Sembrar girasol con maquina de botas de cereal
Hola soy nuevo en el foro, lo primero felicitaros por este foro comun para todos
Quiero sembrar girasol de secano para cambiar las tierras de la rutina cerealista y eliminar el abono que esta intratable, no voy a aricar ni nada, es decir girasol-herbicida y cosechadorame gustaria saber si alguien ha probado a sembrar girasol con la maquina de botas de cereal, bien cerrando una bota si y otra no u de otra forma diferente.Tengo una sola de precision con una bandeja para calcular los kilos que echas, supongo que se pueda perfectamente aunque no queden todas las plantas a la misma distancia.Si alguien lo ha hecho que me diga que tal le resultó.Un Saludo y gracias por adelantado.
Quiero sembrar girasol de secano para cambiar las tierras de la rutina cerealista y eliminar el abono que esta intratable, no voy a aricar ni nada, es decir girasol-herbicida y cosechadorame gustaria saber si alguien ha probado a sembrar girasol con la maquina de botas de cereal, bien cerrando una bota si y otra no u de otra forma diferente.Tengo una sola de precision con una bandeja para calcular los kilos que echas, supongo que se pueda perfectamente aunque no queden todas las plantas a la misma distancia.Si alguien lo ha hecho que me diga que tal le resultó.Un Saludo y gracias por adelantado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
de que zona eres?Yo tmbien soy de valladolid.del valle esgueva.
La verdad es que no creo que quede demasiado bien la siembra.A lo mejor lo que te ahorrar en la siembra,luego lo cojas de menos en produccion y no compense.Pero por poder creo que se podra,aunque la regulacion para echar la pipa a tal distancia me parece que no va a ser muy buena.
Un saludo
La verdad es que no creo que quede demasiado bien la siembra.A lo mejor lo que te ahorrar en la siembra,luego lo cojas de menos en produccion y no compense.Pero por poder creo que se podra,aunque la regulacion para echar la pipa a tal distancia me parece que no va a ser muy buena.
Un saludo
VALLADOLID
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Retoño, en mi pueblo se suelen dejar los aperos. Aquí se siembran con sembradoras mecánicas de platos, tipo parís. Si no te pueden dejar una, lo mejor es que lo encargues hacer a uno que tenga una buena máquina. Si nunca has sembrado girasol, dale una buena labor de fondo.
Ylex692009-03-03 18:32:32
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Retoño. ¿Tu "Solá" me imagino no es de SD, pero tendrá el sistema de distribución muy parecido a la de SD de 3 mts., de reja?. Estas Solás, suspendidas de 3 mts. valen para S.D. y para S.C.
Un amigo mío tiene esta Solá que te digo. Tapa no sé cuántos agujeros, los suficientes para sembrar de 50 a 70 cms. . Regula la salida para que caigan alrededor de 3 kg./ha. .Los kilos dependen del calibre. Se deben echar unas 60.000 pipas. En el interior del cajón coloca unas chapas, atornilladas, en forma de embudo sobcre cada agujero abierto. Le queda muy buena siembra, tan buena como la que hacen con las mecánicas del distribuidor, que andan de mano en mano.
Lo fundamental es la preparación del terreno, que haya tempero y temperatura.
El girasol admite mucha disparidad de plantas por ha.. Puede haber buena cosecha igual con 20.000 que con 70.000, hablando de secano.
Nosotros los vamos a sembrar, pocos porque hemos sembrado un montón de legumbres, con la Solá neumática de SD. Si a alguien le interesa le explico cómo.
Un saludo.
Un amigo mío tiene esta Solá que te digo. Tapa no sé cuántos agujeros, los suficientes para sembrar de 50 a 70 cms. . Regula la salida para que caigan alrededor de 3 kg./ha. .Los kilos dependen del calibre. Se deben echar unas 60.000 pipas. En el interior del cajón coloca unas chapas, atornilladas, en forma de embudo sobcre cada agujero abierto. Le queda muy buena siembra, tan buena como la que hacen con las mecánicas del distribuidor, que andan de mano en mano.
Lo fundamental es la preparación del terreno, que haya tempero y temperatura.
El girasol admite mucha disparidad de plantas por ha.. Puede haber buena cosecha igual con 20.000 que con 70.000, hablando de secano.
Nosotros los vamos a sembrar, pocos porque hemos sembrado un montón de legumbres, con la Solá neumática de SD. Si a alguien le interesa le explico cómo.
Un saludo.
[QUOTE=alvaro76] Retoño. ¿Tu "Solá" me imagino no es de SD, pero tendrá el sistema de distribución muy parecido a la de SD de 3 mts., de reja?. Estas Solás, suspendidas de 3 mts. valen para S.D. y para S.C.
Un amigo mío tiene esta Solá que te digo. Tapa no sé cuántos agujeros, los suficientes para sembrar de 50 a 70 cms. . Regula la salida para que caigan alrededor de 3 kg./ha. .Los kilos dependen del calibre. Se deben echar unas 60.000 pipas. En el interior del cajón coloca unas chapas, atornilladas, en forma de embudo sobcre cada agujero abierto. Le queda muy buena siembra, tan buena como la que hacen con las mecánicas del distribuidor, que andan de mano en mano.
Lo fundamental es la preparación del terreno, que haya tempero y temperatura.
El girasol admite mucha disparidad de plantas por ha.. Puede haber buena cosecha igual con 20.000 que con 70.000, hablando de secano.
Nosotros los vamos a sembrar, pocos porque hemos sembrado un montón de legumbres, con la Solá neumática de SD. Si a alguien le interesa le explico cómo.
Un saludo.[/QUOTE]La solá que tengo tiene preparador, creo que lleva 3 metros tambien pero es de las mecanicas de las 2 ruedas a cada lado, es comprada hace unos 3-4años, con el cereal va muy bien, tiene una bandeja en la cual giras la rueda unas vueltas y pesas lo que cae en la bandeja sabes lo que echas.Lleba patines en vez de botas y creo que lleba 3 posiciones en el engranaje que hace que caiga la semilla,( para grano fino, medio ygrueso) nose si me explico.Ya he sembrado alfalfa alguna vez y me quedó muy bien.Ya me he decidido a sembrarlo con esta lo que nose es si tapar uno si y otro no o dejarla como el cereal pero mas exparcida la semilla. Voy a tirar 70000 semillas aprox por ha y las clavaré mas que si fuera cereal (dependiendo de como este el temporal en ese momento)Un saludo amigos y gracias, cualquier sugerencia sera bienvenida.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa