Glifosato y ph
-
- Usuario medio
- Mensajes: 49
- Registrado: 16 Sep 2008, 13:03
ya que veo que entendeis bastante de glisofato tengo una duda, yo siempre he curado la hierva del olivar con glisofato y la verdaz es que me ha ido bastante vien, pero como ultimamente vienen tan flojos e pensado de echar MCPA tamvien para matar mejor la hierva de primavera, me podiais decir la cantidaz de glisofato y de MCPA que tengo que echar por hectarea? el glisofato es del 36% y el MCPA es al 40% y la cuba de tratar es de 1000l.gracias de antemano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Buenas;
Fernan69, me imagino que sera la salsola, a esa, el glifo no le hace mucho efecto, a no ser que lo mezcles con 24d,si esta pequeñita el 24d, solo, la mata bien,si esta mas grande,aunque aumentes la dosis, por decir algo ,a l1,5, la paralizaras, esto en verano claro esta y cuando no hay cultivo, es deecir primeros de julio, en el sembrado, si esta pequeñita, con 0,7 litros muere.
Jeguilloal;Como maximo 100 l/ha, pero si echas 80 L/ha, muchisimo mejor, y ya no te cuento si lo sabes hacer con 50 l/ ha,
Nunca, nunca mas de 100 litros por hectarea, vale?.
Claas330; si las hierbas ya estan desarrolladas.
1,75 a 2 litros/hectarea,
Mcpa , desde 0,2 a 0,5 litros/hectarea, segun veas , como tienes la parcela de hoja ancha, y sea mas o menos predominante esta,
Y por supuesto, el susodicho sulfato amonico, mojante, etc, etc....
Calcula, cuantas hectareas vas a hechar(contra menos agua, mejor) con esos 1000 litros, y nada sin miedo que por muy desarrolladas que esten, no hace falta mas herbicida.
Si no estan muy desarolladas, con un litro de glifo, y 0,3 litros de mcpa, sobra material(esto cuando estan pequeñitas, que es mucho mas barato)
Venga, un saludo.
Franperd2009-03-19 23:29:10
Fernan69, me imagino que sera la salsola, a esa, el glifo no le hace mucho efecto, a no ser que lo mezcles con 24d,si esta pequeñita el 24d, solo, la mata bien,si esta mas grande,aunque aumentes la dosis, por decir algo ,a l1,5, la paralizaras, esto en verano claro esta y cuando no hay cultivo, es deecir primeros de julio, en el sembrado, si esta pequeñita, con 0,7 litros muere.
Jeguilloal;Como maximo 100 l/ha, pero si echas 80 L/ha, muchisimo mejor, y ya no te cuento si lo sabes hacer con 50 l/ ha,
Nunca, nunca mas de 100 litros por hectarea, vale?.
Claas330; si las hierbas ya estan desarrolladas.
1,75 a 2 litros/hectarea,
Mcpa , desde 0,2 a 0,5 litros/hectarea, segun veas , como tienes la parcela de hoja ancha, y sea mas o menos predominante esta,
Y por supuesto, el susodicho sulfato amonico, mojante, etc, etc....
Calcula, cuantas hectareas vas a hechar(contra menos agua, mejor) con esos 1000 litros, y nada sin miedo que por muy desarrolladas que esten, no hace falta mas herbicida.
Si no estan muy desarolladas, con un litro de glifo, y 0,3 litros de mcpa, sobra material(esto cuando estan pequeñitas, que es mucho mas barato)
Venga, un saludo.
Franperd2009-03-19 23:29:10
[QUOTE=Franperd]Buenas;
Fernan69, me imagino que sera la salsola, a esa, el glifo no le hace mucho efecto, a no ser que lo mezcles con 24d,si esta pequeñita el 24d, solo, la mata bien,si esta mas grande,aunque aumentes la dosis, por decir algo ,a l1,5, la paralizaras, esto en verano claro esta y cuando no hay cultivo, es deecir primeros de julio, en el sembrado, si esta pequeñita, con 0,7 litros muere.
Jeguilloal;Como maximo 100 l/ha, pero si echas 80 L/ha, muchisimo mejor, y ya no te cuento si lo sabes hacer con 50 l/ ha,
Nunca, nunca mas de 100 litros por hectarea, vale?.
Claas330; si las hierbas ya estan desarrolladas.
1,75 a 2 litros/hectarea,
Mcpa , desde 0,2 a 0,5 litros/hectarea, segun veas , como tienes la parcela de hoja ancha, y sea mas o menos predominante esta,
Y por supuesto, el susodicho sulfato amonico, mojante, etc, etc....
Calcula, cuantas hectareas vas a hechar(contra menos agua, mejor) con esos 1000 litros, y nada sin miedo que por muy desarrolladas que esten, no hace falta mas herbicida.
Si no estan muy desarolladas, con un litro de glifo, y 0,3 litros de mcpa, sobra material(esto cuando estan pequeñitas, que es mucho mas barato)
Venga, un saludo.
[/QUOTE] mira es que lo que me han dicho que eche es 0,5 de mcpa por cada litro de glisofato, total que yo a los mil litros le echo 8 litros de glisofato y 4 de mcpa y con esto hago 5 hectareas, claro que como todos saveis entre olivo cuando te hagas 4hs esta vien, esta vien asi, ocomo lo veis. el mcpa porque dicen que es solo para hoja ancha? a plantas de hoja estrecha que pasa que no les afecta? esque es una duda de la que no me entero.saludos
Fernan69, me imagino que sera la salsola, a esa, el glifo no le hace mucho efecto, a no ser que lo mezcles con 24d,si esta pequeñita el 24d, solo, la mata bien,si esta mas grande,aunque aumentes la dosis, por decir algo ,a l1,5, la paralizaras, esto en verano claro esta y cuando no hay cultivo, es deecir primeros de julio, en el sembrado, si esta pequeñita, con 0,7 litros muere.
Jeguilloal;Como maximo 100 l/ha, pero si echas 80 L/ha, muchisimo mejor, y ya no te cuento si lo sabes hacer con 50 l/ ha,
Nunca, nunca mas de 100 litros por hectarea, vale?.
Claas330; si las hierbas ya estan desarrolladas.
1,75 a 2 litros/hectarea,
Mcpa , desde 0,2 a 0,5 litros/hectarea, segun veas , como tienes la parcela de hoja ancha, y sea mas o menos predominante esta,
Y por supuesto, el susodicho sulfato amonico, mojante, etc, etc....
Calcula, cuantas hectareas vas a hechar(contra menos agua, mejor) con esos 1000 litros, y nada sin miedo que por muy desarrolladas que esten, no hace falta mas herbicida.
Si no estan muy desarolladas, con un litro de glifo, y 0,3 litros de mcpa, sobra material(esto cuando estan pequeñitas, que es mucho mas barato)
Venga, un saludo.
[/QUOTE] mira es que lo que me han dicho que eche es 0,5 de mcpa por cada litro de glisofato, total que yo a los mil litros le echo 8 litros de glisofato y 4 de mcpa y con esto hago 5 hectareas, claro que como todos saveis entre olivo cuando te hagas 4hs esta vien, esta vien asi, ocomo lo veis. el mcpa porque dicen que es solo para hoja ancha? a plantas de hoja estrecha que pasa que no les afecta? esque es una duda de la que no me entero.saludos
[QUOTE=37grados]1000 litros de agua para 5 has????
Con el glifosato, baja la cantidad de agua, con esos 1000 litros deberias hacer minimo 10 has y lo ideal, seria que hicieras 13 has. [/QUOTE] hombre entre olivos que estoy curando y con casoti si hecho menos agua sale muy espolverizado y no queda titere con cabeza.
Con el glifosato, baja la cantidad de agua, con esos 1000 litros deberias hacer minimo 10 has y lo ideal, seria que hicieras 13 has. [/QUOTE] hombre entre olivos que estoy curando y con casoti si hecho menos agua sale muy espolverizado y no queda titere con cabeza.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Claas;quien te aconseja, algun vendedor?
Como te dice, 37, con esos litros tienes que pensar, como si echamos 13 hectareas con boquillas amarilas, 2 kilos de presion, y 9 kilometros hora, mas o menos,
Que tu luego hagas mas o menos tierra, en los olivos, dependera en todo caso, de lo que montes unas tirada con otra, o, de si solo haces debajo del tronco, pero eso da igual, tu calcula segun lo que echarias en un campo normal, es decir sin olivos,
Te lo vuelvo a repetir, 2litros maximo por hectarea, 13ha x 2 litros=26 litros de glifo y 13 ha x0,5(maximo)ha=6,5litros de Mcpa, si tienes sulfato amonico echas, 1 kilo x cada 100litros de agua=como tu maquina es de 1000 litros, seran 10 kilos de sulfato amonico,
Espero ,que este claro, ni p*** caso a eso de aumentar el Mcpa, con relacion a un litro de glifo, sobra con 0,5 maximo, aunque echaras 3 litros de glifo,
Seria distinto, si lo que tuvieras que matar fuera una alfalfa, o alguna planta de este estilo, pero hierbanas que decimos por aqui(cruciferas), esas mueren del olor con la mezcla de la que hablamos.
Saludos gente.
Como te dice, 37, con esos litros tienes que pensar, como si echamos 13 hectareas con boquillas amarilas, 2 kilos de presion, y 9 kilometros hora, mas o menos,
Que tu luego hagas mas o menos tierra, en los olivos, dependera en todo caso, de lo que montes unas tirada con otra, o, de si solo haces debajo del tronco, pero eso da igual, tu calcula segun lo que echarias en un campo normal, es decir sin olivos,
Te lo vuelvo a repetir, 2litros maximo por hectarea, 13ha x 2 litros=26 litros de glifo y 13 ha x0,5(maximo)ha=6,5litros de Mcpa, si tienes sulfato amonico echas, 1 kilo x cada 100litros de agua=como tu maquina es de 1000 litros, seran 10 kilos de sulfato amonico,
Espero ,que este claro, ni p*** caso a eso de aumentar el Mcpa, con relacion a un litro de glifo, sobra con 0,5 maximo, aunque echaras 3 litros de glifo,
Seria distinto, si lo que tuvieras que matar fuera una alfalfa, o alguna planta de este estilo, pero hierbanas que decimos por aqui(cruciferas), esas mueren del olor con la mezcla de la que hablamos.
Saludos gente.
[QUOTE=37grados]QUE ES CASOTI?
ya sabes q el glifo con menos agua actua mejor, baja presion, para q espolvoree menos
[/QUOTE] el casoti son 2 tuverias (por llamarlo de alguna manera) que se van moviendo de un lado a otro y asi poder repartir el producto homojeneamente en la tierra, es por ponerte un ejemplo como una abonadora de plato, que va en el lado de atras dela cuva y se va moviendo continuamente deun lado a otro cruzandose entre ellas, el problema de bajar la presion es que apunta muy poco hacia los lados, y entre olivos pues tienes que llevarte las calles de una vez para no tener que pasar 2 veces, no es igual que en una lavor.saludos
ya sabes q el glifo con menos agua actua mejor, baja presion, para q espolvoree menos
[/QUOTE] el casoti son 2 tuverias (por llamarlo de alguna manera) que se van moviendo de un lado a otro y asi poder repartir el producto homojeneamente en la tierra, es por ponerte un ejemplo como una abonadora de plato, que va en el lado de atras dela cuva y se va moviendo continuamente deun lado a otro cruzandose entre ellas, el problema de bajar la presion es que apunta muy poco hacia los lados, y entre olivos pues tienes que llevarte las calles de una vez para no tener que pasar 2 veces, no es igual que en una lavor.saludos
[QUOTE=Franperd]Claas;quien te aconseja, algun vendedor?
Como te dice, 37, con esos litros tienes que pensar, como si echamos 13 hectareas con boquillas amarilas, 2 kilos de presion, y 9 kilometros hora, mas o menos,
Que tu luego hagas mas o menos tierra, en los olivos, dependera en todo caso, de lo que montes unas tirada con otra, o, de si solo haces debajo del tronco, pero eso da igual, tu calcula segun lo que echarias en un campo normal, es decir sin olivos,
Te lo vuelvo a repetir, 2litros maximo por hectarea, 13ha x 2 litros=26 litros de glifo y 13 ha x0,5(maximo)ha=6,5litros de Mcpa, si tienes sulfato amonico echas, 1 kilo x cada 100litros de agua=como tu maquina es de 1000 litros, seran 10 kilos de sulfato amonico,
Espero ,que este claro, ni p*** caso a eso de aumentar el Mcpa, con relacion a un litro de glifo, sobra con 0,5 maximo, aunque echaras 3 litros de glifo,
Seria distinto, si lo que tuvieras que matar fuera una alfalfa, o alguna planta de este estilo, pero hierbanas que decimos por aqui(cruciferas), esas mueren del olor con la mezcla de la que hablamos.
Saludos gente.[/QUOTE] gracias por recalcarmelo franperd, si el que me aconseja el el vendedor que tengo de toda la vida, pero claro ya savemos lo que son los vendedores................. franperd tu que con que curas con barras verdaz? esque con barras por ejemplo no es lo mismo que con casoti, con casoti como no le des presion esque no apunta casi nada y para eso claro pues no me queda mas remedio que hacer las 5 hectareas con los 1000litros esto en campo avierto, porque en olivos se ctuan las pasadas seguramente que no are mucho mas de 4 hectareas, esque no es tan facil, porque para llevarte un lineo de olivos de una pasada que estan puestos a 9metros tienes que echar agua y darle presion para asi podertelo llevar de una pasada, entonces yo en el caso de que haga 4hs deveria de echar 4 litros de gliso al 36% y 2litros de mcpa al 40%, el mcpa le afecta en algo a la s hiervas de hoja estrecha? porque a las de hoja ancha ya savemos que si. bueno muchas gracias a todos por vuestra colavoracion y por ayudarme.saludos
Como te dice, 37, con esos litros tienes que pensar, como si echamos 13 hectareas con boquillas amarilas, 2 kilos de presion, y 9 kilometros hora, mas o menos,
Que tu luego hagas mas o menos tierra, en los olivos, dependera en todo caso, de lo que montes unas tirada con otra, o, de si solo haces debajo del tronco, pero eso da igual, tu calcula segun lo que echarias en un campo normal, es decir sin olivos,
Te lo vuelvo a repetir, 2litros maximo por hectarea, 13ha x 2 litros=26 litros de glifo y 13 ha x0,5(maximo)ha=6,5litros de Mcpa, si tienes sulfato amonico echas, 1 kilo x cada 100litros de agua=como tu maquina es de 1000 litros, seran 10 kilos de sulfato amonico,
Espero ,que este claro, ni p*** caso a eso de aumentar el Mcpa, con relacion a un litro de glifo, sobra con 0,5 maximo, aunque echaras 3 litros de glifo,
Seria distinto, si lo que tuvieras que matar fuera una alfalfa, o alguna planta de este estilo, pero hierbanas que decimos por aqui(cruciferas), esas mueren del olor con la mezcla de la que hablamos.
Saludos gente.[/QUOTE] gracias por recalcarmelo franperd, si el que me aconseja el el vendedor que tengo de toda la vida, pero claro ya savemos lo que son los vendedores................. franperd tu que con que curas con barras verdaz? esque con barras por ejemplo no es lo mismo que con casoti, con casoti como no le des presion esque no apunta casi nada y para eso claro pues no me queda mas remedio que hacer las 5 hectareas con los 1000litros esto en campo avierto, porque en olivos se ctuan las pasadas seguramente que no are mucho mas de 4 hectareas, esque no es tan facil, porque para llevarte un lineo de olivos de una pasada que estan puestos a 9metros tienes que echar agua y darle presion para asi podertelo llevar de una pasada, entonces yo en el caso de que haga 4hs deveria de echar 4 litros de gliso al 36% y 2litros de mcpa al 40%, el mcpa le afecta en algo a la s hiervas de hoja estrecha? porque a las de hoja ancha ya savemos que si. bueno muchas gracias a todos por vuestra colavoracion y por ayudarme.saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Buenas;
Fernan69,viene a valer, sobre 1000pts/litro(6euros).
Tienes que tener cuidado, si tienes algun arbol cerca, si les llega algo, no les sienta nada bien, ese herbicida ha sido el mas empleado,yo creo, en la historia de la agricultura.
Si lo echas despues de cosechar, te recomiendo que emplees, algun mojante , ya que para esas fechas hace mucho calor,hechalo solo, sin mezclar con nada, ya que para esas fechas lo unico que hay es hoja ancha, y el efecto es devastador, a 1,5 litros mataras plantas dificiles, que se te escapaban con otros herbicidas, y ya ves que te saldra por 1500 pts,y te olvidaras de los problemillas que dan a veces las salsolas, a los sisallos tambien les sienta como el culo,
Pero ya sabes que no es la solucion definitiva, se trata de ir cambiando de herbicidas de modo de accion, y a si tener siempre los mejores resultados con ellos.
Claas330;
Busca unas boquillas, para las puntas mas adecuadas, es decir, que echen menos agua, y asi no tendras que aumentar tanto la presion,
Te lo vuelvo a repetir no por echar mas agua vas a matar la hierba mejor, si no todo lo contrario, busca boquillas ,con menos agujerito, que llegan igual, si no, fallaras justo donde mas glifo vas a malgastar, debajo del arbol,
Yo tengo almendros en SD, hace años y se lo que me digo, no metas tu la pata, que ya la hemos metido otros, por ti.
Un saludo.
Fernan69,viene a valer, sobre 1000pts/litro(6euros).
Tienes que tener cuidado, si tienes algun arbol cerca, si les llega algo, no les sienta nada bien, ese herbicida ha sido el mas empleado,yo creo, en la historia de la agricultura.
Si lo echas despues de cosechar, te recomiendo que emplees, algun mojante , ya que para esas fechas hace mucho calor,hechalo solo, sin mezclar con nada, ya que para esas fechas lo unico que hay es hoja ancha, y el efecto es devastador, a 1,5 litros mataras plantas dificiles, que se te escapaban con otros herbicidas, y ya ves que te saldra por 1500 pts,y te olvidaras de los problemillas que dan a veces las salsolas, a los sisallos tambien les sienta como el culo,
Pero ya sabes que no es la solucion definitiva, se trata de ir cambiando de herbicidas de modo de accion, y a si tener siempre los mejores resultados con ellos.
Claas330;
Busca unas boquillas, para las puntas mas adecuadas, es decir, que echen menos agua, y asi no tendras que aumentar tanto la presion,
Te lo vuelvo a repetir no por echar mas agua vas a matar la hierba mejor, si no todo lo contrario, busca boquillas ,con menos agujerito, que llegan igual, si no, fallaras justo donde mas glifo vas a malgastar, debajo del arbol,
Yo tengo almendros en SD, hace años y se lo que me digo, no metas tu la pata, que ya la hemos metido otros, por ti.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Joder; estabamos escribiendo a la vez.
Con 200litros de agua por hectarea,mala cosa,tienes que doblar la dosis de glifo, y aun asi, posiblemente fallaras, tienes que cambiar de forma, el ttassotti ese no me convence un pelo, ya se que a tu vendedor de glifo le encanta, pero, eso en glifo es un derroche, de dinero y de efectividad,
Unas pantallas a cada lado de la maquina de la herbicida, valen como mucho 300 euros, tu , en una vez que eches glifo, me parece que te las ahorras,
A 200litros , he visto mas de una vez a la gente, con buena carga de glifo, no hacer absolutamente nada,
Un saludo.
Con 200litros de agua por hectarea,mala cosa,tienes que doblar la dosis de glifo, y aun asi, posiblemente fallaras, tienes que cambiar de forma, el ttassotti ese no me convence un pelo, ya se que a tu vendedor de glifo le encanta, pero, eso en glifo es un derroche, de dinero y de efectividad,
Unas pantallas a cada lado de la maquina de la herbicida, valen como mucho 300 euros, tu , en una vez que eches glifo, me parece que te las ahorras,
A 200litros , he visto mas de una vez a la gente, con buena carga de glifo, no hacer absolutamente nada,
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
que os parace una dosis de 1.5l de glifo , para 100l de agua , tratando 7 km / h y con 2.5 at de presion .
tengo el ph a 7.5 , esta muy bien no creo que sea recomendable reducirlo a 7 , no?? , y si se hiciera lo podria rebajar con acido fosforico???
es para cenizos , que estan de 6-8cm y muy ,muy espesos , en la manguera de riego de los arboles , la mayoria tiene 4 años , pero hay algunos de 1 año , eso si todos con protector , no les mojaria el caldo , no creo que deje muchos residuos para las raices de los arboles ,, no?'
a por ultimo ,,, es conveniente el uso de mojante , y que dosis ????Elpistachero2009-08-24 13:36:12
tengo el ph a 7.5 , esta muy bien no creo que sea recomendable reducirlo a 7 , no?? , y si se hiciera lo podria rebajar con acido fosforico???
es para cenizos , que estan de 6-8cm y muy ,muy espesos , en la manguera de riego de los arboles , la mayoria tiene 4 años , pero hay algunos de 1 año , eso si todos con protector , no les mojaria el caldo , no creo que deje muchos residuos para las raices de los arboles ,, no?'
a por ultimo ,,, es conveniente el uso de mojante , y que dosis ????Elpistachero2009-08-24 13:36:12
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
[QUOTE=Elpistachero]que os parace una dosis de 1.5l de glifo , para 100l de agua , tratando 7 km / h y con 2.5 at de presion .
tengo el ph a 7.5 , esta muy bien no creo que sea recomendable reducirlo a 7 , no?? , y si se hiciera lo podria rebajar con acido fosforico???
es para cenizos , que estan de 6-8cm y muy ,muy espesos , en la manguera de riego de los arboles , la mayoria tiene 4 años , pero hay algunos de 1 año , eso si todos con protector , no les mojaria el caldo , no creo que deje muchos residuos para las raices de los arboles ,, no?'
a por ultimo ,,, es conveniente el uso de mojante , y que dosis ????[/QUOTE]
Hola Elpistachero: Yo tambien estoy documentandome como utilizar el glifosato en mi caso para la siembra de cereales en SD, si bien ya hace muchos años que lo vengo utilizado, gracias a las oportaciones de este foro cada dia aprendo cosas nuevas, si te lees las primeras paginas en este mismo tema, se recomienda rebajar el PH para el glifo sobre 4, ahora mirare el ph del agua que utilizo i buscaré algun producto para reducirlo.
tengo el ph a 7.5 , esta muy bien no creo que sea recomendable reducirlo a 7 , no?? , y si se hiciera lo podria rebajar con acido fosforico???
es para cenizos , que estan de 6-8cm y muy ,muy espesos , en la manguera de riego de los arboles , la mayoria tiene 4 años , pero hay algunos de 1 año , eso si todos con protector , no les mojaria el caldo , no creo que deje muchos residuos para las raices de los arboles ,, no?'
a por ultimo ,,, es conveniente el uso de mojante , y que dosis ????[/QUOTE]
Hola Elpistachero: Yo tambien estoy documentandome como utilizar el glifosato en mi caso para la siembra de cereales en SD, si bien ya hace muchos años que lo vengo utilizado, gracias a las oportaciones de este foro cada dia aprendo cosas nuevas, si te lees las primeras paginas en este mismo tema, se recomienda rebajar el PH para el glifo sobre 4, ahora mirare el ph del agua que utilizo i buscaré algun producto para reducirlo.