PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

¡¡¡ Dioptrias... Tío !!!  en serio, dime que es eso que tomas, que quiero probarlo, de verdad.  
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

[QUOTE=Clasfen]¡¡¡ Dioptrias... Tío !!!  en serio, dime que es eso que tomas, que quiero probarlo, de verdad.   [/QUOTE]
 
VINO TINTO DON SIMON (EN TETRA BRICK)
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

No te creo Dioptrias, algo tan barato no te puede provocar esa mezcla entre enajenación y lucidez mental.
 
Seguro que le añadirás unas gotitas... lo que pasa que debe ser secreto como el de la Coca- Cola.
 
Si algún día te  decides a comercializarlo y necesitas un socio, no dudes en contar conmigo  que nos vamos a forrar, porque esto tuyo da más que alas.... 
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Novi
Usuario medio
Mensajes: 87
Registrado: 21 Feb 2008, 17:29

Mensaje por Novi »

[QUOTE=Dioptrias_25]Hasta cuando vamos a estar calladitos y sumisos los agricultores???
 
Posibles respuestas:

a) Hasta que nos liquiden por derribo.
b) Hasta que nos hartemos de que nos tomen el pelo.
c) Siempre, estaremos siempre callados porque somos medio "lelos".
 
Elijan la respuesta adecuada. Gracias[/QUOTE]LA C
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


[QUOTE=Novi][QUOTE=Dioptrias_25]Hasta cuando vamos a estar calladitos y sumisos los agricultores???
 
Posibles respuestas:

a) Hasta que nos liquiden por derribo.
b) Hasta que nos hartemos de que nos tomen el pelo.
c) Siempre, estaremos siempre callados porque somos medio "lelos".
 
Elijan la respuesta adecuada. Gracias[/QUOTE]LA C[/QUOTE]  Ya somos dos.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

En Soria la cebada se comenta que esta a 19 pelas
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Atp1964
Usuario medio
Mensajes: 158
Registrado: 12 May 2005, 11:42

Mensaje por Atp1964 »

En relacion a la subida de los cereales, yo creo que este año ya no hay remedio, no van a subir o si suben sera muy poco.El dilema es :Merecera la pena (los que puedan) esperar a vender el grano el año que viene con la esperanza de que vaya a subir o  por el contrario sera mejor pillar el dinero y correr?.La verdad esta ahi fuera.
Solicito la ayuda de algun visionario para resolver el enigma.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

[QUOTE=Atp1964]En relacion a la subida de los cereales, yo creo que este año ya no hay remedio, no van a subir o si suben sera muy poco.El dilema es :Merecera la pena (los que puedan) esperar a vender el grano el año que viene con la esperanza de que vaya a subir o  por el contrario sera mejor pillar el dinero y correr?.La verdad esta ahi fuera.
Solicito la ayuda de algun visionario para resolver el enigma.[/QUOTE]
 
Lo he expuesto varias veces, pero lo repito..
 
Yo NO aconsejaria almacenar el cereal para el año que viene.
 
Estamos en medio de una DEPRESION económica deflacionaria (palabra tabú que nadie se atreve a pronunciar) y eso quiere decir que está bajando el precio de todo. de las acciones, los pisos, las materias primas.... entre ellas el cereal of course.
 
ES MAS , CONFORME LA CRISIS SE SIGUE AGRAVANDO (  y se agravará mucho mas de la situación actual...) los precios de los cereales seguirán BAJANDO.
 
Tu haz lo que quieras, esa es mi opinión.
Dinky
Usuario medio
Mensajes: 162
Registrado: 18 Oct 2007, 14:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos suroeste

Mensaje por Dinky »

por mi zona(entre burgos y palencia)ahora mismo ni te dan precio!
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Dioptrias_25]
ANDALUCIA IMPARABLE!!!! (Eso dice la publicidad)
EL MINISTERIO ESE DEL MEDIO AMBIENTE, DEL CUARTO Y MITAD DE AGRICULTURA Y DE MEDIO ACUATICO Y PISCICOLA DEBE DESAPARECER, Y SUS FUNCIONARIOS IRSE A CAVAR VIÑAS, PODAR PINOS, Y PESCAR MERLUZAS EN EL PANTANO DE VALDEPEÑAS.[/QUOTE]
 
Yo creo que lo único que vas a poder pescar en el pantano de Valdepeñas van a ser maricones, que desde que tenemos uno de alcalde es lo que mas abunda por mi pueblo.
Así que si venis por aquí nada de agacharse si veis un billete de 500 en el suelo, puede tener fatales consecuencias.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Hoy, el Banco Central Europeo ha bajado los tipos 1/2 punto para dejar el Euribor en el 1.5% lo que confirma una vez mas el escenario deflacionista. Ya sabeis las consecuencias:
 
La bolsa cae un 70%
Los pisos caen un 75% de precio
El paro llega al 40%
 
Es la antesala del INFIERNO.
Lolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 12 Ene 2008, 21:04

Mensaje por Lolin »

[QUOTE=Peloncho][QUOTE=Atp1964]En relacion a la subida de los cereales, yo creo que este año ya no hay remedio, no van a subir o si suben sera muy poco.El dilema es :Merecera la pena (los que puedan) esperar a vender el grano el año que viene con la esperanza de que vaya a subir o  por el contrario sera mejor pillar el dinero y correr?.La verdad esta ahi fuera.
Solicito la ayuda de algun visionario para resolver el enigma.[/QUOTE]
 
Lo he expuesto varias veces, pero lo repito..
 
Yo NO aconsejaria almacenar el cereal para el año que viene.
 
Estamos en medio de una DEPRESION económica deflacionaria (palabra tabú que nadie se atreve a pronunciar) y eso quiere decir que está bajando el precio de todo. de las acciones, los pisos, las materias primas.... entre ellas el cereal of course.
 
ES MAS , CONFORME LA CRISIS SE SIGUE AGRAVANDO (  y se agravará mucho mas de la situación actual...) los precios de los cereales seguirán BAJANDO.
 
Tu haz lo que quieras, esa es mi opinión.[/QUOTE]
 
 
Peloncho yo lo unico que te puedo decir, son las palabras de introducción de una charla sobre abricultura ecologica que nos dijo un investigador de la finca de SAntaolaya (creo que es esa) que esta en Toledo y es de la Junta:
 
Sin coche se puede vivir, sin ordenador se puede vivir , sin telefono se puede virvir, sin luz se puede vivir, sin agua corriente se puede vivir, sin piso se puede vivir,  y asi un buen rato hasta que termino con: pero sin comer, lo que se dice sin  comer,  uno todo lo más que aguanta son 24 horas,  en las prosimas la palma
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Peloncho: Eres la alegría de la huerta. Quizá tengas razón, pero mientras no me cobren 40 centimos por un vaso de vino Don Simon (En tetra Brick) con tapa incluida, mientras un cubata no baje su precio a 2 Euros, mientras un hotel de 5 estrellas no me cueste más de 30 Euros, no me bajo del burro.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

[QUOTE=Atp1964]En relacion a la subida de los cereales, yo creo que este año ya no hay remedio, no van a subir o si suben sera muy poco.El dilema es :Merecera la pena (los que puedan) esperar a vender el grano el año que viene con la esperanza de que vaya a subir o  por el contrario sera mejor pillar el dinero y correr?.La verdad esta ahi fuera.
Solicito la ayuda de algun visionario para resolver el enigma.[/QUOTE]
 
Mira, te lo voy a decir muy claro y alto. Mi consejo es el siguiente:
 
yqwsg , ksjetyteu Hlsljsjuuw, y en caso contrario jkkakauwn, majaju.
 
Espero haberte ayudado.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

[QUOTE=Dioptrias_25]Peloncho: Eres la alegría de la huerta. Quizá tengas razón, pero mientras no me cobren 40 centimos por un vaso de vino Don Simon (En tetra Brick) con tapa incluida, mientras un cubata no baje su precio a 2 Euros, mientras un hotel de 5 estrellas no me cueste más de 30 Euros, no me bajo del burro.
[/QUOTE]
Ya me conoces, no tengo pelos en la lengua.
 
Sólo una cosita más, estas opiniones pueden ser de un pirado... o del antiguo estratega para Europa de tipos de interés de uno de los mayores bancos del mundo...
 
 
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

"la causa por la que se considera a un bien como Giffen es que aumenta la demanda porque el efecto ingreso supera al efecto sustitución. En este caso, como el precio de las papas sube y -teóricamente- tiene una alta participación en el presupuesto del consumidor, el efecto ingreso (reducción del ingreso disponible) hace que los consumidores sustituyan otros bienes de consumo mas caros por papas. Por ejemplo, si sube el precio de las papas, la gente tiene menos ingreso disponible y por eso deja de comprar carne (mas cara) para comprar papas (mas baratas que la carne, a pesar de que aumentaron de precio)."
 
Donde pone papas, se puede sustituir por algo todavía más barato como el cereal. Si la crisis al parecer, es por lo menos tan gorda como la del 29, o la que causó la hambruna de Irlanda, algo habrá que comer, antes o después. Y en épocas de crisis, el que tiene comida, algo tiene. Eso se decía cuando el estraperlo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Tor1
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 30 Nov 2008, 23:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Tor1 »

Si algo van a subir como la espuma a medio plazo (1-5 años), son las materias primas. PERO TODAS, incluido el Petroleo... La gente va a tener que comer muchos macarrones, y mucho arroz, para soportar el vendaval crisiano (de crisis por supuesto.). Y porfavor, no metais en el mismo saco los pisos, con los alimentos y la bolsa. Se puede vivir perfectamente sin piso y sin bolsa, pero sin alimentos, aún no conozco a nadie que haya sobrebibido mas de 20 dias.
Del andamio al Campo--- No queda otra. En vez de caravistas, buenas vistas :)
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

[QUOTE=Peloncho][QUOTE=Dioptrias_25]Peloncho: Eres la alegría de la huerta. Quizá tengas razón, pero mientras no me cobren 40 centimos por un vaso de vino Don Simon (En tetra Brick) con tapa incluida, mientras un cubata no baje su precio a 2 Euros, mientras un hotel de 5 estrellas no me cueste más de 30 Euros, no me bajo del burro.
[/QUOTE]
Ya me conoces, no tengo pelos en la lengua.
 
Sólo una cosita más, estas opiniones pueden ser de un pirado... o del antiguo estratega para Europa de tipos de interés de uno de los mayores bancos del mundo.
 
En efecto, Peloncho. creo que esas opiniones no son las de un pirado. Son las de uno de los estrategas de inversiones de algun gran Banco.
Quizá sea el estratega que pensaba que los precios del petroleo llegarian a 200 Dolares , o quien sabe si se trata del estratega/financiero que recomendaba los fondos de Buffet? o quiza de algún alto gestor de Banca Privada que consideraba oportuno invertir en Bancos......
En fín. Que puede decir sobre estas cosas un pobre agricultor!!!!
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Tor 1:
Yo pienso lo mismo que tú. Pero la cuestión es si los productores participaremos en  esa subida de precios de las materias primas. Es decir, si esa nueva economía real de bienes y servicios, se trasladará por fin al campo, y pasemos de una vez de aquello de la tierra para quien la trabaja, al otro dicho que me gusta mucho más: El dinero (por fin) para quién trabaja la tierra. Si hemos hecho bien los deberes estos años pasados, podemos conseguirlo.( Estos son a mi entender los grandes deberes ( los que yo he intentado conseguir):
-minimización o amortización de las deudas bancarias, porque aunque los tipos ahora  son bajos, las amotizaciones de capital anuales se comen los beneficios, y  el negocio no luce nunca.
-modernización y optimización de la capacidad productiva
-mayor capacidad de almacenamiento colectivo o privado
-gestión empresarial de nuestras explotaciones
-dimensión correcta y adecuada a cada caso de los medios de producción y amotización de la vida útil de los mismos) .
 
Resumiendo; Ya hemos invertido mucho, quizás demasiado. Vamos a intentar recoger beneficios, y que otros se aprieten ahora un poco el cinturón. Es nuestro momento. Un no-gasto, es siempre un ingreso seguro, por mucho que zapatero nos impulse a consumir. Siempre teniendo en cuenta las inversiones anuales mínimas e  inevitables.
 
Yo creo que según y como hayamos empleado el dinero de la PAC los años pasados, así nos lucirá el pelo. Si alguien, después de todo esto sigue perdiendo dinero, la cosa me temo que ya no tendrá remedio.
A ver que pasa.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Unomas
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 28 Nov 2008, 12:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Unomas »

en albacete la lonaj la cebada de menos de 62 a 112 euros, la de mas de 62 a 122, continuacion de la semana anterior, los trigos bajaron unos 3 euros.
juntos podemos!
Responder