al final ¿sabes que nos pasa a todos? que las máquinas nos duran una eternidad, con herramientas de más de 20 años y trabajando sin un problema ni medio.Hago una media de 800 - 1000 horas a los 2 tractores gordos y unas 300 al pequeñin.  Mi objetivo es bajar en un 25% esas horas mediante mínimo laboreo y estudiando la media entre trabajo invertido/rentabilidad.  Un ejemplo: aquí hay gente que labra el regadío para sembrar trigo o cebada, yo hay campos que los siembro con 1 o 2 pases de grada de discos, ¿diferencia en producción? puede que unos kilos, pero ¿diferencia en €/ha? ninguna, estoy seguro de que ahí gano yo.Veo por mi zona a muchos maquileros que tienen que cambiar por necesidad de herramienta, no sé las cuentas que hacen, pero ya conozco a 3 que se comían el mundo y se han arruinado.  Quizás porque no se lo habían montado bien, no lo sé, pero cuando hay mucha gente haciendo lo mismo al final el precio baja y deja de ser tan rentable.Como ya te dije, soy un pecador impuro con respecto a los tractores...  al fin y al cabo es donde voy sentado y cambio mi dinero por comodidad, pero sólo por eso.  La suspensión en eje delantero, cabina, asiento de aire... al final del día se nota, pero sólo por mi comodidad, LO CONFIESO.  Estoy de acuerdo en que llega un día que la maquinaria deja de funcionar, o da más problemas que alegrías y entonces hay que cambiarla si se puede. 
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Doncaster76
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 26 Dic 2008, 17:27

Mensaje por Doncaster76 »

al final no vamos a pensar tan diferentes,alfinden.llevo años haciendo trabajos por trabajos,optimizando maquinaria.ahora intentando comprar maquinaria entre varios,creo que no voy desencaminado..pero fijate,hoy me he estado acordando de ti,cuando empacando maiz para un supercliente,estoy viendo como jodo mi maquina.no tengo opcion,entramos a veces en una dinamica peligrosa.maquinas,dinero,deudas,mas maquinas,mas dinero,mas deudas...
 
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

A esa dinámica me refiero...  el problema es que seguramente como dices no hay opción, si no le haces el maíz no te llamará para hacer otras cosas y ya la hemos liado.
Creo que la solución está en, además de optimizar la maquinaria, comprarla entre varios o si no puede ser (a nadie nos gusta que nos toquen nuestra maquinica) distribuirse óptimamente el trabajo, es decir, en vez de repetir la misma máquina en un pueblo 100 veces, que cada uno nos especialicemos en 2 o 3 trabajos y comprar 2 o3 máquinas, no 13 o 14 como nos está pasando.
En mi caso, ha sido imposible porque la gente de aquí parece que le vayas a joder... pero como te he comentado, he perdido clientela porque paso de hacer trabajos que sé que van en contra de mi maquinaria, he dejado de ser maquilero hasta que no se arreglen los precios de trabajos a terceros (acutalmente muchos son ruinosos o dejan poco margen de maniobra).
 
Ojalá (y lo deseo de verdad) que puedas ganar mucho dinero haciendo trabajos para otros, protege tu máquina lo que puedas.  Date cuenta que lo que ganas en un día de trabajo lo puedes perder en 1 hora de taller.
 
 
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

eso de comprar maquinaria a medias un molon se puede comprar y cosas asi pero maquinaria de cardan no y cuando se emplea la maquina la empleamos todos a la vez es costoso por k encima de emplea a temporadas pero en esa temporada todos a la vez un poco dificil bajo mi punto de vista
2650
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 20 Feb 2009, 11:25

Mensaje por 2650 »

Alfinden, lo que dices es muy dificil. Al entrar varios a hacer labores el hacerlo al gusto de todos casi es imposible, que si uno es vago, el otro dejado, que si el otro hace mal los orillos, que si recoje mal la hierba..... vamos mil casos. Ahora cuando van para su casa lo hacen bien y haber quien es el primero, que despues siempre hay escusas, que si la abuela esta mala y haber si llueve y se le jode a este la hierba o lo que sea. Las medias o sociedades son muy chungas, a no se que lo pongas muy bien escrito, o juntes parcelas de todos y lo que se saque dividido en lo que tengas en ese trozo. Vamos pero a lo de siempre, cada uno a lo sullo, aunque sea con cacharros viejos y la maquina que no tengas a contratar aunque te joda, pero....
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

   2650, ¿eres manchego?
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Tanto a Fiat como a 2650 os doy la razón, es muy difícil pero no imposible porque hay gente que lo hace, con la alfalfaen regadío a manta lo marca el turno de riego.  No queda más remedio que ir segando a tajo, restillando igual y recoger lo mismo, aunque siempre puede haber perrerías... eso está claro.
 
Por este motivo nos hemos tenido que hacer con la mayoría del equipo completo (como casi todos) con unos gastos en maquinaria brutales, aunque como ya he explicado, luego resulta que la amortización real se hace a 15 o 20 años dependiendo de la máquina.
 
Esto nos pasa porque somos así de raritos (todos) y así nos va...  Para alfalfa, si te quieres hacer con un equipo completo y en condiciones, te acercas a los 20 millones de pesetas fácilmente además del tractor.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Clipper
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 06 Mar 2005, 09:10

Mensaje por Clipper »

Que nos estamos desviando del tema inicial, alguno sabe ya algo de esta campaña para la alfalfa, como se presenta en cuanto a precios ????
Mc1972
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Austria

Mensaje por Mc1972 »

tengo entendido que arrancara entre 22 y 25 pts
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
Cartujano
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 15 Ene 2008, 18:22

Mensaje por Cartujano »

Entonces el precio de alfalfa en pacas de 20 a 30 kg en origen es de 22 a 25 pts, con total seguridad nO?   Gracias de antemano
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Mc1972, ¿donde te han dado ese precio? 
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Sidi
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 01 Abr 2009, 11:51

Mensaje por Sidi »

    la ultima noticia de precio de alfalfa en rama paquetes de 20 a 30 kgs. en la zona de Granada es de 0,20 euros kg. en origen publicado hace una hora.
Ferran33
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 16 Nov 2007, 11:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Granollers

Mensaje por Ferran33 »

entonces ha bajado bastante el precio respecto año pasado no?
Fernando
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Ferran33]entonces ha bajado bastante el precio respecto año pasado no?[/QUOTE]
Como no va a bajar el precio, si ya están pensando en meternos a los ganaderos en doñana con los linces.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Vuelto a confirmar hoy 18-20 ptas en seco y puesto en el molino
 
Vaya m....  espero que por otras zonas os paguen mas.  MC1972, ¿puedes confirmar el precio? es para negociar por ese precio en esta zona.  No sería la primera vez que hay desfases de precio de 3 o 4 pesetas a no más de 40 kilómetros.Alfinden2009-04-01 16:12:41
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

este año la alfalfa va a ir por los suelos en mi zona se esta sembrando hasta en los parques del pueblo es una locura y una guerra por conseguir tierra para sembrar pagando arriendos k se van desorvitando y si uno paga  x el otro paga mas por conseguir tierra y si cada vez hay menos animales k se la coman y mas producion no se si podra absorber toda producion la exportacion
Dani211
Usuario medio
Mensajes: 155
Registrado: 24 Feb 2009, 17:30

Mensaje por Dani211 »

Fiat, qué arriendos se están pagando para alfalfa en tu zona en fincas de 8 a 15 ha. con riego a pie??
Un saludo y GRACIAS
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Joder no se como me las apaño, el año pasado pongo maiz y se hunde el precio, este año alfalfa, y parece que va por el mismo camino; ¿es que yo tengo mala suerte, o que todos los productos estan por los suelos?. Mas bien las dos cosas.
Pero el pienso me lo siguen cobrando a 62pts.. Pronto se bajan de la burra, lo subieron cuando los cereales estaban caros, y ahora que estan a mitad de precio, no bajan mas que 3 pts kg de pienso.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Por mi pueblo se pagan las tierras más o menos a 65.000ptas la ha los agricultores.  Los molinos pagan casi las 100.000 y a veces más...  ¿alguien sabe por qué? yo sí pero no lo voy a explicar...Reivaj, a estos precios los piensos y los cereales por los suelos ¿has pensado en hacer tu propio pienso?
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Responder