Podas del nogal

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
Juzaes1
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 20 Ene 2006, 10:24

Mensaje por Juzaes1 »

Buenas tardes:Sé que estaré repitiendo el problema que os voy a decir pero cada cual decimos muchas cosas y a veces no me quedan muy verosímiles(sin querer menosprecir a nadie)...
Me ha comentado un  viverista bueno en teoría que debemos podar en Teruel en el mes de Junio...a mi me parece una barbaridad pero...????no soy ningún experto...
Tuve la mala suerte de  que mis nogales de marca desconocida y posiblemente poco fiables en su producción, se me helaran en las guias superiores el año pasado...no los pode y esta primavera pasada(año pasado)me empezareon a salir chupones desde la base del árbol...
Me gustaría que me dierais alguna formula para remediar el desaguisado...
¿Cortar las ramas heladas por arriba?¿Comenzar,como si fuera al principio,por la parte de abajo??????????.
Espero vuestros consejos.
Un saludo y seguir enseñando...
Ju
Landra
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 06 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Landra »

No tengo ni idea de cómo arreglar lo de las ramas heladas, pero lo de podar en junio también lo he escuchado yo. Se dice que si bien puedes restarle algo de vigor a la planta, al subir la savia el árbol "sangra" por el corte y este cicatriza mucho antes, cerrando la puerta a posibles agentes patógenos. ¿Sabiduria popular frente a sabiduría científica? Yo veo que la gente sigue podando en febrero como toda la vida...
Orru
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 21 Ene 2009, 23:54

Mensaje por Orru »

Juzaes, si tus nogales son jóvenes el haber perdido las guías no debería afectar gravemente a la forma del tronco cuando llegue la hora de cortarlo. Se trataría, como se ha repetido muchas veces en el foro, de elegir la mejor rama candidata para ser la nueva guía y cortar inmediatamente por encima suyo. Recuerda cortar o al menos despuntar aquellas ramas cuya altura supere el punto de inserción de la nueva guía, para asegurar su dominancia.
Juzaes1
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 20 Ene 2006, 10:24

Mensaje por Juzaes1 »

[QUOTE=Orru]Juzaes, si tus nogales son jóvenesYA NO SON TAN JOVENES PERO EN TERUEL TENEMOS HELADAS A MONTON el haber perdido las guías no debería afectar gravemente a la forma del tronco cuando llegue la hora de cortarlo. Se trataría, como se ha repetido muchas veces en el foro, LO HE HECHO EN OTROS PERO ESTOS YA SON DE 5 AÑOS Y...de elegir la mejor rama candidata para ser la nueva guía y cortar inmediatamente por encima suyo. Recuerda cortar o al menos despuntar aquellas ramas cuya altura supere el punto de inserción de la nueva guía,ESTOY EN ELLO PERO TAMBIEN DEBES SABER(LO PONÍA)QUE HASTA EL MISMO SUELO SE HA LLENADO DE RAMAS Y PARECE MÁS UN ARBUSTO QUE OTRA COSA...TE AGRADEZCO TU AYUDA PERO ES QUE ,A VECES,LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS SON BASTANTE ADVERSAS Y LO QUE ES NORMAL EN UN SITIO NO LO ES EN OTRO TAN FRIO...JJEJEJE...ESTOY HECHO UN LIO AUNQUE ME HAS RESPONDIDO MUY BIEN...GRACIAS POR ELLO.uN SALUDO.... para asegurar su dominancia.[/QUOTE]
Orru
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 21 Ene 2009, 23:54

Mensaje por Orru »

Jejeje vaya panorama Juzaes, bien está que te lo tomas con humor... pues oye, lo usual cuando el árbol está hecho un cisco, o mal podado, o con alguna herida grave, es cortarlo por la base para que eche chupones y luego elegir el mejor chupón. El problema es que con los chupones que elijas volverán a helarse etc, como bien dices las condiciones climáticas de cada sitio son un mundo, y para cada sitio hay variedades que van mejor y peor. Vamos, que mejor te sale quitarlos y poner nuevos árboles, de variedades de brotación tardía. Me parece que había algún forero de Teruel que te podrá aconsejar bien. Oye no serás de la zona de Calamocha no? Venga, saludos!
Juzaes1
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 20 Ene 2006, 10:24

Mensaje por Juzaes1 »

[QUOTE=Orru]Jejeje vaya panorama Juzaes, bien está que te lo tomas con humor...Y QUE VAS A HACER??? pues oye, lo usual cuando el árbol está hecho un cisco, o mal podado, o con alguna herida grave, es cortarlo por la base para que eche chupones y luego elegir el mejor chupón. El problema es que con los chupones que elijas volverán a helarse etc,ESO como bien dices las condiciones climáticas de cada sitio son un mundo, y para cada sitio hay variedades que van mejor y peor. Vamos, que mejor te sale quitarlos y poner nuevos árboles, de variedades de brotación tardía.NO LO VOY A HACER VOY A LUCHAR CONTRA TODO..PERO CREO QUE ESTOY VENCIDO YA,..NA NATURALEZA PUEDE...ES LÓGICO Me parece que había algún forero de Teruel que te podrá aconsejar bien. Oye no serás de la zona de Calamocha no?NO CREEO QUE ESA CLIMATOLOGÍA ES MEJOR...MÁS SUAVE...POCO PERO ES MEJOR QUE LA DE MI PUEBLO...ALFAMBRA....YA TE CONTARÉ DESPUÉS DEL VERANO EN QUE ME HA QUEDADO EL DESAGUISADO...LO QUE PASA ES QUE PLANTAR CHOPOS PARECE QUE AÚN ES PEOR... Venga, saludos![/QUOTE] GRACIAS POR TODO...UN SALUDO.JUZAES
Karryga10
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 05 Abr 2010, 09:56

Mensaje por Karryga10 »

Hola, acabo de conocer este foro. Hace un año que se inició este tema, pero me parece el apropiado para plantear mi duda.Llendo al grano, y en relación con lo de podar el nogal a mitad de Junio en Teruel. Compre hace unos meses una finca en la serrania de Ronda (Malaga) con un nogal silvestre enorme. La cuestion es que tenia una rama secundaria apoyada sobre el cable de suministro de electricidad de la casa, y habia que cortarla antes de que empezara a echar hojas y frutos y ganar peso. Sabiamos que las podas se suelen hacer en invierno, pero entre unas cosas y otras nos fue imposible, y saltandonos todas las reglas, le cortamos esa rama, de unos 10-15cm grosor (y otro par más pequeñas, menos de 5cm), la semana pasada. Para empeorar las cosas, no teniamos a mano ninguna resina cicatrizante, y estaba todo cerrado, asi que no le pusimos nada. Lo cierto es que despues de tres días, aún no ha salido nada de savia, pero estamos bastante preocupados por nuestra imprudencia. Alguien a hecho algo similar  o nos puede decir cuanto tiempo tardaremos en saber si será grave o no? Muchas gracias
Responder