Tarifas electricidad para riego

Nuevas tecnologías de riego, consejos, preguntas, problemas.. todo sobre el riego.
Responder
Vmcrespo
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 09 Dic 2007, 10:54

Mensaje por Vmcrespo »

Para riego con bomba eléctrica.¿Hay alguna tarifa libre especial para agricultura?No se si continuar con tarifa regulada o libre
Jorgearaya
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 17 Ene 2009, 03:24

Mensaje por Jorgearaya »

si en chile al menos existe en otros paises debe ser similar pregunta en la compañia electrica de tu región
Atte
JAv
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

        Como es un escándalo el aumento de precio de la tarifa de riego, puesto que nos han suprimido la antigua, quiere ser el siguiente artículo un llamamiento a la rebeldía.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

                        ALGUIEN HA DE PAGAR EL PATO.
 
            El pato lisiado de la errónea política en materia de energía eléctrica.
      Cojamos un recibo de Iberdrola. Tragado el susto del anverso, con el importe de la factura, examinemos su reverso. Veamos de dónde procede la electricidad consumida.
            Un 50 % de centrales térmicas: queman carbón, o gas natural, o fuel. Casi todo importado. Cada Kw. producido ensucia la atmósfera con CUATROCIENTOS GRAMOS DE DIÓXIDO DE CARBONO.
            Un 18 % de centrales nucleares. Cada kilowatio genera CINCUENTA Y CUATRO MILIGRAMOS DE RESIDUO RADIOACTIVO. Que alguien ponga en su mano una pesita de UN GRAMO. Dudamos aprecie su peso. Si a ese gramo los dividimos entre mil, cada parte es un miligramo, pues 54 de esas partes, una invisible mota de arena, es el residuo referido, frente casi al medio kilo, 400 gramos, de CO2, del Kw. de las térmicas.
            Si no tan grande, parecida proporción existe entre costes de producción en uno y otro tipo de centrales.
            ¡Tranquilos “ecolo”..!: ¡qué no me he olvidado de las RENOVABLES!. Producen un 20 % del total. ¡Siento decepcionaros!. De ese veinte, sobre un quince, procede de las centrales hidroeléctricas, de los pantanos construidos en el franquismo de tan “perjudicial impacto ambiental”. Dejemos el 5% restante para las eólicas y fotowaltaicas.
            Estos son los mimbres de la estupidez a causa de los cuales ha aumentado el importe de las facturas eléctricas, sobre todo la tarifas de riego.
             ¡Nucleares no!: y se paró Lemoniz, cediendo al terror que costó la vida del ingeniero Ryan. Se paró Valdecaballeros, ambas a punto de funcionar tras inversiones de millones de millones.
            De las renovables, la hidraulica y la eólica, cuando las turbinas generadoras las mueven el agua o el viento, son limpias, eficientes, baratas, pero para producir sólo con ellas toda la electricidad necesaria, aprovechados casi todos los desniveles de los ríos, habríamos de llenar de “molinillos” España.
            La fotowaltaica, los paneles, los huertos solares: ¡mucho ruido propagandístico y pocas nueces de calambres!. El Kw. producido es pagado cuatro veces más caro al productor que le cobran al consumidor. ¡Vaya chollo!.
            ¡Bueno!: ¡pues ya ven las causas, aparte de la enorme ganancia de las eléctricas, del aumento del importe del recibo de la luz: la gilipollez de lo “progre”, de lo políticamente correcto, que lleva a producir una electricidad más cara y más contaminante. A chinchar “todios”, para compensar de la inversión en Lemoniz, Valdecaballeros,...., para pagarle el gas a los moritos, el carbón donde se pille, a los productores fotovaltaicos.
            Afectando a todos el aumento de tarifas, en el caso de los agricultores que riegan “con luz”, la subida es escandalosa.
            Les expongo nuestro caso: una potencia contratadas de 16¡5 Kw.. Hasta las subidas que aprobó el gobierno, puestas en vigor en julio y diciembre pasados, pagábamos “de mínimo”, cada dos meses 24’65 euros, igual a 12’32 euros mes. Y el Kw., a cualquier hora de las 24, a 9’76 cts./Euro. Esa tarifa de riego desapareció. Nos impusieron la de discriminación horaria. Regando por la tarde y noche, el KW. sale a más o menos el mismo precio. Pero si te falla el reloj o te descuidas en parar a las ocho de la mañana, te cuesta el doble.
      ¿Saben cuánto hemos de pagar ahora de mínimo?. 44’22 EUROS AL MES. O sea: un subida del CUATROCIENTOS POR CIEN. ¡Pero no sufran!: dado el precio que percibimos por los productos agrarios, todo se puede pagar.
            Si contra este atraco no nos rebelamos es que no tenemos remedio. ¿Qué tal si los Sindicatos coordinaran una acción conjunta para devolver todos, todos los regantes, los recibos de la luz?. Yo ya sé de uno que lo ha hecho.    
Pep7
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 12 Mar 2009, 14:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pep7 »

No te iria mejor pensar en un proyecto de bomba por energia fotovoltaica?
Ya se que el coste inicial seria un poco elevado pero la factura olvidate.
la calidad ante todo

Avatar de Usuario
Pavo2k
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 12 Feb 2008, 15:57

Mensaje por Pavo2k »

pep7 tu te imaginas la de paneles solares que necesitaria para mover una bomba de 200 caballos a 400 metros de profundidad?? que hago arranco las olivas para poner paneles para la bomba?? y entonces para que quiero ahora el agua para lavar los paneles?? jaja.
 
La verdad que es un robo e incluso ahora endesa ni siquiera me informa de los rangos horarios de las tarifas valle punta y llana. Si alguien los sabe que me lo diga por favor. En el contador me aparece que la numeracion de la tarifa es t330.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Madre mia Alvaro 76 que razón tienes, pero es que además no lo has dicho todo. Hay que decir dos cositas más, para los giliprogres de la zeja. Primero que mientras que nosotros cerramos centrales nucleares, nuestras companías electricas, que tienen que cubrir su demanda, comprar energía a Francia procedente de sus centrales nucleares. Y segundo, que el mayor cementerio nuclear de europa está en España, en el Cabril, Cordoba.
Responder