PRECIO CEBADA
SR. ZP HA DADO 1000 MILLONES DE EUROS PARA AGRICULTURAS SUBDESARROLLADAS.
¿SABE UV. X CASUALIDAD COMO ESTA ACTUALMENTE LA AGRICULTURA EN SU PAIS?
TODOS AGRICULTORES ARRUINADOS PORQUE SU PRODUCTOS SE VENDE BAJO COSTO DE PRODUCCION
EJEMPLO: 1 KG. TRIGO:24 PTAS
1 KG. PAN: 580 PTAS
hay derecho a estas injusticias???
DEBERIAN PONER EN EL PAN DE DONDE VIENE EL TRIGO Q SEGURO QUE ES DE OTROS PAISES.
SR. ZP. TENEMOS DEMAS DE TRIGO ESPAÑOL DE MUY BUENA CALIDAD Y ENTRA A MANTA TODOS DIAS BARCOS PERMITIENDO HUNDIR + LOS PRECIOS Y ARRUINAR + AUN A LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES.
A SITUACIONES EXCEPCIONALES
DEBE HABER MEDIDAS EXCEPCIONALES MOTIVANDO A UTILIZAR PRODUCTOS ESPAÑOLES (TRIgo, cebada, centeno)
SR. ZP: NUNCA SE HABLA DE ESTE SECTOR FUNDAMENTAL PARA LA economia de un país. X Q NO LE INTERESA ??????????
HAGA ALGO YA Q es tarde.
No cree Vd q en vez de dar tantos millones de € a otros paises deberia empezar por el pais que gobierna y a echo que este de presidente???
¿SABE UV. X CASUALIDAD COMO ESTA ACTUALMENTE LA AGRICULTURA EN SU PAIS?
TODOS AGRICULTORES ARRUINADOS PORQUE SU PRODUCTOS SE VENDE BAJO COSTO DE PRODUCCION
EJEMPLO: 1 KG. TRIGO:24 PTAS
1 KG. PAN: 580 PTAS
hay derecho a estas injusticias???
DEBERIAN PONER EN EL PAN DE DONDE VIENE EL TRIGO Q SEGURO QUE ES DE OTROS PAISES.
SR. ZP. TENEMOS DEMAS DE TRIGO ESPAÑOL DE MUY BUENA CALIDAD Y ENTRA A MANTA TODOS DIAS BARCOS PERMITIENDO HUNDIR + LOS PRECIOS Y ARRUINAR + AUN A LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES.
A SITUACIONES EXCEPCIONALES
DEBE HABER MEDIDAS EXCEPCIONALES MOTIVANDO A UTILIZAR PRODUCTOS ESPAÑOLES (TRIgo, cebada, centeno)
SR. ZP: NUNCA SE HABLA DE ESTE SECTOR FUNDAMENTAL PARA LA economia de un país. X Q NO LE INTERESA ??????????
HAGA ALGO YA Q es tarde.
No cree Vd q en vez de dar tantos millones de € a otros paises deberia empezar por el pais que gobierna y a echo que este de presidente???
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 511
- Registrado: 09 Dic 2007, 20:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
No soy consciente de llevar plumero en mi vestimenta. Ya me diréis si me queda bonito....No voy a caer en descalificaciones para nadie. Y no lo voy a hacer porque COMO NO OS CONOZCO, ni se como os llamáis y ni se donde trabajáis, me siento incapaz de llegar a conclusión alguna acerca de vuestra manera de pensar. Rogaría que se actuara conmigo DE LA MISMA MANERA.Por si pudiese interesar a alguien, cosa que dudo, trabajo de gerente en una cooperativa agraria, por lo que mi sueldo y, por tanto, el pan de mis hijos, nace del trabajo de los socios de "mi" cooperativa.Vivimos en un mundo cada vez más globalizado. La cosecha que podamos tener en NUESTRAS zonas, cada vez importa menos. Ni se puede ni se debe llegar a conclusiones gratuitas acerca de "lo que va a pasar" con los precios del cereal porque en Soria se ha sembrado poco o porque en el Valle de los Pedroches hay un ataque de araña roja (me lo estoy inventando ). Pero es que, lo realmente grave (a mi juicio) es que NADIE (o casi nadie) de los que leo tiene en cuenta al otro platillo de la balanza: el del consumo, que es de igual tamaño que el otro platillo (oferta) y exactamente de la misma importancia. El propio CIC (Consejo Internacional de Cereales), que ya se cita por ahí, dice en su último informe que la caida de precios INTERNACIONALES (no solo en Palencia o en Teruel.....) se debe a la negativa evolución de la economía mundial, al fortalecimiento del dólar y al descenso de otras materias primas como el petroleo. Esto no lo dice "un tal fluvi", lo ha escrito el CIC. Y lo siento, yo tampoco tengo la solución a las diferencias de precios entre lo que se paga por el trigo y lo que vale el pan. Me parece una canallada infame. Lo que ya no se es si eso es solo un problema español u ocurre lo mismo en otros países de la UE......
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Sin duda, estimado Fluvi, tienes razón. Importa muy poco lo que pasa en Soria, Fernan Nuñez o Antequera. Sin duda. El mercado está globalizado. De acuerdo. Pero........
1.- Es de recibo el abandono que a nivel de España está sufriendo el sector agricola por parte del Gobierno?
2.- Es de recibo que se magnifiquen y amplifiquen los 6700 millones de Euros que en total recibe de la UE el sector agricola/ganadero español ?
3.- Es de recibo que se diga machaconamente que casi el total del presupuesto de la UE va a mantener el sector agricola/ganadero cuando en realidad la parte que va es tan solo el 0,40% del PIB de los paises de la UE?
4.-Es de recibo que en las actuales circustancias del sector se actúe sin tenerlas en cuenta?
5.- Es de recibo que el Gobierno nos tenga en el furgón de cola, detrás de bancos, constructoras, industria del automovil, etc?
6.- Es de recibo que el 7,25% (al menos) de el montante de las ayudas se vaya a gastos de gestión?
7.- Es de recibo que el Gobierno se tape los ojos ante el monopolio del sector de fertilizantes?
8.- Es de recibo que los sindicatos agrarios sean ciegos, sordos y mudos ante la actual situación?
Podría seguir hasta el infinito poniendo numeritos, pero lo que subyace en nuestros comentarios es una protesta legitima, fundamentada y muy seria. Lo poco que podamos hacer debemos hacerlo, y entre ese poco esta el intentar retener mercancía, no malvender, intentar que los intermediarios si quieren ganar dinero que lo hagan con su esfuerzo y su riesgo, si es preciso importando mercancía, con gastos de fletes, portes, consignatarios, impuestos, etc, pero no a nuestra costa como hasta ahora.
Y si el mercado se hunde que se hunda, pero hagamos lo poco que está en nuestra mano hacer.
1.- Es de recibo el abandono que a nivel de España está sufriendo el sector agricola por parte del Gobierno?
2.- Es de recibo que se magnifiquen y amplifiquen los 6700 millones de Euros que en total recibe de la UE el sector agricola/ganadero español ?
3.- Es de recibo que se diga machaconamente que casi el total del presupuesto de la UE va a mantener el sector agricola/ganadero cuando en realidad la parte que va es tan solo el 0,40% del PIB de los paises de la UE?
4.-Es de recibo que en las actuales circustancias del sector se actúe sin tenerlas en cuenta?
5.- Es de recibo que el Gobierno nos tenga en el furgón de cola, detrás de bancos, constructoras, industria del automovil, etc?
6.- Es de recibo que el 7,25% (al menos) de el montante de las ayudas se vaya a gastos de gestión?
7.- Es de recibo que el Gobierno se tape los ojos ante el monopolio del sector de fertilizantes?
8.- Es de recibo que los sindicatos agrarios sean ciegos, sordos y mudos ante la actual situación?
Podría seguir hasta el infinito poniendo numeritos, pero lo que subyace en nuestros comentarios es una protesta legitima, fundamentada y muy seria. Lo poco que podamos hacer debemos hacerlo, y entre ese poco esta el intentar retener mercancía, no malvender, intentar que los intermediarios si quieren ganar dinero que lo hagan con su esfuerzo y su riesgo, si es preciso importando mercancía, con gastos de fletes, portes, consignatarios, impuestos, etc, pero no a nuestra costa como hasta ahora.
Y si el mercado se hunde que se hunda, pero hagamos lo poco que está en nuestra mano hacer.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
[QUOTE=Dioptrias_25]Sin duda, estimado Fluvi, tienes razón. Importa muy poco lo que pasa en Soria, Fernan Nuñez o Antequera. Sin duda. El mercado está globalizado. De acuerdo. Pero........
1.- Es de recibo el abandono que a nivel de España está sufriendo el sector agricola por parte del Gobierno?
2.- Es de recibo que se magnifiquen y amplifiquen los 6700 millones de Euros que en total recibe de la UE el sector agricola/ganadero español ?
3.- Es de recibo que se diga machaconamente que casi el total del presupuesto de la UE va a mantener el sector agricola/ganadero cuando en realidad la parte que va es tan solo el 0,40% del PIB de los paises de la UE?
4.-Es de recibo que en las actuales circustancias del sector se actúe sin tenerlas en cuenta?
5.- Es de recibo que el Gobierno nos tenga en el furgón de cola, detrás de bancos, constructoras, industria del automovil, etc?
6.- Es de recibo que el 7,25% (al menos) de el montante de las ayudas se vaya a gastos de gestión?
7.- Es de recibo que el Gobierno se tape los ojos ante el monopolio del sector de fertilizantes?
8.- Es de recibo que los sindicatos agrarios sean ciegos, sordos y mudos ante la actual situación?
Podría seguir hasta el infinito poniendo numeritos, pero lo que subyace en nuestros comentarios es una protesta legitima, fundamentada y muy seria. Lo poco que podamos hacer debemos hacerlo, y entre ese poco esta el intentar retener mercancía, no malvender, intentar que los intermediarios si quieren ganar dinero que lo hagan con su esfuerzo y su riesgo, si es preciso importando mercancía, con gastos de fletes, portes, consignatarios, impuestos, etc, pero no a nuestra costa como hasta ahora.
Y si el mercado se hunde que se hunda, pero hagamos lo poco que está en nuestra mano hacer. [/QUOTE]
1.- Es de recibo el abandono que a nivel de España está sufriendo el sector agricola por parte del Gobierno?
2.- Es de recibo que se magnifiquen y amplifiquen los 6700 millones de Euros que en total recibe de la UE el sector agricola/ganadero español ?
3.- Es de recibo que se diga machaconamente que casi el total del presupuesto de la UE va a mantener el sector agricola/ganadero cuando en realidad la parte que va es tan solo el 0,40% del PIB de los paises de la UE?
4.-Es de recibo que en las actuales circustancias del sector se actúe sin tenerlas en cuenta?
5.- Es de recibo que el Gobierno nos tenga en el furgón de cola, detrás de bancos, constructoras, industria del automovil, etc?
6.- Es de recibo que el 7,25% (al menos) de el montante de las ayudas se vaya a gastos de gestión?
7.- Es de recibo que el Gobierno se tape los ojos ante el monopolio del sector de fertilizantes?
8.- Es de recibo que los sindicatos agrarios sean ciegos, sordos y mudos ante la actual situación?
Podría seguir hasta el infinito poniendo numeritos, pero lo que subyace en nuestros comentarios es una protesta legitima, fundamentada y muy seria. Lo poco que podamos hacer debemos hacerlo, y entre ese poco esta el intentar retener mercancía, no malvender, intentar que los intermediarios si quieren ganar dinero que lo hagan con su esfuerzo y su riesgo, si es preciso importando mercancía, con gastos de fletes, portes, consignatarios, impuestos, etc, pero no a nuestra costa como hasta ahora.
Y si el mercado se hunde que se hunda, pero hagamos lo poco que está en nuestra mano hacer. [/QUOTE]
Si , todo eso es de recibo, y sabes porque? pues porque nuestros politicos estan huntados por el sector de fertilizantes y ellos a su vez huntan a las organizaciones que deberian defendernos;porque nuestros politicos sacan su buena tajada de los presupuestos de la pac y no les interesa defendernos;porque nuestros politicos les importa una m*** lo que le pase a la agricultura y la ganaderia de nuestro pais siempre que ellos tengan la saca llena.En resumen que estoy hasta los huevos de esa jauria de hienas y buitres que nos estan robando en vez de gobernando pero que se anden con ojo que ya saben lo que le paso a la gallina de los huevos de oro.DIOS QUE CABREO QUE TENGO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Atp1964]Si , todo eso es de recibo, y sabes porque? pues porque nuestros politicos estan huntados por el sector de fertilizantes y ellos a su vez huntan a las organizaciones que deberian defendernos;porque nuestros politicos sacan su buena tajada de los presupuestos de la pac y no les interesa defendernos;porque nuestros politicos les importa una m*** lo que le pase a la agricultura y la ganaderia de nuestro pais siempre que ellos tengan la saca llena.En resumen que estoy hasta los huevos de esa jauria de hienas y buitres que nos estan robando en vez de gobernando pero que se anden con ojo que ya saben lo que le paso a la gallina de los huevos de oro.DIOS QUE CABREO QUE TENGO[/QUOTE]Totalmente de acuerdo
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Por cierto, también conviene que sepamos todos que lo que percibimos de la PAC es trasladandolo a los presupuestos generales del Estado tan solo un 3,75% del total de los gastos previstos por el Estado. Una cantidad similar a la que se va a destinar a sufragar el paro.
Seguramente al estado le saldría mas caro pagar el paro a los agricultores que hacerse cargo, si fuese preciso, del pago íntegro de lo que percibimos de la PAC.
Ya esta bien de soportar que "percibimos subvenciones". Estamos percibiendo una M en relación a los gastos generales del Estado, en relación a lo que perciben los sindicatos, las televisiones, etc, etc.
Debemos saber estos datos y comunicarlos a todos. Basta ya. A los funcionarios les suben un 3% los sueldos, a nosotros nos bajan las ayudas en ese porcentaje año tras año.
No nos callemos, chillemos y que todos se enteren de la verdad. Basta de demagogias y de engordar tres millones de funcionarios.
Seguramente al estado le saldría mas caro pagar el paro a los agricultores que hacerse cargo, si fuese preciso, del pago íntegro de lo que percibimos de la PAC.
Ya esta bien de soportar que "percibimos subvenciones". Estamos percibiendo una M en relación a los gastos generales del Estado, en relación a lo que perciben los sindicatos, las televisiones, etc, etc.
Debemos saber estos datos y comunicarlos a todos. Basta ya. A los funcionarios les suben un 3% los sueldos, a nosotros nos bajan las ayudas en ese porcentaje año tras año.
No nos callemos, chillemos y que todos se enteren de la verdad. Basta de demagogias y de engordar tres millones de funcionarios.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Los principales benefactores de las subvenciones agricolas son las comunidades autonomas, ellos recogen el dinero de primera mano y luego nos lo dan tarde mal y nunca, y entremedias se hacen mil negocios. Estoy deseando de que las quiten por ver comunidades autonomas como la mia (CASTILLA La MANCHA) como llevan adelante sus tejemanejes, entre ellos el tener en marcha por lo menos desde mi televisor cuatro canales de televison regional (CNC clm, Castilla la Mancha tv, tv clm, CRN) cuando hace apenas seis años no habia ni uno, de donde sacan pasta para tanto canal si aqui no hay cuatro industrias ni leches, por no tener nos emos quedao hasta sin entidad bancaria regional (CAja Castilla la Mancha) se la ha quedado Unicaja, yo creo que aqui, el horno ya esta para bollos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Lolin, pues que sepas que seguramente a Castilla la Mancha las teles le cuestan un paston. Pero gordo. Por cierto Juan Pedro Hernandez Moltó el presi de la C y M estudió conmigo, junto con Pepito Bono, el primero no era muy hábil en los estudios, y el segundo era lo que se suele llamar un "mea pilas" a la par de chivato y pelota de los curas. No me extraña que esa caja termine de una forma tan triste su andadura.
También debo decir que Juan Pedro era un tío muy campechano, simpatico y divertido, eso si, algo bruto, pero el amigo Bono.... un pelota!!!!.
Quien los ha visto y quien los ve....
Por cierto, la cebada sigue bajando según la lonja de Segovia.
También debo decir que Juan Pedro era un tío muy campechano, simpatico y divertido, eso si, algo bruto, pero el amigo Bono.... un pelota!!!!.
Quien los ha visto y quien los ve....
Por cierto, la cebada sigue bajando según la lonja de Segovia.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
[QUOTE=Dioptrias_25]Lolin, pues que sepas que seguramente a Castilla la Mancha las teles le cuestan un paston. Pero gordo. Por cierto Juan Pedro Hernandez Moltó el presi de la C y M estudió conmigo, junto con Pepito Bono, el primero no era muy hábil en los estudios, y el segundo era lo que se suele llamar un "mea pilas" a la par de chivato y pelota de los curas. No me extraña que esa caja termine de una forma tan triste su andadura.
También debo decir que Juan Pedro era un tío muy campechano, simpatico y divertido, eso si, algo bruto, pero el amigo Bono.... un pelota!!!!.
Quien los ha visto y quien los ve....
Por cierto, la cebada sigue bajando según la lonja de Segovia.[/QUOTE]
Si no hace falta que medigas que a Castilla la Mancha las teles le sale por un paston, los que si se es que del espinazo de los dos maromos que has nombrao seguro que no sale, ya sabes a quien nos toca apechugar
También debo decir que Juan Pedro era un tío muy campechano, simpatico y divertido, eso si, algo bruto, pero el amigo Bono.... un pelota!!!!.
Quien los ha visto y quien los ve....
Por cierto, la cebada sigue bajando según la lonja de Segovia.[/QUOTE]
Si no hace falta que medigas que a Castilla la Mancha las teles le sale por un paston, los que si se es que del espinazo de los dos maromos que has nombrao seguro que no sale, ya sabes a quien nos toca apechugar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Lonja de Salamanca
Producto
Categoría
Anterior
Último
Dif.
Medida
Fecha
Cereales
Trigo panificable
153,00
150,00
-3,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Cereales
Trigo pienso
139,00
136,00
-3,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Cereales
Cebada
132,00
129,00
-3,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Cereales
Avena
132,00
129,00
-3,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Cereales
Centeno
132,00
129,00
-3,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Cereales
Maíz
153,00
147,00
-6,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Leguminosas
Garbanzo pedrosillano
650,00
650,00
0,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Leguminosas
Lenteja de Salamanca
970,00
970,00
0,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Leguminosas
Lenteja armuña D.O.
1070,00
1070,00
0,00
Eur / Tm.
02-03-2009SALUDOS. Alpedrete2009-03-03 00:50:38
Producto
Categoría
Anterior
Último
Dif.
Medida
Fecha
Cereales
Trigo panificable
153,00
150,00
-3,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Cereales
Trigo pienso
139,00
136,00
-3,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Cereales
Cebada
132,00
129,00
-3,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Cereales
Avena
132,00
129,00
-3,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Cereales
Centeno
132,00
129,00
-3,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Cereales
Maíz
153,00
147,00
-6,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Leguminosas
Garbanzo pedrosillano
650,00
650,00
0,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Leguminosas
Lenteja de Salamanca
970,00
970,00
0,00
Eur / Tm.
02-03-2009
Leguminosas
Lenteja armuña D.O.
1070,00
1070,00
0,00
Eur / Tm.
02-03-2009SALUDOS. Alpedrete2009-03-03 00:50:38
EL PROBLEMA Q EN ESTA DEMOCRACIA DE ZP NOS DA IGUAL QUEJARNOS, CHILLAR, MANIFERTARNOS, HUELGA POR LA INSOSTENIBLE SITUACION DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA,
.............da igual, alguien se encarga de tapar estas noticias y de que no se entere el pueblo español de lo que está pasando.
GRAVISIMA SITUACION LA DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA.....
DESPROTEGIDOS TOTALMENTE Y DESAMPARADOS, ARRUINADOS HASTA LA MEDULA Y nadie hace nada...............
ESTA ES LA DEMOCRACIA DE ZP
.............da igual, alguien se encarga de tapar estas noticias y de que no se entere el pueblo español de lo que está pasando.
GRAVISIMA SITUACION LA DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA.....
DESPROTEGIDOS TOTALMENTE Y DESAMPARADOS, ARRUINADOS HASTA LA MEDULA Y nadie hace nada...............
ESTA ES LA DEMOCRACIA DE ZP
asi es la vida no te das cuenta q son mas importantes los coches si somos los ultimos monos q temen pues no hay organizacion y los sindicatos donde andan q bueno.. como si fuera todo culpa de zp .. la tiene pero es importante matizar q somos muy muy parados al tema de hacer algo juntos.. ..se trata siempre de especular .. y ellos con nosotros
la vida es injusta.. hoy q hoy a 22.5pts q se vendio hace unos dias ni me lo imagino a cuanto estar ahora da asco esto.. a guardar .. ya se vendera algun dia cuando no se pierda dinero al vender
la vida es injusta.. hoy q hoy a 22.5pts q se vendio hace unos dias ni me lo imagino a cuanto estar ahora da asco esto.. a guardar .. ya se vendera algun dia cuando no se pierda dinero al vender
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Hasta cuando vamos a estar calladitos y sumisos los agricultores???
Posibles respuestas:
a) Hasta que nos liquiden por derribo.
b) Hasta que nos hartemos de que nos tomen el pelo.
c) Siempre, estaremos siempre callados porque somos medio "lelos".
Elijan la respuesta adecuada. Gracias
Posibles respuestas:
a) Hasta que nos liquiden por derribo.
b) Hasta que nos hartemos de que nos tomen el pelo.
c) Siempre, estaremos siempre callados porque somos medio "lelos".
Elijan la respuesta adecuada. Gracias
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 28 Nov 2008, 12:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
IMAGINO QUE ESTAREMOS ASI HASTA QUE EL GOBIERNO LE PIQUE ALGUNA TONTERIA Y LE DIGA A LOS SINDICATOS QUE SALGAN A LA CALLE PERO SIN HACER MUCHO RUIDO POR SI LES QUITAN SUS "SUELDOS"
FISICAMENTE NO SE DI ESTAREMOS LIQUIDADOS PERO MORLAMENTE CREO QUE SI Y LO DIGO YO QUE NO SOY MUY MAYOR QUE DIGAMOS, PERO COMO ESTAN LOS PRECIOS NO SOLO DE LOS CEREALES QUE BUENO SINO TAMBIEN DE FERTILIZANTES GASOLEOS SEGUROS IMPUESTOS Y MAS IMPUESTOS, UNA PENA, POR CIERTO DA GUSTO LEER A GENTE COMO DIOPTRIAS, FLUVI, ATP,ALPEDRETE ,LOLIN, YLEX , ETC ETC CREO QUE A TODO LA GENTE DEL FORO PUES DE TODOS CREO QUE SE APRENDE ALGO, GRACIAS FOREROS,
SEGUIREMOS LUCHANDO POR UN PRECIO DIGNO.
MAÑANA EN LA LONJA DE ALBACETE IMAGINO QUE BAJARAN DE 1 A 3 EUROS ESPERO QUE SEA LO CONTRARIO PERO PARA LO QUE SIRVE MEJOR DEJARLO DE COTIZACION Y ALGUNA COMIDITA DE LOS LONJEROS POR LO MENOS SE AHORRABAN Y QUE LA GENTE PUES PUDIERA VENDER A COMO PUDIERA O QUISIERA.
FISICAMENTE NO SE DI ESTAREMOS LIQUIDADOS PERO MORLAMENTE CREO QUE SI Y LO DIGO YO QUE NO SOY MUY MAYOR QUE DIGAMOS, PERO COMO ESTAN LOS PRECIOS NO SOLO DE LOS CEREALES QUE BUENO SINO TAMBIEN DE FERTILIZANTES GASOLEOS SEGUROS IMPUESTOS Y MAS IMPUESTOS, UNA PENA, POR CIERTO DA GUSTO LEER A GENTE COMO DIOPTRIAS, FLUVI, ATP,ALPEDRETE ,LOLIN, YLEX , ETC ETC CREO QUE A TODO LA GENTE DEL FORO PUES DE TODOS CREO QUE SE APRENDE ALGO, GRACIAS FOREROS,
SEGUIREMOS LUCHANDO POR UN PRECIO DIGNO.
MAÑANA EN LA LONJA DE ALBACETE IMAGINO QUE BAJARAN DE 1 A 3 EUROS ESPERO QUE SEA LO CONTRARIO PERO PARA LO QUE SIRVE MEJOR DEJARLO DE COTIZACION Y ALGUNA COMIDITA DE LOS LONJEROS POR LO MENOS SE AHORRABAN Y QUE LA GENTE PUES PUDIERA VENDER A COMO PUDIERA O QUISIERA.
juntos podemos!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 62
- Registrado: 09 Ene 2009, 19:03
PRODUCTOS
Cotización anterior
Cotización actual
DIF.
CEREALES
Euros/Tonelada
Unidad
Euros/Tonelada
Unidad
Valor
Cebada Maltería (Pureza varietal,semilla certif.)
*
*
Cebada Pienso (+62 Kg./Hl)
118-124
0
115-121
0
-3
Cebada Pienso (-62 Kg./Hl.)
*
*
Trigos de gran fuerza (+300W)
224-230
0
218-224
0
-6
Trigos Media Fuerza (-300W)
185-191
0
179-185
0
-6
Lonja de Ciudad Real de Hoy.
Esto es una mierd.... cada vez mayor.
Yo no sé hasta que punto va a llegar, pero desde luego si a estas alturas sigue bajando, no sé cuando coj... va a subir algo, por lo menos para cubrir costes.....
En fin, saludos a todos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
ANDALUCIA IMPARABLE!!!! (Eso dice la publicidad)
EL MINISTERIO ESE DEL MEDIO AMBIENTE, DEL CUARTO Y MITAD DE AGRICULTURA Y DE MEDIO ACUATICO Y PISCICOLA DEBE DESAPARECER, Y SUS FUNCIONARIOS IRSE A CAVAR VIÑAS, PODAR PINOS, Y PESCAR MERLUZAS EN EL PANTANO DE VALDEPEÑAS.
EL MINISTERIO ESE DEL MEDIO AMBIENTE, DEL CUARTO Y MITAD DE AGRICULTURA Y DE MEDIO ACUATICO Y PISCICOLA DEBE DESAPARECER, Y SUS FUNCIONARIOS IRSE A CAVAR VIÑAS, PODAR PINOS, Y PESCAR MERLUZAS EN EL PANTANO DE VALDEPEÑAS.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.