PRECIO TRIGO DURO
[QUOTE=Alfinden]Pues perdona por interpretar mal tus palabras, pero me había parecido que me mandabas a mí a ese sitio que huele tan mal... Visto de esa manera, tienes razón en que a nadie le va importar una m*** que me arruine, en eso tienes razón.En cuanto a la calificación de los cereales como una commodity, eso es lo que pasó el año pasado, pero no es del todo cierto ya que es un material necesario e imprescindible para la alimentación de un país. Como dices, en el mundo "global" se está haciendo del mercado de cereales como si fuera un bien especulativo, pero operar con estos bienes de esta forma suele estallar en la cara (también en la nuestra).El cereal es un bien estratégico para todos los países del mundo, es la base de la pirámide. Saben perfectamente el coste que tenemos por cada kilo de cereal y nos apuran hasta el límite. Si esto lo hiciera un estado para abaratar la cesta de la compra al resto de sus habitantes podría tener validez, pero lo hacen cuatro sinvergüenzas para inchar luego el producto final. No os cuento nada nuevo, ¿verdad?Peloncho, parece que entiendes de movimientos bursátiles y te quiero preguntar una cosa: En campaña el año pasado se llegaron a pagar 50ptas/kg sabiendo perfectamente cual era la cosecha esperada + o -. Ese trigo se destinó a unos productos finales con un precio x. Ahora con el precio a 32ptas/kg, los productos finales valen ese mismo x. ¿Cual es la razón por la que no pagan ahora esas 50 ptas/Kg?Sigo diciendo que deberíamos poner un precio mínimo a nuestros productos como hacen casi la mayoría de gremios de nuestro país.Un precio que nos de por lo menos un margen del 30% de Beneficio Industrial.Si los precios de los cereales caen, quizás deberíamos plantearnos el aprovechar el desacoplamiento al 100% y desabastecer el mercado. Si este año no vendemos el trigo duro a más 35 ptas muchos tendremos que poner dinero, así que al año que viene pondrá trigo duro su p.m.[/QUOTE]
Yo creo que el precio del trigo tiene algo que ver con el del pan (o las pastas, sémolas etc...) pero no mucho.
Dicho de otra manera, aunque los panaderos tuvieran la harina REGALADA, el precio del pan bajaria algo, per no mucho.
Yo creo que el precio del trigo tiene algo que ver con el del pan (o las pastas, sémolas etc...) pero no mucho.
Dicho de otra manera, aunque los panaderos tuvieran la harina REGALADA, el precio del pan bajaria algo, per no mucho.
¡¡¡¡¡¡ SR. ZAPATERO SRA. MINISTRA Q NO TENEMOS DE AGRICULTURA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
REGULEN EL MERCADO
1 KG TRIGO: 25 PTAS
1 KG DE PAN: 480 PTAS.
EL AGRICULTOR ARRUINADO VENDIENDO EL PRODUCTO A PRECIOS MUY POR DEBAJO DE COSTE, GRACIAS A SU PASIVIDAD INCONTROLADA DE IMPORTACION BASURA de cereales y MIENTRAS EL PANADERO, QUE HA BAJADO EL PETROLEO Y EL TRIGO SE ENRIQUECEN DESPIDADAMENTE Y SIN NADA DE CONTROL.
NO SE DEBE CONSENTIR + ESTAS DESPROPORCIONES. eL AÑO PASADO SUBIERON EL PAN 2 VECES * QUE HABIA SUBIDO EL TRIGO Y ESTE AÑO QUE ESTA A LA MITAD EL PAN VUELVE A SUBIR
[QUOTE=Peloncho]
Los precios de los cereales actuales son una vergüenza pero lamentándose no se consigue nada.Y por el hecho de que sean bajos no quiere decir que no puedan bajar mas.
Los cereales son una commodity, un mercado como lo pueden ser las acciones, los bonos, el petróleo o el USD. Cualquiera que opere en un mercado sabe que algo que cae es susceptible de caer mas.
Y la regla nº 1 para sobrevivir en los mercados es respetar los stop losses, lo que quiere decir que si el mercado va contra ti, deshaz la posición cuanto antes.
Dada la situación de DEFLACION de la economia mundial, creo que es mas probable que los precios de los cereales CAIGAN a que suban. Por lo que guardar la cosecha sin vender me parece cavar aun mas hondo el hoyo. Esta es mi opinión, pero que cada uno haga lo que crea conveniente.
[/QUOTE]
Peloncho, ya nos podrías haber dado tu opinión experta de los mercados a principios de campaña, pues me ofrecían 55 pta/Kg y en este foro se habló de 80-85 pta/Kg. Tengo entendido que al no vender los españoles nuestro trigo, los compradores lo hicieron fuera, bajó el precio y estamos en la puñetera ruina. Sólo esperaré este año tu opinión a principio de campaña, y sino, yo lo tengo claro, lo haré tres partes y venderé una parte al prinicipio de campaña, otras a mediados y otra al final.
Lo que nos falta a los agricultores es INFORMACION REAL y no tergiversada por intereses. Nadie, absolutamente nadie, nos recomendó vender a principio de campaña.
También nos hace falta unión para bajar los precios de los insumos, sobre todo de los abonos, el cuál es más que abusivo.Betis22009-02-27 18:15:24
Los precios de los cereales actuales son una vergüenza pero lamentándose no se consigue nada.Y por el hecho de que sean bajos no quiere decir que no puedan bajar mas.
Los cereales son una commodity, un mercado como lo pueden ser las acciones, los bonos, el petróleo o el USD. Cualquiera que opere en un mercado sabe que algo que cae es susceptible de caer mas.
Y la regla nº 1 para sobrevivir en los mercados es respetar los stop losses, lo que quiere decir que si el mercado va contra ti, deshaz la posición cuanto antes.
Dada la situación de DEFLACION de la economia mundial, creo que es mas probable que los precios de los cereales CAIGAN a que suban. Por lo que guardar la cosecha sin vender me parece cavar aun mas hondo el hoyo. Esta es mi opinión, pero que cada uno haga lo que crea conveniente.
[/QUOTE]
Peloncho, ya nos podrías haber dado tu opinión experta de los mercados a principios de campaña, pues me ofrecían 55 pta/Kg y en este foro se habló de 80-85 pta/Kg. Tengo entendido que al no vender los españoles nuestro trigo, los compradores lo hicieron fuera, bajó el precio y estamos en la puñetera ruina. Sólo esperaré este año tu opinión a principio de campaña, y sino, yo lo tengo claro, lo haré tres partes y venderé una parte al prinicipio de campaña, otras a mediados y otra al final.
Lo que nos falta a los agricultores es INFORMACION REAL y no tergiversada por intereses. Nadie, absolutamente nadie, nos recomendó vender a principio de campaña.
También nos hace falta unión para bajar los precios de los insumos, sobre todo de los abonos, el cuál es más que abusivo.Betis22009-02-27 18:15:24
¡O jugamos todos o pinchamos la pelota!
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Como os dije, ayer le dieron precio a mi padre por el trigo duro que tengo en almacén:31,5 ptas/kg La pongo en rojo porque es eso... números rojos. Aún tengo que echarme a la cara al comercial. ¿Pero estos se han creído que somos subnormales o qué?No es posible vender trigo a este precio. Sigo insistiendo:TENEMOS QUE PONERNOS DE ACUERDO EN UN PRECIO MINIMOPrecio social del TD 40 ptas/kg de ahí pa´rriba
Alfinden2009-02-28 10:37:29
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
[QUOTE=Dinky][QUOTE=Dioptrias_25][QUOTE=Dinky]esto es una ruina total!! hoy el precio del trigo duro a 20pts [/QUOTE]
20 pesetas??????[/QUOTE]
si si,como suena,me faltaban por liquidar 12.000kg. para poca cosa le digo al almacenista,lo liquidamos. y dice: vale a unas 20 pts esta mas o menos!![/QUOTE]
Pues no sabía que Luis Candelas se dedicara a comprar trigo duro!!!
20 pesetas??????[/QUOTE]
si si,como suena,me faltaban por liquidar 12.000kg. para poca cosa le digo al almacenista,lo liquidamos. y dice: vale a unas 20 pts esta mas o menos!![/QUOTE]
Pues no sabía que Luis Candelas se dedicara a comprar trigo duro!!!
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
alguien sabe quien son los mayores consumidores de trigo en españa ? y de cebada , sabeis que hacen las multinacionales del sector agroalimentario ? , es patetico que cuatro personas gestinen a milllones su futuro , jodiendoles cada dia mas .
¿ es españa autosuficiente en cereales ?.
la maldita cocacola , compraba al azucar a francia , para fabricar en españa ese refresco y nestle y compañia hacen lo mismo , como se puede consentir eso , las demas compañias que haran,,,,,,, mejor no saberlo .
¿ es españa autosuficiente en cereales ?.
la maldita cocacola , compraba al azucar a francia , para fabricar en españa ese refresco y nestle y compañia hacen lo mismo , como se puede consentir eso , las demas compañias que haran,,,,,,, mejor no saberlo .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
[QUOTE=Betis2] yo lo tengo claro, lo haré tres partes y venderé una parte al prinicipio de campaña, otras a mediados y otra al final.
Lo que nos falta a los agricultores es INFORMACION REAL y no tergiversada por intereses. Nadie, absolutamente nadie, nos recomendó vender a principio de campaña.
También nos hace falta unión para bajar los precios de los insumos, sobre todo de los abonos, el cuál es más que abusivo.[/QUOTE]Me parece lo más juicioso, coherente y cabal que he leído en este foro en los últimos (muchos) meses. Es más. Y si por volumen pudieras hacer doce partes, yo ni lo dudaría: A vender algo todos los meses del año. Parto de la base de que tu economía te lo permite .Sí señor: ESA es la ÚNICA defensa que tenemos contra los que saben más que nosotros del mercado. O contra los especuladores. O contra las importaciones.Al respecto de que "nadie nos recomendó....." yo añadiría a eso que hay que tener mucho cuidado de quien es el "recomendador". Y atino más el tiro: Los sindicatos agrarios (TO-DOS) no están para "recomendar", están para otras cosas. Las dos o tres últimas campañas se han cubierto de gloria "recomendando" vender/no vender.La norma peor que existe para vender es no tener ninguna norma (ahora sí, ahora me espero, osti tú que si los chinos, osti tú que si los de la pampa,....). Como no hay ninguna norma patentada para acertar siempre, lo importante es tener una (vender cada dos meses, cada tres, la partida en cuatro veces, etc., etc.) e ir con ella hasta el fin del mundo, aunque te lleguen noticias de Australia, de Idaho o del Peloponeso.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
[QUOTE=Dinky] [QUOTE=Dioptrias_25][QUOTE=Dinky]esto es una ruina total!! hoy el precio del trigo duro a 20pts [/QUOTE]
20 pesetas??????[/QUOTE]
si si,como suena,me faltaban por liquidar 12.000kg. para poca cosa le digo al almacenista,lo liquidamos. y dice: vale a unas 20 pts esta mas o menos!![/QUOTE]
La madre que los parió...
Yo soy capaz de llevar el remolque y hacerle cargar los 12000 kg
20 pesetas??????[/QUOTE]
si si,como suena,me faltaban por liquidar 12.000kg. para poca cosa le digo al almacenista,lo liquidamos. y dice: vale a unas 20 pts esta mas o menos!![/QUOTE]
La madre que los parió...
Yo soy capaz de llevar el remolque y hacerle cargar los 12000 kg
VIVE Y DEJA VIVIR......
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
[QUOTE=Dinky] a 23+iva menos 1pts de almacenaje.
hablare con el y le dire que eso es muy poco.
alguien sabe a que precio anda mas o menos?[/QUOTE]
En Salamanca la semana pasada se hicieron operaciones a 25 pelas, lo se de oidas. En la lonja dicen que el precio del "trigo duro", dicen que no se corresponde con la realidad y que se está trayendo de fuera mucho más caro. Pero hablan de trigo duro como el panificable( por eso lo mantienen, creo que no saben ni donde tienen el norte)
hablare con el y le dire que eso es muy poco.
alguien sabe a que precio anda mas o menos?[/QUOTE]
En Salamanca la semana pasada se hicieron operaciones a 25 pelas, lo se de oidas. En la lonja dicen que el precio del "trigo duro", dicen que no se corresponde con la realidad y que se está trayendo de fuera mucho más caro. Pero hablan de trigo duro como el panificable( por eso lo mantienen, creo que no saben ni donde tienen el norte)
VIVE Y DEJA VIVIR......
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Claro que no corresponde con la realidad, pero me temo que lo que tratan es de hundir el mercado en España y cuando venga la cosecha que se nos junte todo y comprar aún más barato. Pues nada, nos joderemos todos porque no pienso sacar un p*** kilo del almacén a ese precio.
Al año que viene va a poner trigo duro su p. madre. Como siempre los sindicatos mirando al cielo a ver qué cae!!!
Al año que viene va a poner trigo duro su p. madre. Como siempre los sindicatos mirando al cielo a ver qué cae!!!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba