BOMBA DE JCB EN UN 2140
-
- Usuario medio
- Mensajes: 47
- Registrado: 02 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Qtn (Leon)
Tengo un amigo que tiene un 2140 con la bomba rebentada, y otro que tiene una bomba de JCB, nueva a estrenar, y le anda convenciendo para adaptarsela.
¿Como ira eso?
A) La pala y el elevador subiran y bajaran a una 0stia perdida
B) De la presion y el caudal que desarrolla eso saltaran juntas retenes manguitos y demas a tomar por el culo.
¿Como ira eso?
A) La pala y el elevador subiran y bajaran a una 0stia perdida
B) De la presion y el caudal que desarrolla eso saltaran juntas retenes manguitos y demas a tomar por el culo.
Raúl Quintanila de Almanza (LEON)
¡¡ Mas vale cargar de una vez que dar dos viajes !! <b<7b
¡¡ Mas vale cargar de una vez que dar dos viajes !! <b<7b
-
- Usuario medio
- Mensajes: 47
- Registrado: 02 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Qtn (Leon)
Muchas gracias, Alimaa, si sigue adelante el proyecto ya os contare la evolucion, yo es que conocia un caso de uno que le puso a un 6200 una bomba de 80 litros (creo que traia 40 originalmente)de caudal, en la casa cuando lo compro, y esque eso es una maravilla como va la pala.
Raúl Quintanila de Almanza (LEON)
¡¡ Mas vale cargar de una vez que dar dos viajes !! <b<7b
¡¡ Mas vale cargar de una vez que dar dos viajes !! <b<7b
conozco dos vecinos que tienen un 160 el de uno es el normal y el del otro es el especial con dirección hidraulica y el normal sube las cuestas mucho mejor que el otro pero es que el especial lleva bomba hidraulica continua delante del motor y tambien bomba hidraulica de la direccion ( de talleres moreno por cierto sigue siendo muy dura), el asunto es que les oí comentar que el normal tira entre 5 y 10 caballos más, pues creo que tu tambien vas a perder potencia por lo menos un caballo.
En galicia los tractores más usados para desbroze forestal son los fiat por duros y porque tienen tan poco caudal y presión hidráulica que toda la potencia se va a la tdf, que es lo que interesa a este sector, un john deere con igual motor y cilindrada siempre homologa menos potencia a la tdf, debido al sistema hidraulico superior, de ahi su mayor consumo por cv/tdf, y por eso en el sector forestal hay tantos fiat y en agricultura tantos jd.
En galicia los tractores más usados para desbroze forestal son los fiat por duros y porque tienen tan poco caudal y presión hidráulica que toda la potencia se va a la tdf, que es lo que interesa a este sector, un john deere con igual motor y cilindrada siempre homologa menos potencia a la tdf, debido al sistema hidraulico superior, de ahi su mayor consumo por cv/tdf, y por eso en el sector forestal hay tantos fiat y en agricultura tantos jd.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 47
- Registrado: 02 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Qtn (Leon)
Hombre, eso esta clarisimo, que para cada cosa lo suyo, mira, yo para la hierba, sobre todo para segar y amarayar, no hay cosa como un JD pequeño, un 1035 - 2035, o un 1140, algo así, le pegas un manotazo a la direccion y ya esta vuelta a tope, y segun le das al alzamiento, ya lo tienes arriba, encima son tractores duros de alma, y de muy poco consumo.
Raúl Quintanila de Almanza (LEON)
¡¡ Mas vale cargar de una vez que dar dos viajes !! <b<7b
¡¡ Mas vale cargar de una vez que dar dos viajes !! <b<7b
cierto los jd son los más rápidos en hidraulica, ahora en los tractores actuales existen opciones de bombas más potentes en presión, en caudal en todalas marcas pero hace años los jd sobresalian muy por encima del resto, aún tiene mas potencia y caudal hidraulico un jd serie 35 40 o 50 (tractores de 15 a 30 años)que cualquier italiano de hoy en día.
Pose lo que comentas creo que no es del todo cierto, hoy en dia en casi todas las marcas tienes tractores con un buen caudal de aceite, si no de serie casi todos, si con opciones. Concretamente no se que caudal dan los italianos que tu comentas , pero tienes New Holland serie TSA, con potencias entre 100-135 creo que te estan dando mas caudal de aceite que un serie 6020 de JD, igual que case con las series que son las mismas que New Holland. Los NH serie M que ya andan por los 8-10 años, ya tenias unos modelos que pasaban los 90 lts.
Que conste que tengo JD y no quiero ni desprestigiar ni ensalzar a ninguna marca.
Que conste que tengo JD y no quiero ni desprestigiar ni ensalzar a ninguna marca.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 47
- Registrado: 02 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Qtn (Leon)
Bueno, la verdad esq estamos hablando de guerras distintas, una cosa es segar, atropar y empacar, y de tractores de 60 cv, y otra es un tsa de 135, yo esq estoy en una guerra muy distinta a la vuestra, un pueblo a 1350m que lo que se hace con los tractores es eso, y el abono, el resto del año lo que se le manda a las maquinas es para mover los royos, que solo les tienen 2, y para quitar la nieve de delante de casa, son guerras muy diferentes, aqui es practicamente impensable meterse a un tractor nuevo, porq entonces esq ya te sale mejor mandarlo hacer, aqui de lo que se vive es de las nodrizas, y .... pues no da pa tanto, no es como vosotros que no te vas a poner a trabajar 60ha con un cacharro, aqui con lo mas puntero que hay son dos 2140 y franceses, aqui el que piensa en un 6100 es porq ya vienen con inversor sin embrague, sino ni eso Duerno38613,9125231481
Raúl Quintanila de Almanza (LEON)
¡¡ Mas vale cargar de una vez que dar dos viajes !! <b<7b
¡¡ Mas vale cargar de una vez que dar dos viajes !! <b<7b
para clipper, mis comparciones son de un jd 2450 año 1986 con bomba de 60 l/min a 190 bares con:
landini atlas 90 añon 2000 con 53.90 a 190 bares( son dos bombas, la de la dirección no funciona por ejemplo con la pala cargadora, o sea que para una pala cargadora trabajara con 35 l/min)
lamborgini 774/80 n año 2000 40 l/min
lamborgini 674/70 n año 2000 35 l/min.
lamborgini r3 año 2005 54 l/min
laborgini 70 80 90 premium o same silver 41 l/m o opcion 57.5
lamborgini r 4 de 85 a 110 cv 54 l/m
landini powerfarm de 60 a 105 cv 2005 52.30 l/min
new holland tl año 2000 de 70 a 100 cv 44.5 lts opcional 60 a 190 bares.
mackornikc 2005 cx 105 60 litros/m
deutz agrosun de 100 a 140 64 l/m a 185 bares
same explores 2 90 cv año 2000 56 litros
lamborgini grand prix 70 cv 33 litros
lamborgini grand prix 80 y 90 cv 42.5 litros
mi vecino tiene un fiat 180-90 forestal con cabrestanta hydraulico y no puede arrastrar su peso por falta de caudal y presion, tiene solo 35 l/min a 180 bares (iguales bares que un 160). tiene más caudal un jd 1840.
de los pocos que funcionan a 200 bares son jd, deutz y fendt.
y un jd serie 35 y serie 40 de hace 20 años tiene mas caudal que casi todos los intalianos de hoy en día.
landini atlas 90 añon 2000 con 53.90 a 190 bares( son dos bombas, la de la dirección no funciona por ejemplo con la pala cargadora, o sea que para una pala cargadora trabajara con 35 l/min)
lamborgini 774/80 n año 2000 40 l/min
lamborgini 674/70 n año 2000 35 l/min.
lamborgini r3 año 2005 54 l/min
laborgini 70 80 90 premium o same silver 41 l/m o opcion 57.5
lamborgini r 4 de 85 a 110 cv 54 l/m
landini powerfarm de 60 a 105 cv 2005 52.30 l/min
new holland tl año 2000 de 70 a 100 cv 44.5 lts opcional 60 a 190 bares.
mackornikc 2005 cx 105 60 litros/m
deutz agrosun de 100 a 140 64 l/m a 185 bares
same explores 2 90 cv año 2000 56 litros
lamborgini grand prix 70 cv 33 litros
lamborgini grand prix 80 y 90 cv 42.5 litros
mi vecino tiene un fiat 180-90 forestal con cabrestanta hydraulico y no puede arrastrar su peso por falta de caudal y presion, tiene solo 35 l/min a 180 bares (iguales bares que un 160). tiene más caudal un jd 1840.
de los pocos que funcionan a 200 bares son jd, deutz y fendt.
y un jd serie 35 y serie 40 de hace 20 años tiene mas caudal que casi todos los intalianos de hoy en día.