PRECIO ALFALFA EN RAMA??

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Ferran33
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 16 Nov 2007, 11:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Granollers

Mensaje por Ferran33 »

a que te refieres exactamente new?? Venta de maquinaria o jornales?
Fernando
New7060
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 13 Dic 2008, 10:54

Mensaje por New7060 »

jornales ferran33
Navas
Usuario medio
Mensajes: 132
Registrado: 26 May 2008, 19:39

Mensaje por Navas »

tengo alfalfa en rama de excelente calidad pacas peque&as

Desde el altiplano Granadino
Pedidos de alfalfa
608714568
cerrea@gmail.com
Navas
Usuario medio
Mensajes: 132
Registrado: 26 May 2008, 19:39

Mensaje por Navas »

 Hasta la proxima campaña no tengo alfalfa!!!
Este año estoy preparando unas 20 fanegas más
 
 
Desde el altiplano Granadino
Pedidos de alfalfa
608714568
cerrea@gmail.com
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Yo tampoco tengo más,  último precio que he oído es 32ptas/kg alfalfa de primera en paquete grande 
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Navas
Usuario medio
Mensajes: 132
Registrado: 26 May 2008, 19:39

Mensaje por Navas »

La ultima la vendí a 42pesetas kg
Desde el altiplano Granadino
Pedidos de alfalfa
608714568
cerrea@gmail.com
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Jo.........do!!!!!  ¿Son paquetes pequeños?
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Raul2ki
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 13 Mar 2008, 21:16

Mensaje por Raul2ki »

hola muy buenas, habeis oido algo de precios para esta campaña??? hable con una deshidratadora hace poco y me dijeron que igual bajaban un poco respecto al año pasao pero me dio a entender que hay buenas espectativas...saludos
.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Yo he oído que en la reunión de las "pistolas"(llamamos así a la reunión que hacen los molinos antes de la campaña porque lo primero que hacen cuando se sientan es dejar la pistola encima de la mesa...), se estaban barajando precios de 18-20 ptas/kg en seco.  Lo he oído por varias fuentes ya.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

      Alfiden: Ese precio es ¿en la tierra, (me imagino que puesta en hilera), o en la fábrica?.
 
      Ya sé que para vosotros, con tanta alfalfa en regadío, el llevarla a la deshidratadora es casi inevitable. Para nosotros, en secano, (este año vamos a tener 6'5 has. regadió que veremos si regamos) es mejor opción correr el riesgo del henificado, venderla desde la tierra, si tiene buen precio, o guardarla.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Hola Alvaro! Son 18-20 ptas puesta en la deshidratadora con remolque picador.  Nosotros hacemos mitad a deshidratadora y mitad empacado, si va a llover pues a carro, si no, empacamos. Pero siempre hay que cumplir el contrato con la deshidratadora.Hoy me han vuelto a decir este precio.  ¿Alguno sabe precio "confirmado" por su zona?
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

         Amigo Alfiden: Perdona que insista. ¿El transporte lo hacéis vosotros o la deshidratadora?.
 
         Si me dices "puesta en la deshidratadora" entiendo que la transportas tú con tu propio carro.
 
          Por aquío nadie tiene carro propio. Las deshidratadoras más próximas, TEO, COBADÚ, contratan la recogida, y transporte con el carro, bien a la fábrica, o a otro lugar de recogida si ésta queda más lejos, desde donde se transporta con camiones.
 
         El primer año de funcionamiento de la TEO, nosotros y otro amigo, le hacíamos, la siega y el hilerado, para una empresa subcontratada.
 
          ¿Cómo ves la prespectiva del cultivo?. ¿Van a seguir los árabes comprando alfalfa?-
 
           Un saludo.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »


Es como dices, la llevamos nosotros a la deshidratadora.  Aquí es raro el que no tiene remolque picador, y si no lo tienes es porque te has arreglado con otro para tú hacerle un trabajo y el te recoge el alfalfa.Pues parece ser que los árabes siguen interesados en nuestro alfalfa, pero que les gusta más el empacado que el paquete deshidratado... pero esto último lo tengo que confirmar. Desde luego que si no es por ellos, este año el alfalfa nos lo comemos en ensalada!!!Perspectivas... pues que como no nos compren ellos y algo que se han llevado los japoneses... vamos mal porque aquí cada vez hay menos compradores.  Yo de momento creo que voy a buscar otros cultivos, quizás hacerme el biodiesel... no sé.
Alfinden2009-03-07 21:19:35
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Mc1972
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Austria

Mensaje por Mc1972 »

 alfinden este mes tengo que ir a tu pueblo a comprar cojinetes para la sembradora de sd ¿te parece que hechemos un trago?
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Me parece coj...   mandame un mail a adolfo-franco@orange.es y te doy el móvil y quedamos y hablamos un rato.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Fluvi
Usuario medio
Mensajes: 129
Registrado: 12 Sep 2008, 13:49

Mensaje por Fluvi »


[QUOTE=Alfinden]
Es como dices, la llevamos nosotros a la deshidratadora.  Aquí es raro el que no tiene remolque picador, y si no lo tienes es porque te has arreglado con otro para tú hacerle un trabajo y el te recoge el alfalfa.Pues parece ser que los árabes siguen interesados en nuestro alfalfa, pero que les gusta más el empacado que el paquete deshidratado... pero esto último lo tengo que confirmar. Desde luego que si no es por ellos, este año el alfalfa nos lo comemos en ensalada!!!Perspectivas... pues que como no nos compren ellos y algo que se han llevado los japoneses... vamos mal porque aquí cada vez hay menos compradores.  Yo de momento creo que voy a buscar otros cultivos, quizás hacerme el biodiesel... no sé.
[/QUOTE]Hola, Alfinden, vecino .En esta campaña que ya acaba se ha exportado a los EAU (Emiratos), aproximadamente el 20% de nuestra producción, todo ello en pacas deshidratadas. Preocupado me dejas con lo de la paca de campo , pero vamos, "creo" que no es así. Primero porque a los de EAU no les gusta transportar agua en los containers, segundo porque en el viaje y lo que dure toda la logística hasta destino-consumidor final, con las deshidratadas no hay prácticamente riesgo alguno de que fermenten y autocombustionen y tercero porque una paca deshidratada puede durar en perfectas condiciones comestibles más de un año.Un saludoooo
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

     Amigo Alfiden. ¡Cómo se nota que eres joven e inquieto!. ¿Qué otra cosa vas a cultivar más rentable que la alfalfa, ahí, donde lo tenéis todo a huevo para este vultivo?.
 
     Con toda la infraestructura para regar con poco coste y alta producción. Con todo el equipo de maquinaría, incluidos los carros autocargadores-picadores que valen un huevo, y teniendo la cosecha asegurada, si va llover a 20 pts.....!., y a 30 la henificada, como se ha vendido este año....!.
 
      ¿Qué cultivos energéticos puedes hacer?. Para bioetanol, maíz y cebada. Te la van a pagar, desaparecida la subvención al precio actual de mercado: 20, 24 pts.- Para bioediesel, colza o girasol, también más baratos que para consumo. Producción en girasol en regadió, ha de ser un cosechón para obtener 3000 kilos/ha.. A 35 pts. Colza, más o menos. Descuenta semilla, abono, herbicida, etc.
 
       ¡Si tenéis un chollo con la alfalfa!. ¡Hombre!: si abandonáis el cultivo los terracampinos os ol agradeceremos, que aquí llega mucha alfalfa de Zaragoza para nuestras ovejas.
 
         Un saludo.
    
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Fluvi: serán los paquetes de otros, porque los míos aguantan más de un año...  Fuera de coñas, depende del ganado al que van a alimentar.  Han comprado bastante paquete deshidratado porque no les ha quedado más remedio y porque el paquete en rama estaba "escondido".  He visto arder algunas fajinas de paquetes deshidratado.  Todo depende de cómo lo empaques, en algún otro tema ya he puesto que nosotros no empacamos para venta inmediata, por lo que tenemos que asegurarnos de que el alfalfa esté a 14 grados o menos.  Vamos con el pincho (medidor de humedad) a cuestas todo el día, mido antes de empacar, cuando empaco y cuando las almaceno, las que están algo más de 14, las marco con spray, les hago una raya por cada grado de más de 14 y las voy vigilando.   El año pasado tuve que llevar 4 viajes de camión al molino porque se calentaban, de las demás, jamás he tenido quejas.A todo esto, ¿de qué parte de Zaragoza eres?
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Alvaro76: no es oro todo lo que reluce... ¿sabes la inversión en maquinaria para administrar el alfalfa?  Resumen:Remolque picador  11    kilosEmpacadora           12   kilosSegadora                 3.5 kilosRastrillo                    1.5 kilos  TOTAL    28 milloncejos de nada, ahora suma los 2 tractores y la sulfatadora, pero como la empleamos para otras cosas...  Es verdad que el agua la tenemos barata y en abundancia, pero empezamos a tener muchísima resistencia con los fitosanitarios y encima nos quitan el malation...  Y la tierra empieza a estar ya cansada de tanto alfalfa.No me voy a quejar porque no tenemos derecho, pero como ya he dicho, no es oro todo lo que reluce. Estoy  mirando lo del biodiesel pero para fabricacion propia y si se puede (tengo que mirar legislación) para venta a "amigos".  Así podemos deiversificar algo nuestra explotación.  Recuerda que cada vez hay menos consumo interior y el exterior ya veremos, parece que japón está bastante interesado en nuestra alfalfa.  No creo que abandonemos el alfalfa, pero sí que tengamos que reducir las hectáreas destinadas a este magnífico cultivo.Saludos Alvaro!!!               
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Fluvi
Usuario medio
Mensajes: 129
Registrado: 12 Sep 2008, 13:49

Mensaje por Fluvi »


[QUOTE=Alfinden]Alvaro76: no es oro todo lo que reluce... ¿sabes la inversión en maquinaria para administrar el alfalfa?  Resumen:Remolque picador  11    kilosEmpacadora           12   kilosSegadora                 3.5 kilosRastrillo                    1.5 kilos  TOTAL    28 milloncejos de nada, ahora suma los 2 tractores y la sulfatadora, pero como la empleamos para otras cosas...  Es verdad que el agua la tenemos barata y en abundancia, pero empezamos a tener muchísima resistencia con los fitosanitarios y encima nos quitan el malation...  Y la tierra empieza a estar ya cansada de tanto alfalfa.No me voy a quejar porque no tenemos derecho, pero como ya he dicho, no es oro todo lo que reluce. Estoy  mirando lo del biodiesel pero para fabricacion propia y si se puede (tengo que mirar legislación) para venta a "amigos".  Así podemos deiversificar algo nuestra explotación.  Recuerda que cada vez hay menos consumo interior y el exterior ya veremos, parece que japón está bastante interesado en nuestra alfalfa.  No creo que abandonemos el alfalfa, pero sí que tengamos que reducir las hectáreas destinadas a este magnífico cultivo.Saludos Alvaro!!!               
[/QUOTE]NI SE TE OCURRA lo del biodiesel para fabricación propia. Estando el gasoleo B a 0'480/0,490, no existe carburante tan barato en la faz de la tierra. Recuerda que, de cada tres partes de grano que emplees, vas a obtener dos de torta. La colza hoy es prohibitiva y con el girasol...., hoy la torta cuesta 135 en pto. Tarragona. Si tienes terneros u ovejas te puedes "autoengañar" y darles la torta a ellos, pero a sabiendas de que la de puerto te costaría bastante más barata que la tuya.¿Ponéis algo de alfalfa en secano?.... ¿sabes a como se ha empezado a contratar este año la alfalfa (pts/ha.)????..........
Responder