En que invertir??
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 383
- Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Tengo unos ahorros y me gustaría comprar alguna parcela por mi zona pero llevo un par de años sin tener ninguna oportunidad de compra. Hasta ahora los depósitos tenian cierta rentabilidad pero ésto ya no sucedera en unos años.
La bolsa en estas circustancias no me parece una opción y menos aun comprar ladrillo. Alguna idea???
La bolsa en estas circustancias no me parece una opción y menos aun comprar ladrillo. Alguna idea???
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 920
- Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
kami los ahorros ya no estan seguros en ningún sitio, ni bajo la baldosa.
En fondos fu, en ladrillos fa, en el resto de las cosas parecido, no creo que haya mejor inversión que en los estudios de los hijos en vivir la vida disfrutar del poco tiempo libre que nos queda, y si con esto aún te sobra de los ahorros te compras un caballo y a pasear por el campo, que eso si que mola, ahora invertir en cualquier cosa es muy peligroso porque no se sabe a ciencia cierta si está sobre valorado ó no el bien que compres.
Ahora invertir es hacer el juego a todos los gandules que hay en el gobierno, en la administración, en la ciudad , en el pueblo en todos los sitios hay parasitos a patadas, para ellos la crisis no existe.
Que dios nos coja confesados que esto no se puede arreglar milagrosamente , sacaran de donde haya se inventaran un corralito una devaluación o lo que sea , al tiempo. Muy atentos. Te lo dice uno que hace medio año que estoy mal durmiendo por culpa de la inversión que estoy haciendo para la nave.
Tolegui2009-03-22 01:30:02
En fondos fu, en ladrillos fa, en el resto de las cosas parecido, no creo que haya mejor inversión que en los estudios de los hijos en vivir la vida disfrutar del poco tiempo libre que nos queda, y si con esto aún te sobra de los ahorros te compras un caballo y a pasear por el campo, que eso si que mola, ahora invertir en cualquier cosa es muy peligroso porque no se sabe a ciencia cierta si está sobre valorado ó no el bien que compres.
Ahora invertir es hacer el juego a todos los gandules que hay en el gobierno, en la administración, en la ciudad , en el pueblo en todos los sitios hay parasitos a patadas, para ellos la crisis no existe.
Que dios nos coja confesados que esto no se puede arreglar milagrosamente , sacaran de donde haya se inventaran un corralito una devaluación o lo que sea , al tiempo. Muy atentos. Te lo dice uno que hace medio año que estoy mal durmiendo por culpa de la inversión que estoy haciendo para la nave.
Tolegui2009-03-22 01:30:02
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 920
- Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
Mucha gente dice que en estos tiempos , como los actuales, una salida buena a los ahorros es comprar oro, ¿que opinais creeis que el gobierno que este en la poltrona puede sacar un decreto y por ley imponer que tener uno ó varios lingotes de oro pueda ser constitutivo de delito y quitartelo porque les haga falta ? por lo que tengo entendido 1 kg vale unos 24mil € en poco espacio fijaos la cantidad de dinero. Este tema tiene mucho que hablar y hay por aquí gente con buenas ideas no tengais miedo en expresarlas ó no kami Paisano. Tolegui2009-03-22 13:52:52
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 920
- Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
[QUOTE=Isidro27]compra tierra lo ma sseguro[/QUOTE]
Isidro es cierto que la tierra de labor es buena inversión, pero una parcela decente ya vale un paston
1º entre las barbaridades que pagaron los constructores y promotores, por la tierra que estaba cerca de las poblaciones ó la que era susceptible de urbanizar, aunque estubiera en medio de la nada y que el suelo era lo que más subia de toda la construcción, el precio que ha alcanzado es un disparate , aúnque algo ,en algunos lugares ha bajado
. 2º tienes el problema , que no hay que perder de vista, de las expropiaciones si te toca te fastidian pero bien .
3º en tema impuestos no te estrañe que lo pegen una vuelta de tornillo esto cada vez va amás.
4º La gente no vende tierra como dice el Sr. kamikace porque ¿con el dinero que percibe de la venta que hace ?¿ solo pagar al fisco? mal asunto, por esto hay mucho reacio a vender tierra.
5º Yo creo que a dia de hoy solo vende tierra los que pasen por un apuro económico han tenido las tierras como una hucha, la mejor y si les soluciona el problema ha realizado correctamente su función.
Un saludo.Tolegui2009-03-25 13:57:05
Isidro es cierto que la tierra de labor es buena inversión, pero una parcela decente ya vale un paston
1º entre las barbaridades que pagaron los constructores y promotores, por la tierra que estaba cerca de las poblaciones ó la que era susceptible de urbanizar, aunque estubiera en medio de la nada y que el suelo era lo que más subia de toda la construcción, el precio que ha alcanzado es un disparate , aúnque algo ,en algunos lugares ha bajado
. 2º tienes el problema , que no hay que perder de vista, de las expropiaciones si te toca te fastidian pero bien .
3º en tema impuestos no te estrañe que lo pegen una vuelta de tornillo esto cada vez va amás.
4º La gente no vende tierra como dice el Sr. kamikace porque ¿con el dinero que percibe de la venta que hace ?¿ solo pagar al fisco? mal asunto, por esto hay mucho reacio a vender tierra.
5º Yo creo que a dia de hoy solo vende tierra los que pasen por un apuro económico han tenido las tierras como una hucha, la mejor y si les soluciona el problema ha realizado correctamente su función.
Un saludo.Tolegui2009-03-25 13:57:05
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Comprar tierra no es tan seguro , como dice y explica Tolequi , a largo plazo puede que si , pero todo depende de la idea de compra , si es como inversion de gran rentavilidad , ahora en un mal momento. Casi es como invertir en bolsa a largo plazo , si la empresa que inviertes va bien cada año tienes rendimientos y aumenta el valor de la accion , pero si va mal puedes ganar poco , nada o perder la inversion.Como si te expropiaran una parcela. En bolsa solo se puede invertir a largo plazo y en valores seguros , como son todos los que cada mes pagamos un recibo ; Telefonia , Hidroelectricas , Gasisticas , Petroleras ... todas estas a largo plazo funciona bien.Cuando la cosa va mal suben el revibo y siempre tienen veneficios. En epocas como estas de valores bajos o bajisimo , si tienes acciones no puedes vender , ya que esta inversion la tienes que hacer con dinero que no necesites nunca con urgencia como la tierra , por que vender rapido es vender mal . Si tienes algun dinerillo y soportas la presion del mercado , puedes entrar en bolsa , pero no cuentes nunca con ese dinero de urgencia , las prisas son mala consejera en todos los ambitos.Otra inversion puede ser en Preferentes de empresas , preguta en tu banco por "preferentes " aver que te dicen .Son como unas acciones garantizandote el rendimiento , y siempre es mas elevado que los depositos , con una pega que si la empresa se va al carajo te quedas sin un duro.Pero tan malo no deve ser , por que no hay siempre , hay que esperar que alguien se las saque para poder cojerlas , con la crisis la gente necesita liquido y ahora hay.Las preferentes son normalmente de empresas muy rendibles y seguras , las que antes he mencionado.Perdon por el royo.
Franc12009-03-22 18:39:19
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 920
- Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
Franc1 rollo no, es interesante, veo que estas puesto en el tema, lo de las preferentes lo has explicado bien , te ha quedado niquelado, es así.
Lo de la bolsa yo añadiria que es para tomarselo como un pluriempleo si tu inviertes en bolsa y lo dejas muchos años pueda ser una inversión factible y sencilla de manejar, pero siempre siempre ten clara la idea de que eso no lo podras tocar .
Si te tomas las inversiones en bolsa como un trabajo hay que estar encima de ello al minuto y comprar /vender a diario, conozco personas asalariadas que declaran más dinero de ganancias en bolsa que de su salario y con un buen sueldo, ojo estan todo el dia con las graficas , stop loss ,suelos, techos, canales etc etc han echo sus caros y buenos cursos de formación y aún alguna vez meten la pata hasta el higado , osease que cuando se va intradia y por intuición palmar seguro.
Que nadie crea que manejar inversiones es una cosa facil de echo las estadisticas dejan claro que personas que les llega una fortuna inesperada un 0% logran multiplicarla y escasamente un 1% logra conservarla a lo largo de pongamos 15 años, por algo sera.Tolegui2009-03-23 21:26:56
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Tolegui , yo aconsejo invertir a largo plazo en bolsa , por que es mas seguro y facil que hacer el dia del mercado continuo. Esto del dia a dia es mas divertido pero tiene mas riesgo. Estos ultimos meses de tanta volatividad es cuando se puede hacer algun movimiento bueno , pero tienes que estar muy entregado a ello.Ultimamente el mercado ha tenido fluctuaciones del - 6 al +16% en dos tres dias de diferencia en algunos valores , si los has sabido preveer se ha hecho negocio.Ha otro sitio donde poner dinero y seguro pero poca rentavilidad es en el tesoro publico , letras o repors , pero si te lo gestiona tu banco con los gastos y comisiones te quedas igual , lo mejor es tener una cuenta en el Banco de España y gestionarlo tu mismo.Todo esto que explico se puede hacer desde esta maquina que pasamos muchas horas.Esta teoria de la loteria la he oido mucho y no se de donde ha salido.Si en un pueblo repartes 50 millones de pesetas (es que es muy vieja) a todos los vecinos antes de diez años los vecinos del pueblo estaran igual que antes de repartir el dinero .El que tenia muchos tendrá mas .yEl que tenia poco tendrá lo mismo o menos que antes.No por derrochadores , sino por no saver gestionar el capital.saludosSaludos.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
el otro dia venía en varios periódicos nacionales a doble página una oferta de colocación de pagarés representativos de participaciones societarias del grupo Nueva Rumasa, en el que explicaba sus propiedades en empresas agroalimentarias... (trapa, Apis.....Garvey, Dhull, Clesa...) y en unos 42 hoteles de la costa del sol y canarias... al 8% mínimo un año. Hay muchas opiniones favorables entre los entendidos....piensan que es sólo para sondear el mercado de cara a futuras adquisiciones de nuevas empresas ya que no tiene problemas de circulante sino todo lo contrario, anda sobrao de nuevo, de pasta....
Nueva Rumasa ofrece magnífica oportunidad de inversión. anuncio publicado en diversos medios de comunicación españoles que es de gran valor al coincidir la fecha de su publicación con el 26 aniversario del "expolio" del holding Rumasa que se conmemora hoy.
Nueva Rumasa, constituye uno de los grupos empresariales más importantes de nuestro país con una valoración patrimonial neta de más de 3.000 MM de euros en compañías líderes en sectores consolidados y estables de nuestra economía: Alimentación, Bodegas y Bebidas, Distribución, Hoteles, Agrícola, Ganadera y Patrimonial.Nueva Rumasa está compuesta por 107 empresas con más de 10.000 empleados directos y 6.000 indirectos, con relaciones comerciales en 78 países, y una facturación por encima de los 1.500 MM de euros. Todas las empresas son 100% propiedad y ninguna cotiza en bolsa.Ahora tiene usted la oportunidad de participar en una inversión rentable y segura a través de la suscripción de pagares corporativos de las compañías que componen Nueva Rumasa, y que pone a su alcance con una rentabilidad garantizada del 8% anual.El objeto de esta emisión de pagares es la adquisición de empresas que representan autenticas oportunidades de negocio en los momentos actuales, aportando mayor facturación, patrimonio y liderazgo.En caso de estar interesado no dude en ponerse en contacto con nuestras oficinas en donde estaremos encantados de facilitarle toda la información necesaria para su estudio.Nueva RumasaAvda. Pablo Iglesias, 39-4128043 - Madrid91 533 49 00invernegocios@nuevarumasa.com Nueva RumasaPlaza Francesc Macia, 708029 - Barcelonanuevarumasabcn@nuevarumasa.com93 419 93 38Esta operación ha sido autorizada previa consulta realizada ante la CNMV con fecha 11 de febrero de 2009.Condiciones: El importe mínimo por cada inversor es de 50.000€ y los pagarés emitidos no estarán admitidos a negociación en ningún mercado secundario.
Nueva Rumasa ofrece magnífica oportunidad de inversión. anuncio publicado en diversos medios de comunicación españoles que es de gran valor al coincidir la fecha de su publicación con el 26 aniversario del "expolio" del holding Rumasa que se conmemora hoy.
Nueva Rumasa, constituye uno de los grupos empresariales más importantes de nuestro país con una valoración patrimonial neta de más de 3.000 MM de euros en compañías líderes en sectores consolidados y estables de nuestra economía: Alimentación, Bodegas y Bebidas, Distribución, Hoteles, Agrícola, Ganadera y Patrimonial.Nueva Rumasa está compuesta por 107 empresas con más de 10.000 empleados directos y 6.000 indirectos, con relaciones comerciales en 78 países, y una facturación por encima de los 1.500 MM de euros. Todas las empresas son 100% propiedad y ninguna cotiza en bolsa.Ahora tiene usted la oportunidad de participar en una inversión rentable y segura a través de la suscripción de pagares corporativos de las compañías que componen Nueva Rumasa, y que pone a su alcance con una rentabilidad garantizada del 8% anual.El objeto de esta emisión de pagares es la adquisición de empresas que representan autenticas oportunidades de negocio en los momentos actuales, aportando mayor facturación, patrimonio y liderazgo.En caso de estar interesado no dude en ponerse en contacto con nuestras oficinas en donde estaremos encantados de facilitarle toda la información necesaria para su estudio.Nueva RumasaAvda. Pablo Iglesias, 39-4128043 - Madrid91 533 49 00invernegocios@nuevarumasa.com Nueva RumasaPlaza Francesc Macia, 708029 - Barcelonanuevarumasabcn@nuevarumasa.com93 419 93 38Esta operación ha sido autorizada previa consulta realizada ante la CNMV con fecha 11 de febrero de 2009.Condiciones: El importe mínimo por cada inversor es de 50.000€ y los pagarés emitidos no estarán admitidos a negociación en ningún mercado secundario.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Visto los pufos de Banif (Santander):lehman brothers y similares...
Ruiz Mateos ha demostrado por dos veces lo que hace el trabajo y el esfuerzo.... frente a advenidizos al poder listillos, y los sectores en que invierte son los más estables. Acyl2009-03-23 20:14:19
Ruiz Mateos ha demostrado por dos veces lo que hace el trabajo y el esfuerzo.... frente a advenidizos al poder listillos, y los sectores en que invierte son los más estables. Acyl2009-03-23 20:14:19
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Acyl , piesa un momento , Las buenas oportunidades de inversion necesitan publicitarse?Creo que no , esas pasan desapercividas y solo se enteran algunos previligiados.Si de algun producto hacen mucha publicidad malo, mira las famosas Criteria de La Caixa , estan a menos de la mitat del valor de compra y lo vendian con la inversion del siglo.Hay gente que vende humo y lo save hacer muy bien.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 920
- Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
La granja bascones del agua en burgos . 1000 Has de regadio y miles de vacas lecheras lo compró el año pasado, a los obreros les dio una paga extra de regalo la Sra Rivero al aterrizar, para motivarles, parece que la granja ahora va mucho mejor. Es del grupo Clesa.
Fran a mí me da panico aconsejar en estos asuntos como mucho me atrevo a opinar e informar de lo que se.Tolegui2009-03-23 21:29:07
Fran a mí me da panico aconsejar en estos asuntos como mucho me atrevo a opinar e informar de lo que se.Tolegui2009-03-23 21:29:07
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Franc1]Acyl , piesa un momento , Las buenas oportunidades de inversion necesitan publicitarse?Creo que no , esas pasan desapercividas y solo se enteran algunos previligiados.Si de algun producto hacen mucha publicidad malo, mira las famosas Criteria de La Caixa , estan a menos de la mitat del valor de compra y lo vendian con la inversion del siglo.Hay gente que vende humo y lo save hacer muy bien.[/QUOTE]
no es así. Salió sólo el 23f, fecha de su ilegal (según extrasburgo) expropiación (qeu fué a manos extranjeras en parte), y no ha vuelto a salir.
Y ¿de qué viven tos los bancos, más qeu de publicidad por tos lados.......
no es así. Salió sólo el 23f, fecha de su ilegal (según extrasburgo) expropiación (qeu fué a manos extranjeras en parte), y no ha vuelto a salir.
Y ¿de qué viven tos los bancos, más qeu de publicidad por tos lados.......
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Aconsejar a uno que pide consejo , no creo que sea malo . No obligo a nadie hacer lo que digo ,solo doy mi opinión.En vistas de la situacion del mercado de estos dias , creo que no he dado malos consejos.La publicidad que hacen los bancos no son de productos muy rendibles , mas bien es lo que no quieren coger los inversores o dan rendimientos bajos. Lo bueno se vende solo.Saludos.al final no se podrá decir nada aquí.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
no es que aconsejar sea malo, me referia a que da miedo equivocarse en estos momentos, y si me equivoco conmigo pues asumo las consecuencias pero dar un consejo a un amigo y que después por mala suerte no salga lo bien que esperaba me pesa más. por eso en estos momentos hay que pensar muy bien como mover la ficha en el tablero de ajedrez, ya que esta complicado.saludos Franc y todos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta