PRECIO LEGUMINOSAS Y PROTEAGINOSAS GRANO

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
LucioJunio
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 02 Feb 2009, 17:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por LucioJunio »

ok, gracias
"SINE AGRICULTURA NIHIL"
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

     Hay algarrogas sembradas en la comarca de la Guareña, al sureste de la provincia de Zamora. De ahí las hemos traído a "Campos-Pan".



    
     Las nuestras están muy naciditas, soportando como pueden este riguroso invierno.
 
     Mi nivel de conocimiento informático no llega, ni a hacer fotos, ni a colgarlas en el ordenador. Tendría que recurrir a hijos o yernos y eso es mucho pedir.
 
     A las almortas aquí les llamábamos "muelas". Sembraba alguna tierrica cada labrador. Sustituían a los garbanzos en el cocido de los pobres. Siento por ellas la misma curiosidad que tú.
 
    Un saludo.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=LucioJunio]
Es posible poner algunas fotos de esas siembras de algarrobas, me parece interesantísimo. ¿Es posible que se cultive aún en España arveja o almortas?[/QUOTE]
 
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... 7750#97750
 
En mi pueblo, TITOS
Segis2009-02-12 22:28:49
Saludos
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

           Segis: ¿De dónde has sacado esas "muelas"?, aquí la palabra almortas, su nombre, era desconocida.
 
            "Titos", todavía hay quien los llama así, por aquí son los guisantes.
 
             Un saludo.
Pacotarugo
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 11 Ene 2009, 17:36

Mensaje por Pacotarugo »

Hola a todos, me gustaría que me aconsejarais de que variedad de guisantes puedo sembrar para que se la coman directamente los cochinos. Todavía no es tarde para sembrar guisantes ¿no?, y bueno decirme si en vez de guisantes se puede sembrar otra cosa mejor para los animales : titarros, esparceta, altramuces, o algo. Pasarme precios de simiente. GRACÏAS.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

 http://historiadealmansa.usuarios.tvalm ... lmorta.htm
 
Ya dije por ahí atrás, que un agricultor vecino los siembra todos los años.Los trilla en la era, y los bielda!!
 
Saludos, Maestro.
 
Pacotarugo, no siembres Psoes que acabo de leer que les sientan mal a los cerdos.... Acabo de sembrar guisantes de primavera Pursan R1, a 80 pelas masiva, como la estupidez que nos asola.
 
Saludos
 
http://www.itacyl.es/opencms_wf/opencms ... 2009-02-17 23:54:12
Saludos
Pacotarugo
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 11 Ene 2009, 17:36

Mensaje por Pacotarugo »

Gracías Segis por tu respuesta, espero encontrar una simiente más barata puesto como es para los animales me creo que no hace falta un r1. Si me puedes dar algún consejo de como sembrar, dosis, abonado ( voy a echarle un poco purín de cerdo, supongo que le irá bien), en fín algo que me pueda ser útil, te lo agradezco.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Busca una variedad que sea de primavera,
 ...y no necesita ninguna clasificación R, ni nada, yo lo pienso dejar para semilla, si prospera, así que me he tenido que rascar el bolsillo... de todos modos, andan escasos, por la moda del triplecero.... con unos 150 kilos/Ha te valdría, si es para pasto, yo creo
Saludos
Pacotarugo
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 11 Ene 2009, 17:36

Mensaje por Pacotarugo »

Si hay algún agricultor que tenga guisantes a la venta, que ponga su teléfono o correo y lo llamaré. Gracías.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

         Hacía muchos días que no entraba por aqui, por eso amigo Segis, no había podido darte las gracias por el enlace sobre las almortas. ¡Cuánta información!, ¡cuanta cultura se puede obtener por este medio, sobre todo cuando hay gente capaz, como tú, de enseñar... . No conocía yo esa toxicidad de las muelas, cantudas (así las llaman en pueblos de al lado), y alguna vez me las hicieron comer de pequeño. ¡Qué acertado el comentario del autor cuando habla de las hambres en la España de los años 40. ¿Comprendéis los más jóvenes que a los que padecimos aquello, aun de niños, se nos revuelva el estómago cuando oímos ahora a la gente quejarse?.
 
        ¿Y uno de tu pueblo las cultiva, coge, trilla y bielda...?. ¿Y no van todas las televisiones a hacerle un reportaje?.
 
         Por aquí, antes de la mecanización y de la concentración, cada labrador sembraba unas pocas legumbres: garbanzos los que tenían tierras garbanceras, que los dieran "cocheros", eran las buenas, las de suelos francos y frescos; indispensables para el ramplón cocido diario. Las muelas se sembraban para las vacas, los guisantes para los marranos, y las algarrobas, la legumbre de los pobres, para las ovejas, también incluso para comer. De cada legumbre se podían coger tres o cuatro sacos.
 
        Ahora una pregunta. ¿Se podrían cultivar las muelas en SD y recolectar con cosechadora, al igual que los guisantes?. Creo recordar que eran de menor porte.
 
        A Paco (cualquiera pone lo siguiente). No sé si llegaré a tiempo. En la Cooperativa de mi pueblo hay guisantes de cosecha de agricultores, válidos para siembra, proceden de R-1. Se pueden sembrar todavía. Si no eres de muy lejos a lo mejor te merece la pena venir a buscarlos. Te doy el nº. 980, 660 368.
 
        El socio de mi hijo ha comprado 6.000 kilos en la zona de Rioseco a 35 pts. kilo. Los ha sembrado todos. Aquí estamos a 32 km de Medina de Rioseco, a 26 de Benavente, a 55 de Tordesillas.
 
         Un saludo.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

La verdad es que , por lo que he visto, suelen ser muy cortas, es cierto, alvaro76, suele sembrar bastante tardío, y el peine de cuchillas se las ve y se las desea para cortar algo.... seguro que en SD se darían bien, como suele ocurrir con todas las legumbres...
 
este año intentaré seguir el cultivo, que imagino hará como siempre.... espero poder poneros unas fotos.
 
SALUDOS
Saludos
Pacotarugo
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 11 Ene 2009, 17:36

Mensaje por Pacotarugo »

Muchas gracías Alvaro76 por tu respuesta. La verdad es que ya los tengo, pero guardaré el teléfono para el año que viene o por si me viene bien para cereales o alguna cosa.
Lo de tarugo es como nos conocen a los de mi pueblo, no te asustes.
Saludos.
Cash
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 01 Mar 2009, 14:29

Mensaje por Cash »

Hola, tengo guisantes a la venta. Precio Kg: 40 ptas. salida de mi almacén.
Si te interesa pasame tu correo o tel. y hablamos
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

        ¡Oye Segis!. ¿Y siembra muchas el de las almortas?. Pienso que como una ha. o así. ¿Y qué hace con la cosecha, además de volver a sembrar al año siguiente?. Estate "al loro", a ver lo que crecen, la producción, etc.
    
        Paco. No sé cómo serán los demás de tu pueblo, pero tú no tienes pinta de "tarugo". Simple curiosidad. ¿Dónde está tu pueblo?. Seguro que el apelativo os lo han puesto los del pueblo de al lado, porque vosotros les dedicaréis otro epiteto "cariñoso".
 
        Me has hecho sonreír. Un saludo.
 
Pacotarugo
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 11 Ene 2009, 17:36

Mensaje por Pacotarugo »

Soy de Pozoblanco. ¿ De donde eres tú, Alvaro ?
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Creo que siembra alguna más... me parece que lo conté en el tema "Titarrros", creo que se los vende a un barrio de Burgos que hace una fiesta con comida a base de titos.
 
http://www.absolutburgos.com/los-titos-de-gamonal/
 
SaludosSegis2009-03-04 23:06:00
Saludos
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

    Amigo Paco: De un pueblo muy lejos del tuyo que seguro ni te suena, a pesar de que hay gente aquí que se cree es el centro del mundo, y más allá de Valladolid, pocos lo conocen. Tiene ahora 1635 h., aunque es cabecera de comarca. Como esta es una provincia con poca población, pues es, despues de Benavente, Toro uno de los mayores. Como los foreros más próximos ya me tienen identificado, te lo digo. Se llama Villalpando. Nada que ver con tu Pozoblanco ¿cordobés?.
 
     ¡Joder Segis!: ¡Qué dato más curioso!. O sea que el tío cultiva almortas (titos, muelas, cantudas) para la fiesta del barrio de Gamonal......!. ¡Pues se las pagarán bien!. Y a juzgar por las perolas ahí hay varios sacos.  ¡Y con chorizo y todo lo demás, hasta le sabrán ricas...!. Si las tuvieran que comer cocidas con agua y un cachico de tocino rancio, o sebo, ¡ya les contaría yo!.
 
       Un saludo amigos.
Dinky
Usuario medio
Mensajes: 162
Registrado: 18 Oct 2007, 14:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos suroeste

Mensaje por Dinky »

sabeis como anda el guisante blanco a dia de hoy?
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Para Segis y Alvaro76.
¿Qué tal, amigos?. Me ha encantado el tema de las almortas. En mi pueblo y comarca en las provincias de C. Real Y Albacete, le llamamos "guijas", en la provincia de Ciudad Real comarca de la Mancha "Titos".
Si que las conozco, y me las como de vez en cuando, pero en "Gachas".
Mis abuelos y mi padre las sembraban y se recogían a mano, se arrancaban, se hacían gavillas en al campo y después a la era para trillarlas y aventarlas. Con su harina se han hecho y se siguen haciendo las GACHAS MANCHEGAS, EL ALMUERZO DE TODA LAS VIDA EN EL CAMPO.
Como habeis comentado tienen una toxina que produce espasmos nerviosos si se consumen en cantidades grandes, toda la vida se consumieron y no se que en mi pueblo se haya comentado nunca nada.
Yo estuvo alguna vez tentado de sembrar, e intentar con mi cosechadora de recogerlas, pero no lo hice, porque se tiran (son de porte rastrero) al suelo y la maquina no las puede recoger, creo que las que había por aquí eran más oscuras, porque la harina es de color amarillo-ocre. En el pueblo de Alcubillas (CR) he visto que las siembran dejando calles sin sembrar, no se si despues, creo que le pasan un arado de dos brazos con una cuchilla (este apero lo tienen para las viñas y van cortando las hierbas que salen en las calles entre cepa y cepa), y de esta manera las arrancan, las recogen y la era.
En el pueblo de la Solana (CR), hay una fábrica que vende la harina de las almortas para hacer las gachas, eso si en el paquete pone NO APTO PARA CONSUMO HUMANO, por el asunto de la toxina, de esta fábrica y en la tienda de mi pueblo es de donde compro la harina UN PAQUETE DE 1/2 kilo vale 1,20 Euros. Pero las gachas están buenísimas con un poco de panceta, Y SI SON CON SETAS DE CARDO que en mi pueblo hay bastantes no veais. Hasta a una sobrina que tengo en Viena, cuando viene le tengo que hacer un día sí y otro también las gachas, que se las come a estilo pueblo con su "navajeta y sopas" como mis padres y ancestros.
Bueno me ha encantado contaros este rollo, pero los recuerdos son tan importantes como el futuro.
Un saludo a todos.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

        Amigo Alpedrete: ¡Qué bonito lo que cuentas!, ¡y qué risa!. Las venden para comer y pone el paquete "no apto para consumo humano". Algo parecido a los paquetes de tabaco: "Fumar mata".



        
        Gracias a Segis y a ti he descubierto que las humildes almortas, las muelas de mi infancia, no han desparecido.
 
        Los muchachos en el mes de junio, cuando salíamos de la escuela, "íbamos a brúa". Ir a brúa consistía en ir a llenarnos los bolsos de vainas de guisantes, muelas o garbanzos. Las muelas verdes también estaban muy ricas. Nos jugábamos el tipo si nos pillaban los guardas del campo. La paliza de los padres era segura.
 
        Adviértele a tu sobrina vienesa de la toxicidad de "las gachas".
 
        Un saludo amigo manchego. 
Responder