Variedad
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Vendimiator]Queria comentar con JCr que tambien quiero plantar Macabeo .
es en la zona de la Mancha y me interesa basicamente saber
qué portainjertos poner, qué Clon productivo le va bien al macabeo y que precios de planta injertada te han ofertado.[/QUOTE]el portainjertos es el richter 110, y el precio no llega al euro por planta
-
- Usuario medio
- Mensajes: 41
- Registrado: 16 Nov 2006, 16:24
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Hola, Lesmes. Recomendable sería que lo tuvieras ya plantado, pero aún puedes plantar. A mí me vinieron a plantar una viña el 19 de abril. No tuvo problemas de agarre, pero en el primer año se desarrolló menos que las que estaban plantadas un mes antes. Un saludo, y a plantar.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 27 Mar 2009, 20:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
en primer lugar me presento, me llamo miguel y soy agricultor, principalmente me dedico a la viña.
llevo bastante tiempo visitando el foro y me he decidido a participar.
lesmes no hay ningun problema xq no hayas plantado aun, es mas a mi modo de ver x aki x la mancha es muy importante evitar los hielos de primavera y aunq vaya tener muchisimos brotes, si la plantas pronto y le acompaña el tiempo como esta ahora al llegar a finales de abril tendria minimo 10 cm y si helase el paron xa la planta seria muy malo, x lo q soy partidario de plantar a mediados de abril xa q la planta brote a finales y asi salvar los posibles hielos de esa epoca.
un saludo
llevo bastante tiempo visitando el foro y me he decidido a participar.
lesmes no hay ningun problema xq no hayas plantado aun, es mas a mi modo de ver x aki x la mancha es muy importante evitar los hielos de primavera y aunq vaya tener muchisimos brotes, si la plantas pronto y le acompaña el tiempo como esta ahora al llegar a finales de abril tendria minimo 10 cm y si helase el paron xa la planta seria muy malo, x lo q soy partidario de plantar a mediados de abril xa q la planta brote a finales y asi salvar los posibles hielos de esa epoca.
un saludo
IN VINO VERITAS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Si plantas tarde y no llueve dicen ( yo no estaba allí) que dá buen resultado poner protectores sin agujeros y así los puedes llenar de agua.Sólo funciona eso el primer año , al segundo es perder el tiempo ; pero bueno esto es de oidas que yo no lo he probao.
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Gracias foreros. La parcela tiene regadio, asi que problema de agua no hay. Lo que comentais de llenar los protectores de agua yo lo hice en mi viña, plante a mediados de marzo, y al acabar de cosechar con el tractor llevaba dos depositos de 1000l y uno iba con el tractor y otros dos llenando botes, y no daba mildiu por que el agua se infiltaba rapidamente para abajo, porque eran como unos 4-5 l de agua por bote, y repetiamos la operacion cada 15 dias, tambien hay que decir que la parcela de invierno estaba cargada, que en un principio el de la plantadora no queria plantar porque no quedaba bien, y detras teniamos que ir poniendo los botes y pisando bien las plantas que quedaban un poco sueltos, pero merecio la pena al final tubimos 25 fallos en 13500 plantas.
Un saludo
Un saludo
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 27 Mar 2009, 20:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
yo tampoco llenaria nunca los protectores de agua, y tampoco los pondria ciegos, es cierto q con los ciegos la temperatura se multiplica y el desarrollo d la planta es mas rapido xo tambien tiene sus riesgos, para mi el principal problema del agua en el protector no es el mildiu u oidio q lo son y hay q tener cuidado, para mi lo peor es q puedes llegar a encharcar la parte del nudo del injerto y reblandecerlo y al quitar el protector dañar el nudo eincluso he visto como se desprendia la vinifera del portainjerto.
creo que hay q tener paciencia con las plantas nuevas y no acelerar su crecimiento, es sabido q el primer año la planta injertada no crece una barbaridad, excepto si utilizamos poertainjertos como el ruggieri 140 o paulsen, al segundo año ya la veremos crecer con mas fuerza.
creo que hay q tener paciencia con las plantas nuevas y no acelerar su crecimiento, es sabido q el primer año la planta injertada no crece una barbaridad, excepto si utilizamos poertainjertos como el ruggieri 140 o paulsen, al segundo año ya la veremos crecer con mas fuerza.
IN VINO VERITAS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
pues nosotros, ayer empezaron a plantarnos el macabeo, vamos a poner 16000 plantas, y si que vamos a poner protectores y de los ciegos, mas que nada, porque como no los pongas, las liebres se comen las parras. Luego para quitarlos, los mas anchos salen sin problemas, el problema está en los mas estrechos, que muchos hay que rajarlos con una navaja, porque sinos puedes romper la planta
Yo hace dos años coloque protectores ciegos y no los vuelvo a colocar , dan el doble de trabajo a la hora de limpiar las plantas y dejarlas en un pie solo y como dice JCR los mas finos tienes que rajarlos porque sino la planta te la cargas.
El año pasado coloque protectores con varilla metalica y no veas el trabajo que te ahorras ,este año a la hora de podarlas subes y bajas el protector por la varilla y tardas un santiamen en hacer la faena ,eso sin son mas caros pero te lo ahorras en jornales y en dolor de riñones.
El año pasado coloque protectores con varilla metalica y no veas el trabajo que te ahorras ,este año a la hora de podarlas subes y bajas el protector por la varilla y tardas un santiamen en hacer la faena ,eso sin son mas caros pero te lo ahorras en jornales y en dolor de riñones.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Muchas gracias por vuestra ayuda. Ya he plantado la viña, el lunes vino la maquina ha hacer la plantacion. Al final nos hemos decantado por un sauvignon blanc con pie SO4. Aqui os dejo unas fotos de la plantacion,
un saludo
http://img25.imageshack.us/gal.php?g=dsc00096zqi.jpg
un saludo
http://img25.imageshack.us/gal.php?g=dsc00096zqi.jpg
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Hola:El Sauvignon Blanc con un buen empalizamiento, alto vigor y una poda larga te puede dar toneladas de uva para aburrir pero eso sí, no es tan rústico ni de lejos como el Airén.Se denosta mucho la importancia que tiene el portainjerto y se elige a la ligera el cultivar de éste que se pone. Espero que hayas acertado comprando SO4 pero me temo que la decisión no se ha hecho conforme a un estudio del suelo con sus respectivos análisis sino a lo que le venía bien al viverista y le quedaba disponible en estas fechas.SO4 puede ser un portainjerto muy bueno para manejar el estrés hídrico y, por eso mismo, no es resistente a la sequía. Además puede tener tendencia a la desecación del raspón ya que no absorbe Mg con tanta potencia como otros. Te has avocado a tener que regarla necesariamente de forma continua para no incurrir en niveles altos de déficit hídrico que te lastren la calidad y la cantidad. Otro inconveniente de este portainjerto para tu zona es que tiende a adelantar la maduración.Haz un análisis de suelo cuanto antes e instálale ya el goteo localizado cuanto antes a los plantones junto con abono al pie de los mismos.Por cierto ¿qué clones del catálogo del ENTAV has escogido finalmente?Personalmente yo habría escogido cualquier variedad mucho más tardía. Cuanto más; mejor y más aún pensando en la tendencia probable a la maduración del futuro cercano y de los últimos años.
Aravinias2009-05-03 23:55:05
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
te voy a decir que he cogido SO4 por que es mas resistente a nematodos y esta parcela esta replantada de viña, y esta variedad la elegido por que da un buen vino. El analisis de suelo lo tengo hecho desde el principio, y los goteros los pongo en cuanto tenga un rato, antes del emparrado y todo
Gracias por tu consejo. De donde eres?
Gracias por tu consejo. De donde eres?
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica